Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hablemos de fútbol
No es que usted es el que mas sabe de fobal?
Pahh recién me estoy enterando...si yo soy el que sabe mas de fobal... que sabrán ustedes entonces...
:P
Pahh recién me estoy enterando...si yo soy el que sabe mas de fobal... que sabrán ustedes entonces...
:P
La verdá no me acuerdo...ando flojo de memoria...
Le hacen un homenaje a Ghiggia y dejan la camiseta tirada en la cancha...
Te digo que estos pintas no piensan ni siquiera con los pies... piensan con las uñas de los pies...
Anda a dejar una camiseta de Uruguay en el piso en el vestuario...venía Paolo y te cagaba a pedos...
Te digo que estos pintas no piensan ni siquiera con los pies... piensan con las uñas de los pies...
Anda a dejar una camiseta de Uruguay en el piso en el vestuario...venía Paolo y te cagaba a pedos...
A mi me pareció bien el homenaje. Está agrandando de más a Paolo, Nazassi, Varela y hasta Lugano si te la creo.
Me gusta la personalidad de Conde en esto primeros minutos, pero claro que falta fútbol y coordinar un poco más. Si se intenta jugar rápido pero si profundidad, la falta de generador. Poco de Amaral por ahora, pero ya va a aparecer.
Me gusta la personalidad de Conde en esto primeros minutos, pero claro que falta fútbol y coordinar un poco más. Si se intenta jugar rápido pero si profundidad, la falta de generador. Poco de Amaral por ahora, pero ya va a aparecer.
volviendo al tema de Ghiggia y todo eso...y aprovechando su longevidad...les voy a hacer una pregunta:
¿Alguien sabe de que marca era la camiseta de Uruguay en 1950?
Por que si bien en aquel entonces no existían en las camisetas, la grifa con la marca de quien las diseñaba. Lógicamente a las camisetas alguien las hacía y tenían un fabricante; ya sea una empresa, un tallercito de indumentaria o una doña María costurera que las hacía en la casa....
Bueno. ¿cual era la marca de la camiseta de Uruguay en 1950?
A ver si alguien sabe...
¿Alguien sabe de que marca era la camiseta de Uruguay en 1950?
Por que si bien en aquel entonces no existían en las camisetas, la grifa con la marca de quien las diseñaba. Lógicamente a las camisetas alguien las hacía y tenían un fabricante; ya sea una empresa, un tallercito de indumentaria o una doña María costurera que las hacía en la casa....
Bueno. ¿cual era la marca de la camiseta de Uruguay en 1950?
A ver si alguien sabe...
Lo que vi es que lon números no eran todos iguales, se ve claramente que el 8 esta sobre un cuadro blanco mientras que el 5 y el 7 estan directo sobre el celeste. La confeccion debe ser de Casa Sanz deportes o Fornos o alguna de ese tipo.
Negativo.
Ni casa Sanz, ni fornos, ni deport hit, ni soler, ni Yaffe, ni aliverti, ni del London Paris...Le digo mas, la marca esta en la etiqueta de cada una de las camisetas, del lado de adentro del cuello. Si ve una por ahí tendrá la respuesta. Caso contrario espere a que este servidor le enseñe...
Y si, todas eran iguales pero no todas tenían el mismo número ya que algunas tenían un parche blanco con el número negro, se ve que para tapar algún número repetido que estuviera en rojo tal como venía la camiseta original de fabrica, o del taller o de la casa de la costurera, para no darle datos...
(edited)
Ni casa Sanz, ni fornos, ni deport hit, ni soler, ni Yaffe, ni aliverti, ni del London Paris...Le digo mas, la marca esta en la etiqueta de cada una de las camisetas, del lado de adentro del cuello. Si ve una por ahí tendrá la respuesta. Caso contrario espere a que este servidor le enseñe...
Y si, todas eran iguales pero no todas tenían el mismo número ya que algunas tenían un parche blanco con el número negro, se ve que para tapar algún número repetido que estuviera en rojo tal como venía la camiseta original de fabrica, o del taller o de la casa de la costurera, para no darle datos...
(edited)
Le voy a dar un datito mas...
Quien diseñó las camisetas, curiosamente no hacía ropa deportiva y ni si quiera creo que ropa de verano, si no que fue una fabrica muy famosa por hacer unas frazadas super abrigadas...
Si no lo adivina ahora, entonces no hay que gastar mas pólvora en chimangos y se confirma que uste al igual que yo: No tiene vida...
:P
Quien diseñó las camisetas, curiosamente no hacía ropa deportiva y ni si quiera creo que ropa de verano, si no que fue una fabrica muy famosa por hacer unas frazadas super abrigadas...
Si no lo adivina ahora, entonces no hay que gastar mas pólvora en chimangos y se confirma que uste al igual que yo: No tiene vida...
:P
Bueno, pero tiene que elegir una...
Efectivamente eran de la vieja Textil Campomar de Juan Lacaze. Si acude al museo del fútbol, allí va a poder observar la casaca número cinco utilizada por Obdulio Jacinto Muiños Varela (Varela era el apellido de la madre) y del lado interno del cuello blanco, podrá usted apreciar la etiqueta de la textil campomar.
Efectivamente eran de la vieja Textil Campomar de Juan Lacaze. Si acude al museo del fútbol, allí va a poder observar la casaca número cinco utilizada por Obdulio Jacinto Muiños Varela (Varela era el apellido de la madre) y del lado interno del cuello blanco, podrá usted apreciar la etiqueta de la textil campomar.
Y para los que no la vieron, ahora dentro de un rato a las 21:30, el -para mi- odioso canal 12, va a pasar la película Maracana. Si no la vieron, no se la pierdan que esta muy buena...
En una muestran cuando Luis Batlle, el presidente de por aquel entonces va a buscar a Obdulio a la casa por que Obdulio -por el asunto de la huelga de los jugadores y por estar enfrentados a los dirigentes sinao de la época- no quería jugar, y el presidente lo convence de volver a la selección dándole un empleo público...
Pero además muestra escenas increíbles de los partidos, de como se entrenaba en la época, y de lugares característicos del País...
Esta muy buena la película...
En una muestran cuando Luis Batlle, el presidente de por aquel entonces va a buscar a Obdulio a la casa por que Obdulio -por el asunto de la huelga de los jugadores y por estar enfrentados a los dirigentes sinao de la época- no quería jugar, y el presidente lo convence de volver a la selección dándole un empleo público...
Pero además muestra escenas increíbles de los partidos, de como se entrenaba en la época, y de lugares característicos del País...
Esta muy buena la película...