Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2016-02-09 09:56:12
no corre la ley de la ventaja?

El reglamento NO contempla la ley de la ventaja para esa situación. La contempla solo en caso de las faltas y siempre y cuando NO se deba cobrar penal, O haya que expulsar a un jugador producto de esa jugada ya sea por roja directa o por doble amarilla...

Lo que el pito de haber hecho es que repasando en su mente el reglamento y no recordando nada sobre que se debe hacer en ese caso en particular, por que no hay nada sobre eso en el reglamento, utilizó lo que se llama el espíritu, algo así como la intención de la ley, y usando un poco de sentido común, validó el gol...

2016-02-09 09:59:30
Me quedó mal explicado...

Digo:

* NO corre la ley de la ventaja SI es penal
y
* NO corre la ley de la ventaja SI hay que EXPULSAR a un jugador del equipo que sea producto de esa jugada en particular, Y ya sea por roja directa, o por doble amarilla.
2016-02-09 15:12:47
Tengo entendido que eso era antes de 1996 porque el juez no tenía la posibilidad de cobrar la falta si daba la ventaja. Pero como a partir de esa fecha el juez puede cobrar la falta unos segundos después si ve que la ventaja no se materializa entonces ya no corre eso. Es decir, si ve un penal, pero la jugada puede igualmente terminar en gol, puede esperar un poco y ver que pasa y si no es gol, cobrar el penal. Lo mismo en una roja o amarilla, el reglamento ampara al juez a esperar la siguiente interrupción de juego para aplicar la sanción. El problema es que todo es a criterio del juez y no todos los jueces tienen buen criterio.

Desde luego, si el penal además implica expulsión por impedir una jugada manifiesta de gol, puede pasar que por la ley de la ventaja el jugador se salve de la expulsión, ya que si es gol, no hubo impedimento y no es expulsión. Es un punto un poco débil del reglamento. Ha pasado en partidos importantes.
2016-02-10 01:26:05
dewb to dewb
River Plate logra el resultado que necesitaba para pasar a la fase de grupos. Un partido que vale mas de un millón de dólares.
2016-02-10 07:07:17
No, no recuerdo nada así en ningún partido..
2016-02-10 14:29:52
Este caso fue famoso aunque es medio viejo ya. En el último gol, sobre el final, Busquets impide un gol con la mano, pero la pelota pega en el palo, le cae a Griezmann que convierte. Aunque no lo muestra en el video, Busquets no fue expulsado, solo recibió amarilla.

https://www.youtube.com/v/J9boBDEH4S0

https://www.youtube.com/v/NCd0TT57iH4

En mi criterio debió ser expulsado igual, porque evitó una ocasión inminente de gol, mas allá que luego hubiera un gol, pero fue 'otro' gol.
(edited)
2016-02-10 14:31:54
dewb to dewb
Bueno, veo que el video no se puede ver acá pero entrando a Youtube espero que si.
2016-02-10 23:05:11
Tampoco se ve el video en Youtube...

de todas formas el reglamento es claro.

1.NO corresponde ley de la ventaja si hay que pitar penal, (a menos que sea un gol super inminente e inmediato) ya que se considera que el penal como pena máxima es la sanción que otorga mas ventaja.
y
2. NO corresponde Ley de la ventaja si hay que expulsar a un jugador en esa jugada.

Si en esa jugada el pito dió el gol y no dió el penal por que fue algo inminente en la línea del arco esta bien por que el reglamento establece que ante la inminencia nada conlleva mas ventaja.
pero de todas formas al haber un jugador que impidió un gol inminente con la mano, igual después del gol correspondía la Roja, por que todo paso en una misma jugada.

Que el juez no haya expulsado al jugador, el que se equivocó fue el pito. No es que la ley este mal, por que la misma dice que hay que parar el juego a menos que sea algo alevosamente inminente de gol en la misma jugada. El pitó debió igualmente expulsar al jugador luego de validar el gol...aunque debería de ver bien la jugada para ver si correspondía una tarjeta amarilla o roja...por que así sin ver la jugada es hablar en el aire...

Aquí también hace poco hubo una jugada similar en un partido en el parque central entre nacional y no me acuerdo si Fenix o que cuadro y Ubriaco se equivocó y pito mal una ley de ventaja. Creo que fue una mano dentro del área que no dio penal y dió ley de ventaja para un rebote que le quedó a Alonso y que este tiró a las chapas. En esa jugada si correspondía penal y no dar ley de ventaja, por que la jugada era penal y no era de gol inminente. Y que haya pasado eso no quiere decir de que es lo que corresponde. Lo que en realidad pasó es que el juez se equivocó y otorgó una ley de ventaja erroneamente.

entonces hay que tener cuidado con eso de que, ah si como pasó en tal partido, entonces es así...
2016-02-11 03:42:04
Clasificó el Reicing club de avellaneda que eliminó al Puebla de Mexico ganándole por 1 a 0 en el cilindro.
2016-02-11 04:01:21
Aquí también hace poco hubo una jugada similar en un partido en el parque central entre nacional y no me acuerdo si Fenix o que cuadro y Ubriaco se equivocó y pito mal una ley de ventaja. Creo que fue una mano dentro del área que no dio penal y dió ley de ventaja para un rebote que le quedó a Alonso y que este tiró a las chapas. En esa jugada si correspondía penal y no dar ley de ventaja, por que la jugada era penal y no era de gol inminente. Y que haya pasado eso no quiere decir de que es lo que corresponde. Lo que en realidad pasó es que el juez se equivocó y otorgó una ley de ventaja erroneamente.

En realidad su error no estuvo en aplicar la ley de la ventaja, sino en no cobrar el penal luego de que la ventaja no se materializó.

En 1996, es decir hace 20 años, la International Football Association Board, o sea la autoridad máxima en cuanto a reglas del fútbol, dispuso:

Regla 5 - Los árbitros
Decisión 7: (la ley de la ventaja) Si el árbitro aplica la ley de la ventaja y la ventaja que se había previsto no se materializa en ese momento, el árbitro sancionará la infracción previamente cometida.


Las reglas del juego, publicadas por la FIFA, establecen la ley de la ventaja, no dentro del capítulo de faltas e incorrecciones, sino dentro de las facultades que tienen los jueces. Es decir, que considera la aplicación de la ventaja como una facultad del juez para corregir aquellos casos en que la aplicación estricta de las reglas del juego, prive de una ventaja al equipo contra el cual se cometió la infracción.

el arbitro:

• permitirá que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia de una ventaja, y sancionará la infracción cometida inicialmente si la ventaja prevista no sobreviene en ese momento


La norma es muy clara y no establece ningún tipo de excepciones. Ni el caso de un penal, ni de una roja.

Específicamente establece, dentro de las facultades del juez:

• tomará medidas disciplinarias contra jugadores que cometan infracciones
merecedoras de amonestación o expulsión; no estará obligado a tomar
medidas inmediatamente, pero deberá hacerlo en el siguiente momento en
que el balón no esté en juego


queda claro que no tiene la obligación de para el juego en caso de una expulsión. Nuevamente la norma es muy clara.

Estas son citas textuales de las Reglas del Juego Edición 2015-2016 autorizadas por la IFAB y publicadas en el sitio de la FIFA.

No me queda claro que las normas de no otorgar la ley de la ventaja en caso de penal, haya sido explícitamente parte de las normas del juego. Creo mas bien que era una interpretación de las mismas en base a que el tiro penal debería ser, normalmente, la mayor ventaja posible. Sin embargo, mas ventaja que un gol hecho no es. Aplicando la ley de la ventaja, el juez puede esperar un momento si ve que la jugada puede resultar en gol y si el gol no se concreta, cobrar igualmente el penal. Antes de 1996 no podía. Si aplicaba la ley de la ventaja no podía volver atrás.

He leído por ahí, que a muchos jueces, educados en las normas antiguas, les cuesta aplicar las vigentes. Pero creo que la parte que he transcripto es sumamente clara. Y ya son 20 años que están vigentes.
2016-02-11 04:14:33
dewb to dewb
Desde luego estoy de acuerdo en que los ejemplos de casos en que el juez cobra esto o aquello no son buenos, ya que los jueces se equivocan no solo materialmente sino muchas veces conceptualmente. Por eso mismo lo mejor es recurrir a las normas oficiales.
2016-02-11 04:28:44
Ni leí... el reglamento es bien claro.

NO HAY ley de ventaja si corresponde tarjeta roja a menos que sea una jugada de gol inminente

y NO HAY ley de ventaja si hay infracción en el área penal a menos que sea gol inminente, por que el penal
YA es la pena máxima y por lo tanto nada es mas ventajoso.

2016-02-11 05:38:14
dewb to dewb
Otra cita de las reglas:

El árbitro deberá considerar las siguientes circunstancias para decidir si debe
aplicar la ventaja o interrumpir el juego:

• la gravedad de la infracción; si la infracción implica una expulsión, el árbitro
deberá interrumpir el juego y expulsar al jugador, a menos que se presente
una oportunidad subsiguiente de marcar un gol


Esta es la norma de no aplicar la ley de la ventaja en caso de expulsión, y con esto reconozco que la norma existe y está vigente. Solamente establece la excepción de la oportunidad de marcar un gol. O sea que si la ventaja no implica la posibilidad de marcar un gol de forma mas o menos inmediata, no corresponde aplicar la ley de la ventaja en caso de roja.

Es interesante otro párrafo:

La decisión de sancionar la infracción original deberá tomarse en los siguientes
segundos después de que ocurra


Si bien esto no cuantifica exactamente la duración del 'momento' a que se refiere en la ley de la ventaja, al ponerlo en el orden de los segundos está dando un margen bastante amplio.
2016-02-11 05:44:31
Había escrito esto antes del corte de Sokker.

Lo que dice ahora es correcto. No es lo que decía antes.

* NO corre la ley de la ventaja SI es penal
y
* NO corre la ley de la ventaja SI hay que EXPULSAR a un jugador del equipo que sea producto de esa jugada en particular, Y ya sea por roja directa, o por doble amarilla.


No es lo mismo que acaba de decir en el último post.

Ahora si estamos de acuerdo.
2016-02-11 05:54:36
estemmm pensé que se utilizaría el sentido común. Si viene un gol inmediatamente después es gol. Que mas ventajoso que un gol? Y esta aclarado ahí en las reglas de la ley de la ventaja cuando dice "si no sucede una jugada inminente de gol".. Hay cosas que son de cajón...

Ahora, habría que fijarse mas por que también puede ser corner, creo haberlo leído en algún lado del reglamento...
2016-02-11 09:19:12
Respecto al gol de Plaza en principio el reglamento dice que en caso de infracción el saque de salida debe repetirse.

Como un paralelismo podríamos indicar el caso de un tiro libre directo en que la barrera no guarda distancia. También allí se viola un procedimiento y se comete una infracción y la norma indica que el tiro libre debe repetirse. Pero si es gol no se repite. Está claro que el equipo que comete una infracción no puede de esa forma anular una ventaja del equipo contrario.

Otro caso: el arquero que se adelanta en un penal. Si es gol, es gol, y si no, se repite el penal.

El juez al pitar un saque de salida, está diciendo que está todo en orden para efectuar el saque. Así que supongo que eso es lo que el vio en ese momento. Si al efectuarse el saque el vio la invasión del jugador de Rentistas, debió ordenar la repetición del saque. Pero ante la ventaja consumada del gol, creo que es perfectamente válido aplicar el mismo criterio que en un tiro libre directo o un tiro penal. La invasión es considerada una infracción. El equipo contrario al infractor se vería privado de una importante ventaja si por esa infracción se anula la ejecución del tiro y debe repetirse.