Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2017-04-07 03:45:53
Creo que nunca pasó una fase de una copa internacional. Hoy no jugó mal. Incluso tenía el partido controlado cuando iba 0a0 y trabajaba para hacer el gol. Lo que pasa que con cualquier equipo brasilero uno no sabe cuando te hacen un par de genialidades y te liquidan un partido. Hoy fueron dos genialidades y un tiro libre al ángulo, no mucho mas que eso...
2017-04-07 03:46:56
Lástima que no se pudo hacer ningún golcito. Porque un 3 a 1 ya era otra cosa para la vuelta
2017-04-07 03:50:02
Hoy la tuvo JM19 como Royon ayer, dos chances en dos partido, poco de los cuadros en desarrollo a nivel internacional.
2017-04-07 12:33:43
Nunca pasó una fase?
Llegó a semifinales en el 89, ves que no sabes nada jajaja.

http://www.danubio.org.uy/uc_1418_1.html
2017-04-08 01:41:36
Ta si..pero yo decía de estos últimos tiempos.. Claro que me acuerdo de aquel equipazo del 89, campeón uruguayo del 88 que perdió las semifinales de la libertadores con atletico nacional de Medellín cuando la descosía el palomo Usuriaga y en danubio jugaban El Pompa Borges, Edinson Suarez, el rata Dalto. el polillita Da Silva,Moas, el Tío sanchez, el caballo Kanapkis y toda esa gente..pero sacando eso y en estos últimos tiempos creo que nunca pasó de fase en ninguna copa internacional...
2017-04-08 01:44:27
Jajajaja, siempre un "yo decía", cada vez mas parecido al Toto, así se van haciendo los formadores de opinión ed este país, porque de periodistas poquito.... cuanto te cuesta decir "me equivoqué" y punto jajajajaja. Seguí tirando fruta.
2017-04-08 01:47:43
Que digo el tío Sanchez? El tío Sanchez no, el pecho Sanchez era... que luego fue entrenador de Danubio también...

Y el Pompa Borges, que le decían pompa porque trabajaba en una pompa Fúnebre luego fue adqquirido por nacional por 680 mil dolares siendo por aquel entonces el paso mas caro de la historia -hasta ahí- entre dos clubes uruguayos. Recuerdo que el hecho fue todo un acontecimiento y que la llegada del pompa a la sede de nacional para firmar el contrato hasta se transmitió en directo por todos los canales de televisión al unísono...Fue todo un acontecimiento. Luego El pompa debutó en nacional en una liguilla y anudvo mas o menos. No fue el mismo jugador de danubio. Luego se fue a jugar a Francia donde se radicó después de dejar el fútbol , se había dejado las rastas, había puesto un restaurante y había formado una familia con una francesa...
2017-04-08 01:49:04
No. No me equivoqué. En todo caso me olvide de esa vez...Una omisión..pero pasaron tantos años que creo que ya ni se cuenta...
2017-04-08 01:55:03
Usted hubiese preferido que el pase del Pompa se hubiese firmado en la cantina Don Emilio...jaja que lindas épocas la de la cantina Don Emilio, que la tiró...El encargado que vivía ahí que vivía tomado las 24 horas del día los 365 días del año siempre me decía: ¿Y cuando va a venir a un baile? de esos bailes que armaban para mayores de 35 años...Y yo tenía 18, 19 y le decía...No puedo entrar, es para mayores de 35 años y yo soy menor de edad..Pero usted es amigo de la casa y puede entrar igual me decía...Que linda época...año 93,94,95 por ahí...
2017-04-08 02:43:39
El dueño de la cantina era uno de los fundadores de Huracán Buceo, el gran, y me paro, Héctor Cuervas, me sigo viendo hasta el día de hoy con sus hijos, vivían en la esquina de casa y nos criamos juntos con ellos, el hijo de Julio Penino y tantos mas que por suerte seguimos la amistad. Lo mejor de ir a la cantina eran los cuentos, siempre se juntaba gente de fútbol y entre copa y copa iban largando las cosas de la cocina del fútbol de esa época y épocas pasadas, se aprendía mucho, recuerdo al contador Fidel Ruso, a Restuccia, y bueno, la plana mayor de la directiva del Hura de la época,
2017-04-08 03:17:32
Puede ser que después haya cambiado de dueño? y la tenía un hombre que era de Salto con el hijo?

Lo que yo hasta el día de hoy recuerdo era la impresionante cantidad de botellas de vino que habían..Me acuerdo de haber preguntado.. Y me acuerdo que me dijeron pero no recuerdo bien cuanto..Se que era una animalada. No se si me dijeron 3 mil o 30 mil.. o algo así ..Se que eran botellas y botellas y botellas de vino todo alrededor de los dos salones enormes que habían...

Y también lo que me llamaba la atención era quede afuera se veía solo una puertita...Y uno entraba y había un pasillito como de 10 metros donde se abría un pelotudo salón con un mostrador como de 30.40 metros hacia la derecha .. Y luego había un patio bastante grande también y al fondo del patio otro salón mas grande que el primero todavía, y con mas vino...Era de locos..
(edited)
2017-04-08 03:55:56
El la tuvo hasta mas o menos el 95 - 96, creo que después la vendió tal como estaba, con las 30000 botellas. La puerta chica que daba al salón no era la principal, se entraba por una puerta grande que daba directo, incluso había una zona que era una especia de terraza para el verano, en sus épocas de esplendor estaba llena y había que esperar para que te atendieran, y digo que la época de esplendor sería allá por el 69-70, después se fue viniendo abajo. EL tenia dos cantinas, una Don Emilio la mas famosa, la otra se llamaba "la Cantina", la propaganda era en conjunto, Don Emilio y La Cantina de Héctor Cuervas.
2017-04-08 04:01:42
Si porque recuerdo que después cambio de dueño por esa época, y a ese otro dueño se la terminó cerrando la intendencia con las multas una atrás de la otra que le pasaba metiendo.. Y la terraza sería en la esquina donde después hubo una automotora? o sería en ese patio que había entre los dos salones?
2017-04-09 00:49:12
En la esquina, originariamente era un espacio al aire libre, luego lo cerraron y quedó como un salón familiar
2017-04-09 01:18:08
parado mirando y rascándose la cabeza

Asi quedamos todos los que entendemos algo de fobal despues del intento de asesinato de Aguirre. Creo que le peso que hacia poco habia sacado una roja.
2017-04-09 02:01:59
Hay varias cosas a tener en cuenta.

Como primera cosa y fundamental esta el hecho de que ser pito de fútbol - y mas todavía en este País con la situación actual- no es para nada fácil. La presión que viene de absolutamente todos los lados es muy muy grande. Y hay que tener muchísima personalidad para abstraerse de la misma y pitar de la forma en que menos incida la misma.

Sobre la jugada del otro día hay dos cosas a favor de Aguirre que por reglamento interno de los jueces maneja la propia FIFA y por ende también todas las confederaciones continentales y las asociaciones nacionales como directrices directas hacia los árbitros en pos de la unificación de criterios a nivel a mundial..

Una es el hecho de que todo golpe o barrida que termina impactando en un pie del contrario -siempre y cuando sea una incidencia de juego y no una agresión directa-, osea abajo de el tobillo del contrario. La tarjeta que cabe sacar es la amarilla y no la roja. La roja puede corresponder cuando ya es del tobillo hacia la rodilla.

Y la otra es que las faltas deben medirse con mayor o menor rigurosidad de acuerdo al lugar del campo donde se de la incidencia. Es por eso que no es lo mismo un foul hacia el centro del campo que el mismo foul en el borde de la cancha.

Por otro lado. La FIFA en sus directrices también hace especial hincapié en la vehemencia con que un jugador comete una falta. Y Establece que si un jugador en pos de recuperar un balón lleva a cabo una actitud demasiado vehemente donde pueda llegar a poner en riesgo la integridad física del rival, por mas que esta no llegue a destino. La incidencia debe castigarse con tarjeta roja.


Por otro lado esta el tema de las formas..Y en ese sentido sabemos que no es fácil que en un partido clásico se expulse a un jugador habiendo sido expulsado otro compañero hace tan poco tiempo. Esto no esta escrito en ningún lado. Ni se contempla en el reglamento ni esta en las directrices...pero todos sabemos que forma parte de la famosa "carpeta" con que un pito lleva adelante un partido. Osea es por aquello tan famoso de que los arbitros tienen su sello personal de ser mas o menos reglamentaristas, o ser mas o menos flexibles. etcétera...

Yo creo que Leodán en ese momento contemplo el tema desde el punto de vista reglamentario teniendo en cuenta el lugar del campo donde se da la incidencia y que el golpe ( si mal no recuerdo termina siendo en el pie)
y no tuvo en cuenta la vehemencia con que el jugador se lanza hacia la pelota y que perfectamente pudo haber terminado con el rival lesionado.

Yo creo que si sacaba roja estaba bien. A mi me pareció roja ni bien la ví, y me llamó la atención que no lo echara, pero se ve que entre las dos primeras directrices y el hecho de la carpeta de no echar a dos jugadores de un mismo cuadro en un clásico optó por la amarilla. Osea por la misma carpeta que varias veces en otros clasicos no echaron a Bizera cuando al minuto de partido metía un patadón de ablande al habilidoso rival...o al mismo Forlan por ser Forlan en otro clásico mas reciente cuando en el medio de la cancha pone una patada de roja arriba en la rodilla, y no fue expulsado por haber empezado el partido hacía poco y por ser Forlan.. Igual que neymar en la final de la libertadores del 2011 cuando saca a Alejandro Gonzalez.. Jugadores que por sus habiliddades tecnicas parecieran que tienen esa coronita de que nunca los expulsarán por meter una buena patada...


(edited)