Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2017-07-16 03:37:57
Luis Suárez, de acuerdo con la afamada (y especializada en esos asuntos) revista Forbes, es el octavo futbolista mejor remunerado del mundo de 2016. En primer lugar está Ronaldo, seguido de cerca por Messi.

La revista incluye los contratos de propaganda, merchandizing, etc. Nuestro compatriota recibió apenas 23 millones de los cuales 18 corresponden a salario y bonos.

Si Suárez fuera nativo de un país mas poderoso económicamente podría haber llegado a estar mas arriba en la lista, porque no hay duda que su calidad (considerado por muchos el mejor N° 9 del mundo), mas su historia envuelta en polémicas, mas su imagen (no por lo lindo, pero hay muy buenas imágenes de él con sus venas casi reventando, dando todo), lo transforman en un producto icónico como pocos.

Es lindo ver como se ha ganado hasta buena parte de sus detractores. Aunque todavía tiene unos cuantos.
2017-07-18 02:42:44
El otro día me pasaron un dato de tres gurises de 8 años - categoría 2009- que la están descosiendo en un cuadro de baby fútbol -no importa cual-. Un golero y dos armadores. Uno de ellos volante ofensivo típico, muy cerebral, zurdo y medio lentón. Y el otro bastante mas para delantero que se puede mover por todo el frente que para armador.


Bueno: Hoy de tarde me tiré hasta la cancha donde practican y los fui a ver.
Llego y ya empezamos mal por que el técnico le estaba dando instrucciones al golero de como salir en un mano a mano.

Resulta que pusieron 4 conos en la mitad de la cancha. Los chiquilines tenían que hacer el slalom con la pelota, pasársela al entrenador que estaba parado algo retrasado sobre la media luna e ir a buscar el pase que el técnico les daba con un pase al vacío en diagonal indistintamente hacia la derecha o a la izquierda, y ahí definir en un mano a mano con el golero.

Cuando yo llego, el técnico le estaba explicando al golero como salir. Entonces le decía que tenía que salir hacia donde viniera el jugador con la pelota dominada y escuchen esto: Y...pararse adelante, flexionar las rodillas, y abrir los brazos con las palmas extendidas esperando que el contrario patee...

Casi me da un síncope ahí mismo y la verdad que no me faltaron las ganas de entrar a la cancha y explicarle yo al golero lo que tenía que hacer, pero bueno...Uno tampoco iba ni con el ánimo de molestar ni de ser atrevido, pero la verdad que ganas de entrar a la cancha a explicarle no me faltaron.

En una situación de mano a mano. El golero tiene que salir, primero que nada: CON-VEN-CI-DO. El golero tiene que ponerse en la cabeza que esa pelota va a ser suya y tiene que salir convencido, NO a arrodillarse y a esperar.

Tiene que salir a tirarsele a los pies al jugador con el convencimiento total y absoluto de que le va a quitar la pelota de los pies al contrario. Porque si el golero sale y se le para adelante y abre los brazos lo único que esta haciendo es darle la posibilidad de que el rival defina con tiempo y el queda expuesto solo y únicamente a jugarse al error del rival. En cambio si el sale convencido a tirarse a los pies del rival a sacarle la pelota y ahogarlo, es el...el golero el que toma el control de la jugada y exige al rival a decidir rápidamente que hacer bajo la presión de que el golero le va a quitar la pelota.

Esperando, cualquier delantero mediocre le pega un bombazo y lo clava como un zapato. En cambio, saliendo a ahogar, el delantero tiene que pensar apurado y si le pega ya no es tan seguro de que sea gol y si no le pega, tiene que intentar eludirlo y eso ya le implica una nueva jugada que también le implica perder mas tiempo, o en todo caso mirar hacia el costado y ver si viene entrando un compañero para darle el pase, que cuando hizo eso..el golero ya se le tiró a los pies, le sacó la pelota y hasta está sacando..

Entonces hay que tener mucho cuidado con lo que se le enseña a los chiquilines... y los cuadros de fútbol infantil deberían ser mas exigentes con la gente que se tiene entrenando a los chiquilines porque mal o bien son los que les inculcan los primeros fundamentos a los gurises. Los que mas fácil van a ir adquiriendo por lo temprano de
la edad y por que además es un hecho de ir ganando tiempo. Por que después pasan tres años y ese golerito va a entrenar a unas formativas y hay que andar enseñándole fundamentos que ya deberían traer adquiridos desde el baby fútbol y que en el caso de los goleros son los que con mayor carencia entran.

Por ejemplo en este caso de hoy, el técnico tampoco le dijo nada de como posicionarse cuando el rival venía con la pelota dominada entrando en diagonal, y eso es fundamental porque se trata de cubrir adecuadamente el primer palo, que si no esta bien cubierto el golero queda totalmente indefenso por que una pelota puesta allí es muy difícil de poder sacar porque un tiro al pie de apoyo deja al golero con una capacidad de movimiento muy limitada. Y que por eso es fundamental saber cubrir ese palo a los efectos de que si el rival llega a patear hacia allí la pelota se vaya afuera y no que entre por ese hueco que queda cuando no se cubre bien el primer palo...Y si no preguntelé a Barbosa, el golero brasilero de la final del 50 que en el segundo gol pensó que iba el pase al medio para Julio Migues que entraba solo, y Chiggia que vio el hueco se la metió en el primer palo, al pie de apoyo y lo clavó como una estaca..

Bueno: Volviendo al entrenamiento. El armador lentón. Después lo vi en un picado que armaron y si. Es un diez clásico, zurdo de los que ya no hay y que como no hay, ya se usan muy poco.

Pero el que es una joyita es el otro armador. Es el mas bajo del cuadro, creo que debe medir alrededor de un metro y que no es armador. Que para mi es delantero porque lo mas increíble es que es ambidiestro!! Si! ambidiestro con 8 años y que por eso dije que es un delantero ideal para todo el frente de ataque.Chiquito, escurridizo y derecho pero que también maneja muy bien la izquierda de forma natural. Hoy estaba con una camiseta de la Juventus y en la primer jugada de ese ejercicio que les comentaba, el técnico se la tira para la derecha. El golero le sale a lo sonso como MAL le enseño el entrenador.. Y Por los caños se la puso el botija!! por los caños... En la segunda no pude creer lo que pasó! le pegó un balazo, pero un balazo que si uno no lo ve, no puede creer la fuerza con que le pega a la pelota ese botija de un metro. La pelota pega en el travesaño y queda el arco temblequeando...A la tercera le pega otro balazo pero esta vez abajo y el golero ridiculizado de rodillas y con los brazos abiertos.. y el cuarto otro balazo arriba al ángulo.

En cuanto al golero, si bien se ve que no le están dando muchos fundamentos por desconocimiento de los entrenadores, es un botija con muy buena técnica para el puesto. Tiene buen técnica cuando se tira, muy bien abajo, a mano cambiada, con buen alcance. Tiene que agarrar fundamentos de arco pero lamentablemente lo va agarrar cuando llegue a las formativas de algún club. Una lastima por que ya se podría ir ganando tiempo..

El sábado tienen partido, los voy a ir a ver. Veré si puedo ver quienes son los padres y eso... como para ir sabiendo quienes son, por que ahora no se ni como se llaman...

Bueh...Lo quería comentar para concientizar sobre la importancia de enseñar adecuadamente los fundamentos desde la niñez y que hay lugares donde no se está haciendo las cosas bien en este sentido...
2017-07-18 16:44:39
Uno tampoco iba ni con el ánimo de molestar ni de ser atrevido Pah.. esto es algo nuevo y flor de declaracion. :P

Mi hijo mayor (en octubre cumple 7) esta como loco con el futbol y jugamos seguido. Escribe con la derecha pero patea mejor con la zurda... el mismo me dice que le queda mas comoda la zurda entonces yo le hago pases para que le pegue de derecha tambien. Le explico alguna cosa que otra pero no mucho ya que no tengo una experiencia como para entrenarlo.
Con la zurda mete cada zapatazo que me deja helado. No lo mandamos al baby futbol porque es dificil encontrar un tecnico que quiera que jueguen todos y no uno que quiera ganar. Yo recuerdo de chico haber empezado en el banco y haber entrado para hacer tiempo.. jugar 3miuntos y ta. Eso no se le hace nunca a un niño.
Esta jugando en el equipo de la escuela donde el profe es entrenador de futbol titulado y los cambia frecuentemente a todos. Me contaban que el año pasado jugaban mas porque eran menos pero ahora hay unos cuantos. Mete goles en casi todas las practicas... demoro menos de 1 mes en superar toda la carrera del padre.. jajaja.
2017-07-18 19:28:33
Todos los zurdos somos buenos.
Me llama la atención que también le pegue de derecha jajaja, generalmente los zurdos solo le pegamos con la izquierda y la otra no la usamos para nada.
Yo soy igual, escribo con la derecha pero para el fútbol, tenis,etc soy zurdo
2017-07-18 19:49:32
Eso de los entrenadores es toda una historia, con tanto tipo por ahí que cree que se las sabe todas, o los otros que lo único que les interesa es su propio ego y no los chiquilines que tienen a cargo, o como bien decís se dedican a algunos y no a todos los chiquilines.

Fijate vos, Púa le dijo a José María Gimenez que no tenía condiciones para el fútbol y hoy es el segundo defensa uruguayo mejor cotizado del mundo. O, bueno, el propio Luis Suárez que ni hace falta recordar que incluso teniendo ya varios logros en su palmarés había gente que seguía diciendo que no tenía condiciones. Y tantos otros.

El fútbol no es diferente en ese aspecto a ninguna actividad. Cuando alguien te cierra las puertas, cuando alguien te menosprecia, cuando no creen en ti, lo mas probable es que te destruyan. Solo algunos con mucha fuerza de voluntad pueden seguir adelante.

También están los otros, los que solo reciben alabanzas, los futuros Maradona, que en la mayoría de los casos no llegan muy lejos. Porque tampoco las alabanzas hacen a los buenos jugadores. Si es cierto que las condiciones naturales ayudan, pero la cabecita tiene que ayudar.

El fútbol activo dura, a lo sumo, unos 15 años, que es bastante, pero hay quienes no son capaces de tener la cabecita necesaria como para aprovecharlos.
2017-07-18 20:47:52
Message deleted

2017-07-18 20:50:48


Dale Campeon!!
(edited)
2017-07-18 21:28:53
Mi hijo mayor (en octubre cumple 7) esta como loco con el futbol y jugamos seguido. Escribe con la derecha pero patea mejor con la zurda... el mismo me dice que le queda mas comoda la zurda entonces yo le hago pases para que le pegue de derecha tambien.


Lo importante es que si le gusta, ya mas de la mitad está hecho porque el va a encarar el fútbol con mas ganas y le va a costar menos ir a practicar, y entrenar con pelota, e ir a jugar los partidos. Y como contrapartida puede que posiblemente no le gustará entrenar la parte física cuando empiece con ese entrenamiento una vez que sea mas grande y si entra en las juveniles de algún club. Pero lo primero esta hecho, que le guste el fútbol y jugarlo. Y lo otro es que no tenga el miedo escénico que tienen muchos niños que les gusta de pronto jugar con el padre o con los amigos en la casa o en la escuela, pero que le da vergüenza y miedo ir a jugar a un equipo de baby fútbol a una cancha donde hay gente mayor mirando que para peor gritan y se desaforan mas que en un clásico por una final de la copa libertadores. Aunque esto último se lo puede tratar con psicólogos y también a medida que crezca va a tener una tendencia a que el miedo desaparezca.


Escribe con la derecha pero patea mejor con la zurda... el mismo me dice que le queda mas comoda la zurda entonces yo le hago pases para que le pegue de derecha tambien.

Eso es bastante común también. Niños que escriben con una mano y patean con la otra pierna. Probablemente se deba a que el niño inconscientemente aún no tiene muy claro que hemisferio cerebral utilizar ya que el niño aprende antes la dominancia manual que a tener noción espacial derecha-izquierda que sucede dos o tres años después.
Probablemente de a poco va a tener tendencia a unificar una lateralidad única y será la que utiliza en las tareas sencillas que hace sin darse cuenta. Por ejemplo con que mano agarra las cosas, con que mano se cepilla los dientes o hacia que lado inclina el cuerpo ante un obstáculo.

Igualmente ya el hecho de que le pegue con la zurda es bueno si después se termina definiendo como diestro por que el está utilizando todo este tiempo practicando la pierna izquierda y si llegado el caso su desarrollo lo termina llevando a ser diestro, entonces tendrá mucha mas facilidad para poder formarse como un futbolista ambidiestro.

Ambidiestro, ambidiestro son contadisimos los casos que lo son por que eso significa que la persona utiliza ambos hemisferios cerebrales por igual. Por lo general la gente es derecha o izquierda pero en el caso de los futbolistas, el entrenamiento y la voluntad de perfeccionarse queriendo usar ambas piernas puede hacer que el mismo se perfeccione tanto que a la gente le sea muy difícil de distinguir realmente si es diestro o zurdo.

Incluso hubo un caso famoso que fue el de Alex ferguson cuando estaba siguiendo a Forlan jugar en Independiente y estuvo dos años para poder darse cuenta que Finalmente se trataba de un jugador derecho. Y es que había perfeccionado tanto su pierna inhábil que no podía distinguirlo. Hasta que en un partido donde independiente iba perdiendo, se da una jugada donde le quitan la pelota y la tiran afuera, y Forlan se apura a sacar el saque de banda y va y agarra la pelota del piso con la mano derecha. Y ahí fue cuando se dio cuenta de que era derecho recién dos años después de verlo jugar.

Yo lo que pienso que esta bien que le haga patear con las dos piernas. Y que le haga ejercicio para eso. Por ejemplo tirarsela por bajo y decirle que la pare de izquierda y la devuelva con la derecha. Y luego otro controlando con derecha y devolviendo con zurda . Lo mismo por ejemplo que remate a un arco. Darle un pase que la pare con una pierna y le pegue con la otra que generalmente intentara hacerlo siempre con la de adentro. Entonces en otro ejercicio cambiarle el pase hacia el otro lado, para que utilice la otra pierna. Pero ya le digo que en estos próximos meses y quizá uno o dos años mas el ya a va a terminar de definir su lateralidad. Luego de eso hay que seguirle haciendo trabajar ambas piernas. Pero siempre en los entrenamientos. En los partidos hay que darle libertad para que juegue de forma natural como le salga. Entonces si el entrena bien durante las prácticas, luego lo que aprende allí lo va a ir volcando de forma natural en los partidos. Y de esa forma el jugador se va formando como tal...


En el caso del chiquilín de ayer si bien se podría decir que era ambidiestro -porque había que verlo como manejaba ambas piernas casi que indistintamente- igual se podía distinguir de que era derecho. De todas maneras con 8 años ese chiquilín manejando ambas piernas de esa forma va a terminar siendo un gran ambidiestro y tendrá un plus sobre los demás.


No lo mandamos al baby futbol porque es dificil encontrar un tecnico que quiera que jueguen todos y no uno que quiera ganar. Yo recuerdo de chico haber empezado en el banco y haber entrado para hacer tiempo.. jugar 3miuntos y ta. Eso no se le hace nunca a un niño

Y es como todo...Primero que están errados los términos. Nos olvidamos que los niños están para divertirse, que es lo que buscan y no para competir de forma tan encarnizada como a veces piensan los padres. El baby fútbol debería de tomarse como eso, pero un poco por el tema de que mucha gente piensa que ya hay que hacerlos sentir la competencia desde chicos es que después pasan esas cosas. Yo pienso que habría que buscar el equilibrio. Ni tan competitivo, ni tan ingenuo, pero ante todo pensar de que son niños y siempre hay que ponerse a pensar que sentiríamos nosotros lo grandes en el lugar de ellos y recordar cuando teníamos esa edad.

En el Inau se que se hacen competencias internas de fútbol donde a parte de los resultados, se premia la deportividad con actos de caballerosidad con el rival dentro del campo. Y también se hace un campeonato por puntos donde los puntos se obtiene logrando jugadas vistosas. Yo que se...buscar el equilibrio pensando antes que nada que se trata de niños que se están formando y educando.

Esta jugando en el equipo de la escuela donde el profe es entrenador de futbol titulado y los cambia frecuentemente a todos. Me contaban que el año pasado jugaban mas porque eran menos pero ahora hay unos cuantos. Mete goles en casi todas las practicas... demoro menos de 1 mes en superar toda la carrera del padre.. jajaja.

Eso es bueno, que juegue
2017-07-18 21:47:50
Fijate vos, Púa le dijo a José María Gimenez que no tenía condiciones para el fútbol y hoy es el segundo defensa uruguayo mejor cotizado del mundo. O, bueno, el propio Luis Suárez que ni hace falta recordar que incluso teniendo ya varios logros en su palmarés había gente que seguía diciendo que no tenía condiciones. Y tantos otros.


vio? Púa le dijo que no tenía condiciones a Josema Giménez. Hasta que un día Carrasco lo ascendió a la primera de danubio, jugó en una juvenil y al año estaba en Europa. Esas cosas pasan, y seguirán pasando por que así de imperfecto es el fútbol y somos la personas. Lo mismo con Suarez, muchos, casi todos hace 12 o 13 años decíamos de que era un perro. Tanto así que nacional lo vendió baratísimo a un cuadro chico de Holanda porque nadie daba dos cobres por el. ¿Que paso? practicó, se perfeccionó, tuvo voluntad, tuvo mente fuerte y tuvo un 1% de suerte de caer en un fútbol donde se aprende mucho, por que el 99% restante lo puso el..

¿Sabe la cantidad de jugadores con los que pasa eso? decenas, centenas, miles...juveniles mediocres con muy pocas condiciones y pocos fundamentos, que se dedican, tienen tesón, voluntad. Les gusta ir e ir e ir una y mil veces y llegan. El caso de Suarez es el mas representativo porque terminó siendo el mejor delantero centro del Mundo aún a pesar de carencias técnicas que aún hoy en día cada tanto nos hace acordar que las tiene. pero esta lleno de juveniles que no tenían futuro y de pronto un día sin darse cuenta llegaron al primero de un cuadro chico y con el tiempo terminan jugando en Europa o en cuadros grandes de otros países de América...Lleno, lleno de esos casos...Y no es culpa de los entrenadores que no lo vieron. Es mérito del jugador de haber tenido la sabiduria y el tesón de seguir y seguir. Y eso no lo podía haber adivinado el entrenador que lo tenía en juveniles...



También están los otros, los que solo reciben alabanzas, los futuros Maradona, que en la mayoría de los casos no llegan muy lejos. Porque tampoco las alabanzas hacen a los buenos jugadores. Si es cierto que las condiciones naturales ayudan, pero la cabecita tiene que ayudar.

También. Caso de jugadores con condiciones brillantes que luego no terminan siendo tan fenómenos.
¿Un caso? El Tony Pacheco, los que tengan mi edad -40 años- y hayan jugado de chicos al baby fútbol probablemente hayan conocido lo que jugaba el Tony de chico era una cosa impresionante . Recuerdo que hasta llegó a hacer notas para la tele y los diarios.Y lo querían todos los cuadros y hasta le ofrecían plata a Julio y Ana, los padres..que igual no la precisaban...pero como el quería ir a peñarol -y peñarol en aquel entonces no le daba bolilla a los juveniles- peñarol ni se tocaba por llevarlo ..Y Tanto es así que tuvo que ir el Cacho Caetano a llevarlo a las acacias y explicarles que se trataba del mejor proyecto de futbolista joven que había en el País...

Y bueno, luego terminó siendo un gran futbolista pero no terminó siendo el enorme crack que todo el mundo pensaba que iba a terminar siendo. Incluso el es de la misma generación de Recoba y fue recién cuando ya tenían 15 o 16 años cuando empezó a sonar mas el nombre de Recoba que el de el...pero bueno..y en esa misma generación también hubo otros desastres que apechugando y metiendo no llegaron a ser fenómenos pero llegaron...

Y así es la vida del fútbol, que se le va a hacer...
2017-07-19 20:53:27
Ta.. me convencio. Paseme la direccion y digame cuando se lo llevo a entrenar... eso si a Fonsequita y el Boca Arais los quiero bien lejos.. :p
2017-07-20 01:18:35
Fonsequita y el Boca Arias son bebes de pecho al lado de otros tigres...
2017-07-20 17:51:45
Pasa que a los dts de baby no les podés exigir que les enseñen demasiado a los gurises en cuanto a lo técnico, siendo que en la práctica, la gran mayoría son padres que se ofrecen de onda, o alguno que vive en el barrio y le gusta el fobal.

Sí estoy de acuerdo en que se debe estimular el hecho de que se diviertan jugando al fútbol, porque para que les exijan después van a tener toda una vida en juveniles y Primera (si llegan)
2017-07-20 20:22:39
Por eso mismo habria que buscarle la vuelta para que hagan por le menos algunas horas de preparacion...
2017-07-20 20:24:17
Hay otra csoa que es fundamental y no se toma en cuenta... aca se separa por edades. Recuerdo una cahrla de un entrenador cubano de atletismo que nos decia que eso era un error. La separacion en categorias se debe dar por desarollo corporal. sino puede suceder que alguien que parezca un fenomeno sea un medio pelo que comenzo antes su desarrollo o al reves.. que algun fenomeno no le vaya tan bien al principio por ser mas menudito...
2017-07-20 21:30:59
GOlazo del Pajarito Valverde de la mitad de la cancha... el mismo que Damianito regalo por menos de 2 millones...
2017-07-21 00:14:55
A 5 lo vendió. Al que regalo fue a Bueno.
Tremendo lo de Valverde, hace mucho que no veo un jugador uruguayo con tanta proyección. Lo que más me gusta es que la tiene clara y no se la cree