Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de fútbol

2018-09-10 17:10:08
Bueno le explico:

La rabona es de los recursos que más fácil salen al practicarse. Hay otros recursos mucho más difíciles de hacer o que al menos necesitan de mucho más tiempo de práctica.

Y lo de "ponersela" en la cabeza a un compañero es relativo. Si vé la jugada, luchito casi ni levanta la cabeza y mucho menos ve a Pereiro que estaba un par de metros más atras de donde termina la jugada. La rabona salió bien, a una buena altura y con una potencia que hizo que Pereiro tenga que poner la cabeza y casi que ni direccionar la pelota.

Ahora, si usted quiere convencerme de que luchito quiso poner la pelota exactamente ahí porque vió a Pereiro, puede intentarlo toda la vida. :P
Cualquier persona que haya jugado al fútbol y tenga un poquito de técnica, le va a decir lo mismo.
2018-09-10 17:22:54
Le digo más... ahora reeviendo la jugada, al único que vé cuando levanta la cabeza, es a Stuani. La pelota quedó para la zurda pero lo suficientemente atrás como para tirar una rabona. Simple.
2018-09-10 22:09:41
Si es facilisimo de hacer la rabona si...Es tan fácil de hacer que no hay jugador en el mundo que no lo haga...
Pero hágame el favor, si vio tres rabonas bien hechas en toda su vida en una cancha de fútbol es mucho. Yo nunca vi ni a Messi ni a Maradona hacer nunca una rabona y fueron los dos mejores jugadores que vi en mi vida. Y sin embargo una vez en un clásico de acá metió una exacta el pichón Nuñez. Son jugadas que se ven muy poco y sabe porque? Porque si bien se usa solo a modo de recurso.SON MUY DIFICILES de hacer en el transcurso de un partido

Usted Capaz que la hace en el patio de su casa, pero en una cancha de fútbol en medio de un partido podrá jugar 1000 partidos y no le sale ni una bien hecha...


Y Eso de que no levanta la cabeza... en Suarez siempre es relativo porque si se fija es un jugador que tiene la virtud de que la mayoría de las veces no levanta la cabeza para asistir y hacerlo bien. De hecho es muy común en los noticieros de fox que cuando muestran una imagen de un pase que da o un tiro que saca, se preguntan eso..¿Y cuando lo vio?, y cuando levantó la cabeza? como diciendo que la salen las cosas de culo..Y sin embargo partido tras partido sigue haciendo lo mismo, Metiendo pases y metiendo goles sin levantar la cabeza.

La cabeza siempre levantadita para ver el juego, claro está, pero Suarez tiene la virtud de tener cierta noción y sentido común para saber que va a hacer el compañero y ahí jugársela...
Usted cayó en la misma trampa que siempre caen los periodistas de fox -que no se si alguna vez jugaron al fútbol- Y cuando levantó la cabeza?

Ahora, si usted quiere convencerme de que luchito quiso poner la pelota exactamente ahí porque vió a Pereiro, puede intentarlo toda la vida. :P
Cualquier persona que haya jugado al fútbol y tenga un poquito de técnica, le va a decir lo mismo.


Si, la puso ahí porque sabía que entraba un compañero, ya lo previó cuando no pudo controlar la pelota y le quedó larga. Y no, cualquier persona que haya jugado al fútbol y tenga técnica le va a decir que lo usó como recurso sabiendo que por el medio iba a entrar un compañero..Pero la cuestión es: ¿A quien le sale bien ese recurso?

Si usted dice que le sale a cualquiera entonces está diciendo un diparate
2018-09-11 16:28:50
Si, la puso ahí porque sabía que entraba un compañero, ya lo previó cuando no pudo controlar la pelota y le quedó larga. Y no, cualquier persona que haya jugado al fútbol y tenga técnica le va a decir que lo usó como recurso sabiendo que por el medio iba a entrar un compañero..Pero la cuestión es: ¿A quien le sale bien ese recurso?

Imposible. Un guru futbolistico me convencio hace mucho que Suarez era un perro y que Coates iba a ser Maldini... debe estar mal lo que dice ud ahora. :P
2018-09-12 00:30:45
Si es facilisimo de hacer la rabona si...Es tan fácil de hacer que no hay jugador en el mundo que no lo haga...
Pero hágame el favor, si vio tres rabonas bien hechas en toda su vida en una cancha de fútbol es mucho. Yo nunca vi ni a Messi ni a Maradona hacer nunca una rabona y fueron los dos mejores jugadores que vi en mi vida. Y sin embargo una vez en un clásico de acá metió una exacta el pichón Nuñez. Son jugadas que se ven muy poco y sabe porque? Porque si bien se usa solo a modo de recurso.SON MUY DIFICILES de hacer en el transcurso de un partido


¿Pero usted está hablando en serio? Ahora me hace dudar de su edad. Maradona puso "de moda" la rabona.. De hecho, era un jugador que abusaba (con abusar me refiero a hacerlas de forma innecesaria) del recurso con tal de hacer su fútbol vistoso. ¿Está seguro que vió jugar a Diego? :P

Por si no me cree, lo ilumino: https://www.youtube.com/v/sqWcbNdpMGY

La cabeza siempre levantadita para ver el juego, claro está, pero Suarez tiene la virtud de tener cierta noción y sentido común para saber que va a hacer el compañero y ahí jugársela...
Usted cayó en la misma trampa que siempre caen los periodistas de fox -que no se si alguna vez jugaron al fútbol- Y cuando levantó la cabeza?


No sé. No miro Fox. Son contados con los dedos de una mano los periodistas que saben de fútbol y no trabajan en Fox. Repito, no me va a convencer de que Suarez quiso meter la pelota ahí. :P

Si, la puso ahí porque sabía que entraba un compañero, ya lo previó cuando no pudo controlar la pelota y le quedó larga. Y no, cualquier persona que haya jugado al fútbol y tenga técnica le va a decir que lo usó como recurso sabiendo que por el medio iba a entrar un compañero..Pero la cuestión es: ¿A quien le sale bien ese recurso?

Si usted dice que le sale a cualquiera entonces está diciendo un diparate


No sé si a cualquiera. Yo le digo que si una persona juega al fútbol seguido, con un poco de práctica ya levanta la pelota del suelo unos metros haciendo una rabona.

La rabona no se utiliza mucho, primero porque la mayoría de los jugadores prefieren enganchar para su pierna hábil antes de hacer una rabona, y segundo creo que es visto como un recurso sobrador. Si no, ponganse a pensar si Uruguay el otro día fuese perdiendo, ¿luchito hubiese utilizado ese mismo recurso...? No lo creo. Seguro hubiese enganchado e intentado patear al arco, o tirar un centro más preciso.

No me malinterprete. No le digo que fue bien utilizado y que fue flor de pase. Pero de ahí a "querer ponerla en la cabeza" hay una diferencia ABISMAL.
2018-09-12 02:34:30
¿Pero usted está hablando en serio? Ahora me hace dudar de su edad. Maradona puso "de moda" la rabona.. De hecho, era un jugador que abusaba (con abusar me refiero a hacerlas de forma innecesaria) del recurso con tal de hacer su fútbol vistoso. ¿Está seguro que vió jugar a Diego? :P

Entonces tuve la mala suerte que cada vez que lo veía no la hacía...Por cuestiones de edad, Yo a Maradona lo entré a ver cuando jugaba en el Napoli, antes a eso en argentinos juniors, boca y barcelona yo no lo vi jugar nunca. Capaz que ahí metia 10 rabonas por partido no se.. pero ni en Napoli, ni en el sevilla ni jugando en Argentina ni en la selección argentina lo vi hacer rabonas al menos que yo recuerde...


No sé si a cualquiera. Yo le digo que si una persona juega al fútbol seguido, con un poco de práctica ya levanta la pelota del suelo unos metros haciendo una rabona.

Mi vida es el fútbol y a el me dediqué toda la vida moviéndome en ese ambiente... mal, bien, regular o mas o menos. No importa...y le puedo asegurar de que no es así.

Cualquiera puede hacer una rabona. Pero el tema es hacerla en medio de un partido y ponérsela en la frente a un compañero que está a varios metros, no pasándola por abajo..

Y además también en que partido, porque no es lo mismo un amistoso que un partido de selección como el otro día. Y usted podrá decir de que es lo mismo. Y yo le digo de que no es lo mismo porque se juega muy diferente y uno mismo tiene otro tipo de tensión que le dificulta poder jugar como podría hacerlo en otras circunstancias.

Hasta patear un penal no es lo mismo. No es lo mismo patear un penal en una práctica que patear un penal en el parque huracán con 10 hinchas de huracán atrás del arco estando a mitad de tabla de la B y no es lo mismo patear un penal con el estadio lleno y que sabe que si lo mete puede estar toda la semana sacando pecho en silencio a todos lados adonde vaya y que si lo erra no puede salir de su casa y hasta tiene que tener las ventanas cerradas de la vergüenza, porque eso es lo que se siente: vergüenza si lo erra y el pecho inflado de querer salir a todos lados a mostrarse, si lo mete...

La adrenalina, los nervios, el temple, la personalidad, la mentalidad y muchas cosas mas son igual de importantes que la capacidad futbolística que pueda tener..

Sabe la cantidad de jugadores que la descosen en prácticas, amistosos y algunos partidos y cuando se le eleva un poquito mas el nivel desaparecen por completo y hasta se olvidan de lo que es jugar al fútbol?

Ahí está el tema, si esa rabona la hace usted , yo o el ricardo en un picado en la playa ni llama la atención. Pero y quien la ha hecho alguna vez en un partido de selección??
Yo al único que vi fue a Suarez...

no me va a convencer de que Suarez quiso meter la pelota ahí. :P

Y claro que la quiso poner ahí. Eso es lo que le estoy tratando de explicar y lo que le da la belleza a la jugada. O usted piensa que tiró la rabona como diciendo bueno vamo a ver que pasa? y con tanto culo que le salió justo 10 centímetros adelante de la frente del compañero para que este estire la cabeza y cabecée...


¿luchito hubiese utilizado ese mismo recurso...? No lo creo. Seguro hubiese enganchado e intentado patear al arco, o tirar un centro más preciso.

Eso es verdad y le refuerza lo que digo.... Si el partido iba 1 a 1 o si íbamos perdiendo probablemente no la hubiese hecho porque de seguro la tensión del juego era otra que ir ganando por 2 goles, pero tratándose de un jugador que juega en un club como barcelona donde se inculca y estimula continuamente la capacidad técnica de los jugadores, que jugó años en holanda - liga y país donde se juega al fútbol y ademas se aprende a jugar al fútbol, -de hecho el otro día ya vimos que Pereiro es hoy en día un jugador aún mas exquisito del que se fue- no es llamativo que haya tirado esa rabona que lógicamente ya le tendría entrenada también


Pero de ahí a "querer ponerla en la cabeza" hay una diferencia ABISMAL.

Bueno, como primera cosa entonces está reconociendo lo que yo le decía. Hacer una rabona y hacerlo bien es MUY difícil. Y segundo sobre la jugada en sí, estoy segurísimo que ahí la quiso poner y ahí la puso. Tratándose de Suarez, con la convicción que juega , la mentalidad que tiene y la especie de falla cerebral que tiene que le hace creer que puede hacer cosas que un tipo con un cerebro sano nunca pensaría que le pueden salir, no tengo duda de que la quiso poner ahí. Porque lo mas increíble es que el piensa cualquier locura, y así y todo a veces le salen bien. y eso en parte es lo que explica la clase de jugador en que se ha convertido luego de haber salido de Uruguay siendo prácticamente un perro...


2018-09-12 03:25:31
Entonces tuve la mala suerte que cada vez que lo veía no la hacía...Por cuestiones de edad, Yo a Maradona lo entré a ver cuando jugaba en el Napoli, antes a eso en argentinos juniors, boca y barcelona yo no lo vi jugar nunca. Capaz que ahí metia 10 rabonas por partido no se.. pero ni en Napoli, ni en el sevilla ni jugando en Argentina ni en la selección argentina lo vi hacer rabonas al menos que yo recuerde...

Bueno, mire el video que le dejé. Creo que no faltó una rabona en ninguna de las camisetas que vistió.

Mi vida es el fútbol y a el me dediqué toda la vida moviéndome en ese ambiente... mal, bien, regular o mas o menos. No importa...y le puedo asegurar de que no es así.

Me parece bárbaro, pero esto a mi no me asegura nada. Algunos aprenden más rápido que otros y no todos tenemos la misma visión en el fútbol. Tenemos un ejemplo en un comentarista que trabaja para Tenfield. Hace 40 años que está en el ambiente del fútbol y hace 30 años comenta fútbol y no aprendió nada. Pero claro... es como dice Heinze, si queres saber de fútbol tenés que jugar al fútbol. No se aprende estudiando ni viéndolo durante años.

Cualquiera puede hacer una rabona. Pero el tema es hacerla en medio de un partido y ponérsela en la frente a un compañero que está a varios metros, no pasándola por abajo..

Y además también en que partido, porque no es lo mismo un amistoso que un partido de selección como el otro día. Y usted podrá decir de que es lo mismo. Y yo le digo de que no es lo mismo porque se juega muy diferente y uno mismo tiene otro tipo de tensión que le dificulta poder jugar como podría hacerlo en otras circunstancias.

Hasta patear un penal no es lo mismo. No es lo mismo patear un penal en una práctica que patear un penal en el parque huracán con 10 hinchas de huracán atrás del arco estando a mitad de tabla de la B y no es lo mismo patear un penal con el estadio lleno y que sabe que si lo mete puede estar toda la semana sacando pecho en silencio a todos lados adonde vaya y que si lo erra no puede salir de su casa y hasta tiene que tener las ventanas cerradas de la vergüenza, porque eso es lo que se siente: vergüenza si lo erra y el pecho inflado de querer salir a todos lados a mostrarse, si lo mete...

La adrenalina, los nervios, el temple, la personalidad, la mentalidad y muchas cosas mas son igual de importantes que la capacidad futbolística que pueda tener..

Sabe la cantidad de jugadores que la descosen en prácticas, amistosos y algunos partidos y cuando se le eleva un poquito mas el nivel desaparecen por completo y hasta se olvidan de lo que es jugar al fútbol?

Ahí está el tema, si esa rabona la hace usted , yo o el ricardo en un picado en la playa ni llama la atención. Pero y quien la ha hecho alguna vez en un partido de selección??
Yo al único que vi fue a Suarez...


100% de acuerdo. Con respecto a hacerlo en un partido de selección, la verdad no lo sé. No tengo recuerdo de una rabona hecha con la celeste, pero seguro se han intentando en más de un partido... solo que como las jugadas no terminaron en nada, no fueron asistencia o no fueron gol, no nos acordamos.

Y claro que la quiso poner ahí. Eso es lo que le estoy tratando de explicar y lo que le da la belleza a la jugada. O usted piensa que tiró la rabona como diciendo bueno vamo a ver que pasa? y con tanto culo que le salió justo 10 centímetros adelante de la frente del compañero para que este estire la cabeza y cabecée...

No, no es "vamo a ver que pasa". Pero es muy difícil controlar la potencia y la precisión de la rabona. Esto no quiere decir que sea un recurso difícil de hacer. Difícil es dominarlo a la perfección (como cualquier recurso) y que cada rabona sea un pase milimétrico y deseado por el jugador... pero eso ni Maradona, ni Messi, ni Suárez.

Bueno, como primera cosa entonces está reconociendo lo que yo le decía. Hacer una rabona y hacerlo bien es MUY difícil. Y segundo sobre la jugada en sí, estoy segurísimo que ahí la quiso poner y ahí la puso. Tratándose de Suarez, con la convicción que juega , la mentalidad que tiene y la especie de falla cerebral que tiene que le hace creer que puede hacer cosas que un tipo con un cerebro sano nunca pensaría que le pueden salir, no tengo duda de que la quiso poner ahí. Porque lo mas increíble es que el piensa cualquier locura, y así y todo a veces le salen bien. y eso en parte es lo que explica la clase de jugador en que se ha convertido luego de haber salido de Uruguay siendo prácticamente un perro...

No, no ponga palabras en mi teclado. :P Yo no estoy reconociendo nada.

La rabona es muy fácil de hacer, pero difícil de perfeccionar. Mirelo de esta manera:

Ponga un tacho de basura a 20 metros de usted y tire 30-40-50 rabonas. Es probable que no emboque ni una. Caeran en un radio de más menos 5 metros del tacho, pero lo lógico es que si emboca una ya es mucho. Claro está que si ustéd hace eso todos los días, de 5 metros pasa a 4, 3 y quizá se convierta en el mejor "rabonero" del mundo... pero la rabona no se entrena, porque es un recurso que se utiliza poco y nada.

Es como todo, uno entrena lo que usa y la rabona no se usa. Messi no tira rabonas porque no necesita. Maradona tampoco lo necesitaba, pero Maradona es más farandulero, más vende humo y más yo-yo.

A lo que voy es que Luchito, tiró una rabona (en mi opinión siempre pensando en ponersela a Stuani pero ese ya es otro debate) sabiendo que iba a caer más o menos en el radio en que Stuani (o cualquier otro jugador) pueda alcanzar la bola (de repente cabecearla o pegarle de aire, no se...).
2018-09-12 10:53:13
Bueno, mire el video que le dejé. Creo que no faltó una rabona en ninguna de las camisetas que vistió.

otro día lo miro...


La rabona es muy fácil de hacer, pero difícil de perfeccionar. Mirelo de esta manera:

Y bueno, que le estoy diciendo?
Si es difícil de perfeccionar entonces una rabona tan bien tirada como la del otro día, es bárbara. Y usted dijo que cualquiera la hacía. No la hace cualquiera y se ven y se hacen pocas rabonas en el fútbol. Entre otras cosas porque no es tan fácil de hacerlas y porque tienen grandes chances de salir mal. Y eso en el fútbol profesional por plata es una traba importante para hacerlas a menos de que se trate de un lírico del fútbol donde todo el Mundo le puede perdonar cualquier cosa que haga y ni los dirigentes, ni los hinchas ni los compañeros, ni los técnicos se enojen. caso Horacio Peralta por ejemplo que era el típico caso del jugador que se le permitía tener cualquier desobediencia táctica y jugar haciendo cualquier cosa como en el campito...


Tenemos un ejemplo en un comentarista que trabaja para Tenfield. Hace 40 años que está en el ambiente del fútbol y hace 30 años comenta fútbol y no aprendió nada. Pero claro... es como dice Heinze, si queres saber de fútbol tenés que jugar al fútbol. No se aprende estudiando ni viéndolo durante años.

Que periodista de Tenfield dice que no sabe nada?
Si se refiere a Scelza o a Romano para mi saben de fútbol. Lógicamente no son ni Mourinho ni Guardiola pero son tipos que algo saben. Y específicamente Romano, usted no se hace una idea lo que sabe de fútbol y lo que sabe sobre estadísticas de fútbol y hechos de fútbol. Le puedo asegurar de que es realmente impresionante y en ese tema en específico no se si acá en Uruguay hay alguien que sepa mas, mire lo que le digo...hablo de datos futbolísticos. No de fútbol propiamente dicho. A Romano le preguntas si se acuerda de aquel partido de hace 30 años que se jugó en tal y tal lado y el te dice una cantidad de datos sobre el mismo...Como salió, quien jugó en un cuadro, quien en el otro, el juez, los líneas, porque se jugó, si el partido fue malo, bueno. una millón de cosas te dice...Es un disparate...

Y sobre que para saber de fútbol hay que haber jugado al fútbol yo creo que no es así necesariamente. Lo que te da el hecho de jugar o haber jugado es la posibilidad de ver el fútbol desde la perspectiva que otros no lo ven siendo partícipe directo y teniendo la posibilidad de saber en carne propia que se siente y que se pensó en determinada circunstancia ya sea dentro de la cancha o afuera. Mas la posibilidad de haber vivido partidos, campeonatos, vestuarios y grupos de compañeros. Hay cosas que solo las da el haber jugado, pero sin embargo usted sabe que la gente que mas estudia sobre fútbol increíblemente son los que nunca lo jugaron. Y es quizá por eso.
Como no lo vivieron en la cancha, entonces tienen como un continuo afán en búsqueda de aprender. En cambio el que jugó a veces comete el error de pensar de que como jugó y vivió todo eso que le comentaba, ya se sabe todo, y no es así porque muchas veces el cotidiano de la vida hace que no le preste atención a una cantidad de cosas por ser algo natural de la misma; pero que son muy valiosas para ir adquiriendo experiencia si es que en algún momento decide seguir en el fútbol siendo entrenador por ejemplo...Y le pongo el ejemplo de Markarian. Markarian nunca jugó al fútbol y como tal es un hombre sumamente estudioso del fútbol. Ha tenido éxitos varios y también fracasos, pero sin embargo uno lo escucha hablar y se da cuenta de que aprende de fútbol cuando lo escucha. Y si no aprende por lo menos lo hace pensar. Además es un hombre que tiene estudios escritos que ha realizado sobre distintos temas sobre el deporte del fútbol y que forma parte de la buena literatura de fútbol que existe y que se puede leer. Tiene estudios realizados hasta del tema de la altura y con investigaciones hasta científicas sobre como afrontar esos partidos.

Otro caso... Cesar Farías, el venezolano que ahora esta en Bolivia y hasta hace poco estaba trabajando en the strongest también. Es un entrenador muy reconocido. Si bien no es un entrenador con la experiencia y los laureles de Markarian es un entrenador reconocido a pesar de su personalidad que a juzgar por quienes lo conocen es algo complicada... y así muchos casos mas...Como también el caso opuesto, los casos de notables jugadores que luego fueron mediocres entrenadores...


No, no es "vamo a ver que pasa". Pero es muy difícil controlar la potencia y la precisión de la rabona. Esto no quiere decir que sea un recurso difícil de hacer. Difícil es dominarlo a la perfección (como cualquier recurso) y que cada rabona sea un pase milimétrico y deseado por el jugador... pero eso ni Maradona, ni Messi, ni Suárez.

Ahh!! vio que es difícil?? entendió lo que le decía yo? Bueno, yo estoy seguro que Luchito el otro día quiso poner la pelota ahí y de rabona la puso ahí mismo...Por eso mismo es que yo pienso que fue espectacular esa rabona...
2018-09-12 21:19:35
Entrene desde los 4 años hasta los 17, que una enfermedad me obligó a dejarlo, nunca me salió una rabona bien hecha en un partido, y fue algo que siempre quería hacer y lo practicaba. Pero en un partido es difícil que puedas, normalmente los defensas no te dan tanto espacio, no creo que sea tan fácil.
2018-09-12 22:25:39
Yo creo que si se utiliza como recurso, sí, es muy difícil que te quede una situación de juego como para hacer una rabona. Pero no por el hecho de hacer una rabona, si no porque es muy difícil que en un partido uno tome la decisión de que hacer una rabona era el único/último recurso que puede utilizar.

Ahora si uno sale a la cancha y QUIERE dar un pase/centro/tiro de rabona, la mayoría lo puede hacer y lo puede hacer bien.
2018-11-06 15:56:51
Ahora si que los partidos en el Centenario se van a parecer a los de sokker.

2019-01-23 02:17:05
En estos días de clásico arintintin abre el baúl de los recuerdos y les pregunta:

¿Ustedes se acuerdan cuando hubo un clásico de verano que se terminó definiendo por Shot-gol??

Para lo que son chiquitos y no saben o para los desmemoriados les comento que el sistema de definición de shot-gol fue un invento que hicieron en los Estados Unidos cuando en décadas pasadas se intentaba masificar el fútbol en aquel País; Y que tenía como objetivo suplantar la definición por penales.

El sistema consistía en que al igual que en los penales, cada equipo iba a tener cinco posibilidades de convertir con un turno por equipo. El jugador que ejecutaba el shot-gol debía colocar la pelota en la mitad de la cancha y a partir del pitazo del árbitro tenía 8 segundos (NO 10 como algunos sostienen) para meter el gol, mientras el golero rival esperaba en el arco.

Dentro de los ocho segundos el jugador ejecutante podía llevar la pelota, caminar, correr, parar, amagar, abrirse, cerrarse, hacer auto pases o patear. En cuanto al golero, el golero podía igualmente moverse por toda la cancha pero solo podía tocar la pelota con las manos estando dentro del área grande. La definición de el shot-gol se terminaba cuando se convertía el gol, cuando la pelota se iba afuera, cuando el golero lograba hacerse de la pelota
o si expiraban los 8 segundos.

Teniendo en cuenta esto:
Quien escribe quiere saber:

1) ¿Recuerda en que año fue ese clásico?
2) ¿Recuerda en que estadio se jugó el partido?
3) ¿Recuerda como terminó el partido en los 90 minutos y quienes convirtieron los goles?
4) Considerando que UN solo jugador convirtió el shot-gol de la definición y le dio el triunfo a su equipo ¿Recuerda que jugador fue?
Y
5) ¿Recuerda quien era el golero de Nacional que luego de cada atajada en los shot-gol le dedicaba gestos obscenos a la hinchada de peñarol -Cosa que hoy en día le valdrían duras sanciones deportivas y personales- pero que por aquel entonces no tenían penalidad alguna?

Y de Yapa, Si bien el shot-gol fue un invento de los norteamericanos y no de la IFAB, si gusta: Mencione algunos de los cambios en las reglas del fútbol que la IFAB (International Football Association Board) -organismo conformado por la FIFA y las cuatro asociaciones miembro del Reino Unido encargado de dictar y modificar las reglas del fútbol- discutían para intentar introducir a el Fútbol en el mercado norteamericano
2019-01-23 03:27:26
1) 1996
2) Se jugo en Paysandú, estadio Artigas
3)1 a 1, creo que fue Morán y el varilla..
4)Pablo Javier Bengoechea
5) nicola?
2019-01-23 03:52:11
La pregunta 5 incorrecta. El resto bien
2019-01-23 03:53:37
La cinco es la sellada para los que hacen trampa y lo buscan en internet ;P jeje ..
2019-01-23 04:22:29
Fabian Dominguez