Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Hablemos de fútbol
Si enrtaba la de Darwin a los 5 era otro partido.. ahi ligamos mal
En esa se vió la clase de jugador que es. La pena es que fue unos cm arriba.
Pero como dicen uds...es un partido perdible.
Me sorprendió el abultado marcador de Ecuador y el empate de local de Paraguay ante Bolivia :O
En esa se vió la clase de jugador que es. La pena es que fue unos cm arriba.
Pero como dicen uds...es un partido perdible.
Me sorprendió el abultado marcador de Ecuador y el empate de local de Paraguay ante Bolivia :O
Si, puede ser, igual es riesgoso confiar en que nadie vio...dehaber asumido que rozó la pelota, esa jugada no hubiera terminado en ese córner...pero ya está...nada que hacer ahora.
Voy a ver si busco cuál fue ese partido y a quien tengo que insultar jaja
Eliminatorias 2014. 2°partido de la celeste en esa eliminatoria. Y creo que fue el Mono Pereira el culpable
Eliminatorias 2014. 2°partido de la celeste en esa eliminatoria. Y creo que fue el Mono Pereira el culpable
Gracias, jaja lpm lo que me hizo calentar esa noche, creo que era la primera posible victoria de Uruguay en Asunción en caso de terminar ganando...era.
(edited)
(edited)
Ecuador tiene muy buen equipo pero hay quie ver como le va "abajo". Las eliminatorias pasadas parecia que se comia los nenes crudos y marcho.
si no recuerdo mal las eliminatorias pasadas hbiamos sacado menos puntos en estos partidos.
si no recuerdo mal las eliminatorias pasadas hbiamos sacado menos puntos en estos partidos.
Bueno Ecuador de local lo esta haciendo bien...4 a Uruguay y 6 a Colombia...veremos como le va luego...pq el match que ganó de visita fue contra Bolivia.
Si enrtaba la de Darwin a los 5 era otro partido.. ahi ligamos mal
Y era otro partido como fue otro partido el gol a los 5 minutos en Colombia.
Yo no creo en las frases hechas del fútbol pero la que dice que el cambio táctico mas importante del fútbol es el gol, la puedo llegar a aceptar
Y era otro partido como fue otro partido el gol a los 5 minutos en Colombia.
Yo no creo en las frases hechas del fútbol pero la que dice que el cambio táctico mas importante del fútbol es el gol, la puedo llegar a aceptar
Me hace acordar de una jugada en Asunción, íbamos ganando 1 a 0 creo. Faltaban 30 segundos y llega un pelotazo guaraní al área de Uruguay, no recuerdo quien fue, pero mando la pelota al córner estando completamente solo para tirarla a cualquier lado menos ahí... conclusión, centro desde la esquina, gol paraguayo y fin del partido. No recuerdo bien los jugadores pero esa jugada me queda hasta hoy...lo que putie por esos 2 puntos perdidos.
Voy a ver si busco cuál fue ese partido y a quien tengo que insultar jaja
Si, fue el 1 a 1 en asunción por las eliminatorias para el 2014. Forlán fue quien hizo el gol uruguayo aquella noche y lo recuerdo porque fue el gol que lo dejó como máximo goleador histórico del combinado nacional , record que hasta entonces ostentaba el mago Héctor Scarone (considerado el mejor jugador del Mundo de la década de 1920 e inicios de los 1930). Luego el record de Forlán lo rompieron Suarez y Cavani que hoy en día ocupan el primer y segundo lugar como máximos goleadores históricos celestes.
Y quien tiró la pelota afuera fue precisamente Martín Caceres, si mal no recuerdo.
Voy a ver si busco cuál fue ese partido y a quien tengo que insultar jaja
Si, fue el 1 a 1 en asunción por las eliminatorias para el 2014. Forlán fue quien hizo el gol uruguayo aquella noche y lo recuerdo porque fue el gol que lo dejó como máximo goleador histórico del combinado nacional , record que hasta entonces ostentaba el mago Héctor Scarone (considerado el mejor jugador del Mundo de la década de 1920 e inicios de los 1930). Luego el record de Forlán lo rompieron Suarez y Cavani que hoy en día ocupan el primer y segundo lugar como máximos goleadores históricos celestes.
Y quien tiró la pelota afuera fue precisamente Martín Caceres, si mal no recuerdo.
Ecuador tiene muy buen equipo pero hay quie ver como le va "abajo". Las eliminatorias pasadas parecia que se comia los nenes crudos y marcho.
Recuerdo que zapican (que dicho sea de paso no sabe nada de fútbol y me cansé de decírselo hasta el hartazgo y que siempre solía hacer predicciones que luego en la realidad se le caían rotundamente como con Pelutzo a quien defendía capa y espada al punto de hacer entrar a un amigo -o compañero de facultad- a jugar sokker y pedirle que se pusiera de sobrenombre "pelusso") justamente una de las cosas que decía a la cuarta o quinta fecha de las eliminatorias pasadas era que Ecuador ya estaba clasificado porque había ganado como los primeros cuatro o cinco partidos, entre ellos en el debut a la Argentina en el monumental de Nuñez...
Y yo le decía mire que las eliminatorias son largas, son 3 años y recién van 4 partidos, faltan 14 mas todavía, yo preferiría esperar un poco para ya proclamarlo como clasificado, etcétera, etcétera y terminó pasando lo que terminó pasando...quedando afuera como arrintintin le decía
Peeeero, peeeeero No obstante lo cual y sin embargo...
AHORA, estamos en otra situación. Yo sigo sosteniendo lo mismo. Recién van 4 partidos y faltan 14 mas para cada uno, pero esta vez Ecuador si tiene con que...aquella vez no tenía tanto con que...
Ecuador que llegó a tener 7 entrenadores uruguayos trabajando al unísono en equipos de su campeonato de primera división hace muy poco tiempo, les hizo mejorar mucho en fundamentos. En Uruguay se trabaja mucho en fundamentos y sabido es que acá hay como una escuela que viene desde la entrada del fútbol al País a fines del siglo XIX que va pasando de generación a generación de entrenadores en hacer continuo hincapié en los fundamentos. Uruguay es uno de los países donde mejor se trabaja en fundamentos, y yo creo que eso, mas la suma de la técnica que el jugador ecuatoriano ya trae producto de su idiosincrasia futbolística -estos últimos tiempos- hizo que el fútbol ecuatoriano se haya potenciado notablemente. Una vez mas el Uruguay con su gente de fútbol dando cátedra en el exterior...
Y A eso también hay que sumarle en un cambio de alimentación de los planteles ecuatorianos. Recuerdo haber escuchado a Guillermo Almada comentar que cuando el llega barcelona de guayaquil y vio lo que era la alimentación que no era mala ni escasa, pero si la desapropiada para un plantel profesional de fútbol, como primera cosa lo que hizo fue hablar con la directiva, hacerles entender sobre el tema y contratar nutricionistas para cambiar por completo el plan de alimentación.
Y no termina ahí la cosa con los beneficios que el fútbol ecuatoriano se pudo hacer eco de ese grupo de entrenadores uruguayos trabajando en su fútbol local, porque los entrenadores también pusieron énfasis en el fútbol juvenil y ahora también desde hace unos años a esta parte , Ecuador ha podido sacar una camada de juveniles que ya le han dado muy buenos réditos deportivos.
No solo han ganado un sudamericano juvenil si no que además han logrado el tercer puesto en el último Mundial sub 20 donde nos eliminó precisamente a nosotros en octavos de final. Y si se quiere también se puede sumar el vicecampeonato ganado por independiente del Valle de la libertadores juvenil de hace tres años perdiendo precisamente la final contra nacional 2 a 1 en un partido durísimo que nacional liquidó con goles de Matías Vecino. Un independiente del Valle que es el actual campeón de la copa sudamericana con varios de esos jugadores vicecampeones de la libertadores juvenil y que ahora suman una buena base de la selección ecuatoriana.
De manera que si bien yo al igual que en las eliminatorias pasadas pienso que todavía no está ni cerca de estar clasificado, si lo considero esta vez como un rival de fuste para cualquiera y un candidato serio para lograr uno de los lugares que clasifiquen al Mundial.
Recuerdo que zapican (que dicho sea de paso no sabe nada de fútbol y me cansé de decírselo hasta el hartazgo y que siempre solía hacer predicciones que luego en la realidad se le caían rotundamente como con Pelutzo a quien defendía capa y espada al punto de hacer entrar a un amigo -o compañero de facultad- a jugar sokker y pedirle que se pusiera de sobrenombre "pelusso") justamente una de las cosas que decía a la cuarta o quinta fecha de las eliminatorias pasadas era que Ecuador ya estaba clasificado porque había ganado como los primeros cuatro o cinco partidos, entre ellos en el debut a la Argentina en el monumental de Nuñez...
Y yo le decía mire que las eliminatorias son largas, son 3 años y recién van 4 partidos, faltan 14 mas todavía, yo preferiría esperar un poco para ya proclamarlo como clasificado, etcétera, etcétera y terminó pasando lo que terminó pasando...quedando afuera como arrintintin le decía
Peeeero, peeeeero No obstante lo cual y sin embargo...
AHORA, estamos en otra situación. Yo sigo sosteniendo lo mismo. Recién van 4 partidos y faltan 14 mas para cada uno, pero esta vez Ecuador si tiene con que...aquella vez no tenía tanto con que...
Ecuador que llegó a tener 7 entrenadores uruguayos trabajando al unísono en equipos de su campeonato de primera división hace muy poco tiempo, les hizo mejorar mucho en fundamentos. En Uruguay se trabaja mucho en fundamentos y sabido es que acá hay como una escuela que viene desde la entrada del fútbol al País a fines del siglo XIX que va pasando de generación a generación de entrenadores en hacer continuo hincapié en los fundamentos. Uruguay es uno de los países donde mejor se trabaja en fundamentos, y yo creo que eso, mas la suma de la técnica que el jugador ecuatoriano ya trae producto de su idiosincrasia futbolística -estos últimos tiempos- hizo que el fútbol ecuatoriano se haya potenciado notablemente. Una vez mas el Uruguay con su gente de fútbol dando cátedra en el exterior...
Y A eso también hay que sumarle en un cambio de alimentación de los planteles ecuatorianos. Recuerdo haber escuchado a Guillermo Almada comentar que cuando el llega barcelona de guayaquil y vio lo que era la alimentación que no era mala ni escasa, pero si la desapropiada para un plantel profesional de fútbol, como primera cosa lo que hizo fue hablar con la directiva, hacerles entender sobre el tema y contratar nutricionistas para cambiar por completo el plan de alimentación.
Y no termina ahí la cosa con los beneficios que el fútbol ecuatoriano se pudo hacer eco de ese grupo de entrenadores uruguayos trabajando en su fútbol local, porque los entrenadores también pusieron énfasis en el fútbol juvenil y ahora también desde hace unos años a esta parte , Ecuador ha podido sacar una camada de juveniles que ya le han dado muy buenos réditos deportivos.
No solo han ganado un sudamericano juvenil si no que además han logrado el tercer puesto en el último Mundial sub 20 donde nos eliminó precisamente a nosotros en octavos de final. Y si se quiere también se puede sumar el vicecampeonato ganado por independiente del Valle de la libertadores juvenil de hace tres años perdiendo precisamente la final contra nacional 2 a 1 en un partido durísimo que nacional liquidó con goles de Matías Vecino. Un independiente del Valle que es el actual campeón de la copa sudamericana con varios de esos jugadores vicecampeones de la libertadores juvenil y que ahora suman una buena base de la selección ecuatoriana.
De manera que si bien yo al igual que en las eliminatorias pasadas pienso que todavía no está ni cerca de estar clasificado, si lo considero esta vez como un rival de fuste para cualquiera y un candidato serio para lograr uno de los lugares que clasifiquen al Mundial.
Tenía esa duda, quien había sido el que envió la pelota al córner, regalando una jugada justo a los paraguayos que se destacan por goles asi..
No recordaba ese detalle, de que Forlan en ese partido llegó a ser el máximo goleador de la celeste.
De los goles que más grite de cachabacha fue el penal contra Ecuador en la hora, después de haber ido perdiendo y quedando eliminados. El gol de Suárez segundos después del gol ecuatoriano, en un ángulo difícilisimo, nos dió vida. El otro fue contra Ghana, después obviamente llegó todos locura de la mano de Suárez, los penales y la picada del loco. Hermosos recuerdos celestes
No recordaba ese detalle, de que Forlan en ese partido llegó a ser el máximo goleador de la celeste.
De los goles que más grite de cachabacha fue el penal contra Ecuador en la hora, después de haber ido perdiendo y quedando eliminados. El gol de Suárez segundos después del gol ecuatoriano, en un ángulo difícilisimo, nos dió vida. El otro fue contra Ghana, después obviamente llegó todos locura de la mano de Suárez, los penales y la picada del loco. Hermosos recuerdos celestes
Gran analisis Arri ( le puedo llamar Arri?).
Ecuador viene mejorando y va a ser un duro competidor para clasificar al mundial.
El que viene de bajada es la selección chilena que después de sus 2 copas américas (la primera regalada y la segunda fue cualquier cosa) ya ha explotado al máximo su camada y creo que si no sale algi decente van a estar de nuevo donde les corresponde...fuera de los mundiales y peleando por no ser de las peores.
Lo de Colombia si que no me explico que le pasa...quiza una mala racha?
Ecuador viene mejorando y va a ser un duro competidor para clasificar al mundial.
El que viene de bajada es la selección chilena que después de sus 2 copas américas (la primera regalada y la segunda fue cualquier cosa) ya ha explotado al máximo su camada y creo que si no sale algi decente van a estar de nuevo donde les corresponde...fuera de los mundiales y peleando por no ser de las peores.
Lo de Colombia si que no me explico que le pasa...quiza una mala racha?
Y Chile es el caso contrario al de Ecuador. Chile no avizora un recambio aceptable de plantel, pero incluso no de ahora si no que desde hace algunos años ya. Si se fijan en archivos yo ya vengo haciendo mención a esto desde hace algún tiempo y no en vano ya no han podido clasificar al último mundial (por mas que en puntos ganados en cancha quedaron quintos y quizá hubiesen clasificado en repesca).
¿Pero eso ya lo quita del próximo Mundial? No
Si bien no hay recambio aún mantiene parte de los jugadores de su generación de oro, pero claro está que ya no con la misma vigencia que hace 4 o 5 años cuando ganaron sus copas América, (Lo mismo nos pasa a nosotros con Suarez, Cavani y Godín) solo que Uruguay está mejor posicionado producto de una mejor camada de jugadores jóvenes y el respaldo que mal o bien significan 14 años de proceso de selección con un mismo entrenador que ya trae implícita una filosofía que se impone por encima de cualquier jugador que se va integrando al plantel;
Y además también hay que tener en cuenta que en el fútbol son muy importantes los momentos y los ciclos (algo así como la forma de los jugadores de sokker), y como hoy mencionábamos que las eliminatorias son largas, eso permite abrir la posibilidad de que en algún momento, si en una de esas...Chile logra encontrarse con un grupo de jugadores de esos que a mitad de carrera y sin haberse destacado de jóvenes, estén atravesando un buen momento, bien podría lograr los puntos necesarios para clasificar. Y como las eliminatorias sudamericanas son muy parejas -aún a pesar de que siempre pasa que hay selecciones que tienen mejores generaciones de futbolistas que las otras- entonces no es descabellado pensar de que Chile bien podría alcanzar la clasificación...
En el caso de Colombia a veces hay que ver como están las internas de los equipos, se me ocurre pensar que quizá venga por ese lado la caída en estas dos fechas. No había empezado mal sacando un puntito en santiago y goleando a Venezuela; Y jugadores interesantes tiene. De hecho los dos delanteros que tiene del atalanta son muy complicados y el miedo que yo tenía es porque los había visto bailar a Godín hace poco cuando este todavía estaba en el inter.
Yo creo que va a mejorar, se ve que la tremenda lesión de Arias medio que le descalabró la defensa y de eso pudo sacar rédito Uruguay porque el DT portugués mandó a Cuadrado (el Arturo Vidal de Chile que hace absolutamente todo) a marcar la punta y al sacarlo de la línea de volantes le quitó consistencia en el medio. Le quitó la generación para los de arriba y le quitó apoyo y asistencia en la marca a los de atrás. Creo que el portugués respetó demasiado a Suarez, y Cavani arriba, quizá también a de la Cruz que iba por ese lado y nunca se imaginó que el mediocampo joven de Uruguay que también tenía la ausencia de Valverde pudiera ser tan efectivo y ductil presionando arriba y recostándose tanto cuando había que defender y era necesario hacerlo.
¿Pero eso ya lo quita del próximo Mundial? No
Si bien no hay recambio aún mantiene parte de los jugadores de su generación de oro, pero claro está que ya no con la misma vigencia que hace 4 o 5 años cuando ganaron sus copas América, (Lo mismo nos pasa a nosotros con Suarez, Cavani y Godín) solo que Uruguay está mejor posicionado producto de una mejor camada de jugadores jóvenes y el respaldo que mal o bien significan 14 años de proceso de selección con un mismo entrenador que ya trae implícita una filosofía que se impone por encima de cualquier jugador que se va integrando al plantel;
Y además también hay que tener en cuenta que en el fútbol son muy importantes los momentos y los ciclos (algo así como la forma de los jugadores de sokker), y como hoy mencionábamos que las eliminatorias son largas, eso permite abrir la posibilidad de que en algún momento, si en una de esas...Chile logra encontrarse con un grupo de jugadores de esos que a mitad de carrera y sin haberse destacado de jóvenes, estén atravesando un buen momento, bien podría lograr los puntos necesarios para clasificar. Y como las eliminatorias sudamericanas son muy parejas -aún a pesar de que siempre pasa que hay selecciones que tienen mejores generaciones de futbolistas que las otras- entonces no es descabellado pensar de que Chile bien podría alcanzar la clasificación...
En el caso de Colombia a veces hay que ver como están las internas de los equipos, se me ocurre pensar que quizá venga por ese lado la caída en estas dos fechas. No había empezado mal sacando un puntito en santiago y goleando a Venezuela; Y jugadores interesantes tiene. De hecho los dos delanteros que tiene del atalanta son muy complicados y el miedo que yo tenía es porque los había visto bailar a Godín hace poco cuando este todavía estaba en el inter.
Yo creo que va a mejorar, se ve que la tremenda lesión de Arias medio que le descalabró la defensa y de eso pudo sacar rédito Uruguay porque el DT portugués mandó a Cuadrado (el Arturo Vidal de Chile que hace absolutamente todo) a marcar la punta y al sacarlo de la línea de volantes le quitó consistencia en el medio. Le quitó la generación para los de arriba y le quitó apoyo y asistencia en la marca a los de atrás. Creo que el portugués respetó demasiado a Suarez, y Cavani arriba, quizá también a de la Cruz que iba por ese lado y nunca se imaginó que el mediocampo joven de Uruguay que también tenía la ausencia de Valverde pudiera ser tan efectivo y ductil presionando arriba y recostándose tanto cuando había que defender y era necesario hacerlo.
Lo de Ecuador es verdad. Es una seleccion que tiene para llegar sin problemas
Hace un rato estaba leyendo que hay problemas internos de plantel en la selección Colombia
Despues de 2 derrotas así...como para no haberlos xD!