Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »Candidatos del FA para las elecci

2008-03-03 19:23:30
Caaaasi me rio, posta que si.
2008-03-03 19:25:55
ohhh siii, los tupas tenían escondido a bin laden de chico sabias eso? y en realidad no fue alkaeda los de las torres gemelas eran los tupas junto a bin laden q creció en uruguay y es intimo amigo de mujica.

para para yo se q los tupas no hicieron maravillas, pero solo conoces un lado delos tupas, el lado q supones q es malo... los tupas realizaban todo con el fin de darle a los pobres... para que? para ganar votos, pero se los llamaron los robin hood de la época... pero todo eso q contaste de los tupas yo no lo conocía
2008-03-04 00:17:59
la toma del poder por las armas no es el camino.
el propio Che Guevara lo advirtió en su visita al Uruguay en la década del 60 (leí ese discurso hace mucho tiempo), pero los trasnochados de extrema izquierda no lo quisieron entender en ese momento.

Y para colmo de males, atrás de los trasnochados de la izq. llegaron los maldormidos de la derecha, y nos comimos unos cuantos años de dictadura.

Este país perdió casi 20 años de vida, entre los últimos años predictadura y la dictadura misma.
Así quedamos, y nos ha costado un huevo salir, sin mencionar todas estas rencillas y rencores que llevarán muchos años mas en sanar.


edito: transcribo párrafos finales del discurso del Che en el Paraninfo de la Universidad de la República, en Montevideo, el 17 de agosto de 1961.
Sugiero una atenta lectura a los mismos, creo que vale la pena.


La fuerza es el último recurso

La fuerza es el recurso definitivo que queda a los pueblos. Nunca un pueblo puede renunciar a la fuerza, pero la fuerza solamente se utiliza para luchar contra el que la ejerce en forma indiscriminada. (APLAUSOS)

Y nosotros -les podrá parecer extraño que hablemos así, pero es cierto-, nosotros iniciamos el camino de la lucha armada, un camino muy triste, muy doloroso, que sembró de muertos todo el territorio nacional, cuando no se pudo hacer otra cosa. Tengo las pretensiones personales de decir que conozco América, y que cada uno de sus países, en alguna forma, los he visitado, y puedo asegurarles que en nuestra América, en las condiciones actuales, no se da un país donde, como en el Uruguay, se permitan las manifestaciones de las ideas.

Se tendrá una manera de pensar u otra, y es lógico; y yo sé que los miembros del Gobierno del Uruguay no están de acuerdo con nuestras ideas. Sin embargo, nos permiten la expresión de estas ideas aquí, en la Universidad y en el territorio del país que está bajo el Gobierno uruguayo. De tal forma que eso es algo que no se logra, ni mucho menos, en los países de América.

Ustedes tienen algo que hay que cuidar, que es precisamente la posibilidad de expresar sus ideas; la posibilidad de avanzar por cauces democráticos hasta donde se pueda ir; la posibilidad, en fin, de ir creando esas condiciones que todos esperamos algún día se logren en América, para que podamos ser todos hermanos, para que no haya la explotación del hombre por el hombre ni siga la explotación del hombre por el hombre, (APLAUSOS) lo que no en todos casos sucederá lo mismo -sin derramar sangre, sin que se produzca nada de lo que se produjo en Cuba, que es que cuando se empieza el primer disparo, nunca se sabe cuándo será el último. Porque no hubo un último disparo el último día de la Revolución; hubo que seguir disparando. Nos dispararon, tuvimos que ser duros, tuvimos que castigar con la muerte a alguna gente; nos volvieron a atacar, nos han vuelto a atacar una vez más, y nos seguirán atacando.

El camino pacífico

Y esta lucha, en esta forma tan enardecida que a veces divide -incluso- hasta a miembros de la familia, naturalmente que permite una construcción muy rápida del país, naturalmente que hace que nuestro país marche a un ritmo terriblemente acelerado, pero también deja una serie de secuelas que después cuesta curar. Y no es bueno ni es bonito, porque hemos tenido que hacerlo y no nos arrepentimos, naturalmente, y creemos que lo que hemos hecho lo hemos hecho respondiendo a la justicia. (APLAUSOS) Pero si esas aspiraciones del desarrollo económico -que son, en definitiva, las aspiraciones de bienestar en cualquier forma que sea y como quiera llamársele-, la aspiración del pueblo a su bienestar se puede lograr por medios pacíficos, eso es lo ideal y eso es por lo que hay que luchar. (APLAUSOS)

Bien, compañeros: hemos tenido un diálogo irregular, no muy académico; si ustedes no se ofenden, muy cubano en su forma de expresión, de intercambio. (APLAUSOS) Quisiera decirles que la impresión y el recuerdo que nos llevamos del pueblo uruguayo será imborrable. No son palabras, no valdría la pena decir palabras protocolares. Quizás es que no son nada más que pueblo, y sobra lo de uruguayo, porque todos los pueblos del mundo... (APLAUSOS PROLONGADOS Y GRITOS DE "CUBA, CUBA")

En todo caso, podemos decir que de estas reuniones, del intercambio que hemos tenido estos días mis compañeros y yo con el pueblo uruguayo, nos llevamos un recuerdo imborrable, y que ese recuerdo servirá -como sirve siempre el recuerdo del pueblo y de los diálogos con el pueblo-, para indicarnos todos los días que nuestro compromiso es todavía más grande que con el de seis millones y medio de cubanos, que nuestro compromiso ha trascendido las fronteras de nuestra Isla, que se ha afincado en muchos lugares de América y que debemos todos los días trabajar y todos los días perfeccionarnos. Nosotros, sin embargo, debemos perfeccionarnos todos los días, cada vez con más ahínco, para ser dignos de ese compromiso que hemos contraído en estos días con ustedes. Nada más. (OVACION) (GRITOS DE: "CUBA, CUBA", "SALUDOS A FIDEL", "CUBA SI, YANQUIS NO")
(edited)
2008-03-04 00:21:35
se q lo dijo el che guevara, pero lo dijo solamente en uruguay... el mismo tomo las armas en países como cuba o no?... dijo q en uruguay se va a llegar al socialismo a través de elecciones
2008-03-04 00:24:18
edite el ant
2008-03-04 00:51:09
" pero todo eso q contaste de los tupas yo no lo conocía " espero que no me tes tomando el pelo como al principio...

"q supones q es malo" ahhh, entonces secuestrar gente con un fin bueno está bien... mirá, voy a arrancar a matar gente para sacarle la plata y se la doy a los pobres, qué buena idea!

"tupas realizaban todo con el fin de darle a los pobres... " Sí, ya lo sé, pero no sé, me parece nomás uqe no era esa la manera correcta... o sí?
2008-03-04 00:53:45
Muy bueno
2008-03-04 01:13:36
matar gente??? los tupas no mataban a gente, si la secuestraban, mataron a unos militares y por ello hicieron un revuelo impresionante
2008-03-04 05:32:12
El mejor gobierno sigue siendo la Monarquia Absoluta donde YO soy Rey!!

[he]
2008-03-04 12:33:28
Para ser un futuro politólogo extraña la poca seriedad con que escribís sobre política. En primer lugar hay que que pensar bien lo que se dice. Eso de que los 'tupamaros no mataron gente, solo militares' es una expresión que ningún politólogo o político se permitiría decir. Aparte de ser inexacta.

Y realmente te lo digo bien, porque si hay algo que aprecio es una persona que se interesa por los asuntos políticos. La política es una actividad inherente a la sociedad humana. El desinterés sobre los asuntos políticos no es bueno porque todos somos actores políticos de una manera o de otra.

Pero una persona interesada en política debe, además, tener un buen conocimiento de la historia y en especial de la historia de su país. También debería conocer las distintas corrientes ideológicas que existen y han existido. Y por último debe aprender el arte de la discusión que implica no solo saber expresar las propias ideas sino saber entender las del interlocutor porque no hay nada mas aburrido e inconducente que un diálogo de sordos.

A maucho le diría mas o menos las mismas cosas. No veo que llamar asesinos y delincuentes a las personas mas votadas en el país lleve a despertar un diálogo productivo. Aún si estuvieras convencido de que lo son deberías cuidar tus palabras dentro de un tema que se llama 'candidatos del FA' y en el que evidentemente hay una mayoría que opina muy diferente a vos. Creo que su tu interés es intercambiar ideas y no simplemente decir lo que se te antoja sin ninguna intención de escuchar a los demás, deberías medir un poco tus palabras y tratar de expresar tus ideas de una manera menos agresiva para aquellos a los que te dirijís. Cualquier persona sabe que algunos dirigentes del MPP fueron tupamaros y que cometieron delitos de diversa índole en los años 60 y 70. También saben que luego fueron capturados y mantenidos presos durante muchos años hasta que luego de ser liberados decidieron transformarse en un movimiento político. Si su prédica ha sido del agrado de muchísima gente, deberías descubrir porqué y no simplemente descalificar a las personas que integran ese movimiento político.

Te aclaro que en lo personal no voté nunca al MPP y de hecho no estoy de acuerdo con sus ideas que me parecen anacrónicas, aunque reconozco, especialmente en Mujica, un cierto grado de pragmatismo que compensa un poco esas ideas traídas de otra época. Pero eso sería otro tema.

Lo que les pido, un poco como usuario y otro como mod, que al hablar de política lo hagan lo mas seriamente posible, tratando de exponer sus ideas sin agredir a los demás, buscando un dialogo real y no simplemente un diálogo de sordos. Traten además de decir cosas con argumentos y piensen un poco antes de escribir.
(edited)
2008-03-04 15:19:04
jaja porque abominas a los nazifacistas? jaj porque asi como hay gente que los defiende, hay otros que los tiranizan por asesinar gente cuando no se si se dieron cuenta que hay actuales representantes que también mataron gente y la misma los apoya y los festejan cuando hacen algo sea malo o bueno,,, ahora si un ex-milico hace eso, noooo ya es malo.
yo sinceramente no lei lo que dijo pero si tomo como respaldo fuentes de origen facista, esta en su libre opinion y no hay que discriminarlo moralmente, tiene todo el derechod e opinar asi (creo que me lo dijeron en otro tema eso)
2008-03-04 17:33:52
jajaa no, no mataron a gente... no... el 19 o 18/4/72 no pasó nada, no... pah que memoria que tenés! después el 18/5/72 tampoco... qué memoria que tenes loco de oro!
2008-03-04 17:42:05
A dewb:

Bueno, intentaré hacerlo con mi mayor esfuerzo, pero me quema que digan que no mataron gente, solo milicos, entonces los milicos no son gente?? También mataron a "gente" como le llamás... mataron a doctores... o al menos intentaron
2008-03-04 19:30:46
para dewb, ak me expreso como si estuviera en un bar con amigos, no me importa para nada parecer un politólogo o algo por el estilo... para eso me falta mucho y va a ser poco a poco...

Yo sobre los tupas no leo mucho es mas de política no leo mucho si discuto demasiado y acepto q esta ahí mi problema... me llego la información de q los tupa mataron a unos militares en un enfrentamiento q hubo... pero ta, capas q me equivoco
a ver, yo del movimiento tupamaro uruguayo tengo una información bastante escasa, me intereso mucho lo q paso en la dictadura, tenia entendido q no eran muchas las muertes causadas por ellos, ¡me dicen q no ustedes!... de los tupamaros en resumen, tengo entendido q empezaron como las farc en Colombia (ojo ahora nada q ver) empezaron con los mismos ideales de justicia social, de llegar a equidad, pero después comenzaron a distorsionarse esas ideas


en si, yo no soy muy de izquierda, me considero de centro izquierda (ya lo dije varias veces) el tema es q si vengo de una familia muy de izquierda, y auqnue no este de acuerdo con cuba ni los tupamaros voy a salir a defenderlos siempre!! esta en mi



y dewb, solo tengo 18 años,.. tengo un conocimiento de la política, se los ideales de casi todos los partidos políticos... pero recién comienzo con todo esto,... y lo q si te admito es q soy muy impulsivo
(edited)
(edited)
2008-03-04 21:20:28
"¡me dicen q no ustedes!" Y claro que no, si una vez pusieron una bomba en un bowling o algo de eso... pasa que es lo leí hace pila, y ta lo escencial me quedó, por eso no me acuerdo tanto de la fecha que fue que mataron a 4 personas y luego los militares mataron a 8 tupamaros que parece que eran los causantes o algo de eso. Pero eran asesinos; por eso me da rabia que estén estos goberándome, ya que quienes fueron asesinos (pero militares) están presos (como también lo estuvieron Mujica, y cia) pero no gobernaron nunca ellos, es decir durante la dictadura y no más.