Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: A 40 años!

2008-05-12 19:26:14
Bue, este foro esta muy poco politizado! jaja se q soy uno de los unicos bldos q le gusta la política pero ENCARARIA hablar de este tema, AUNQUE SEA SOLO CON GUAYO!! jaja!

Para mi este mayo frances significa mucho, fue cmo el fin de las utopías, del soñar con una sociedad perfecta, el fin de las luchas, (pasamos de una epoca donde todos se movilizaban por cualquier cosa a una epoca donde nadie dice nada).
Sin embaergo se pasa tambien a una epoca donde se tiene mas en cuenta al pueblo.

Para los q no saben en este dia hace 40 años, francia y el mundo estubo a punto de entrar en una revolucion socialista. Pero el gobierno supo manejar bien a los obreros en reivindicación y a los estudiantes, en el caso de los obreros por ejemplo se hicieron importantes mejoras salariales. No recuerdo una marcha tan importante como la de ese año y me parece q junto a la revolución francesa deben ser las dos marchas mas grandes en la historia (teniendo también en cuenta a cuba donde el 1 de mayo salen cmo 2 millones de personas a festejarlo)


ahora una pregunta q me hago y no me logro contestar NUNCA!! y es porque ahora la sociedad esta tan quieta? tan pocas movilizaciones?
decir q estamos en el pais donde el pueblo se moviliza mas!... en las elecciones pasadas se movió la mitad del país, alrededor de 1.5millones de personas

dejo este texto de la wiki para q algunos se informen:






Mayo francés o Mayo del 68, nombre con que se conocen los acontecimientos sucedidos en Francia en la primavera de 1968.

Todo se inició cuando se produjeron una serie de huelgas estudiantiles en numerosas universidades e institutos de París, seguidas de confrontaciones con la universidad y la policía. El intento de la administración de de Gaulle de ahogar las huelgas mediante una mayor carga policial sólo contribuyó a encender los ánimos de los estudiantes, que protagonizaron batallas campales contra la policía en el Barrio Latino y, posteriormente, una huelga general de estudiantes y huelgas diversas secundadas por diez millones de trabajadores en todo el territorio francés (dos tercios de los trabajadores franceses). Las protestas llegaron a tal punto que De Gaulle disolvió la Asamblea Nacional y se celebraron elecciones parlamentarias anticipadas el 23 de junio de 1968.

La primera reivindicación de los estudiantes fue que se les permitiera acceder a los dormitorios de la mujeres en las universidades, acceso que no estaba permitido por las normas sociales de la época. Al principio el movimiento surgió como respuesta estudiantil a la represión policial, pero en poco tiempo los trabajadores iniciaron fuertes huelgas que paralizaron el país, en las cuales, el principal promotor fue la CGT, referente sindical del PCF. A medida que el movimiento se fue radicalizando, la CGT y el Partido Comunista Francés se fueron distanciando del movimiento.

El gobierno se encontraba, en ese punto, al borde del colapso, pero la situación revolucionaria se evaporó tan rápido como había surgido. Los trabajadores, después de haber conseguido importantes mejoras salariales, volvieron al trabajo, a petición de la Confederación General del Trabajo, sindicato izquierdista, y del Partido Comunista Francés. Cuando se celebraron las elecciones, el partido gaullista emergió más fuerte que antes.





Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,
y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.

Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis
estropeando la vejez a oxidados dictadores,
y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
en aquel mayo francés en los días de vino y rosas.

Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,
y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
y como desde aquel día todo parece más feo.

Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
y bajo los adoquines no había arena de playa.

Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias,
pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza.

Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.

Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
2008-05-12 19:42:07
1- este tema va dedicado para la gente que dice que jer solo dice boludeces
2- el tema de Serrat(creo) esta muy bueno
3- hablando del tema en si, la verdad que conozco muy por arriba el mayo frances, estaria bueno que los mayores de sokker(sobretodo loa que lo vivieron, que son unos cuantos) nos den un poco de cultura el resto y que vos german futuro politologo des alguna otra opinion

edito para contestar esto
ahora una pregunta q me hago y no me logro contestar NUNCA!! y es porque ahora la sociedad esta tan quieta? tan pocas movilizaciones?

creo que la gente se molviliza menos porque ahora se les da menos relevancia(politicos y empleadores) a esas cosas y la gente trata de buscar nuevas formas de mostrar su descontento(cadenas de email)
(edited)
2008-05-12 19:43:38
grande nando!! sisi este tema va dedicado para el sueco!! y par algun q otro bobito :P


aaa y el tema es de Ismael serrano!
y la gente trata de buscar nuevas formas de mostrar

eso q decís es importanticimo, gravisimo y muy posible!!
2008-05-12 19:55:10
suerte
2008-05-12 19:57:06
jajajajajajajajajajajajajajajajaaj NABO!!
2008-05-12 20:11:19
en el 70 nosotros entramos en el socialismo, menos mal fue un "amago de incendio", salio para afuera Allende...
Creo que en sudamerica habria que haberlo visto, siempre los procesos que suceden en otras partes del mundo, aca son muy especiales, ya sea en argentina, brasil, uruguay o el pais que sea (claro que con distintos matices).

Bueno hay una frase de Socrates que dice "la democracia es una enfermedad"; ahi se las dejo para que la reflexionen.
2008-05-12 22:37:49
Viste ger que podés usar la cabeza??... ejeje...

Ese tema trae muchos recuerdos.. jeje cierto dolape?..

La verdad que Aquel mayo francés es algo que intento cambiar lo que muchos queremos cambiar ahora. Si bien se lograron importantes avances en materia de respeto hacia obreros (trabajadores en general) y estudiantes, casualmente hoy en día, las principales facciones de las diversas sociedades más relegadas y a las cuales se les da menos bola, son obreros, trabajadores y estudiantes.

Quien sabe si es con Democracia, con socialismo o con que forma o ideología política ocurrirán estos cambios, lo más seguro, es que pasará mucho tiempo más para que un nuevo mayo francés haga ver al mundo, a los dueños de este mundo, que nuevamente se estan cagando sobre los trabajadores. Si bien este vuelco a la izquierda sudamericana, esta gran cantidad de reformas que se están suscitando están ayudando a palear esa falta de respeto hacia quienes laburan y estudian, todavía estamos lejos de lo ideal, aunque nunca va a llegar porque nada en la vida es perfecto, pero si se puede acercar, para que así, independiente de lo que somos o de la forma como nos ganamos la vida, podamos vivir en respeto y sobre todo en dignidad.
(edited)
2008-05-12 23:28:18
TOTALEMENTE DE ACUERDO!!!



Viste ger que podés usar la cabeza??..



paa bo, tan mala fama me hice en el foro? jaja
2008-05-13 03:03:35
En realidad específicamente aquellos que hoy en día se les da menos bola son la clase media, son el jamón del pan, están aplastados por la clase alta, y en especial por la clase baja, ya que los estados socialistas salen gracias a la fuerza de la clase media, pero después lo que hacen es preocuparse mas de la clase "obrera" la cual es mucho menor que la clase media, pero como siempre están en constantes reclamos de mejoras sociales, y producto de la historia política (ya sea mayo francés, revolución francesa,etc...) por alguna razón son mas vistos, por el solo hecho de que pertenecen a una supuesta clase que los gobiernos no le dan bola, siendo que los estados exageran en sus beneficios hacia ellos, olvidandose de las demas clases (ejemplo chavez en venezuela/ evo morales en bolivia).

Si existiera o llegara a existir un nuevo mayo francés, la clase implicada seria la clase media, que es la fuerza de los países en desarrollo y vías de desarrollo (ej Uruguay,Argentina, Chile), es decir estamos hablando de la vieja escuela y la mal llamada en la actualidad "Tercer Mundo" (siendo que esa división se realizo en el siglo 20 para definir aquellos Estados que no pertenecían al "Primer Mundo" occidental aliados de Estados Unidos y de Democracia con capitalismo,y los del "Segundo Mundo", conformado por aquel bloque socialista, aliados de la Unión Soviética, en especifico, países de Europa del Este, más Cuba).

El gran problema del socialismo hoy en día es que su ideología al estilo de Rosseau (todos somos iguales,etc...) no es aplicable a la actualidad en si misma, ya que su base neta esta, ademas de muy desgastada, muy desvirtuada de aquel pensamiento real, ya que debido a los cambios mundiales, ha tenido que irse "deformando" para poder sobrevivir.

La izquierda Sudamericana mas que un cambio que realiza en la región con Chavez, Morales y cía, es una enfermedad pasajera, que tarde o temprano terminada acabando de la peor manera, con Chavez gastando como nunca antes se ha hecho en Venezuela, el dinero para el mañana, el día que salga del poder, se van a dar cuenta del desastre económico que ocasiono; el mismo es el caso de Morales, el cual emboba a las masas indígenas pertenecientes al bloque de la paz, siendo que existe un gran incendio civil dentro de la misma Bolivia con Santa Cruz y sus "aliados".

Hoy en día el Mayo francés de la actualidad, no tiene fecha de salida, pero si ya factores que lo pueden llegar a causar, solo hay que estar preparados.

Falta la opinión del Politólogo Jercap :P
2008-05-13 03:55:09
aa bue me toman el pelo y todo jaja!!...

no estoy de acuerdo en varias cosas

1)Los estados socialistas salen gracias a la fuerza de la clase media
Va en cada pais, pero te diria mas bien q es la clase media baja, q si bien es educada siente algún tipo de descontento con la situación q vive

después lo que hacen es preocuparse mas de la clase "obrera" la cual es mucho menor que la clase media

en chile hay una enorme clase media, (también en Uruguay) pero no solo hay q hablar de estos paises, me parece mejor hablar de paises como venezuela, donde la clase media es casi inexistente... sos rico o sos pobre, tipo relacion de la epoca de adam smith (toy jurando demasiado politologo no?) jaja.
Pero en fin, me parece q en uruguay la mayoría de la gente es de clase humilde osea de clase media baja y son esos los comunistas, socialistas etc!

, siendo que los estados exageran en sus beneficios hacia ellos, olvidandose de las demas clases


te falto decir q en la epoca posterior a evo morales y chavez, habia pequeños ladrones q no les importaban UN CARAJO los pobres, y q repartían mal la torta como suelen hacer los gobiernos de derecha en america latina (en europa la cosa es distinta)



después con lo q decías de chaves tampoco estoy muy de acuerdo q digamos... me parece q la falla del socialismo siempre fue q no hay democracia politica, lo q resulta esencial en todo sistema para q perdure. (mira a estados unidos con una democracia solida de mas de 200 años).. en fin, hoy en dia me parece esencial q en un sistema haya algún tipo de democracia politica.

Chaves es mal visto por toda america latina y por todo el mundo, yo soy de los pocos q me lo banco, por mas q sea un narcisista de mierda (Y ESO Q ES FEO) por mas q haya un culto a la personalidad enorme con el... Nadie me puede negar sin embargo loq hiso con los pobres, la ayuda q les brindo en tema de educacion y salud etc
2008-05-13 03:59:03
Si, la verdad que en el aspecto de la clase media tenés razón chileno (blackend)... más que nada son ellos los que impulsarán el "cambio"... puesto que cada día están siendo más...
2008-05-13 04:00:10
pero eso en chile!!.. en uruguay y en el resto de america latina no creo q sea tan así la cosa!
2008-05-13 04:05:07
si jerman es así, el tema es que los obreros los opacan porque tienen una llegada y una posición mucho más fuerte. Pero desde el último tiempo siempre a los que se cagan encima es a la clase media... (yo no lo supe explicar correctamente)
2008-05-13 04:08:30
Pero desde el último tiempo siempre a los que se cagan encima es a la clase media





de eso no hay duda!!, lo q te discuto es lo otro, q puede ser q tengas razón, q el obrero opaque a la clase media
2008-05-13 04:15:47
Lo opaca porque si te fijas, lo que siempre sale a luz son los problemas del obrero más que los de la clase media...