Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: CUEVAS

2009-04-05 15:40:12
Listo, ganaron Cuevas y Marrero, 6-4 y 6-3. La verdad que ganar en el mismo torneo, el singles y el dobles es algo muy, muy fuerte.

Además de ganarse unos 16.000 €, suma 100 puntos para el ranking individual y otros 100 para el de dobles.
2009-04-05 19:56:17
Bueno, si el pinta este nació en Argentina es argentino por mas que la madre, el padre o ambos padres sean orientales (uruguayos esta mal dicho, porque no existe nacionalidad uruguaya). No obstante, legalmente también puede ser ciudadano natural oriental si es que uno de los dos padres fue nacido dentro del territorio nacional. De manera que si bien es argentino, para el Uruguay también es un ciudadano natural oriental como cualquier otra persona que haya nacido de padres orientales y dentro del territorio nacional. Así es la ley...

Si hubiera nacido en una embarcación dentro de mar territorial uruguayo, en ese caso también sería oriental. Y si hubiese nacido en una embarcación en aguas neutrales, entonces el derecho internacional establece que dicha persona nace con la nacionalidad de la bandera que posea dicho navío. Si los padres se van de paseo a un crucero con bandera de Somalia, entonces es somalí. Sin que ello establezca un perjuicio de que por ser hijo de padres uruguayos, para el Uruguay también sea considerado un ciudadano natural oriental.


En cuanto a Cuevas tenista a mi modesto modo de ver y que es sumamente modesto porque no se nada de Tenis, se trata de un jugador mediocre por no decir malo. Es un jugador muy apurado y ofrece un emporio de tiros errados por doquier en todos los partidos. La veces que lo he visto la verdad que he terminado quemado con este pibe, por que es HO RREN DO comparado con otros tenistas incluso con algunos uruguayos de años atrás, como Filipini o Diego Perez. Que tampoco eran la gran cosas pero no hace falta ser un experto en tenis para darse cuenta de que tenían un nivel superior a este muchacho. Sin ir mas lejos Diego Perez llegó a estar en el puesto 27 del ranking mundial y Filippini en su momento llegó a estar considerado como uno de los mejores jugadores del mundo sobre Polvo de ladrillo...

Y si a eso le sumamos que nos dejó tirados en la Davis, mas mediocre lo termina haciendo como deportista. Que vuele no mas y que se haga llamar argentino que Uruguay no se pierde de nada...
2009-04-06 12:18:04
Para agredir sin sentido, abrite un tema aparte que se llame: Péguenle al argentino Pablo Cuevas. Acá esos posts me parece que no pintan.

No es que sea ultra defensor de Pablo Cuevas ni nada. Pero es un tenista uruguayo y como fanático del deporte en general, creo que es destacable que el tipo gane en dobles y singles en el mismo día.

Nuestro mejor tenista en la historia fue Filipini, que ganó 2 torneos de singles y llegó al puesto 27 del ranking de la ATP. Diego pérez creo que no ganó ningún torneo. Lo único bueno que hizo fue ganarle al nº 1 de la época que era Jimmy Connors y llegar a 8ºs de final de Roland Garrós.

Cuevas acaba de ganar su primer torneo de singles a las 23 años y ya lleva 2 de dobles. El de ayer de Napoles y el Rolando Garrós de dobles del año pasado.

Si sigue así puede llegar a ser el mejor tenista uruguayo de la historia.

Nada más.
2009-04-06 18:12:34
El que llegó a el puesto 27 fue Diego Perez, no Filippini que su mejor ranking fue en el entorno del número 50 al igual que años atrás Jose Luis Damiani.

Cuevas posee un nivel bastante inferior a Perez y a Filippini por que los he visto jugar a los tres y aunque no sepa mucho de Tenis, cualquiera se da cuenta que un pibe que juega apurada y comete un sin fin de errores no forzados no puede tener un nivel muy alto.


Por otro lado eso de uruguayo es hasta por ahí no mas. Por que mientras hay gente que sería capaz hasta de pagar para representar a Uruguay aunque sea en un campeonato de mikado igual. Este pibe se dió el lujo de priorizar su magra carrera deportiva perdiendo y perdiendo en primeras fases de tantisimos torneos, en lugar de defender a Uruguay en el máximo torneo tenísitico a nivel de competición por paises. Entonces que clase de uruguayo es este muchacho??

Por que ahora vemos que salió campeón en un torneo, pero cuantas veces hemos tenido que leer en el diario "cuevas perdio en la qualy" o "Cuevas perdió en primera fase" Millones!!
Y si es horrendo!! como se quiere que no pierda??

que se pele pa la argentina no mas, el darle vuelta la cara a la patria solo lo puede hacer un mal nacido!!...
(edited)
2009-04-06 22:35:26
Filippini llegó más arriba que Diego Perez... en su mejor momento estuvo 24 del mundo aproximadamente.

Diego Perez también supo estar ahí... entre los 20 y los 30, pero Filippini lo superó.

Eso te lo firmo.
2009-04-06 22:41:34
Bueno... me apresuré. Arrintintín tenía razón respecto a que Diego Perez llegó más alto en el ranking, aunque le erró fiero en el ranking de Fillipini quien llegó a estar 30 del mundo.

Así que nobleza obliga reconozco un error de mi parte, y señalo los de la otra parte:

Mejor ranking Diego Perez: 27 - fuente: Wiki Diego Perez

Mejor ranking Marcelo Fillipini: 30 - fuente: Wiki Marcelo Fillipini
2009-04-06 22:58:38
lo de Diego Perez en el puesto 27, fue mas producto de la casualidad que otra cosa.
Filippini llegó a jugar 4tos de final de Roland Garros, perdiendo contra en esa instancia contra Agassi, quien fue el ganador del torneo.

Cuevas es Uruguayo, le pese a quien le pese, y tiene un récord impresionante de partidos ganados jugando por Copa Davis EN EL EQUIPO CELESTE.
No haber jugado en la última instancia de la Davis, no es motivo para calificarlo de traidor, porque entre otras cosas, Uruguay no se jugaba nada.
2009-04-06 23:01:41
Filippini nunco llegó a estar 27. Creo que su mejor ranking fue algo de 30 y pico, y siempre rondaba el 40 y largo 50.

Es mas, para vos que buscas todo con google y wikipedia te puedo llegar a dar la razón si encontras algo confiable que diga que filippini llego a un puesto mejor que 27.

Y mas te digo, no se si Damiani (no el viejito) en su momento todavía no tuvo una mejor ubicación que Filippini todavía
2009-04-06 23:03:13
Bueno, no había leído el otro post donde reconocías que no había llegado al 27..
2009-04-06 23:12:17
Filippini llegó a jugar 4tos de final de Roland Garros, perdiendo contra en esa instancia contra Agassi, quien fue el ganador del torneo.

Perez también llegó a cuartos de final de Roland Garros el mismo año que llegó Filippini. Y Filippini en esa oportunidad perdió su partido contra un frances que se llamaba Leblanc o algo así jugando en la cancha central del complejo y lógicamente con todo el publico en contra....

Y en la serie contra Colombia, Uruguay se jugaba la chance de no tener que pelear por el descenso de zona....

En fin... puntos de vistas. Para vos no se jugaba nada y para mi se jugaba mucho...

Y para vos estuvo bien, pero de todos modos se ganó la empatia de muchísima gente. Y es natural que así sea con los deportistas cada vez que uno de ellos reusa a defender al País en la disciplina que sea y de la importancia que sea...

La verdad que se le nota un montón el sentido de nacionalidad que tiene...

Y que no me vengan con que el manager le dijo por que entonces el error es doble. No respetar el País, y no tener personalidad...
(edited)
2009-04-06 23:13:22
para vos que buscas todo con google y wikipedia

Aquí va tu secuencia:

1) Lee ambos comentarios de pancho... el que se equivoca y el que reconoce el error.
2) Consulta wikipedia para confirmar que tenía razón respecto a Diego Perez.
3) Contesta como si no hubiese visto el post del reconocimiento del error y dice que el otro siempre busca todo en wikipedia.

Aquí va mi secuencia:

1) Escribe lo que recuerda.
2) Consulta wikipedia y se da cuenta que estuvo cerca pero que recordó un poquito mal (6 puestos mal para ser exacto).
3) En lugar de borrar inmediatamente su post, con todo el dolor del mundo reconoce su error y admite que arrintintin tenía razón.

Ahí es donde se ve quién vale y quién no... quien tiene huevos y quién no... y quién tiene nobleza y quien no ;)
(edited)
2009-04-06 23:15:05
Perez también llegó a cuartos de final de Roland Garros el mismo año que llegó Filippini. Y Filippini en esa oportunidad perdió su partido contra un frances que se llamaba Leblanc o algo así jugando en la cancha central del complejo y lógicamente con todo el publico en contra....

Señores... disculpas (va sin wikipedia ;) ) pero están los 2 equivocados:

ni Perez ni Fillipini llegaron a cuartos de final de Roland Garros: ambos llegaron a Octavos de Final el mismo año (creo que fue en el 92). Quedaron entre los 16 mejores.
2009-04-06 23:17:14
Tu secuencia ni idea si esta bien ni me interesa, pero la mia estate seguro que no la conoces por que además le erraste feo...

Para variar...
2009-04-06 23:17:56
Opa! me parece que le emboqué! :D
2009-04-06 23:21:17
Es mas, una vez Diego Perez dijo que cuando jugaba y vivía en París, su casa quedaba a dos cuadras del complejo donde se desarrolla el torneo Roland Garros. Y lo cómico era que iba a los partidos en bicicleta y dejaba la misma al lado de la cancha donde le tocara jugar, puesta con un candado sobre una columna.

Hasta ahí todo bien, pero la gente quedaba de cara cuando los partidos terminaban y uno de los tenista sacaba la cadena de la bicicleta que había estado ahí durante todo el partido y se iba andando en la misma.
(edited)
2009-04-06 23:21:40
sisi claro te podrías dedicar al basquet nomas...