Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Uruguay vs Peru y Venezuela
ya les hicimos el regalo hace 4 años.... agradecer a JR.
nosotros les regalamos una victoria aqui en copa america.. ahora le regalamos una pantalla electronica.. esperamos un buen regalo mañana xD
una pregunta, si mañana nos ganan, ¿Chaves va nuevamente a comentar el resultado?
si les ganamos obiamente no dice nada.
si les ganamos obiamente no dice nada.
aja.. jeje
si le ganamos mañana chavez.. les regala un estadio nuevo.. en bolivia al equipo la paz fc chavez les esta haciendo un estadio de 22 mil espectadores.. xD y aqui hay estadios sin sillas todavia. jeje..
si le ganamos mañana chavez.. les regala un estadio nuevo.. en bolivia al equipo la paz fc chavez les esta haciendo un estadio de 22 mil espectadores.. xD y aqui hay estadios sin sillas todavia. jeje..
alguien sabe a donde va lo recaudado por lo partidos de eliminatoria? la gente quiere saber a donde va su plata, teniendo en cuanto lo caro que estan las entradas, muerte a la auf y al viejo corbo
Sebastián Abreu
"LA SELECCION ES URUGUAY Y NO HAY QUE HACER DIVISIONES"
Sebastián Abreu. Se incorporó al trabajo con la selección un día más tarde de lo previsto, pero llegó con las ganas de siempre. O más, porque dijo que después de haber conseguido el campeonato con River llegaba con "la autoestima y la moral por las nubes". Se refirió a los dos partidos que jugarán por las Eliminatorias y afirmó que los uruguayos tenemos la mala costumbre de potenciar lo ajeno y que si Venezuela aprontó bien frente a Brasil, ellos hicieron lo mismo con Turquía. No eludió referirse al regreso de Carlos Bueno e hizo hincapié en que no había que dividir a la celeste.
-¿Cómo se siente después de sumar un nuevo título?
-Contentísimo, porque fue el desafío que me propuse cuando llegué a River. En realidad es lo mismo al llegar a cualquier equipo, pero cuando tomé la decisión de cambiar la comodidad y la tranquilidad de México para ir a River, era buscando lo que acabamos de conseguir. Además, hacía cuatro años que el equipo no salía campeón y venía de la segunda peor campaña de su historia. Y hacía nueve años que un uruguayo no salía campeón en River, había muchos matices que incrementaron aún más la satisfacción.
-Esa satisfacción, ¿se empaña un poco por no haber podido meterse en el corazón del hincha de River?
-Ese tema se potencia porque uno es uruguayo y se fijan más, pero era algo generalizado salvo con Ortega o Buonanotte. El resto fue cuestionado, silbado e insultado en su momento.
-¿Le había tocado vivir así anteriormente?
-En San Lorenzo. Por eso digo que son satisfacciones muy lindas porque ganás la pulseada y terminás dándole un alegría a toda la gente, porque todos somos River más allá de que a ve-ces equivocamos los caminos de cómo hacer sentir la presión dentro del campo de juego.
-¿Estuvo bravo el festejo?
-A mí siempre me dan la posibilidad de ser el organizador de los eventos. Ya soy un RRPP. Me tocó en San Lorenzo en el 2001, en Nacional en el 2003 y ahora también. Como cuando las cosas están mal uno lo primero que hace es resguardarse en la familia y los afectos, me pareció justo que a la hora de la alegría y el festejo ellos también estuvieran. Fue un lindo desahogo, pero para mí fue medido porque me tenía que venir para la selección y había que mantener la tensión.
-Supongo que está feliz de estar de vuelta.
-Esto siempre es un premio y después de haber conseguido el campeonato vengo con la autoestima y la moral por las nubes. Espero culminar un semestre excelente con estos seis puntos que tenemos que conseguir en casa. Pero para conseguir seis hay que empezar por ganar los primeros tres que son a Venezuela.
-Venezuela viene de preparar ganándole a Brasil, lo que no parece poca cosa, ¿verdad?
-Y nosotros venimos de ganarle a Turquía que tampoco es poca cosa y de empatarle en su casa a Noruega que tampoco es poca cosa. Lo que pasa es que a los uruguayos a veces nos cuesta potenciar lo nuestro. Potenciamos lo de los demás. Creo que lo que mostró la selección en estos dos partidos amistosos, con un promedio de edad de 23 años, fue excelente. Nosotros también nos preparamos bien.
-El regreso de Bueno a la selección, ¿cambia algo para usted?
-Nada. Ahora tengo que pelear un puesto con Bueno como antes lo hice con Cavani. Es lo que digo, nos cuesta darle valor a nuestros jugadores. Cavani está jugando en una liga como la italiana; lo que pasa es que Bueno es un jugador de equipo grande y dicen que el que juega en un grande tiene la mitad del país a su favor y la otra no. Para mí eso es un error. No hay que identificar a los jugadores con su club para ir a alentarlos a la selección. SI LA SELECCION ES DE TODOS, ES URUGUAY, no hay por qué aplaudir al de Peñarol y putear al de Nacional o viceversa. ESO NO AYUDA y creo que también los periodistas deben colaborar. El otro día escuché que decían que era el momento de poner a Bueno porque como Peñarol acababa de ser campeón iba a tener la mitad del país alentándolo. No hay que dividir a la selección de esa manera. Ahora, el tema de quién va a jugar no depende de mí. Ya me ha tocado estar en el banco o afuera del plantel y no cambio mi mentalidad. Si le toca jugar a Carlos va a tener mi respaldo y mi apoyo, como siempre. En eso no cambio, pero trato de predicar que la selección es Uruguay y no hay que hacer divisiones. No participo de ese tipo de polémicas.
"LA SELECCION ES URUGUAY Y NO HAY QUE HACER DIVISIONES"
Sebastián Abreu. Se incorporó al trabajo con la selección un día más tarde de lo previsto, pero llegó con las ganas de siempre. O más, porque dijo que después de haber conseguido el campeonato con River llegaba con "la autoestima y la moral por las nubes". Se refirió a los dos partidos que jugarán por las Eliminatorias y afirmó que los uruguayos tenemos la mala costumbre de potenciar lo ajeno y que si Venezuela aprontó bien frente a Brasil, ellos hicieron lo mismo con Turquía. No eludió referirse al regreso de Carlos Bueno e hizo hincapié en que no había que dividir a la celeste.
-¿Cómo se siente después de sumar un nuevo título?
-Contentísimo, porque fue el desafío que me propuse cuando llegué a River. En realidad es lo mismo al llegar a cualquier equipo, pero cuando tomé la decisión de cambiar la comodidad y la tranquilidad de México para ir a River, era buscando lo que acabamos de conseguir. Además, hacía cuatro años que el equipo no salía campeón y venía de la segunda peor campaña de su historia. Y hacía nueve años que un uruguayo no salía campeón en River, había muchos matices que incrementaron aún más la satisfacción.
-Esa satisfacción, ¿se empaña un poco por no haber podido meterse en el corazón del hincha de River?
-Ese tema se potencia porque uno es uruguayo y se fijan más, pero era algo generalizado salvo con Ortega o Buonanotte. El resto fue cuestionado, silbado e insultado en su momento.
-¿Le había tocado vivir así anteriormente?
-En San Lorenzo. Por eso digo que son satisfacciones muy lindas porque ganás la pulseada y terminás dándole un alegría a toda la gente, porque todos somos River más allá de que a ve-ces equivocamos los caminos de cómo hacer sentir la presión dentro del campo de juego.
-¿Estuvo bravo el festejo?
-A mí siempre me dan la posibilidad de ser el organizador de los eventos. Ya soy un RRPP. Me tocó en San Lorenzo en el 2001, en Nacional en el 2003 y ahora también. Como cuando las cosas están mal uno lo primero que hace es resguardarse en la familia y los afectos, me pareció justo que a la hora de la alegría y el festejo ellos también estuvieran. Fue un lindo desahogo, pero para mí fue medido porque me tenía que venir para la selección y había que mantener la tensión.
-Supongo que está feliz de estar de vuelta.
-Esto siempre es un premio y después de haber conseguido el campeonato vengo con la autoestima y la moral por las nubes. Espero culminar un semestre excelente con estos seis puntos que tenemos que conseguir en casa. Pero para conseguir seis hay que empezar por ganar los primeros tres que son a Venezuela.
-Venezuela viene de preparar ganándole a Brasil, lo que no parece poca cosa, ¿verdad?
-Y nosotros venimos de ganarle a Turquía que tampoco es poca cosa y de empatarle en su casa a Noruega que tampoco es poca cosa. Lo que pasa es que a los uruguayos a veces nos cuesta potenciar lo nuestro. Potenciamos lo de los demás. Creo que lo que mostró la selección en estos dos partidos amistosos, con un promedio de edad de 23 años, fue excelente. Nosotros también nos preparamos bien.
-El regreso de Bueno a la selección, ¿cambia algo para usted?
-Nada. Ahora tengo que pelear un puesto con Bueno como antes lo hice con Cavani. Es lo que digo, nos cuesta darle valor a nuestros jugadores. Cavani está jugando en una liga como la italiana; lo que pasa es que Bueno es un jugador de equipo grande y dicen que el que juega en un grande tiene la mitad del país a su favor y la otra no. Para mí eso es un error. No hay que identificar a los jugadores con su club para ir a alentarlos a la selección. SI LA SELECCION ES DE TODOS, ES URUGUAY, no hay por qué aplaudir al de Peñarol y putear al de Nacional o viceversa. ESO NO AYUDA y creo que también los periodistas deben colaborar. El otro día escuché que decían que era el momento de poner a Bueno porque como Peñarol acababa de ser campeón iba a tener la mitad del país alentándolo. No hay que dividir a la selección de esa manera. Ahora, el tema de quién va a jugar no depende de mí. Ya me ha tocado estar en el banco o afuera del plantel y no cambio mi mentalidad. Si le toca jugar a Carlos va a tener mi respaldo y mi apoyo, como siempre. En eso no cambio, pero trato de predicar que la selección es Uruguay y no hay que hacer divisiones. No participo de ese tipo de polémicas.
Si mañana tenemos que perder para que Chavez nos venda el Petroleo un 50% mas barato, yo firmo, eh!!
jajajaja.... con el arquitecto no voy a discutir :P
Igual no me extrañaría que ya no tuviera desde la última vez que fuiste :P
Igual no me extrañaría que ya no tuviera desde la última vez que fuiste :P
Saludos, espero sea un buen juego el de hoy! Que se decida por un gol de Gian en el 90 :)
quedate tranquilo que si pasa eso no sale ni un venezolano vivo del estadio.
jaja no, buen partido. espero que ganemos mal, con un penal mal cobrado en la hora, que lo ataje el golero que le cobren que se adelanto(mal cobrado tambien) y que meta el gol el loco abreu. todo esto despues de haberle anulado 3 goles a venezuela.
no hay nada mas lindo que ganar asi
jaja no, buen partido. espero que ganemos mal, con un penal mal cobrado en la hora, que lo ataje el golero que le cobren que se adelanto(mal cobrado tambien) y que meta el gol el loco abreu. todo esto despues de haberle anulado 3 goles a venezuela.
no hay nada mas lindo que ganar asi
paaaa voy a dejar atrás la discusión de chavez porque ya discutimos en casi todos los tema sobre todo en el de las eliminatorias de sokker internacional (es) jaja
jajajaj salado! taria demaas! pero lo unico que faltaria seria que el loco lo erre de nuevo =P