Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Uruguay vs Peru y Venezuela
de que hablas? es terrible jugador forlan pero no lo ponen en su posicion, mirando en un partido con el atletico madrid y vas a ver que es una bestia
no es tremendo jugador ni a palos.. noc cmo jugara en españa pero cuadno viene ak para uruguay no juega x la camiseta y lo peor d todo q viene ak y es un mariconaso mira como se cuida las piernas para eso ni q venga
forlan no es tremendo jugador? que uruguayo lo es entonces?
ninguno jaja naa puede ser q en españa ande mejor.. peor cuadno viene a jugar ak da lastima,,
si andara con la seleccion como en españa los partidos serian otra cosa
Forlán no puede jugar con 3 delanteros por como juega el. Si jugaran solo Suarez y el, seguro rendiria mas.
Tampoco lo matemos.
Tampoco lo matemos.
incluso diría que los uruguayos somos un poquito más estables emocionalmente que los argentinos... no somos tan bipolares... osea: nosotros somos más homogéneamente negativos. Ellos si que varian del endiosamiento al desprecio absoluto. En cualquier caso, creo que la mesura nos ahorra un montón de arrepentimientos posteriores.
Totalmente de acuerdo, aunque creo que con el paso de los años cada vez tendemos mas a esa bipolaridad argentina.
Totalmente de acuerdo, aunque creo que con el paso de los años cada vez tendemos mas a esa bipolaridad argentina.
Me referia a mirar a Paraguay en el estilo de juego y no a alcanzarlo en la elimatoria, creo que hay que mirar mas como juega Paraguay que es algo mas nuestro, que mirar a Argentina y Brasil (pese a algun que otro partido) y sus estrellas y el juego vistoso que despliegan o intentan desplegar.
no da lastima...lastima da tabarez que lo pne de carrilero por la izquierda..porque ni siquiera jugo de puntero izq..el juega en el borde del area moviendose por todos lados
La Selección peruana arribó en la madrugada de este lunes al país convencida de hacer un buen partido y sacar puntos del Centenario. Para la prensa peruana es "matar o morir".
El capitan y experimnetado, Norbeto Solano declaró a un medio local antes de partir que "allá no sólo debemos llevar pistola, sino también cañones y bombas para ganar, necesitamos los puntos y será bien jodido conseguirlos", dijo el volante aunque a su llegada a Montevideo aseguró a Telemundo ue Uruguay es un equipo renovado y "siempre es complicado". Por su parte, el jugador Donny Neyra dijo que tratarán de ganar porque también están necesitados.
Perú no tiene a sus mejores futbolistas, quienes fueron suspendidos por 18 meses por indisciplina. Además, el entrenador José "Chemo" del Solar sufre duras críticas por los últimos resultados obtenidos
El equipo dirigido por del Solar reconocerá este lunes la cancha del Centenario. El jugador Walter Vílchez no jugará este martes por acumular dos tarjetas amarillas y su lugar será ocupado por Miguel Villalta. Los "incaicos" jugarían con Butrón; Prado, Rodríguez, Villalta y Vargas; Neyra, Torres, Mariño, Solano e Hidalgo; y Guerrero en ataque.
MONTEVIDEO (Reuters) - La selección uruguaya de fútbol buscará el martes olvidar ante Perú un amargo empate que lo dejó entre los últimos lugares de la tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana para el Mundial del 2010.
Uruguay empató el sábado 1-1 con Venezuela en el estadio Centenario de Montevideo, mientras que la selección incaica logró el mismo resultado como local ante Colombia y complicó su situación al sumar sólo tres puntos en lo que va del torneo eliminatorio.
La "celeste" deberá también superar los recuerdos del último partido en casa por una eliminatoria entre ambos equipos, cuando Perú venció por 3-1 en la carrera para el Mundial del 2006.
El encuentro se disputará en el estadio Centenario de Montevideo desde las 19.00 hora local (2200 GMT), ante apenas unas 15.000 personas, en un escenario deportivo con capacidad para 60.000 espectadores.
Tras la pasada jornada del torneo, Uruguay quedó en la séptima posición con cinco unidades y sus posibilidades de clasificar a Sudáfrica 2010 se verían limitadas de no salir victorioso en el Centenario.
"Hoy la amargura es grande, pero un triunfo contra Perú, más allá de que es impostergable, puede hacernos volver la confianza en el trabajo," comentó el delantero Sebastián Abreu a periodistas.
Su compañero en el ataque "charrúa" Diego Forlán aseguró que es temprano para hacer cálculos sobre si Uruguay clasifica o queda nuevamente por el camino al Mundial.
"Todavía queda mucha eliminatoria y no hay que desesperarse. Tenemos que levantarnos anímicamente y enfrentar a Perú con el alma para poder seguir luchando por el objetivo que tenemos," dijo el delantero del Atlético de Madrid de España.
lo q recalque esta mal, pueden obviamente llegar a ver mas de 14 mil personas, es mas me tiro q porlo menos llega a unas 25mil
Uruguay empató el sábado 1-1 con Venezuela en el estadio Centenario de Montevideo, mientras que la selección incaica logró el mismo resultado como local ante Colombia y complicó su situación al sumar sólo tres puntos en lo que va del torneo eliminatorio.
La "celeste" deberá también superar los recuerdos del último partido en casa por una eliminatoria entre ambos equipos, cuando Perú venció por 3-1 en la carrera para el Mundial del 2006.
El encuentro se disputará en el estadio Centenario de Montevideo desde las 19.00 hora local (2200 GMT), ante apenas unas 15.000 personas, en un escenario deportivo con capacidad para 60.000 espectadores.
Tras la pasada jornada del torneo, Uruguay quedó en la séptima posición con cinco unidades y sus posibilidades de clasificar a Sudáfrica 2010 se verían limitadas de no salir victorioso en el Centenario.
"Hoy la amargura es grande, pero un triunfo contra Perú, más allá de que es impostergable, puede hacernos volver la confianza en el trabajo," comentó el delantero Sebastián Abreu a periodistas.
Su compañero en el ataque "charrúa" Diego Forlán aseguró que es temprano para hacer cálculos sobre si Uruguay clasifica o queda nuevamente por el camino al Mundial.
"Todavía queda mucha eliminatoria y no hay que desesperarse. Tenemos que levantarnos anímicamente y enfrentar a Perú con el alma para poder seguir luchando por el objetivo que tenemos," dijo el delantero del Atlético de Madrid de España.
lo q recalque esta mal, pueden obviamente llegar a ver mas de 14 mil personas, es mas me tiro q porlo menos llega a unas 25mil
CASTILLO CON MÁS SEGURIDAD
La selección presentará algunas variantes para el partido de mañana ante Perú. Juan Castillo cuenta con mayores posibilidades de ser titular por las bajas actuaciones de Fabián Carini. También regresará a la titularidad Cristian Rodríguez, se especula en sustitución de Ignacio González.
Todavía no hay confirmación oficial de ningún cambio en la integración de la selección uruguaya. Ni la habrá hasta una hora antes de comenzar el partido de mañana ante Perú, pues el maestro Oscar Tavárez anunció que no dará el equipo titular hasta ese momento.
Si bien los celestes están entrenando a puertas cerradas, el cambio que más suena es el de Castillo por Carini. El arquero de Murcia sale del equipo por sus últimas actuaciones (fue el responsable de tres goles en los últimos tres partidos) y entrará el guardameta de Botafogo, quien relizó una gran campaña en Brasil, aunque últimamente estuvo parado por lesión.
Por otra parte, más allá del bajo rendimiento de Carini, la presión que comenzó a bajar desde las tribunas es grande. Demasiada como para arriesgar la clasificación al mundial.
Otra de las posibles variantes es que Bruno Silva entre de titular por Maximiliano Pereira. Cristian Rodríguez, que estaba suspendido, retoma la titularidad. Se especula que podría salir Ignacio González.
El Espectador
La selección presentará algunas variantes para el partido de mañana ante Perú. Juan Castillo cuenta con mayores posibilidades de ser titular por las bajas actuaciones de Fabián Carini. También regresará a la titularidad Cristian Rodríguez, se especula en sustitución de Ignacio González.
Todavía no hay confirmación oficial de ningún cambio en la integración de la selección uruguaya. Ni la habrá hasta una hora antes de comenzar el partido de mañana ante Perú, pues el maestro Oscar Tavárez anunció que no dará el equipo titular hasta ese momento.
Si bien los celestes están entrenando a puertas cerradas, el cambio que más suena es el de Castillo por Carini. El arquero de Murcia sale del equipo por sus últimas actuaciones (fue el responsable de tres goles en los últimos tres partidos) y entrará el guardameta de Botafogo, quien relizó una gran campaña en Brasil, aunque últimamente estuvo parado por lesión.
Por otra parte, más allá del bajo rendimiento de Carini, la presión que comenzó a bajar desde las tribunas es grande. Demasiada como para arriesgar la clasificación al mundial.
Otra de las posibles variantes es que Bruno Silva entre de titular por Maximiliano Pereira. Cristian Rodríguez, que estaba suspendido, retoma la titularidad. Se especula que podría salir Ignacio González.
El Espectador