Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Uruguay vs Peru y Venezuela
y si es obvio, ya lo dije, ahora no lo digo mas, ya lo acabo de decir, y es la verdad.
boyta joaco... miren por lo que estan peleando.. estan peor que yo y ger... que por suerte entendio que su hermana me quiere... :P
ARRIBA URUGUAY... ojala jueguen a algo hoy, los nombres están, aunque me hubiera gustado que Forlan no jugara este partido.. pero bue...
ARRIBA URUGUAY... ojala jueguen a algo hoy, los nombres están, aunque me hubiera gustado que Forlan no jugara este partido.. pero bue...
FORLAN HOY SE VA A DESTACAR VAS A VER LO Q TE DIGO
noo bldo, justo mi hermana leyo eso q acabaste de poner se cago de risa jajajajaa
noo bldo, justo mi hermana leyo eso q acabaste de poner se cago de risa jajajajaa
que mentiroso que sos...
para no seguir desvirtuando como te gusta hacerlo a vos... Ojala se destaque porque Forlan en Europa es muy distinto al Forlan con la celeste encima...
:)
para no seguir desvirtuando como te gusta hacerlo a vos... Ojala se destaque porque Forlan en Europa es muy distinto al Forlan con la celeste encima...
:)
El pito chileno Pablo Pozo será el encargado de impartir justicia. El mejor árbitro trasandino llegó al estadio pasadas las 17.15 horas impecablemente vestido. De traje y corbata junto a sus compañeros recorrió el campo de juego y luego pasó al vestuario, donde bebió un café, comentando que la noche se iba a presentar por demás fría.
Tenfield
Si Pozo es el mejor arbitro chileno, que mal que esta el mundo amigos!!!! ES MUUUY MAL ARBITRO, MUY PARCIAL, FAVORECE MUCHO A UN CUADRO EN DESMEDRO DEL OTRO, TIENE ERRORES MUY INFANTILES... PERO LO MAS IMPORTANTE... CASI SIEMPRE FAVORECE A LOS EQUIPOS LOCALES Y GRANDES O CON HISTORIA...
Tenfield
Si Pozo es el mejor arbitro chileno, que mal que esta el mundo amigos!!!! ES MUUUY MAL ARBITRO, MUY PARCIAL, FAVORECE MUCHO A UN CUADRO EN DESMEDRO DEL OTRO, TIENE ERRORES MUY INFANTILES... PERO LO MAS IMPORTANTE... CASI SIEMPRE FAVORECE A LOS EQUIPOS LOCALES Y GRANDES O CON HISTORIA...
mientras no nos afane como el chupa pi** de pezzota esta todo bien
a mi me parece que el primer cambio que va a hacer tabarez va a ser suarez por charly
ojala bueno juegue bien
y quien es ese siilva?
nunca lo habia visto donde juega?
ojala bueno juegue bien
y quien es ese siilva?
nunca lo habia visto donde juega?
en el Ajac de holanda con Luisito Suarez es terrible jugador tmb !!! yo para mi hoy el cebolla le va a dar un cambiaso a la celesta ojala sea asi :D
El cebolla seguroo!.. es distinto, es otro jugador... el que le hizo falta a Uruguay el sábado...
ojalá el puto de pozo arbitre bien un partido!!!
ojalá el puto de pozo arbitre bien un partido!!!
jajaja ojala q si !! el cebolla es el jugador distinto y para mejor tiene huevo como tiene q ser !!!
Tabla de Posiciones
Eliminatorias Sudamericanas Sudáfrica 2010
# Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Pts. %
1. Paraguay 5 4 1 0 9 1 +8 13 86%
2. Argentina 5 3 1 1 9 3 +6 10 66%
3. Colombia 5 2 3 0 4 2 +2 9 60%
4. Brasil 5 2 2 1 8 4 +4 8 53%
----------------------------------------------------------------------------------------
5. Chile 5 2 1 2 6 5 +1 7 46%
----------------------------------------------------------------------------------------
6. Venezuela 5 2 1 2 7 7 0 7 46%
7. Uruguay 5 1 2 2 9 6 +3 5 33%
8. Ecuador 5 1 1 3 7 13 -6 4 26%
9. Perú 5 0 3 2 3 9 -6 3 20%
10. Bolivia 5 0 1 4 3 15 -12 1 6%
Eliminatorias Sudamericanas Sudáfrica 2010
# Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Pts. %
1. Paraguay 5 4 1 0 9 1 +8 13 86%
2. Argentina 5 3 1 1 9 3 +6 10 66%
3. Colombia 5 2 3 0 4 2 +2 9 60%
4. Brasil 5 2 2 1 8 4 +4 8 53%
----------------------------------------------------------------------------------------
5. Chile 5 2 1 2 6 5 +1 7 46%
----------------------------------------------------------------------------------------
6. Venezuela 5 2 1 2 7 7 0 7 46%
7. Uruguay 5 1 2 2 9 6 +3 5 33%
8. Ecuador 5 1 1 3 7 13 -6 4 26%
9. Perú 5 0 3 2 3 9 -6 3 20%
10. Bolivia 5 0 1 4 3 15 -12 1 6%
no no es a las 3:30 de la mañana, para q lo vean los chinos
que chinos?????
porque en el partido del manya estaba yo en la olimpica y cayeron 4000 chinos ahi que conocian menos que no se
que chinos?????
porque en el partido del manya estaba yo en la olimpica y cayeron 4000 chinos ahi que conocian menos que no se
Escribe: Atilio Garrido
Con un sentimiento lógico de pesimismo, como el que tenemos todos los uruguayos, enfrentamos este nuevo partido de Uruguay en las eliminatorias para Sudáfrica 2010. Un desazón lógica que surge, sin más trámite, al valorar las posibilidades increíbles que nuestro equipo va dejando por el camino pensando en los dos lugares y medio que están en disputa en este certamen Sudamericano de largo aliento. Decimos dos lugares y medio y no cuatro y medio como marca el reglamento porque, ya lo hemos dicho y es muy claro, que Brasil y Argentina están clasificados de antemano. Si puede quedar alguna duda, el domingo tuvimos una prueba. Se jugaron 49 minutos del segundo tiempo, hasta que empató Argentina ante Ecuador… El sábado en nuestro Centenario, donde Venezuela "hizo tiempo" desde el comienzo del partido como para acumular por lo menos similar cantidad de minutos de los agregados en Buenos Aires, el juez ecuatoriano Intriago apenas si concedió dos…
Si el sábado el triunfo hubiera sido celeste, a la luz de los resultados posteriores, estaríamos compartiendo el quinto lugar con Chile, por encima de Venezuela, peleando en el pelotón puntero a seis puntos del primero. Pero, de nada vale llorar sobre la leche derramaba y todo indica, como en la vida, que al pasado… pisado y a mirar hacia delante. Entonces, ¿cuál es el futuro inmediato a la luz del cotejo ante Perú?
Lo primero para analizar es el equipo uruguayo. El entrenador Tabarez concreta varios cambios. Uno lógico porque Cristian Rodríguez es titular indiscutido de este equipo. Otra variante puede entenderse porque Bruno Silva, cuando ingresó ante Venezuela, jugó en franca posición de ataque llenando de centros el área enemiga, mostrando, por lo menos, una actitud que Maximiliano Pereira no había expuesto. El tercer cambio es el del golero. Carini sale por el error cometido en el gol, cosa que parece mucho castigo para un hombre de experiencia y larga trayectoria en el equipo. Pero la presencia de Castillo no asegura garantías por varios motivos. No viene actuando bien en Vasco da Gama y, además, no ha jugado constantemente en el equipo, faltando en las finales del Torneo Carioca que el club perdió ante Flamengo. La cuarta modificación -la exclusión de Abreu-se entiende por el criterio manifestado por el entrenador de no abusar del juego aéreo en el ataque. La presencia de Abreu, como poste en el centro del rectángulo enemigo, obliga a culminar con el "centro a la olla". El tema surge en quién lo sustituye porque, de acuerdo a nuestro punto de vista, no se justifica el cuarto cambio, es decir la exclusión de Suárez.
¿Cómo debería armarse el equipo según nuestra óptica y con los elementos citados por Tabárez a la luz de lo expuesto? No es fácil la respuesta pero algo parece claro: tienen que ser titulares aquellos que están en actividad, en rodaje, en competencia… Si se aplica ese criterio, la presencia de Ignacio González no está justificada y más a la luz de la falta de fútbol que exhibió ante Venezuela. Entonces, mucho más atinado era dejar a Suárez como titular -no hay que olvidar que el botija, con su corta edad y trayectoria, es titular absoluto y goleador del Ajax--, y no hacerle pagar con la titularidad una actuación deslucida en un solo partido cuando, en los cuatro restantes, había sido figura.
Hasta ahí el tema en materia de cambio e integración del equipo. El otro problema, que esperemos que no se repita, fue la falta de moral, de entrega, de reacción mental, cuando Venezuela empató. Uruguay tenía 34 minutos para dar vuelta la realidad, exhibiendo coraje, lucha, sacrificio… Nada de eso se vio. Esperemos que hoy, desde el comienzo, aparezca la reacción anímica esperada, que contagie a los hinchas y que genera la ola de esperanza que la celeste se merece.
Tenfield
Lean eso...
Con un sentimiento lógico de pesimismo, como el que tenemos todos los uruguayos, enfrentamos este nuevo partido de Uruguay en las eliminatorias para Sudáfrica 2010. Un desazón lógica que surge, sin más trámite, al valorar las posibilidades increíbles que nuestro equipo va dejando por el camino pensando en los dos lugares y medio que están en disputa en este certamen Sudamericano de largo aliento. Decimos dos lugares y medio y no cuatro y medio como marca el reglamento porque, ya lo hemos dicho y es muy claro, que Brasil y Argentina están clasificados de antemano. Si puede quedar alguna duda, el domingo tuvimos una prueba. Se jugaron 49 minutos del segundo tiempo, hasta que empató Argentina ante Ecuador… El sábado en nuestro Centenario, donde Venezuela "hizo tiempo" desde el comienzo del partido como para acumular por lo menos similar cantidad de minutos de los agregados en Buenos Aires, el juez ecuatoriano Intriago apenas si concedió dos…
Si el sábado el triunfo hubiera sido celeste, a la luz de los resultados posteriores, estaríamos compartiendo el quinto lugar con Chile, por encima de Venezuela, peleando en el pelotón puntero a seis puntos del primero. Pero, de nada vale llorar sobre la leche derramaba y todo indica, como en la vida, que al pasado… pisado y a mirar hacia delante. Entonces, ¿cuál es el futuro inmediato a la luz del cotejo ante Perú?
Lo primero para analizar es el equipo uruguayo. El entrenador Tabarez concreta varios cambios. Uno lógico porque Cristian Rodríguez es titular indiscutido de este equipo. Otra variante puede entenderse porque Bruno Silva, cuando ingresó ante Venezuela, jugó en franca posición de ataque llenando de centros el área enemiga, mostrando, por lo menos, una actitud que Maximiliano Pereira no había expuesto. El tercer cambio es el del golero. Carini sale por el error cometido en el gol, cosa que parece mucho castigo para un hombre de experiencia y larga trayectoria en el equipo. Pero la presencia de Castillo no asegura garantías por varios motivos. No viene actuando bien en Vasco da Gama y, además, no ha jugado constantemente en el equipo, faltando en las finales del Torneo Carioca que el club perdió ante Flamengo. La cuarta modificación -la exclusión de Abreu-se entiende por el criterio manifestado por el entrenador de no abusar del juego aéreo en el ataque. La presencia de Abreu, como poste en el centro del rectángulo enemigo, obliga a culminar con el "centro a la olla". El tema surge en quién lo sustituye porque, de acuerdo a nuestro punto de vista, no se justifica el cuarto cambio, es decir la exclusión de Suárez.
¿Cómo debería armarse el equipo según nuestra óptica y con los elementos citados por Tabárez a la luz de lo expuesto? No es fácil la respuesta pero algo parece claro: tienen que ser titulares aquellos que están en actividad, en rodaje, en competencia… Si se aplica ese criterio, la presencia de Ignacio González no está justificada y más a la luz de la falta de fútbol que exhibió ante Venezuela. Entonces, mucho más atinado era dejar a Suárez como titular -no hay que olvidar que el botija, con su corta edad y trayectoria, es titular absoluto y goleador del Ajax--, y no hacerle pagar con la titularidad una actuación deslucida en un solo partido cuando, en los cuatro restantes, había sido figura.
Hasta ahí el tema en materia de cambio e integración del equipo. El otro problema, que esperemos que no se repita, fue la falta de moral, de entrega, de reacción mental, cuando Venezuela empató. Uruguay tenía 34 minutos para dar vuelta la realidad, exhibiendo coraje, lucha, sacrificio… Nada de eso se vio. Esperemos que hoy, desde el comienzo, aparezca la reacción anímica esperada, que contagie a los hinchas y que genera la ola de esperanza que la celeste se merece.
Tenfield
Lean eso...
URUGUAY: Juan Castillo; Bruno Silva, Diego Lugano, Diego Godin, Martín Cáceres; Diego Pérez, Walter Gargano, Ignacio González, Cristian Rodríguez; Diego Forlán y Carlos Bueno. Director técnico: Oscar Tabárez.
PERÚ: Leao Butrón; Amilton Prado, Alberto Rodríguez, Miguel Ángel Villalta, Juan Vargas; Nolberto Solano, Rainer Torres, Martín Hidalgo; Miguel Cevasco; Juan Carlos Mariño y Paolo Guerrero. Director técnico: José Del Solar.
VAMO URUGUAY CHE!
ps. que raro sentimiento o presentimiento (no lo se) tengo...
PERÚ: Leao Butrón; Amilton Prado, Alberto Rodríguez, Miguel Ángel Villalta, Juan Vargas; Nolberto Solano, Rainer Torres, Martín Hidalgo; Miguel Cevasco; Juan Carlos Mariño y Paolo Guerrero. Director técnico: José Del Solar.
VAMO URUGUAY CHE!
ps. que raro sentimiento o presentimiento (no lo se) tengo...