Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Ejercicio de cintura política.

se complica por el echo de no poder actuar con la fuerza.

pero como en toda situación política de este tipo esta actuando la oposición y casi siempre son los q hace cortes o influyen para q se hagan dichos piquetes, lo q se puede hacer es negociar una salida con la oposición, q sea tu aliado político en este tema.

Si logras q dicha oposición este contigo en el tema vas a tener a un mas la aprobación de todo tu país, vas a dejar a esa minoría q esta en contra en solitario, esta minoría con los medios de comunicación en su contra, sin respaldo del pueblo, con toda la popularidad de su presidente se va a disolver, (a noser q sea con los terratenientes cmo esta pasando en argentina), pero si es una minoría sin poder una minoría sin importancia ta todo tranquilo, el tema es cuando son una minoría poderosa y le tocas el culo como pasa en argentina

voy x buen camino es masomenos asi el juego?
2008-06-16 00:43:25
está bien si... aunque creo que asumís un montón de cosas que no dije (como por ejemplo que hay oposición política... yo dije que tenía TODO el poder salvo la oposición social generada por el episodio de la represión del piquete).

la situación puede asemejarse a la Argentina, pero no me interesa discutir sobre política argentina... me interesa plantearme este escenario político y tratar de "buscarle la vuelta" de la forma más "objetivamente" posible... casi como un problema científico: ¿cómo hace un "Rey" para volver a foja cero sin resultar dañado en esta circunstancia? Esa es la cuestión, y yo quiero que propongan ideas... que piensen como gobernantes, aunque sean pensamientos maquiavélicos, hobbesianos, etc.
2008-06-16 01:02:03
es q me parece imposible eludir a la oposición, posta q intento ser lo mas objetivo posible pero siempre me pongo a pensar en conflictos en otros países y en q todos esta involucrado la oposición en españa con los camioneros argentina en el campo etc


lógico q la manera para todos es buscar una mediación entre los piqueteros y el gobierno, dependiendo de la situación y viendo si lo único q quieren hacer los piqueteros es molestar y no tienen ningun objetivo politico si esa mediación no funciona usar la fuerza (pero no esta permitida)

igual mas adelante cuando este mas tranqui voy a intentar poner una mejor opinión
2008-06-16 01:19:30
Las oposiciones políticas (entendidas como el rechazo declarado de un conglomerado de instituciones políticas integrantes de un sistema político - partido/s o rejunte de diputados, senadore, ediles, etc - ) siempre responden a conflictos de intereses.

Cuando no existen oposiciones políticas es porque incluso aquellas minorías que tendrían motivos para oponerse al gobierno, tienen más que perder oponiéndose. La decisión de no oponerse puede darse racionalmente, por ignorancia o por miedo.

Cuando aparece un actor político por fuera del sistema político, desestructura todo. Los equilibrios de poderes se van siempre al carajo (porque la gente no tiene un manual para alinearse detrás de una postura, lo cual en el caso de los partidos políticos es mucho más sencillo). En los conflictos que se dan con una entidad de afuera del sistema político suele ocurrir que se mezclan papeles, roles, tácticas, argumentos... a veces el débil parece el más poderoso, y a veces la derecha parece izquierda, y la libertad parece defenderse con represión, y la igualdad parece defenderse con marginación, etc, etc.... esto SIEMPRE pasa, y también siempre pasa que las oposiciones políticas (escasas si existen) se "cuelgan" del éxito de la entidad que vino desde fuera del sistema político.

A mi entender, en el caso argentino no está jugando ni siquiera indirectamente una oposición política: lo que está jugando es un lobby sojero... que son tipos con muchísima guita, son multinacionales con guita invertida en la plantación de Soja y que no son opositores al gobierno: simplemente "defienden" sus intereses comerciales con cualquier medio que tengan a su alcance (bien maquiavélico: el fin justifica los medios), pero que mañana mismo pueden estar en una actitud alineada con el gobierno en cualquier otro tema. Es decir: no hay ideología detrás del movimiento... sino que hay ganas de hacer más guita.
(edited)
2008-06-16 01:21:38
igual, como dije - aunque me haya visto obligado a irme de tema - LA IDEA ES PENSAR SALIDAS para la situación hipotética que plentee inicialmente y no pensar esto directamente para casos conocidos...

vos Germán cometés el error de tratar de referir todo a cosas que han ocurrido (lo pensas con Argentina, con España)... pero ¿no podés hipotetizar? Tratá de pensar "en teoría"... esa es la idea.
2008-06-16 01:40:40
Message deleted

2008-06-16 02:03:28
taa ahora hago bien lo q aria


ta complicada la situacion, se te viene todo el mundo para abajo.

Negociar con los piqueteros directamente no se puede, luego de una represión lo ultimo q van a querer hacer es negociar
Me parece q el primer paso es nuevamente retomar esos 6 puntos de popularidad q se perdieron., Se puede hacer cmo ya plantearon con actos multitudinarios, con propaganda política etc. Eso seria lo primero q aria
Después de un tiempo me da la impresión q se me viene el mundo abajo, la gente se da cuenta q se mintió en el discurso, se dan cuenta q si bien apruebo los piquetes reprimí en este ultimo. Esto lo puedo revertir haciendo con la propaganda política, con q otros salgan a hablar x mi, y por otro lado cambiar el discurso por ejemplo decir q estoy de acuerdo con los piquetes mientras q no hagan tal cosa.
acá lo q hago es aumentar la popularidad y empezar a ganar nuevamente el respaldo de la población.
Pero ahora se viene lo mas complicado y es el negociar con lo hijos de puta estos q me están haciendo el piquete.
Y taa lo q hago es no negociar un carajo, los intento aislar, tengo a la prensa a mi favor, tengo a la gente a mi favor q si bien estaba media disgustada y tienen una imagen como q el gobierno es débil volvieron a aprobarlo con la propaganda política y la prensa hablando maravillas del gobierno.
Con toda esta coyuntura favorable al gobierno va a existir un conciencia en la sociedad en contra del piquete, la gente en las calles va a comentar de los pelotudos q son los del piquete y van a apoyar al gobierno.
De esa manera cuando el piquete no tenga ese apoyo popular no queda otra salida q disolverlo


(me queda la duda igual si un piquete sin apoyo popular seguiría o no)






MUUUUUUUY BUENO EL JUEGO TENES Q SER BASTANTE CREATIVO cosa q yo no soy jaaj
2008-06-16 03:12:15
Antes que nada nunca podes salir a hablar vos, para eso estan los ministros (secretarios del poder ejecutivo). Entonces era el ministro el que tenia que dar la cara, y el que tenia que defender y abalar la represión.
Una vez hecho esto, salís en los medios repudiando al ministro y sacándolo del cargo y de la política (en un tiempo cuando las cosas se calman le conseguís una embajada en algún país con buena guita y tranquilidad por la mano que te dio).

Para resolver el embrollo tratas de modificar la ley para que los pequeños que protestan solucionen sus problemas, pero seguis metiendosela a fondo a los grandes (que es donde sacas la diferencia), para lograr el apoyo popular aclaras a dónde irán los fondos que le sacaras a esos grandes (siempre aclarando que serán invertidos en asuntos sociales de manera que todos al menos de la boca para afuera estarán de acuerdo, y contaras con el apoyo de los beneficiados) aunque sea un parte, o aunque mientas lo importante es llenar el ojo.

Y listo tenes una minoría poderosa y peligrosa que esta en tu contra pero que no hace piquetes porque nunca se ensucia la manos, eso si conseguite guardia policial para vos y familia eternamente porque si hay algo que no se perdona (y menos si esto es en latinoamerica) es que te metas con el poder de los terratenientes (si este fuera al caso "hipotético" que te referís), porque el asesinato político existe en TODOS lo países de latinoamericana.

conteste la pregunta? sino aclárame que faltaría.


pd: muy bueno el tema
(edited)
2008-06-16 03:20:07
no, no... está perfecto! de esto se trata: proponer salidas... usar la imaginación, como si fuésemos políticos.

capaz que después la realidad nos confirma o corrige en algo, o nos indica cuál era la salida más probable, etc.

estaría bueno que más gente opinara... que no lo tomen como un tema de posicionamientos políticos, sino como un "juego de rol".
2008-06-16 03:30:39
Germán... vos en 3º o 4º de facultad vas a tener que hacer algo parecido a esto...

hay una materia en la cual hacen un juego de rol todo el año:

entre ustedes (en la clase) se definen 2 o 3 bancadas en un senado romano. Les indican cuales son sus posturas políticas fundamentales, designan un Emperador y les plantean una situación global del Imperio. También tenés una Constitución que establece condiciones para la disolución del senado, superpoderes para el Cesar, etc, etc... y A JUGAR!!

eso está buenísimo porque te obliga a "ponerte en situación" de defender intereses que jamás defenderías (por ejemplo, te obliga a considerar entrar en Guerra para distraer a la población, etc) y los resultados son siempre inciertos (porque cada compañero tuyo es un senador, y define con su postura circunstancial... la cual tenés que averiguar en "charlas de recreo" para saber cómo va a salir la votación la semana que viene, etc).

Es un gran ejercicio. Este no tiene relación pero está inspirado en eso.
2008-06-16 03:38:22
paaa me motivo mas de hacer la facu esto q decís jaa, ya me lo habías comentado la primera ves q te mande un sk mail para preguntarte por la profesión, pero no sabia q era tan así
2008-06-16 18:29:18
1-Te haces la victima (muy importante hasta capaz unas lagreimas y todo) pedir perdón a los piqueteros jamas ahopra al "pueblo" quizas si haciendolo ver como el afectado realmente

2- Veo la forma que la opinión pública se concentre en otro tema (quizas creado por mi) y deje al campo de lado. Un "pete" de alguna mujer casada con un futbolista de este pais imaginario por ejemplo.

3- Reprimo y reprimo pero suavecito!!!
(edited)
2008-06-17 00:15:25
Un "pete" de alguna mujer casada con un futbolista de este pais imaginario por ejemplo.



jajajajaja me viene a la mente muchas cosas q se intentaron a hacer para desviar pensamientos de la gente en torno a campañas políticas o problemas sociales
2008-06-17 00:32:41
Excelente "ejercicio".

1) Doy "marcha atrás" en relación a las decisiones que motivan los piquetes. (A veces es bueno retroceder para volver a ganar unos metros despues)

2) Despido a mi/s asesor/es, responsabilizandolos de las malas decisiones previamente tomadas. (Es bueno encontrar un "culpable" en el que el colectivo pueda descargar su ira)

3) Legitimizo medidas similares pero mucho menos antipáticas, a través del Parlamento. (Demostrar que las instituciones tienen vigencia y funcionan, siempre sirve, y además alejo de mi persona cualquier "tiro por la culata" que pueda salir)


No digo que esto baste, pero creo que es un buen comienzo.
2008-06-17 15:50:34
Bueno, para aquellos que les gusta ver en esto una teorización de la realidad argentina, les digo que hoy a las 17 -por otro motivo- la presidenta de ese pais va a dar una cadena nacional.
Y mañana hay un acto pro-gobierno convocado por el ex-piquetero D'Elia.

Asi que los que hablaron sobre cadena nacional y hacer actos como primera medida, parece que han logrado pensar de forma muy similar a la persona que en las últimas elecciones recibió más botox.
2008-06-17 21:01:28
la persona que en las últimas elecciones recibió más botox.




jajajaja de eso no hay duda