Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Elimina el estilo musical...
aaa mira vos! bue gracias por los datos
y vamos a ver si la revolución q supuesta mente se viene ahora tiene algo q ver con las de los hippies q x lo menos era la de construir una sociedad mas igualitaria
aunque no creo jaa :P
y vamos a ver si la revolución q supuesta mente se viene ahora tiene algo q ver con las de los hippies q x lo menos era la de construir una sociedad mas igualitaria
aunque no creo jaa :P
PERO CALLATE COMO QUE NO!!!! SE VIENE LA REVOLUCIÓN CON TODO LOCO!!
:D
:D
jajajaj vs porque sos arto bohemio fuma porro!! :P
no te creas lo que te dicen de la revolución hippie....
mirá que todos los hippies de los 60s hoy son correctos padres de familia, que comen sus Big Macs, etc, etc.
La revolución hippies es un "momentum" de hartazgo de la sociedad norteamericana frente al fracaso de la política guerrerista de su gobierno... sin Guerra de Vietnam no habría existido ni un solo hippie.
Osea, la Guerra de Vietnam y la crisis de los misiles cubanos, llevó a los yankees a concebir la posibilidad de acabar con el mundo y eso hizo que muchos meditaran y dijeran "¿Tiene sentido esto? Prefiero intentar vivir cojiendo y sin mucho lujo que vivir peleando y tampoco tener ese lujo...". Pero eso es un "momento mental" ... algo que tiene principio y fin, en la medida que el tipo se da cuenta que vendiendo artesanias no le da la guita para comer. Cuando cae la ficha, vuelve a insertarse en la sociedad como un yuppie más.
Eso mismo es lo que va a ocurrir en breve: los yankees, viendo el fracaso de su política, van a "virar hacia la izquierda moderada", con un discurso pacifista e igualitario muy propio de las oposiciones Demócratas norteamericanas en tiempos de guerra (por oposición al guerrerismo y liberalismo de los Republicanos).
Va a haber una liberación masiva en varios aspectos (¿marihuana tal vez?) ... obviamente cada vez más y más apertura sexual (algún dia se va a invertir el proceso aperturista, pero todavía le quedan muchos años)... pero todos los "nuevos hippies" o "nuevos alternativos" van a durar lo que les dure su "sueño de un mundo mejor"... sueño que suelen destrozar las necesidades básicas insatisfechas.
mirá que todos los hippies de los 60s hoy son correctos padres de familia, que comen sus Big Macs, etc, etc.
La revolución hippies es un "momentum" de hartazgo de la sociedad norteamericana frente al fracaso de la política guerrerista de su gobierno... sin Guerra de Vietnam no habría existido ni un solo hippie.
Osea, la Guerra de Vietnam y la crisis de los misiles cubanos, llevó a los yankees a concebir la posibilidad de acabar con el mundo y eso hizo que muchos meditaran y dijeran "¿Tiene sentido esto? Prefiero intentar vivir cojiendo y sin mucho lujo que vivir peleando y tampoco tener ese lujo...". Pero eso es un "momento mental" ... algo que tiene principio y fin, en la medida que el tipo se da cuenta que vendiendo artesanias no le da la guita para comer. Cuando cae la ficha, vuelve a insertarse en la sociedad como un yuppie más.
Eso mismo es lo que va a ocurrir en breve: los yankees, viendo el fracaso de su política, van a "virar hacia la izquierda moderada", con un discurso pacifista e igualitario muy propio de las oposiciones Demócratas norteamericanas en tiempos de guerra (por oposición al guerrerismo y liberalismo de los Republicanos).
Va a haber una liberación masiva en varios aspectos (¿marihuana tal vez?) ... obviamente cada vez más y más apertura sexual (algún dia se va a invertir el proceso aperturista, pero todavía le quedan muchos años)... pero todos los "nuevos hippies" o "nuevos alternativos" van a durar lo que les dure su "sueño de un mundo mejor"... sueño que suelen destrozar las necesidades básicas insatisfechas.
VAMO POR UN MUNDO MEJOR CARAJO!!
Muy cierto lo que dice pancho...
Muy cierto lo que dice pancho...
sii toy de acuerdo, pero no me podes negar q hoy en dia vemos lo q fueron y da la imprecion q fueron toda una revolucion y algo imposible de q hoy en dia suceda por la sociedad apolítica de estados unidos
y tambien me parece q te falto decir q los hippis son el producto de la crisis del estado social keynesiano :PPP
lo estoy estudiando y me imagino q debe tener q ver jaja
y tambien me parece q te falto decir q los hippis son el producto de la crisis del estado social keynesiano :PPP
lo estoy estudiando y me imagino q debe tener q ver jaja
Bueno... no ....
Lo primero es que es el "Estado de Bienestar Keynesiano", no "Estado Social" :P
Lo segundo es que para mi Estados Unidos (donde nacieron los hippies) para mi nunca llegó a tener el Estado de Bienestar Keynesiano como una política de Estado y por ende jamás fue un Estado Keynesiano....
En USA hasta la Reserva Federal es un empresa privada... (y siempre lo fue)... de manera que el Estado de Bienestar jamás se dio.
Hay lugares en donde se dio "por adelantado" (como en Uruguay, donde Batlle y Ordoñes instauró un Estado de Bienestar antes que el propio Keynes le diera ese nombre, porque se "avivó" de lo que iba a ocurrir en su famoso viaje a Europa), y otros donde se dio tarde (como en Argentina, donde tuvo lugar 40 años después que en Uruguay).
El tema es que Uruguay, si bien se "adelantó" al resto del mundo en cuanto a la formación del Estado de Bienestar, ya venía atrasado en cuanto a la formación del propio Estado (pues hasta Batlle y Ordoñez, no existía un verdadero Estado... cualquier caudillo te armaba una revolución y te derrocaba). Es con Batlle y Ordoñez que el Estado se tecnifica, el Estado con su policía y ejército pasan a tener verdaderamente el monopolio del uso de la fuerza (y esto se cierra con la muerte de Aparicio Saravia)... y genéricamente hablando con la construcción y afianzamiento de una identidad nacional (en la época de Batlle y Ordoñez es cuando los primeros "niños varelianos" son adultos activos económicamente ... es cuando se empieza realmente a ver a Artigas en perspectiva y como una leyenda, etc)...
Entonces nosotros no adoptamos un Estado de Bienestar, sino que nos volvimos un Estado con el Estado de Bienestar... se dieron los 2 fenómenos simultáneamente!!!!
Eso tiene sus pros y sus contras...
Los pros se viven destacando... a mi me interesa destacar la contra: el uruguayo espera que el Estado le de absolutamente todo y no se concibe como parte del Estado... eso es producto que el Estado como tal SIEMPRE ha sido un Estado de Bienestar Keynesiano y el uruguayo no conoce otra forma de Estado.
Lo primero es que es el "Estado de Bienestar Keynesiano", no "Estado Social" :P
Lo segundo es que para mi Estados Unidos (donde nacieron los hippies) para mi nunca llegó a tener el Estado de Bienestar Keynesiano como una política de Estado y por ende jamás fue un Estado Keynesiano....
En USA hasta la Reserva Federal es un empresa privada... (y siempre lo fue)... de manera que el Estado de Bienestar jamás se dio.
Hay lugares en donde se dio "por adelantado" (como en Uruguay, donde Batlle y Ordoñes instauró un Estado de Bienestar antes que el propio Keynes le diera ese nombre, porque se "avivó" de lo que iba a ocurrir en su famoso viaje a Europa), y otros donde se dio tarde (como en Argentina, donde tuvo lugar 40 años después que en Uruguay).
El tema es que Uruguay, si bien se "adelantó" al resto del mundo en cuanto a la formación del Estado de Bienestar, ya venía atrasado en cuanto a la formación del propio Estado (pues hasta Batlle y Ordoñez, no existía un verdadero Estado... cualquier caudillo te armaba una revolución y te derrocaba). Es con Batlle y Ordoñez que el Estado se tecnifica, el Estado con su policía y ejército pasan a tener verdaderamente el monopolio del uso de la fuerza (y esto se cierra con la muerte de Aparicio Saravia)... y genéricamente hablando con la construcción y afianzamiento de una identidad nacional (en la época de Batlle y Ordoñez es cuando los primeros "niños varelianos" son adultos activos económicamente ... es cuando se empieza realmente a ver a Artigas en perspectiva y como una leyenda, etc)...
Entonces nosotros no adoptamos un Estado de Bienestar, sino que nos volvimos un Estado con el Estado de Bienestar... se dieron los 2 fenómenos simultáneamente!!!!
Eso tiene sus pros y sus contras...
Los pros se viven destacando... a mi me interesa destacar la contra: el uruguayo espera que el Estado le de absolutamente todo y no se concibe como parte del Estado... eso es producto que el Estado como tal SIEMPRE ha sido un Estado de Bienestar Keynesiano y el uruguayo no conoce otra forma de Estado.
UHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH tengo q ajustar los terminos jaja meti estado social con estado de bienestar keynesiano cualquier macana, y sii lo de batlle y ordoñez tenia entendido cmo vos decis q se aplico ALGO ASI el estado de bienestar, lo de estado si no lo tenia muy claro jaa
paa bo sos una biblioteca :P
eso es producto que el Estado como tal SIEMPRE ha sido un Estado de Bienestar Keynesiano y el uruguayo no conoce otra forma de Estado.
vos sabes mas q yo de esto, pero en pasados gobiernos no se aplicaron políticas neo liberales?, en la dictadura te puedo aceptar q se daba algo asi como un estado de bienestar tal como pasaba en la alemania nazi, pero en la epoca de lacalle por ejemplo no se intentaba privatizar lo mas q se podía?
paa bo sos una biblioteca :P
eso es producto que el Estado como tal SIEMPRE ha sido un Estado de Bienestar Keynesiano y el uruguayo no conoce otra forma de Estado.
vos sabes mas q yo de esto, pero en pasados gobiernos no se aplicaron políticas neo liberales?, en la dictadura te puedo aceptar q se daba algo asi como un estado de bienestar tal como pasaba en la alemania nazi, pero en la epoca de lacalle por ejemplo no se intentaba privatizar lo mas q se podía?
se aplicaron políticas neoliberales que jamás lograron siquiera modificar mínimamente el Estado de Bienestar ...
nosotros, con políticas neoliberales y todo, siempre seguimos teniendo empresas públicas... la energía eléctrica, las telecomunicaciones, el agua... incluso los combustibles y el caucho (de los cuales no tenemos las materias primas!!!!) son concebidos como áreas en donde es "imprescindible" la intervención estatal.
De manera que durante todos los gobiernos neoliberales, el Estado siguió siendo Estado de Bienestar Keynesiano...
Es que, como país chico y consevador que somos, tenemos una historia de moderación en todo... en las cosas positivas y en las negativas... y eso probablemente sea porque tenemos la experiencia Brasileña (que se da primero) y la Argentina (que ocurre en un segundo momento)... acá todo ocurre muy tarde y mirando enfrente ya sabemos qué cosas no deberíamos hacer.
nosotros, con políticas neoliberales y todo, siempre seguimos teniendo empresas públicas... la energía eléctrica, las telecomunicaciones, el agua... incluso los combustibles y el caucho (de los cuales no tenemos las materias primas!!!!) son concebidos como áreas en donde es "imprescindible" la intervención estatal.
De manera que durante todos los gobiernos neoliberales, el Estado siguió siendo Estado de Bienestar Keynesiano...
Es que, como país chico y consevador que somos, tenemos una historia de moderación en todo... en las cosas positivas y en las negativas... y eso probablemente sea porque tenemos la experiencia Brasileña (que se da primero) y la Argentina (que ocurre en un segundo momento)... acá todo ocurre muy tarde y mirando enfrente ya sabemos qué cosas no deberíamos hacer.
100 Clásica
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
95 Cumbia (villera, normal, en general) +
100 Salsa
105 Metal
95 Tecno
100 Grunge
110 Rock -
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
95 Cumbia (villera, normal, en general) +
100 Salsa
105 Metal
95 Tecno
100 Grunge
110 Rock -
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Clásica
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
90 Cumbia (villera, normal, en general) -
100 Salsa
105 Metal
95 Tecno
100 Grunge
115 Rock +
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
90 Cumbia (villera, normal, en general) -
100 Salsa
105 Metal
95 Tecno
100 Grunge
115 Rock +
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Clásica
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
95 Cumbia (villera, normal, en general) ARRIBAAA ++++
100 Salsa
105 Metal
95 Tecno
100 Grunge
110 Rock DEMENOSS -
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
95 Cumbia (villera, normal, en general) ARRIBAAA ++++
100 Salsa
105 Metal
95 Tecno
100 Grunge
110 Rock DEMENOSS -
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Clásica
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
90 Cumbia (villera, normal, en general) ---------------------
100 Salsa
110 Metal ++++++++++++++++++
95 Tecno
100 Grunge
110 Rock
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
90 Cumbia (villera, normal, en general) ---------------------
100 Salsa
110 Metal ++++++++++++++++++
95 Tecno
100 Grunge
110 Rock
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Clásica
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
85 Cumbia (villera, normal, en general) -------------------------
100 Salsa
110 Metal
95 Tecno
100 Grunge
115 Rock +++++++++++++++++++
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
85 Cumbia (villera, normal, en general) -------------------------
100 Salsa
110 Metal
95 Tecno
100 Grunge
115 Rock +++++++++++++++++++
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Clásica
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
90 Cumbia (villera, normal, en general) +++++++++
100 Salsa
105 Metal --------------------
95 Tecno
100 Grunge
115 Rock
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Rap/hip-hop
105 Regae
95 Reggaeton
90 Cumbia (villera, normal, en general) +++++++++
100 Salsa
105 Metal --------------------
95 Tecno
100 Grunge
115 Rock
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
100 Clásica
100 Rap/hip-hop
105 Regae
90 Reggaeton
85 Cumbia (villera, normal, en general) -------------------------
100 Salsa
110 Metal
95 Tecno
105 Grunge+
115 Rock +++++++++++++++++++
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
Más allá de que sea un estilo o no, de esta lista es lo que más me gusta. No olvidarse de Stone Temple Pilots, Jane's Addiction y Hole.
100 Rap/hip-hop
105 Regae
90 Reggaeton
85 Cumbia (villera, normal, en general) -------------------------
100 Salsa
110 Metal
95 Tecno
105 Grunge+
115 Rock +++++++++++++++++++
100 Pop
95 Boleros
100 Tango
100 Candombe
100 blues
Más allá de que sea un estilo o no, de esta lista es lo que más me gusta. No olvidarse de Stone Temple Pilots, Jane's Addiction y Hole.