Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Música Clásica

  • 1
2008-07-01 05:02:05
Bueno... raro que un metalero abra un tema así verdad?

Yo soy metalero de ley! no respondo al estereotipo de metalero, pero tampoco me han visto en un toque de Rey Toro :)

La cosa es que menos estereotípico es que un metalero sepa de música clásica, jajajaj. Bueno, mi hermano menor es pianista y me he fumado con extremo sufrimiento la música clásica toda mi vida... no obstante, he sabido rescatar algunas cosas que tienen su tinte "oscuro", o al menos tienen cierto caracter.

Abro este post para que todos publiquen qué obras de música clásica les gustan (todos tienen alguna), y de dónde la sacan (porque son pocos los que sacan las obras de un CD o de la Ópera... la mayoría las sacan de una película o un reclame).

To arranco con las tres obras más exitosas del mundo contemporáneo:

- Carmina Burana - Carl Orff (la pueden sacar de Conan, del aviso de Old Spice, de The Doors, del aviso del Banco de Seguros, de miiiiiiiillllllll lados)

- The Imperial March - John Williams - tema de cada aparición de Darth Vader desde "El Imperio Contraataca" en La Guerra de las Galaxias. Ejecutada por cientos de orquestas y bandas... desde Metallica con la Sinfónica de San Francisco hasta Deep Purple (y a estos los vi en Montevideo!)

- Duel of the Fates - John Willliams - tema de la precuela de la Guerra de las Galaxias, estrenado en el combate entre Obi-Wan Kuenobi y Qui-Gon Jinn contra Darth Maul (en "La Amenaza Fantasma"). Hoy lo pueden escuchar con banda sonora de muchos programas, entre ellos de TN Internacional.

La idea es empezar a ir hacia atrás... hay mucha cosa que rescatar de la música clásica (lo digo en un sentido de que hay mucho que es perfectamente actual y no remite al pasado... aunque sean obras compuestas hace siglos).

Yo puedo decir un montón, pero quiero ver si alguien más se anima.
2008-07-01 07:16:58
La de Los Magníficos también es un tema de música clásica. Es buenísima.
Aunque supongo que la mayoría no conocen a los magníficos. Supongo que conocerán a Mario Barakus.
2008-07-01 19:35:01
paaa yo en este tema no opino!
2008-07-01 22:56:57
Las películas, las seriales, los dibujitos animados y hasta los avisos publicitarios usan comúnmente piezas de música clásica así que todos sabemos, conocemos y gustamos de algunas de ellas.

Algunas obras muy escuchadas son El Bolero de Ravel, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, la Marcha Nupcial de Mendelsohn, etc. por nombrar algunas.

Hitchcock usaba una pieza que se llama 'Marcha fúnebre por una marioneta' de Gounod para sus programas televisivos.

La antigua serie del Llanero Solitario tenía como música la Overtura de Guillermo Tell de Gioacchino Rossini.

Hay muchos mas ejemplos.
2008-07-01 23:49:07
El Bolero de Ravel... quien tenga algunos años recordará el aviso de Hellmans con la torre de sandwiches... ese tenía al bolero de Ravel como pieza musical.
(edited)
2008-07-02 04:32:59
ese y el de Famous grouse de la perdiz que patinaba sobre hielo también es con el bolero de ravel.
2008-07-02 04:38:59
Que te guste un tipo de música no quiere decir que no te guste otro tipo, conozco muchos rockeros que adoran la música clásica!!.
De lo que han mencionado tengo casi todos los CDs, pero quiero agregar la obertura de Beethoven que todos asocian a 2001 odisea del espacio con los timbales sonando y la música de la Naranja Mecánica, todo un clásico
2008-07-02 07:39:31
Wagner, Bach y Tchaicovsky son espectaculares, una potencia única en su música, quizas su música no posee el virtuosismo de Mozart, pero son potentes, de la misma manera que Bethoven, tienen sinfonias muy oscuras en sonido, si pudieramos comparar esas canciones con actuales, seria como el "rock pesado" de la música clásica.

Otro pero mas actual es Ennio Morricone (el creador de la música del "Bueno,el Malo y el Feo" y tantas otras peliculas más), acá a Chile vino hace poco, y habia personas de toda clase, desde el amante de ese tipo de música hasta metaleros, creo que en ese sentido, la música clásica es transversal a todo el mundo.

La Marcha Imperial es sin duda de mis favoritas, y la he visto en muchas versiones, hasta como canción completa, en ese sentido las versiones rockeras sacan ventaja por la potencia que puede tener con guitarra distorcionada y sonido sucio (como Metallica por ej); Duel of the Fates tambien es buenisima, sin dudas Star Wars es una gran cosecha de música espectacular.

Saludos :)
(edited)
2008-07-05 04:40:01
Bueno... y los temas de Rock Sinfónico no son pura música clásica, pero tienen sus cosas...

yo piro con Emerson Lake and Palmer y Alan Parsons Project.

Para los jóvenes, pongan en el Ares "El deporte y el hombre" y admiren una obra maestra!
2008-07-05 04:42:49
yo no les dije nada nunca... pero soy Pancho Ibañez :P
2008-07-05 04:54:04
como esta la soñadoraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!
2008-07-05 18:07:00
no entendí un poroto
2008-07-05 19:11:00
de ibañez el de tinelli jaja
2008-07-06 02:07:15
aaaahhh, pero no... ese tiene muy poca testosterona... no soy ese no :P (pd.: la soñadora es un descontrol si :P )

yo digo "Panchos Ibañez", que es el bigotudo que aparece en los avisos de Actimel... hace muchos años tenía un programa de deportes extremos o deportes alternativos (excelente programa) llamado "El Deporte y el Hombre" y tenia este tema de Alans Parsons de cortina musical.
  • 1