Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Liberacion de Ingrid Bentancur

2008-07-06 22:44:25
no importa si lo deja escapar... lo que vos tenes que hacer es eso y punto.


no podes condicionar una acción a los resultados... sinó entonces estas diciendo "yo violo las normas porque los demas no las respetan", lo cual te convierte en la misma escoria que perseguis.
2008-07-06 23:00:39
dije y repito! nada es blanco o negro, pasa lo mismo con el che!, la verdad q no tenia idea de q era financiado por la union sovietica, me gustaría saber de donde sacaste eso

a mi me educaron con la figura del che cmo lo mas grande q existe, por lo tanto es normal q lo tenga como un ejemplo de persona (de todas maneras se q no es ningun santito ni mucho menos)

cuando el che se unió a las farc (no se si se unio o la creo) la cosa era distinta, era una guerrilla con ideales, cmo lo fue el MPP en la época de pacheco (después en la dictadura le paso algo similar a las farc, perdió sus ideales)... el punto es q la farc en la actualidad se fue desvirtuando y perdio todo ideal q tenia en la época q se creo, se fue convirtiendo en un grupo de narcotraficantes..
2008-07-06 23:02:53
a mi me educaron con la figura del che cmo lo mas grande q existe

pero Germán... te respondés todo vos solito.
2008-07-06 23:02:54
emmm...no estoy de acuerdo con lo que se ha dicho sobre el Che...el Che dijo, por ejemplo aquí en Uruguay (a mediados de los 60) que cuidáramos lo que teníamos (nuestra institucionalidad), el Che se alzaba en armas en lugares en los que las vías democráticas y de respeto por el derecho a la oposición no era respetado (Cuba clarísimamente una dictadura sangrienta, Bolivia un país sojuzgado, sin posibilidades de que las mayorías expoliadas, explotadas y sojuzgadas tuvieran sus mínimos derechos respaldados legalmente, etc)...para el Che un fusil no era un amigo era una herramienta a la que prefería no utilizar, aunque no le temía...la realidad es mas compleja...y el Che (su vida y su pensamiento) es mucho mas rico que esas mínimas reducciones a "lucha armada + violencia + mesianimo"...en definitiva: yo no me hice un tatuaje del Che, pero si tengo aún hoy colgado en mi cuarto de adolesente su cuadro...
(edited)
2008-07-06 23:05:47
era una guerrilla con ideales, cmo lo fue el MPP en la época de pacheco

Sin intentar justificar la metodología ni la ideología de Pacheco... el MLN existía de antes de Pacheco y era uno de entre unas 15 agrupaciones de izquierda con intenciones bélicas. Se asesinaba, se torturaba y se extorsionaba por parte de la guerrilla ANTES de Pacheco... eso NO ESTÁ EN DISCUSIÓN, ni le acepto a nadie que lo discuta porque es la puta verdad. Otra historia es defender lo que hizo Pacheco, pero las guerrillas son guerrillas: desconocen la voluntad popular y toman las armas porque no pueden convencer al pueblo de otra forma.
2008-07-06 23:06:20
Guevara nunca fue parte de las FARC, las FARC fueron fundadas por Tirofijo y por Jacobo Arenas
2008-07-06 23:06:22
ya lo see!! despues dije: por lo tanto es normal q lo tenga como un ejemplo de persona
2008-07-06 23:08:44
pero de todas maneras pancho era una guerrilla con ideales!! no me podes negar q era una especie de robin hood el mpp (vos me entendes) le daba a los pobres y le sacaba a los ricos... nunk estuve de acuerdo con las políticas del mpp, por supuesto q ahora son mas moderadas
2008-07-06 23:10:11
en definitiva: yo no me hice un tatuaje del Che, pero si tengo aún hoy colgado en mi cuarto de adolesente su cuadro...

jeje yo tambien!, de todas maneras es verdad por un lado lo q dice pancho mucha gente lo tiene cmo un dios
2008-07-06 23:10:38
El Che dijo que Uruguay no era un lugar para ganar el poder por las armas... que estaban dadas las condiciones para ganar en las urnas... y sin embargo la guerrilla uruguaya no lo entendió así.. y siguió secuestrando (si quieren hablar, yo puedo: raptaron al viejo de un amigo, le entraron a la casa a mi abuela para raptar a mi tio, etc).

Nada es blanco o negro como dice German... hay cosas loables en la guerrilla y lo hay tambien en quienes la combatieron... lo que no estoy dispuesto a aceptar es la diosificacion del Che o de Uribe o de Chaves o de Pacheco... SON TODOS SERES HUMANOS EXTREMADAMENTE DEFECTUOSOS! ¿Tuvieron sus grandes cualidades? Por supuesto... pero los Dioses son Perfectos y ninguno de estos ejemplares lo era..

esta discusion surge porque Germán no tiene otra forma de expresar sus dudas frente a la liberacion de Ingrid Betancourt que no sea cuestionando a Uribe y trayendo de prepo al Che Guevara a la discuision... que no tiene NADA QUE VER.... era un guerrillero, igual que las FARC, pero igual era otro tiempo.

El método guerrillero es detestable, como lo es el del Estado terrorista. Ambos son formas de terrorismo.
2008-07-06 23:11:22
pero de todas maneras pancho era una guerrilla con ideales!!

Me importa una mierda!!!! mataban gente y punto!!! es una basofia
(edited)
2008-07-06 23:12:22
el derecho a la rebelión de los pueblos es reconocido internacionalmente...la represión, la presecución sindical, el asesinato de estudiantes en manifestaciones, etc fue anterior a cualquier acto violento del MLN, que estuvieran organizados (u organizándose) es otra cosa...hace semanas escuché a Carlos Maggi (bastante alejado ideológicamente del MLN, ¿verdad?) decir que el mayor error (o el error) del MLN no fué el alzarse en armas sino en alzarse en armas sin estar seguro que ganaría...algo de verdad hay en eso también...

con el criterio de que alzarse en armas contra el régimen vigente es de por si malo, ni siquiera Artigas podriá haberse rebelado contra los españoles
2008-07-06 23:18:27
yo dije que capaz que yo haria lo mismo... lo que pasa es que analizando friamente las cosas te das cuenta que lo que hubo acá NO FUE UNA REBELIÓN POPULAR... las guerrillas no llegaban juntas a 10000 personas, y los votantes de izquierda con suerte eran 250.000.

Igual no quiere decir que votar izquierda fuese estar de acuerdo con la guerrilla, ni que votar derecho fuese estar de acuerdo con Pacheco.... esas son categorías totalmente betustas que vienen de la Revolucion Francesa y que ni siquiera son antagónicas.

El derecho a la rebelión no está reconocido por nadie! Se mira... se ve el caso puntual, y tras valorar los pros y los contras (todo el mundo tiene intereses creados) se decide si se apoya al gobierno o al grupo rebelde... pero nadie reconocer de por si el derecho a la rebelión en la práctica.

Hay casos como el caso Palestino que es un caso que debe reconocerse por OBVIO... ahora en Uruguay... vamos Daniel!!!!! no comparemos.
2008-07-06 23:25:37
con el criterio de que alzarse en armas contra el régimen vigente es de por si malo, ni siquiera Artigas podriá haberse rebelado contra los españoles

El alzarse en armas es una opción... una opción horrenda pero opción al fin.

El hecho de que me parezca espantosa no quiere decir que no siga considerándola para casos extremos... el tema es que en los 50 y 60s en Uruguay NO HUBIERON CASOS EXTREMOS! El propio Che Guevara sostenia eso... de manera que todo cae por su propio peso... hasta Mujica y Huidobro, con el paso del tiempo, ven la historia de otra manera.

El reconocer el derecho de rebelión independientemente del caso particular permitiría que hoy por hoy un grupo de 30 o 40 burgueses armaran una guerrilla de derecha contra el IRPF o lo que fuera... ¿estaria bien? ¿porqué no? ¿cuál seria la diferencia aplicando el "derecho de rebelión"? Son todas cuestiones subjetivas Daniel... nada de lo que puedas decir es suficientemente convincente para todos...

El problema nuestro es que tenemos que tener claro que nada de lo que hagamos debe afectar a otros ... sinó le estoy imponiendo al vecino mi voluntad, y eso es lo que guerrilleros y estado terrorista no entendieron
2008-07-06 23:26:28
la necesidad de rebelarse es subjetiva, Pancho
2008-07-06 23:29:14
Pancho, tu dijiste esto: "Para mi el Che era un idealista con ideas muy nobles... ahora: como cualquier revolucionario, era maquiavélico: con tal de conseguir el fin último, los medios podian ser los peores (asesinatos, secuestros, etc)." y con eso estoy absolutamente en desacuerdo...es mas, creo que tu mismo cambiás esa afirmación cuando aceptás que el Che, en Uruguay por ejemplo, sostuvo que la vía armada no era la que correspondía para luchar por los cambios...
(edited)