Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Liberacion de Ingrid Bentancur

2008-07-06 23:29:14
Pancho, tu dijiste esto: "Para mi el Che era un idealista con ideas muy nobles... ahora: como cualquier revolucionario, era maquiavélico: con tal de conseguir el fin último, los medios podian ser los peores (asesinatos, secuestros, etc)." y con eso estoy absolutamente en desacuerdo...es mas, creo que tu mismo cambiás esa afirmación cuando aceptás que el Che, en Uruguay por ejemplo, sostuvo que la vía armada no era la que correspondía para luchar por los cambios...
(edited)
2008-07-06 23:33:24
pero Daniel... el Che y sus grupos guerrilleros mataron muchos bolivianos inocentes tambien....

acá en Uruguay tuvimos como mucho 100 desaparecidos o asesinados y hasta hoy merecen nuestra atención... ¿porqué no deben tenerla los muertos en el combate a las guerrillas latinoamericanas?

Es decir... invito a pensar despojado de ideología... pensá nomás qué tenian las guerrillas de los 60s que no tiene hoy la derecha como derecho a rebelarse? ...

para mi lo que ocurrió en Uruguay fue una resonancia desproporcionada a lo que ocurría en el resto de América: nos importamos problemas externos.
2008-07-06 23:35:56
la necesidad de rebelarse es subjetiva, Pancho

Por supuesto... estoy totalmente de acuerdo. Por eso, sentado en un sillón, analizando friamente, despojado de pasiones... no puedo compartir lo que ocurrió en el Uruguay del 60.

Si comparto otras rebeliones (incluso más recientes y cercanas), pero no esa... que nos fue impuesta por una disputa internacional de intereses entre soviéticos y yankees... y en el medio encontraron en el "latinoamericanismo" un instrumento de convencer a la gente y anotarla de su lado.
2008-07-06 23:42:18
no me podes negar q era una especie de robin hood el mpp (vos me entendes) le daba a los pobres y le sacaba a los ricos

Eso es un mito... jajajaj

Si querés hablar de maniobras financieras del MLN yo puedo referirte con gente... gente de derecha que solo le interesa la guita y que operó con el MLN... conocés la casa de subastas Christies? jajajaj
2008-07-06 23:53:56
con lo ultimo q me respondiste te lo puedo discutir, ahora lo otro q me dijistes, nunk estuve de acuerdo con el mpp, no se porque me respondiste asi!!

yo también tengo gente q vivió en esa epoca (no solo mis padres) q me decían q el mpp repartía la leche entre los pobres y se la robaban a los lecheros... SIGO DICIENDO Q NO ESTOY DE ACUERDO CON EL MPP... pero toy de acuerdo en q el mpp tenia sus puntos malos COMO LO TIENE TODO, HOY TODO TIENE SU FIN DE LUCRO, nadie hace las cosas por bondad... pasa lo mismo con el mpp
2008-07-06 23:59:43
el mpp repartía la leche entre los pobres y se la robaban a los lecheros

Bueno Ger... no puedo mas que callar... veo que ni la lógica pura va a poder contra estas falsedades que escuchas desde pequeño...

capaz que alguna vez el MLN (no el MPP) repartió leche de algun ROBO que hizo en algun tambo o supermercado... habrás sido 1 vez!!!!!!!! eso NO BASTA para que los catalogues de Robin Hood... pero bueno: no voy a poder lograr que razones al respecto. Creo que estoy llegando al límite de lo que seria para ti "traición ideológica" y eso no creo que te lo vayas a permitir.

Lástima que el prescindir de la ideología para apreciar la realidad vaya a ser tu mejor herramienta para ser un buen politólogo.
(edited)
2008-07-07 00:03:18
todo lo contratio pancho!... lo q mas necesito es de mas opiniones, yo no viví esa época, solo tengo opiniones de ella!!


CUANTA MAS GENTE ME DIGA COSAS ME VOY A IR FORMANDO UNA OPINION PROPIA DEL MPP!! todavia no la tengo, solo cosas q me dijeron
2008-07-07 00:11:10
Lo primero es que si hablás del movimiento guerrillero de los años 60 y 70 digas MLN. MPP es un movimiento político fundado por algunos (solo algunos) ex-MLN y que de hecho incluye gente de otros orígenes.
2008-07-07 00:11:32
Sigo con lo mismo: no es una opinión del MPP!!!!!

El MPP es un partido político! Se mezclan porque muchos guerrilleros eran del MPP, pero la guerrilla en si era el MLN (Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros -).

Yo tampoco viví esa época, pero he leído TODO lo que se te pueda ocurrir (desde la versión del ejército hasta libros de los ex-guerrilleros). He tenido estas discusiones 18450 veces, y de todas ellas he aprendido.

Lo que puedo decir con relativa seguridad despues de tanta discusión e información, es que acá hubo un grupo de gente que "se sacó" y avanzó sobre los derechos de la amplia mayoría... y esa gente fueron LOS GUERRILLEROS primero y LOS MILICOS después. NINGUNO tenia derecho a exponer a la enorme mayoria de la población al enfrentamiento bélicos que tanto tiempo nos ha costado superar, y que NUNCA respondió a cuestiones internas al país (siempre fue un conflicto Yankee vs Rusos... que en sudamérica a veces se traducía en pro-imperialista vs. americanista, en facho vs. bolche, zurdo vs. oligarca... todas ficciones, estereotipos malformados, estupideces que escuchábamos en otras partes y "para sentirnos parte del todo" teníamos que imitar).

¿Alguna vez escuchaste que en Uruguay todo siempre llega tarde? ¿Y entonces porqué la rabelión llegó al mismo tiempo que en el resto de América? Eso no es por las condiciones internas del pais... un pais BATLLISTA (EN EL SENTIDO DE BATTLE Y ORDOÑEZ) ... eso es porque para USA y la URSS fuimos un "Combo" junto con Argentina, Paraguay, Chile.
2008-07-07 00:14:24
mas tarde les respondo porque estoy estudiando t me re desconcentro jaja
2008-07-07 00:19:40
ANTES de sacarse el MLN se sacaron los que mataron a los estudiantes y a los obreros en las manifestaciones, ANTES de sacarse el MLN se sacaron los escuadrones de la muerte...todo eso ANTES de que se sacaran los milicos tb...
(edited)
2008-07-07 00:24:22
lo mismo podemos seguir hacia atrás y meter en la misma espiral a Aparicio Saravia, a la dictadura de Terra con los bomberos... a la dictablandaa de Baldomir con el "aval" de todo el país...

NADA, pero NADA de lo ocurrido en el Uruguay de la década del 50 justificaba un guerrilla.
2008-07-07 00:25:45
aparte esto mismo lo dijo "El Che" ;)
2008-07-07 00:38:04
Edito:

no creo necesitar de este argumento en este momento... en otro momento quizás lo utilice.
(edited)
2008-07-07 00:42:20
(edito), muerto el perro se acabó la rabia...:P

tu sacaste el post con la comparación yo saco la respuesta

:P
(edited)
2008-07-07 00:47:41
jajajajaj, llegaste a leer.... qué jugador!

bueno, la cuestión y creo que vos compartis es que no podemos justificar una revolución armada que arrestre a un pueblo entero por 3 o 4 episodios aislados de violencia (que fue lo que hubo a principios de la década del 50).

a la vista están los estragos que le han causado al país... no ameritaba tanto...


lo que pasa es que desde ambos lados se han ido dando manija con cosas que "venian de afuera" (noticias, incentivos, etc, etc), y eso obligaba a ignorar el hecho de que el 90% de los uruguayos vivía relativamente bien.