Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Bejing 08
qué desastre!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
aajajjaaajajja :P
aajajjaaajajja :P
el tema es q cosas como esas no puede corroborar si son ciertas.. por lo tanto las toman como correctas
en realidad son correctas
aunq mi amigo ahora ta en el nautico en la liga universitaria
aunq mi amigo ahora ta en el nautico en la liga universitaria
El Comité Olímpico Uruguayo (COU) confirmó hoy que el país estará representado en los Juegos Olímpicos de Beijing por 12 atletas que competirán en seis disciplinas.
La delegación de la pequeña nación suramericana a la cita estival del músculo tendrá por abanderado al regatista Alejandro Foglia, su única carta en las competencias de vela, modalidad láser, que tendrán por sede a la ciudad china de Qingdao.
Foglia fue el primer deportista uruguayo en clasificarse para la Olimpiada tras terminar undécimo en la Copa del Mundo (julio de 2007).
En la relación también figura el veterano ciclista Milton Wynants, ganador en Sidney’2000 de una medalla de plata en la prueba por puntos, primera que conquistaba Uruguay en cinco décadas y la última ganada por el país en un escenario olímpico.
El COU, en coordinación con las federaciones deportivas internacionales, definió la lista de participantes en los Juegos luego que varios de ellos hicieran el grado en torneos regionales y por invitación.
Además de Foglia y Wynants, la delegación uruguaya quedó integrada así:
Atletismo: Valeria Britos (800 metros); Andrés Silva (400 metros) y Heber Viera (200 metros).
Natación: Martín Kutscher (100 y 200 metros libre); Francisco Picasso (50 metros libre) y Antonella Scanavino (100 metros mariposa).
Remo: Leandro Salvagno (single sculls); Rodolfo Collazo y Javier García (doble par liviano).
Tiro: Carolina Lozado (pistola de aire 10 metros).
En Juegos Olímpicos Uruguay solo ha conquistado dos medallas de oro, ambas en fútbol, en las ediciones de 1924 y 1928. Su cosecha se completa con dos de plata y seis de bronce, lo que ubica a la nación en el puesto 70 del medallero histórico de las Olimpiadas.
La delegación de la pequeña nación suramericana a la cita estival del músculo tendrá por abanderado al regatista Alejandro Foglia, su única carta en las competencias de vela, modalidad láser, que tendrán por sede a la ciudad china de Qingdao.
Foglia fue el primer deportista uruguayo en clasificarse para la Olimpiada tras terminar undécimo en la Copa del Mundo (julio de 2007).
En la relación también figura el veterano ciclista Milton Wynants, ganador en Sidney’2000 de una medalla de plata en la prueba por puntos, primera que conquistaba Uruguay en cinco décadas y la última ganada por el país en un escenario olímpico.
El COU, en coordinación con las federaciones deportivas internacionales, definió la lista de participantes en los Juegos luego que varios de ellos hicieran el grado en torneos regionales y por invitación.
Además de Foglia y Wynants, la delegación uruguaya quedó integrada así:
Atletismo: Valeria Britos (800 metros); Andrés Silva (400 metros) y Heber Viera (200 metros).
Natación: Martín Kutscher (100 y 200 metros libre); Francisco Picasso (50 metros libre) y Antonella Scanavino (100 metros mariposa).
Remo: Leandro Salvagno (single sculls); Rodolfo Collazo y Javier García (doble par liviano).
Tiro: Carolina Lozado (pistola de aire 10 metros).
En Juegos Olímpicos Uruguay solo ha conquistado dos medallas de oro, ambas en fútbol, en las ediciones de 1924 y 1928. Su cosecha se completa con dos de plata y seis de bronce, lo que ubica a la nación en el puesto 70 del medallero histórico de las Olimpiadas.
Entre las de bronce figura una en boxeo en 1964. La última, antes a la de plata conquistada por Wynants en Sydney 2000.
Hablando de Wynants y del ciclismo, en esta oportunidad Uruguay tampoco competirá en la prueba madison por equipos. Donde en Atenas 2004 ocupó el 8vo lugar con el equipo integrado por Milton Wynants y Agustín Margalef. Una pena por que en dicha prueba existía una remota chance de medalla al igual que en atenas 2004, aunque a la postre no se terminó logrando ni en la prueba madison por equipos donde Uruguay figuró octavo ni en la prueba por puntos individual donde Milton Wynants salió noveno en atenas, aun cuando en Sydney 2000 había logrado la presea plateada.
Hablando de Wynants y del ciclismo, en esta oportunidad Uruguay tampoco competirá en la prueba madison por equipos. Donde en Atenas 2004 ocupó el 8vo lugar con el equipo integrado por Milton Wynants y Agustín Margalef. Una pena por que en dicha prueba existía una remota chance de medalla al igual que en atenas 2004, aunque a la postre no se terminó logrando ni en la prueba madison por equipos donde Uruguay figuró octavo ni en la prueba por puntos individual donde Milton Wynants salió noveno en atenas, aun cuando en Sydney 2000 había logrado la presea plateada.
Mira vos! Pense que en 100 metros mariposa iba arrintintin!
Edito: :P
(edited)
Edito: :P
(edited)
Que la pario q son pocos los q van, 12 deportistas uruguayos, que, comparados con el nivel internacional en cada una de sus disciplinas se ve bravo sacar alguna medalla, Wynants ya lo hizo y lo puede hacer devuelta aunque esta dificil, a los otros que le tengo fe es a Rodolfo (lo conozco personalmente hasta jugue un partido de basket con él, je es de mi ciudad, pueblo chico kilombo grande jaja) y a Javier García, y despues los otros creo que van a participar nada mas, ojala traigamos alguna medalla!
hoy hubo una fiesta en el yacht por sus 103 años y me invitaron a ir, y estaba foglia porque es socio de ahi, y dijeron los premios y parece que uruguay es bueno en las regatas, hay varios chiquilines que estan compitiendo mundialmente y les esta llendo muy bien
el tema de las olimpiadas esta salado!!, acá en Uruguay no son tan estrictos cmo en otros países como por ejemplo antes en la urss... en donde si de chico eras bueno en una disciplina te "obligaban" a instalarte en instituciones para especializarte en ese deporte... donde te daban alimento educación y salud, en estados unidos pasa algo similar, el entrenamiento es muy duro y sumándole q tienen 300millones de habitantes... por lo tanto para países poco preparados como uruguay con solo 3 millones de persona muy difícil
se, pero capaz que les deja de gustar de esa manera, lo ven como una obligacion.
al que le gusta y sabe que puede dar mas y que es bueno capaz que encara con eso
al que le gusta y sabe que puede dar mas y que es bueno capaz que encara con eso
nunca me llamaron mucho la atencion los juegos estos
a mi me entretiene, menos el ciclismo y la natacion.
el ciclismo no lo entiendo
mira
te acordas de miltong taba primero y flatando muy poco se abre y deja pasar al segudno noc x q, sabnes cmo lo encierro yo al loco
depsues la natacion tad+
lo q me embola son los tiros y maso menos el waterpolo a y el cayac o como sea
(edited)
mira
te acordas de miltong taba primero y flatando muy poco se abre y deja pasar al segudno noc x q, sabnes cmo lo encierro yo al loco
depsues la natacion tad+
lo q me embola son los tiros y maso menos el waterpolo a y el cayac o como sea
(edited)
no debia faltar poco, se llama drafting, se ponen el linea el primero se come todo el viento y se cansa mas, por eso se van cambiando