Subpage under development, new version coming soon!
Subject: la pelea de anoche
Yo tambien creo que esta embarazada, si lo dice un sabio debe ser cierto...
Yo digo que la ida a los armos sin dudas tuvo que haber influido. Al otro día ya perdió todo el sentido de deportividad que tenía su vida y ahora solo quiere vivir de joda todo la noche...
y rascarse de dia por cierto...
Y no digo rascarse que por que me encajan un ban
y rascarse de dia por cierto...
Y no digo rascarse que por que me encajan un ban
jaja decís que tuvo mucho tiempo con charly good, pachequito y franco?
aparentemente lo de cris namus era que se queria desvincular de sus 2 representantes..
Obviamente ya tiene 2 nuevos representantes, y adiven que? si si si, es de tenfield, y creo que al raton tambien lo agarraron
asi que paco tambien esta en el boxeo jeje
el de tenfield es un tal sebastian revetria (hijo de) el que vendio a fucile a portugal
Obviamente ya tiene 2 nuevos representantes, y adiven que? si si si, es de tenfield, y creo que al raton tambien lo agarraron
asi que paco tambien esta en el boxeo jeje
el de tenfield es un tal sebastian revetria (hijo de) el que vendio a fucile a portugal
tiene un agrande esta mina.... ojala le revienten la cabeza en la proxima pelea....
"por los boxeadores del mundo" ... dijo en la carta, pero aranca pa tu casa chris.
"por los boxeadores del mundo" ... dijo en la carta, pero aranca pa tu casa chris.
El comunicado de Chris Namús:
Montevideo 5 de abril de 2009,
Yo Christian Namús como profesional y referente en el deporte de mi país, actuó en defensa de la integridad física, mejor calidad de managers y promotores, y aumento en las remuneraciones; por lo tanto decido por el bien de todos los boxeadores del Uruguay y del mundo, postergar la actual pelea frente a la COLOMBIANA LILIANA PALMEIRAS, para ser organizada en conjunto y con personas más calificadas, que se preocupen realmente por los deportistas que ponen en riesgo su físico cada vez que suben al ring.
Es así que decido dar este "KO" a la injusticia y corrupción en nuestro deporte.
Me siento como mujer y deportistas cada día más fuerte para pelear dentro como "fuera" del ring ante todo y todos los que de alguna manera manchan la integridad de cada uno de los uruguayos; me siento gracias a Dios muy apoyada por mi familia, la gente, los compañeros, sponsors, el gobierno y la Federación Uruguaya de Boxeo.
En los próximos días daré una conferencia de prensa aclarando todos estos hechos... y desde ya planificando una nueva fecha para defender a mi país por un Título Mundial.
Christian Namús.
Montevideo 5 de abril de 2009,
Yo Christian Namús como profesional y referente en el deporte de mi país, actuó en defensa de la integridad física, mejor calidad de managers y promotores, y aumento en las remuneraciones; por lo tanto decido por el bien de todos los boxeadores del Uruguay y del mundo, postergar la actual pelea frente a la COLOMBIANA LILIANA PALMEIRAS, para ser organizada en conjunto y con personas más calificadas, que se preocupen realmente por los deportistas que ponen en riesgo su físico cada vez que suben al ring.
Es así que decido dar este "KO" a la injusticia y corrupción en nuestro deporte.
Me siento como mujer y deportistas cada día más fuerte para pelear dentro como "fuera" del ring ante todo y todos los que de alguna manera manchan la integridad de cada uno de los uruguayos; me siento gracias a Dios muy apoyada por mi familia, la gente, los compañeros, sponsors, el gobierno y la Federación Uruguaya de Boxeo.
En los próximos días daré una conferencia de prensa aclarando todos estos hechos... y desde ya planificando una nueva fecha para defender a mi país por un Título Mundial.
Christian Namús.
fantasma es poco, me encantaría saber realmente la interna
Esta es digna de un relato de Jorge Crosa:
"Es así que decido dar este "KO" a la injusticia y corrupción en nuestro deporte."
"Es así que decido dar este "KO" a la injusticia y corrupción en nuestro deporte."
“Chris no tiene ni sociedad médica”
El padre de la boxeadora, Roberto Namús, confesó a Observa que corrió seis cuadras para conseguirle a su hija una botella de agua minutos después de la pelea con la estadounidense Woods; tampoco había médicos para atenderla
Por Patricia Cambón, de la redacción de Observa
“Después de la pelea con Nicole Woods estuvo llamando tres días al Semm por los dolores que sentía. No tiene ni sociedad ni emergencia médica. Llamaba y pagaba de su bolsillo todas las consultas. Le dolía mucho la cabeza y la mandíbula por los golpes. Ellos (sus ex managers Sebastián Amaya y José María Vanrell) ni siquiera la llamaron por teléfono para ver si estaba bien”, contó a Observa Roberto Namús, padre de la boxeadora Chris Namús, quien abandonó los entrenamientos, postergó su fecha de la pelea por el título mundial y denunció corrupción (ver nota vinculada) en este deporte.
Mientras los empresarios reclaman el cumplimiento del contrato y anuncian que en caso de no cumplirlo la boxeadora deberá pagar unos US$ 150.000, la familia Namús cuenta su versión. El contrato que la une a Amaya y Vanrell vence este 22 de abril. Existe una cláusula que indica que la joven deberá abonar esa cifra si rompe con el contrato, algo que según sus allegados no va a suceder porque lo cumplirá hasta el 22, como está estipulado. Además, su padre confesó que existe una cláusula en el mismo que indica que si ella gana el título mundial –que iba a disputar el 16 de mayo- queda ligada a los empresarios sin necesidad de firmar un nuevo contrato. Chris no firmó la pelea que estaba prevista ante la colombiana Liliana Palmeriras y no renovará su contrato. El 22 quedará desvinculada de los managers.
“La gente no se entera. No sabe que en la primera pelea que ella ganó plata fue cuando ganó el título juvenil que cobró US$ 3.000, le pagó a su entrenador y se quedó con US$ 2.200. Todos los años anteriores ganaba en promedio $1.000 por mes y con eso tenía que pagar los entrenamientos”, informó con resignación Roberto. Su padre, funcionario policial y su madre, que trabaja en una empresa de limpieza, hicieron el máximo esfuerzo para comprar lo necesario para la dieta de su hija desde que decidió abandonar Facultad de Ciencias para dedicarse al boxeo.
La familia estaba abocada a que ella se separara de Amaya y Vanrell y su padre aseguró que fue el primero en desear que su hija se alejara de ambos. Sin embargo, Amaya y Vanrell son los managers visibles del ambiente boxístico y no encontraban respaldo en otra persona; temían quedarse sin nada. “Ellos son muy nocivos porque utilizan a la gente: a boxeadores y entrenadores. Antes no había alternativa. Esperemos poder decir ahora que era un monopolio. Quiero creer que dejó de serlo, que hay más gente que quiere incursionar en el boxeo”, dijo Roberto, quien confía en el nuevo representante de Chris, Sebastián Revetria, quien también representa a Caril ‘Ratón’ Herrera.
“El día de la pelea con Woods me reuní con ellos y les reclamé. Ese día llegué al vestuario y solo estaba su madre, sus hermanos y su entrenador Ramón Barrero, quien siempre se preocupó por ella. No había ni un médico, ni un enfermero. Ella tenía un golpe enorme en el ojo y nadie estaba para atenderla. No había ni siquiera un vaso de agua. Corrí seis cuadras, hasta que encontré un 24 horas para comprarle una botella de agua mineral. ¿Si le pasaba algo? No sé... la atendería algún médico que hubiera de casualidad en la tribuna... no sé”, relató desconsolado Roberto, confesando que la vida de su hija podría haber estado en peligro. Aunque Amaya y Vanrell le dijeron horas después que sí hubo un médico en el Palacio Peñarol, el padre aseguró que nadie lo vio. Y tampoco se acercó a la boxeadora al final de la pelea. “Cuando hay una pelea se acuerdan, porque hoy funciona y hay dinero. Después de la pelea, están tres meses sin llamarte. Esas cosas duelen y yo lo hablé con ellos personalmente”, remarcó.
EL DÍA A DÍA
Chris se mantiene con lo que le dan sus sponsors y con la ayuda de su familia, porque el dinero que recibió por las peleas no le permite cubrir los gastos del día a día y pagar sus entrenamientos.
“La casa que tiene se la prestó un sponsor. Ella todos los días de mañana tiene que dejar la llave en la inmobiliaria, porque la casa está a la venta, así la pueden mostrar. Ahí no tiene lavarropas, no tiene calefón. Se tiene que ir a bañar al gimnasio porque si no se tiene que duchar con agua fría y después de noche, va a retirar la llave a la inmobiliaria para poder volver a entrar”, comentó Roberto.
La familia, que asegura que Amaya y Vanrell no fueron quienes consiguieron los sponsors para Chris, están muy agradecidos al gobierno por el apoyo que le brindaron a la joven y las facilidades que le otorgaron para que se dedicara a su carrera. “Lo que Presidencia hizo con ella, la gente del programa ‘KO a las drogas’ es elogiable. Ellos son los que realmente le consiguieron cosas a Chris”, confesó su padre, quien agregó que la boxeadora está en contacto con allegados al gobierno y con la Federación Uruguaya de Boxeo.
LEVÁNTATE Y ANDA
“Hay más cosas... Ella se fue enterando de cosas y fue cuando se sintió indignada y tocada y muchos deportistas se van a sentir así”, se limitó a decir el padre con respecto a la denuncia de corrupción realizada por su hija. La boxeadora explicará con detalles lo sucedido el próximo martes 14 en conferencia de prensa.
Roberto confesó que el domingo recibió innumerables llamados teléfonicos de empresarios y de personas allegadas al boxeo que manifestaban su conformidad con que Amaya y Vanrell sean “erradicados” del ambiente. Además, su padre cree que la imagen de su hija no se verá afectada, sino todo lo contrario. “Ella va a hacer muchas cosas por los deportistas uruguayos que tienen carencias, que no tienen representación, voz ni voto. Lo está haciendo como persona y la historia del boxeo la va a recordar más por esto que por los títulos. Este título vale más que cualquier otro. Ella mantiene sus valores y principios que es lo más importante. Chris se terminó poniendo los pantalones, más que los guantes y decidió luchar”, dijo.
(Observa)
El padre de la boxeadora, Roberto Namús, confesó a Observa que corrió seis cuadras para conseguirle a su hija una botella de agua minutos después de la pelea con la estadounidense Woods; tampoco había médicos para atenderla
Por Patricia Cambón, de la redacción de Observa
“Después de la pelea con Nicole Woods estuvo llamando tres días al Semm por los dolores que sentía. No tiene ni sociedad ni emergencia médica. Llamaba y pagaba de su bolsillo todas las consultas. Le dolía mucho la cabeza y la mandíbula por los golpes. Ellos (sus ex managers Sebastián Amaya y José María Vanrell) ni siquiera la llamaron por teléfono para ver si estaba bien”, contó a Observa Roberto Namús, padre de la boxeadora Chris Namús, quien abandonó los entrenamientos, postergó su fecha de la pelea por el título mundial y denunció corrupción (ver nota vinculada) en este deporte.
Mientras los empresarios reclaman el cumplimiento del contrato y anuncian que en caso de no cumplirlo la boxeadora deberá pagar unos US$ 150.000, la familia Namús cuenta su versión. El contrato que la une a Amaya y Vanrell vence este 22 de abril. Existe una cláusula que indica que la joven deberá abonar esa cifra si rompe con el contrato, algo que según sus allegados no va a suceder porque lo cumplirá hasta el 22, como está estipulado. Además, su padre confesó que existe una cláusula en el mismo que indica que si ella gana el título mundial –que iba a disputar el 16 de mayo- queda ligada a los empresarios sin necesidad de firmar un nuevo contrato. Chris no firmó la pelea que estaba prevista ante la colombiana Liliana Palmeriras y no renovará su contrato. El 22 quedará desvinculada de los managers.
“La gente no se entera. No sabe que en la primera pelea que ella ganó plata fue cuando ganó el título juvenil que cobró US$ 3.000, le pagó a su entrenador y se quedó con US$ 2.200. Todos los años anteriores ganaba en promedio $1.000 por mes y con eso tenía que pagar los entrenamientos”, informó con resignación Roberto. Su padre, funcionario policial y su madre, que trabaja en una empresa de limpieza, hicieron el máximo esfuerzo para comprar lo necesario para la dieta de su hija desde que decidió abandonar Facultad de Ciencias para dedicarse al boxeo.
La familia estaba abocada a que ella se separara de Amaya y Vanrell y su padre aseguró que fue el primero en desear que su hija se alejara de ambos. Sin embargo, Amaya y Vanrell son los managers visibles del ambiente boxístico y no encontraban respaldo en otra persona; temían quedarse sin nada. “Ellos son muy nocivos porque utilizan a la gente: a boxeadores y entrenadores. Antes no había alternativa. Esperemos poder decir ahora que era un monopolio. Quiero creer que dejó de serlo, que hay más gente que quiere incursionar en el boxeo”, dijo Roberto, quien confía en el nuevo representante de Chris, Sebastián Revetria, quien también representa a Caril ‘Ratón’ Herrera.
“El día de la pelea con Woods me reuní con ellos y les reclamé. Ese día llegué al vestuario y solo estaba su madre, sus hermanos y su entrenador Ramón Barrero, quien siempre se preocupó por ella. No había ni un médico, ni un enfermero. Ella tenía un golpe enorme en el ojo y nadie estaba para atenderla. No había ni siquiera un vaso de agua. Corrí seis cuadras, hasta que encontré un 24 horas para comprarle una botella de agua mineral. ¿Si le pasaba algo? No sé... la atendería algún médico que hubiera de casualidad en la tribuna... no sé”, relató desconsolado Roberto, confesando que la vida de su hija podría haber estado en peligro. Aunque Amaya y Vanrell le dijeron horas después que sí hubo un médico en el Palacio Peñarol, el padre aseguró que nadie lo vio. Y tampoco se acercó a la boxeadora al final de la pelea. “Cuando hay una pelea se acuerdan, porque hoy funciona y hay dinero. Después de la pelea, están tres meses sin llamarte. Esas cosas duelen y yo lo hablé con ellos personalmente”, remarcó.
EL DÍA A DÍA
Chris se mantiene con lo que le dan sus sponsors y con la ayuda de su familia, porque el dinero que recibió por las peleas no le permite cubrir los gastos del día a día y pagar sus entrenamientos.
“La casa que tiene se la prestó un sponsor. Ella todos los días de mañana tiene que dejar la llave en la inmobiliaria, porque la casa está a la venta, así la pueden mostrar. Ahí no tiene lavarropas, no tiene calefón. Se tiene que ir a bañar al gimnasio porque si no se tiene que duchar con agua fría y después de noche, va a retirar la llave a la inmobiliaria para poder volver a entrar”, comentó Roberto.
La familia, que asegura que Amaya y Vanrell no fueron quienes consiguieron los sponsors para Chris, están muy agradecidos al gobierno por el apoyo que le brindaron a la joven y las facilidades que le otorgaron para que se dedicara a su carrera. “Lo que Presidencia hizo con ella, la gente del programa ‘KO a las drogas’ es elogiable. Ellos son los que realmente le consiguieron cosas a Chris”, confesó su padre, quien agregó que la boxeadora está en contacto con allegados al gobierno y con la Federación Uruguaya de Boxeo.
LEVÁNTATE Y ANDA
“Hay más cosas... Ella se fue enterando de cosas y fue cuando se sintió indignada y tocada y muchos deportistas se van a sentir así”, se limitó a decir el padre con respecto a la denuncia de corrupción realizada por su hija. La boxeadora explicará con detalles lo sucedido el próximo martes 14 en conferencia de prensa.
Roberto confesó que el domingo recibió innumerables llamados teléfonicos de empresarios y de personas allegadas al boxeo que manifestaban su conformidad con que Amaya y Vanrell sean “erradicados” del ambiente. Además, su padre cree que la imagen de su hija no se verá afectada, sino todo lo contrario. “Ella va a hacer muchas cosas por los deportistas uruguayos que tienen carencias, que no tienen representación, voz ni voto. Lo está haciendo como persona y la historia del boxeo la va a recordar más por esto que por los títulos. Este título vale más que cualquier otro. Ella mantiene sus valores y principios que es lo más importante. Chris se terminó poniendo los pantalones, más que los guantes y decidió luchar”, dijo.
(Observa)
jajajaja! pero esto se pone bueno!!!!!
parece que Chris Namús se queja de que cuando le ganó a la yankee no había médico...
y Vanrell replica que si había... y que el médico era Galomar!!!!!! (el que se la está tratando de jopear ahora junto con Revetria)
Del Diario El País
Vanrell da razón al papá de Chris
El empresario reconoció un error, pero rechazó acusaciones sobre falta de un médico
JORGE SAVIA
"Es cierto, la noche que peleó con la norteamericana (Nicole Woods), llegué al vestuario, y encontré a la madre y al entrenador, Ramón Barrero, que siempre estuvo cerca de ella; pero no había más nadie, ni un médico. `Chris` tenía un golpe grande en el ojo y no había nadie para atenderla. Ni una botella de agua tenía, siquiera. Mire, no le digo que hubiera una Gatorade, ni ninguna otra bebida de esas... no, agua. Tuve que salir del Palacio (Peñarol) y correr seis cuadras para comprarle una mineral. ¿Se da cuenta? Por eso, por cosas como esta, usted no sabe los cientos de mails y todo tipo de mensajes que ella (Christian Namus) y nosotros estamos recibiendo; de aliento, de apoyo, por supuesto. ¡Ah! Y si puede, ponga que con el Sr. (Hugo) Casada y con el programa `Kcnock Out a las Drogas` sólo tenemos un gran agradecimiento", porque la apoyaron (a Namus) en todo momento".
Está tan intrincado el tema de la situación de Christian Namus con Sebastián Amaya y Juan María Vanrell, que la misma puede llegar a tener giros bruscos, y si se quiere sorpresivos como éste: tras lo afirmado por Roberto Namus, padre de la boxeadora a Ovación ayer de tarde, el empresario citado en segundo término respondió: "Sí, tiene razón. Lo del agua fue un descuido, un error, una imprevisión, llamálo como quieras. Así que, para que todo el mundo vea que no hay corrupción, como se dijo en el comunicado, ni nada de eso, no tenemos problemas en reconocer fallas cuando las tenemos. Ahora, lo del médico, tengo testigos de que desde hacía meses yo andaba muy preocupado y hasta caliente con eso: no se puede organizar ninguna velada si no se hacen cuatro cartas; una la Federación Uruguaya de Boxeo, otra a la Comisión Nacional de Boxeo, una tercera a la Intendencia de Montevideo y una cuarta al Ministerio de Turismo y Deporte, solicitando el servicio médico correspondiente. Sin embargo, el médico de ring, como se le llama, casi siempre llevaba tarde, o había problemas para ubicarlo para que viniera. ¿Sabés una cosa? ¿Quién fue el médico que, como es gente de boxeo, pusimos nosotros (Amaya y Vanrell) en la pelea (de Namus) con la estadoundidense? ¡Golomar! ¡Sí, el Dr. (Wilson) Golomar, que ahora está con (Sebastián) Revetria!"
Las expresiones del padre de la boxeadora y del empresario, si acaso, no representan más que dos rounds de un combate que se desarrolla en un escenario que en el Uruguay no se debe dejar de tener en cuenta: Semana Santa o de Turismo; por eso, entonces, es que recién el lunes próximo el director del departamento de infraestructura del Ministerio de Turismo y Deporte, Prof. Nicola Cetraro, encabezará una nueva reunión entre Amaya y Vanrell y Sebastián Revetria y el Dr. Golomar, que aparecen como los representantes y nuevos promotores de las peleas de Namus, para tratar de llegar, sino a un arreglo, a una salida, aunque más no sea transitoria, que permita que la uruguaya combata -como está fijado- el próximo 16 de mayo por el título mundial de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo ante la colombiana Liliana Palmera.
Por ahora, el eje de la cuestión es el contrato que vincula a Namus con Amaya y Vanrell, que en el numeral 11 establece que la duración del mismo será de dos años, y vence dos años a partir de la fecha de su presentación ante la Comisión Nacional de Boxeo (22 de abril de 2007); y que en numeral 14° reza que "encaso de que la Srta. Namus obtenga un título mundial, debido al trabajo organizativo de su carrera como profesional del boxeo realizado por los promotores, y desee cancelar el contrato, deberá pagar como indemnización a los promotores la suma de US$ 150.000. Esta cifra deberá se abonada por el nuevo contratante y no cuenta en este caso de salir campeón mundial, el plazo de dos años de vencimiento del contrato.
En este contexto, pues, la situación aparece como muy compleja, pero hay dos aspectos que, sin embargo, surgen claramente: Namus se erigió en uno de los símbolos, no ya del boxeo, sino del deporte uruguayo actual, y existe sumo interés -y hasta preocupación- desde las esferas gubernamentales desde las cuales se apoyó (lo reconoce el padre) e impulsó su carrera, que se haga la pelea con Palmera. La interrogante es si, para el caso de que haya solución, y dado este "parate", Namus no precisará un aplazamiento.
Si hay juicio, no puede pelear
Si Amaya y Vanrell inician una acción judicial contra Christian Namus, la boxeadora no podría pelear por dos años a partir del próximo 22 de abril, ya que el contrato registrado en la Federación Uruguaya de Boxeo establece que en caso de que fuese campeona mundial el vínculo se extendería por citado lapso.
Namus pudo seguir peleando pese a tener pendiente el juicio de Antonio Canedo, porque éste se lo hizo en condición de entrenador, no como promotor; esto es: organizador de sus combates.
Afuera de las cuerdas
Cetraro "lo de la corrupción yo no lo comparto"
El Ministerio de Turismo y Deporte y la Federación protegemos al boxeador como deportista; pero cuando el boxeador adopta una posición en materia empresarial, no tomamos partido en un conflicto entre privados. Eso sí, el tema de la corrupción, que ella manejó en la carta, es muy delicado, que no puedo compartir. Creo que no la hay". (Prof. Nicola Cetraro)
Canedo "ahí me dí cuenta de que no seguiría"
"En la tercera pelea, en el Conrad, la mandé a hacer la siesta, que descansara. Por respeto, salí de la habitación. Cuando volví, no estaba. Al rato, entra...con el novio. ¡Se imagina a qué venía! Se armó lío y ella se interpuso; ahí me dí cuenta que no seguiría conmigo" (Antonio Canedo, primer entrenador de Namus; le hizo juicio cuando firmó con Amaya y Vanrell)
parece que Chris Namús se queja de que cuando le ganó a la yankee no había médico...
y Vanrell replica que si había... y que el médico era Galomar!!!!!! (el que se la está tratando de jopear ahora junto con Revetria)
Del Diario El País
Vanrell da razón al papá de Chris
El empresario reconoció un error, pero rechazó acusaciones sobre falta de un médico
JORGE SAVIA
"Es cierto, la noche que peleó con la norteamericana (Nicole Woods), llegué al vestuario, y encontré a la madre y al entrenador, Ramón Barrero, que siempre estuvo cerca de ella; pero no había más nadie, ni un médico. `Chris` tenía un golpe grande en el ojo y no había nadie para atenderla. Ni una botella de agua tenía, siquiera. Mire, no le digo que hubiera una Gatorade, ni ninguna otra bebida de esas... no, agua. Tuve que salir del Palacio (Peñarol) y correr seis cuadras para comprarle una mineral. ¿Se da cuenta? Por eso, por cosas como esta, usted no sabe los cientos de mails y todo tipo de mensajes que ella (Christian Namus) y nosotros estamos recibiendo; de aliento, de apoyo, por supuesto. ¡Ah! Y si puede, ponga que con el Sr. (Hugo) Casada y con el programa `Kcnock Out a las Drogas` sólo tenemos un gran agradecimiento", porque la apoyaron (a Namus) en todo momento".
Está tan intrincado el tema de la situación de Christian Namus con Sebastián Amaya y Juan María Vanrell, que la misma puede llegar a tener giros bruscos, y si se quiere sorpresivos como éste: tras lo afirmado por Roberto Namus, padre de la boxeadora a Ovación ayer de tarde, el empresario citado en segundo término respondió: "Sí, tiene razón. Lo del agua fue un descuido, un error, una imprevisión, llamálo como quieras. Así que, para que todo el mundo vea que no hay corrupción, como se dijo en el comunicado, ni nada de eso, no tenemos problemas en reconocer fallas cuando las tenemos. Ahora, lo del médico, tengo testigos de que desde hacía meses yo andaba muy preocupado y hasta caliente con eso: no se puede organizar ninguna velada si no se hacen cuatro cartas; una la Federación Uruguaya de Boxeo, otra a la Comisión Nacional de Boxeo, una tercera a la Intendencia de Montevideo y una cuarta al Ministerio de Turismo y Deporte, solicitando el servicio médico correspondiente. Sin embargo, el médico de ring, como se le llama, casi siempre llevaba tarde, o había problemas para ubicarlo para que viniera. ¿Sabés una cosa? ¿Quién fue el médico que, como es gente de boxeo, pusimos nosotros (Amaya y Vanrell) en la pelea (de Namus) con la estadoundidense? ¡Golomar! ¡Sí, el Dr. (Wilson) Golomar, que ahora está con (Sebastián) Revetria!"
Las expresiones del padre de la boxeadora y del empresario, si acaso, no representan más que dos rounds de un combate que se desarrolla en un escenario que en el Uruguay no se debe dejar de tener en cuenta: Semana Santa o de Turismo; por eso, entonces, es que recién el lunes próximo el director del departamento de infraestructura del Ministerio de Turismo y Deporte, Prof. Nicola Cetraro, encabezará una nueva reunión entre Amaya y Vanrell y Sebastián Revetria y el Dr. Golomar, que aparecen como los representantes y nuevos promotores de las peleas de Namus, para tratar de llegar, sino a un arreglo, a una salida, aunque más no sea transitoria, que permita que la uruguaya combata -como está fijado- el próximo 16 de mayo por el título mundial de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo ante la colombiana Liliana Palmera.
Por ahora, el eje de la cuestión es el contrato que vincula a Namus con Amaya y Vanrell, que en el numeral 11 establece que la duración del mismo será de dos años, y vence dos años a partir de la fecha de su presentación ante la Comisión Nacional de Boxeo (22 de abril de 2007); y que en numeral 14° reza que "encaso de que la Srta. Namus obtenga un título mundial, debido al trabajo organizativo de su carrera como profesional del boxeo realizado por los promotores, y desee cancelar el contrato, deberá pagar como indemnización a los promotores la suma de US$ 150.000. Esta cifra deberá se abonada por el nuevo contratante y no cuenta en este caso de salir campeón mundial, el plazo de dos años de vencimiento del contrato.
En este contexto, pues, la situación aparece como muy compleja, pero hay dos aspectos que, sin embargo, surgen claramente: Namus se erigió en uno de los símbolos, no ya del boxeo, sino del deporte uruguayo actual, y existe sumo interés -y hasta preocupación- desde las esferas gubernamentales desde las cuales se apoyó (lo reconoce el padre) e impulsó su carrera, que se haga la pelea con Palmera. La interrogante es si, para el caso de que haya solución, y dado este "parate", Namus no precisará un aplazamiento.
Si hay juicio, no puede pelear
Si Amaya y Vanrell inician una acción judicial contra Christian Namus, la boxeadora no podría pelear por dos años a partir del próximo 22 de abril, ya que el contrato registrado en la Federación Uruguaya de Boxeo establece que en caso de que fuese campeona mundial el vínculo se extendería por citado lapso.
Namus pudo seguir peleando pese a tener pendiente el juicio de Antonio Canedo, porque éste se lo hizo en condición de entrenador, no como promotor; esto es: organizador de sus combates.
Afuera de las cuerdas
Cetraro "lo de la corrupción yo no lo comparto"
El Ministerio de Turismo y Deporte y la Federación protegemos al boxeador como deportista; pero cuando el boxeador adopta una posición en materia empresarial, no tomamos partido en un conflicto entre privados. Eso sí, el tema de la corrupción, que ella manejó en la carta, es muy delicado, que no puedo compartir. Creo que no la hay". (Prof. Nicola Cetraro)
Canedo "ahí me dí cuenta de que no seguiría"
"En la tercera pelea, en el Conrad, la mandé a hacer la siesta, que descansara. Por respeto, salí de la habitación. Cuando volví, no estaba. Al rato, entra...con el novio. ¡Se imagina a qué venía! Se armó lío y ella se interpuso; ahí me dí cuenta que no seguiría conmigo" (Antonio Canedo, primer entrenador de Namus; le hizo juicio cuando firmó con Amaya y Vanrell)
Hay que escuchar todas las campanas. yo todavía no entiendo bien este tema.
Era obvio que algo le habían hecho porque no va a dejar pasar la oportunidad de esta pelea por hacerse la estrella.
Era obvio que algo le habían hecho porque no va a dejar pasar la oportunidad de esta pelea por hacerse la estrella.
está cagada y quiere más preparación, como cuando le inventaron el esguince de tobillo
Era obvio que algo le habían hecho porque no va a dejar pasar la oportunidad de esta pelea por hacerse la estrella.
Para mi si que la puede dejar pasar...
Mirá que en boxeo es muuuuuuuy común que los campeones no quieran más peleas. La sed de gloria se termina mucho antes de ser Campeón Mundial para la enorme mayoría... y lo único que les queda es hacer papeles dignos y levantar unos mangos.
El caso de Namus es típico: es campeona mundial juvenil de un certamen inventado, pero la fama que adquirió es muuuuuy grande (y eso ya le ha valido tener un derpa nuevo, etc)... osea que quieras o no, la mina viene haciendo bastante guita.
¿Porqué va a querer arriesgar este momento de fama y gloria con una pelea por el campeonato del mundo de verdad? Si ella está bien así como está.... ¿para qué arriesgarse a perder todo de un piñaso contra una boxeadora que de verdad pega?
Para mi está estirando la cosa... tratando de maximizar las ganancias del momento y tirar un poquito más antes de perder con la colombiana.
Para mi si que la puede dejar pasar...
Mirá que en boxeo es muuuuuuuy común que los campeones no quieran más peleas. La sed de gloria se termina mucho antes de ser Campeón Mundial para la enorme mayoría... y lo único que les queda es hacer papeles dignos y levantar unos mangos.
El caso de Namus es típico: es campeona mundial juvenil de un certamen inventado, pero la fama que adquirió es muuuuuy grande (y eso ya le ha valido tener un derpa nuevo, etc)... osea que quieras o no, la mina viene haciendo bastante guita.
¿Porqué va a querer arriesgar este momento de fama y gloria con una pelea por el campeonato del mundo de verdad? Si ella está bien así como está.... ¿para qué arriesgarse a perder todo de un piñaso contra una boxeadora que de verdad pega?
Para mi está estirando la cosa... tratando de maximizar las ganancias del momento y tirar un poquito más antes de perder con la colombiana.