Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Drogas

2008-11-12 12:27:36
park77 to All
Les paso la definición de wikipedia:

Una droga, fármaco o medicamento es cualquier sustancia con capacidad de alterar un proceso biológico o químico en un organismo vivo con un propósito no nutricional. Son ejemplos de sus innumerables usos, el alterar intencionalmente la conciencia, caso en el que se denomina mejor como sustancia psicoactiva; combatir una enfermedad, aumentar la resistencia física o modificar la respuesta inmunológica. Popularmente, el término droga suele utilizarse preferencialmente para referirse a las de uso ilegal y que producen psicoactividad. Para las de uso médico es más común el término fármaco, medicamento, droga medicinal o simplemente remedio.



Con lo último no estoy de acuerdo. Para mí no existen diferencias entre los 'medicamentos' y las drogas. Las drogas de uso recreativo pueden ser usadas con fines terapéuticos, como la marihuana en el tratamiento del cáncer, la morfina para calmar el dolor o el LSD que puede ser usado en terapias psicológicas.
También los medicamentos pueden ser usados con fines recreativos como, por ejemplo las anfetaminas, etc.


Acá tienen la de Antonio Escohotado:

“Por droga –psicoactiva o no- seguimos entendiendo lo que hace milenios pensaban Hipócrates y Galeno, padres de la medicina científica: Una sustancia que en vez de ser “vencida” por el cuerpo (y asimilada como simple nutrición) es capaz de “vencerle”, provocando –en dosis ridículamente pequeñas si se comparan con las de otros alimentos- grandes cambios orgánicos, anímicos o de ambos tipos.”
2008-11-12 14:47:03
Muy lindo, pero una unica acotacion. El LSD se dejo de usar para en terapias psicologicas por lo no muy predecible de sus efectos (mas comunmente llamado "mal viaje") y tambien por lo que muchos consimidores de esta droga dejan de consumirla.
Para el uso terapeutico se utliza el MDMA o MDA (son dos sustancias psicoactivas diferentes, mas comunmente conocidas como extasis) las cuales los efectos son mucho mas controlables y predecibles que los de su antecesor LSD.
2008-11-12 15:19:05
Estupendo !!

Tenuco, como tiene ud. tanta info al respecto?
Son temas interesantes estos.
2008-11-12 15:46:32
Cabe decir que es éxtasis era llamada en las terapias psicológicas la "droga del amor" fue ahí el problema.. cuando se le empezó a llamar droga. Por ese motivo es que fue declarada ilegal.

Y bueno el tema de la marihuana es harto sabido que era considerada una planta sagrada desde tiempos inmemoriales. No siempre fue prohibida, de hecho por ejemplo en USA hasta la década del 30 era legal.
El asunto de la legalidad es todo un tema. Yo en lo personal considero que deberían legalizar, pero legalizar de verdad tanto el consumo (que supuestamente el legal) como la plantación domestica. ¿Porque si yo quiero plantar una simple planta no puedo, no me dejan? Más allá del uso que yo después le dé, eso a nadie le incumbe.
Es todo una hipocresía gigante, porque es legal el alcohol y la marihuana no?? o porque el legal la producción y consumo de tabaco cuando produce efectos devastadores en el cuerpo mucho más graves de lo que puede producir la mariguana?
El alcohol más allá del daño físico que produce, el estado de psicológico que produce tiene consecuencias mucho más graves que la mariguana. Yo no conozco a nadie que salga a la ciudad vieja fumado y agarre a las piñas a nadie. Con el alcohol lo vemos todos los días. Se chupan unas cervezas, unos vinos y a ver quien es más guapo. En cambio, te fumas un cuete y te quedás tranquilazo, no se te da por ponerte la chapa de campeón.
Bueno, da para largo, pero creo que quedó un poquito claro lo que pienso [:P]
2008-11-12 16:21:51
JR, la info que tengo es meramente academica
Mucha informacion fue extraida del libro titulado "extasis". Las diferencias entre lo que es MDA y MDMA, efectos colaterales, el porque de la proibicion, el uso terapeutico que se le da en Europa por psicologos previamente licenciados en la materia, los intereses politicos para que no se legalice, etc. Claro, todo esto desde el punto de vista de una persona con pro MDMA por lo cual muchas cosas pasan de ser verdades absolutas a verdades subjetivas.
2008-11-12 17:22:54
Un libro que el que le interesa el tema tiene que leer: Pueblos, drogas y serpientes
2008-11-12 17:33:19
Las drogas se pueden clasificar en 3 grupos diferentes según sus efectos:

Depresores: Digamos que enlentecen las conexiones interneuronales. La más clásica es el alcohol pero también los opiáceos como la heroína.

Estimulantes: Aceleran las conexiones entre las neuronas. Cafeína, mateína, cocaína, etc.

Alucinógenos: Digamos que interfieren en las conexiones neuronales y hacen que estas se comuniquen de forma diferente lo cual puede dar lugar a alucinaciones. Ejemplos: marihuana, LSD.

En el siguiente link se puede encontrar una excelente animación con ratones sobre cómo afectan las diferentes drogas sobre los receptores que tiene el organismo:


http://learn. genetics. utah.edu/ units/addiction/ drugs/mouse. cfm
(edited)
2008-11-12 17:56:53
q drogas cn efectos alucinogenos conocen?
jaja yo tngo ganas d ir un dia cn unos amigos al medio d la nada y probar todos alucinogenos y viajar,,pero ta no m traten d drogadicto, solo lo quiero hacer una vez para experimentar jej
2008-11-12 18:28:08
si queres viajar tomate un omnibus y listo pendejo.... mira que le digo a tu hermano mayor, y si el no me da bola se lo digo a tus padres
2008-11-12 18:48:21
park... denuevo: no se puede definir "droga" pues existen infinidad de casos que escapan a la definición e igual considerarías drogas, y casos que entran dentro de la definicion y que no considerarías como tales...

No puede tampoco definirse una sustancia en función de la intención con que se use...
La definición de Escohotado la conocía.

Yo los he leído a todos... a Escohotado, a Anthony Ott, a Gordon Wasson, a Timothy Leary, a Albert Hoffmann (esto para todos quienes se interesen por la sociofarmacognoxia) y todos llegan a la conclusión de que el término "droga" no tiene ninguna utilidad.

Los griegos utilizaban el término "Pharmakos", que para ellos quería decir "Medicina o Veneno"... ambas cosas juntas. No es que según el uso "Pharmako" quisiese decir una u otra cosa, sino que un "Pharmako" era considerado potencialmente ambas cosas siempre, y claro... dependía del buen uso el que el efecto fuese el buscado o no.

En referencia a las clasificaciones de las drogas, hay mil... y ninguna es absolutamente completa. Por decir algo, hay drogas como el alcohol cuya clasificación es variada. Hay categorías como la de "Enteogénicas" que no responden a ninguna de las categorías que mencionaste.
2008-11-12 18:56:41
jajajajajajaa q hdp!
2008-11-12 19:02:04
ahi llego la voz de la experiencia !!! juajuajua
ahora.... TODOS AMAMOS A HOFFMANN !!!!!
Que pomposos los nombres de los autores leidos por nuestro amigo pancho... en mi caso prefiero leer Irvine Welsh, que si bien no tiene nada de cientifico, sus historias tan re divertidas !!!! juajuajua
2008-11-12 19:13:35
le diste mucho color, ademas seguramente si lo iba a hacer, lo iba a hablar antes
conozco gente q lo ha echo y todo bien,,no m voy a volver adicto jaj
2008-11-12 19:18:29
Es verdad lo de la clasificación. Hay muchas formas de clasificarlas y ninguna es totalmente completa.
2008-11-12 19:20:53
Las de Hofmann también! :D

El viejito murió en Abril de este año. Fue el químico suizo que sintetizó por primera vez el ácido lisérgico o LSD.

Lean las crónicas de Hofmann de cuando inició sus primeros experimentos con la sustancia, que aplicó sobre sí mismo, y es para morirse de risa.
El tipo se rodeaba de gente para que si pasaba algo, lo controlaran o describieran lo ocurrido. Mientras tando escribía en una libreta cosas como:

"Voy a probar con 250 mm. Nada ocurre... sigue sin ocurrir nada... bueno... ahora empiezo a sentir ganas de reir jajaj... cierta sensación de hilaridad, jajajaj..." tras lo cual comenzó a dificultársele el habla, y sus asistentes decidieron llevarlo al médico en el único medio de transporte que tenian disponible: la bicicleta. Para Hofmann él no se movía... pedaleaba y seguía en el mismo lugar. Según sus asistentes, en realidad Hofmann iba a máxima velocidad en su bicicleta y contramano.

Es para morirse... el cuento ese de la bici es un clásico!
2008-11-12 19:21:28
obvio que le di color, sino no tiene gracia

y para seguir, ahora decis "si lo iba a hacer" y como eso es hablar del pasado, asumo que te cagaste y ya no te animas a hacerlo... sos tan nenita como tu hermano.. en fin