Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Mujica candidato oficial del Frente

2009-03-07 06:03:50
Bueno, lo digo hoy faltando como 9 meses para las elecciones y viendo como viene la mano...


José Mujica será el próximo presidente del los Orientales. No se si esto será bueno o malo, pero de esto ya no hay dudas y dentro de 9 meses ustedes mismos lo verán....


Yo ya hice la cuenta para arriba, para abajo, para un costado y para el otro. Lo di vuelta para atrás y para adelante y por mas que todavía falte mucho, ya esta todo definido...
2009-03-07 06:06:17
Lastima que con 10 años no puedas votar...
2009-03-07 06:07:35
Igual para lo que hay que votar...
2009-03-07 16:10:35
para mi lo q pasa es:


si gana mujica y gana lacalle termina ganando mujica
si gana mujica y gana larrañaga termina ganando larrañaga
si gana astori cosa q veo muy complicada y gana lacalle o larrañaga termina ganando astori...

en lo persona mujica no me gusta para nada, nose lo escucho hablar y me parece q no tiene sentido las cosas q dice!, de todas maneras no se vota a una figura política se vota un programa... mujica simplemente seria el q ejecutaría ese programa
2009-03-07 16:44:14
de todas maneras no se vota a una figura política se vota un programa...

Esto debería ser así, pero lamentablemente en la práctica la mayoría de los votos son dirigidos hacia una imagen de la persona "creada" por gente que se dedica a eso, por publicistas marquetineros... que lo único que buscan es recaudar votos.

Estaría bueno hacer una encuesta, a todos los votantes, de cual era o es el plan de gobierno, que tenía el candidato que votaron, te aseguro que son un porcentaje enorme el que lo desconoce absoluto.

Esto te lo digo por que laburo en publicidad, y la veo de "adentro".
2009-03-07 16:46:09
el presidente va a ser el cookie
2009-03-07 17:35:28
jaja es como decia borges, en la democracia votan la mayoría pero la mayoría esta formada por estupidos (esa frase me encanta decirla jaj)... la mayoría no te vota un plan de gobierno, la mayoría te vota una imagen y de esa forma la democracia no funciona
2009-03-07 17:36:08
lamentable pero real...
2009-03-07 18:06:36
Los blancos no representan a los peones rurales. Que los voten no quiere decir que gobiernen para ellos. Los salarios de 4.000 pesos de los peones son un claro ejemplo de eso. Y los patrones son los propiso políticos y sus familiares y amigos. Recién ahora el FA se está metiendo en ese sector tratando de implantar la ley de 8 horas que los rurales no tienen todavía.

que manera de perder el tiempo leyendo argumentos y contra-argumentos en una discusión interminable, y de la que nadie se mueve un pelo de posturas preestablecidas por sus convicciones.

Como hay algunas cositas que no me gustaría dejar pasar, me meto:

Me gustaría que park (desde España, y pensando gastar el salario de un peón rural para ver la carrera de F1) me diga de donde obtiene la información sobre lo que gana un asalariado del sector rural.
Yo no desconozco que en el campo, como en muchos otros sectores, existen empleadores abusivos, que explotan la poca preparación y el bajo nivel educativo de sus empleados, pagando chirolas.
Honestamente, estoy repodrido de que nos metan a todos en la misma bolsa.

Estaría bueno que alcen la mirada un poco mas allá de la punta de la nariz, salgan de la ciudad y conozcan cual es la realidad de la gente que vive en el campo, para luego hacer afirmaciones como esta.
No voy a entrar a hablar de lo que se paga o que beneficios se consiguen, o del tipo de vida que se hace; me voy a remitir a decir que hace muuuucho tiempo que los recibos de sueldo superan largamente los $4.000 a los que park hace referencia.

Lo que yo encuentro en esta discusión, es confusión. El GRAN problema de nuestra sociedad, es la educación, o mejor dicho, la falta de ella. Hay que hacer foco ahí, porque es la clave para empezar a solucionar HOY, los problemas actuales y los que se están gestando de cara al futuro.

La explotación, cualquiera sea su índole, proviene en la mayoría de los casos de carencias educativas. Una persona que no está preparada, tiene menos posibilidades de pelear por sus derechos, y de cumplir con sus obligaciones.
Y acá no cabe ni derecha ni izquierda, no hay buenos ni malos, ni blancos ni negros, ni Peñarol-Nacional. NO INTERESA !! Ninguna de esas cosas asegura nada a priori.

Demosle educación, en serio, en la escuela y EN LA CASA, a los chicos que están aprendiendo hoy como será el Uruguay en 30 años.
2009-03-07 18:14:20
Entonces no me hables de los "trabajadores" como sinónimo de "asalariados", y de los "ricos oligarcas" como sinónimo de "patrones", porque estás haciendo generalizaciones demasiado asquerosas ahí dentro... poniéndo a un montón de zánganos junto con verdaderas abejas trabajadoras, y mezclando aristóctratas de manos tersas con laburantes exitosos.
Lo que me parece que te hace falta es dejar de concebir la vida social como una batalla de 2 bandos.


acá pancho ha dado en el clavo, y lo hizo en un tono casi poético.
2009-03-07 18:32:31
la verdad es que desconfiaría del nivel de capacidad analítica(con todo respeto) de la persona a la que un discurso de Larrañaga o Vidalín los gane como votantes,pero como dicen :"hay gente pa todo" je je )

jaja yo ampliaría la lista de discursos, y junto a varios mas incluiría el del pepe.
Yo creo que deberíamos ser mas tolerantes (aunque a veces resulte difícil), porque cuando empezamos a recurrir sistemáticamente a destacar los errores de los demás para esconder nuestras propias miserias, estamos sembrando mas confusión e intolerancia.
2009-03-07 21:29:29
Mirá, estoy hablando de la ganadería con conocimiento. Estuve escuchando entrevistas de una investigación a patrones y peones de la ganadería en Durazno. Por eso lo digo y porque el encargado de la investigación me lo confirmó.
En todos los casos no había ningún peón que ganara más de 5.000 pesos. O 200 pesos por jornal.
Esto dicho por los peones y por los patrones también. Y te lo digo desde España mirando a Peñarol por internet.
No sé cómo será en otras zonas y otros sectores rurales. Pero tengo entendido que para la ganadería esto es así en todo el país.
Después están los puesteros, jotas, capataces y alguno más que son cargos intermedios que pueden ganar un poco más. Pero los peones no ganan más que eso.
En casi todos los casos tienen casa y comida incluidas además de la carne para llevarse los fines de semana cuando tienen libre.
Además, en algunos establecimientos les regalan o les dejan tener algún animal para engordar con lo cual se pueden hacer algún otro mango. Pero esto no pasa siempre, en general pasa con los capataces o puesteros, no tanto con los peones.
Saliendo de la ganadería, no tengo mucha idea. Si generalicé para todos los sectores, corrijo. Pero para la ganadería es así a no ser que hayan aumentado en 1 año.
2009-03-07 21:33:39
Sobre eso de votar programas de gobiernos y no votar personas.

Suscribo lo que yo había dicho hace un tiempo:

El problema es que mucha gente vota a las personas y no a los programas y en parte no esta tan mal por que si vos presentas un programa de gobierno notable pero resulta que el presidente es un sinvergüenza y luego hace todo al revés, en definitiva las promesas del programa no sirve para nada...

Yo pienso que hay que votar al conjunto, al mejor programa de Gobierno y a la persona que sea creíble de que lo va a intentar desarrollar con dedicación.

No quiero dar nombres pero hay algunos precandidatos que a mi personalmente no me inspiran ninguna seguridad y por tanto ya ni siquiera me interesa leerles el programa de gobierno.

Primero la persona, su hombría de bien, su honradez, sus aptitudes para el cargo que va a desempeñar nada mas ni nada menos que la de Presidente de la República, su inteligencia y luego si todos esos requisitos se ven conjuntados, recién leer su programa de gobierno, sus propuestas e ideas.
2009-03-07 21:36:32
Lo que yo encuentro en esta discusión, es confusión. El GRAN problema de nuestra sociedad, es la educación, o mejor dicho, la falta de ella. Hay que hacer foco ahí, porque es la clave para empezar a solucionar HOY, los problemas actuales y los que se están gestando de cara al futuro.


1 google (un uno y cien ceros) % de acuerdo.
2009-03-07 22:34:56
comprenle un traductor
2009-03-08 00:37:45
paah rintintin de acuerdo conmigo ?!?! esto me va a traer problemas :PPP