Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Mujica candidato oficial del Frente
a mi lo q me revienta es el congreso, me parece la cosa mas poco democrática q existe... es un premio por militar, pero de todas manera no representa la voluntad de los q votan al frente amplio
por lo tanto me parece bien q se vayan a internas, en las internas decide la gente
por lo tanto me parece bien q se vayan a internas, en las internas decide la gente
Todo es relativo más arriba leí que en las internas donde segun ahora se dice:"deciden los frenteamplistas" puede votar cualquiera que no es del frente para influir en que salga determinado candidato.
Realmente es claro que el "versito" ese de que el congreso no es representativo del electorado frentista habria que tomarlo con pinzas me hacen reir algunas encuestas tendenciosas (vaya a saber esponsoreadas por quien)que dan a Astori con mas intención de voto que Nujica cuando eso NUNCA ocurrió hasta ahora y no hay indicadores serios que demuestren tales novedosas tendencias.
A mi me parece que hay una gran lucha de poder, sobre todo el poder economico es que desea que sea Astori el candidato ya que Mujica se sabe es mucho menos "maniobrable"por las altas esferas empresariales y de poder economico.
Realmente es claro que el "versito" ese de que el congreso no es representativo del electorado frentista habria que tomarlo con pinzas me hacen reir algunas encuestas tendenciosas (vaya a saber esponsoreadas por quien)que dan a Astori con mas intención de voto que Nujica cuando eso NUNCA ocurrió hasta ahora y no hay indicadores serios que demuestren tales novedosas tendencias.
A mi me parece que hay una gran lucha de poder, sobre todo el poder economico es que desea que sea Astori el candidato ya que Mujica se sabe es mucho menos "maniobrable"por las altas esferas empresariales y de poder economico.
pero no es q den a astroti con mas votos q mujica, es q si el partido socialista, el NUEVO ESPACIO, la lista de nin y asamblea uruguay votan todas a astori le ganan a mujica... y es lo q vaa pasar, dentro del frente hay mas personas de centro izquierda q de izquierda
Todo es relativo más arriba leí que en las internas donde segun ahora se dice:"deciden los frenteamplistas" puede votar cualquiera que no es del frente para influir en que salga determinado candidato.
Claro que si, pero por eso mismo cuando se ideó este sistema electoral se dispuso que las internas partidarias fueran todas el mismo día justamente para evitar el voto extra partidario como por ejemplo pasó en las internas coloradas de 1989 entre Enrique Tarigo y Jorge Batlle.
De todos modos, el hecho de que las internas de todos los partidos sean el mismo día no quiere decir que el voto extra partidario sea inexistente, pero por lo menos se puede llegar a evitar en mayor medida, y en consecuencia que las internas logren mayor verosimilitud con lo que la gente realmente desea y que lo trata de plasmar en su voto.
Por eso yo manejaba la posibilidad de que si en el frente amplio no hay internas, a lo que los votantes de izquierda no tengan necesidad de votar para elegir un candidato para su partido ese día, estos quedaran libres para poder votar en otro partido a un candidato que en las elecciones nacionales de octubre pueda llegar a ser mas fácil de vencer.
De ahí radica la importancia de lograr un candidato único de consenso que era lo que buscaba realmente la dirigencia del Frente Amplio. Pero que no solo no se logró si no que además ahora parece que Astori se va a presentar a las internas y por tanto tampoco quedará tan abierta la posibilidad para que el ciudadano común y corriente de izquierda pueda ejercer un voto extra partidario en las internas.
Y estas cosas son pequeños elementos que sumados van complicando cada vez un poquito mas que la izquierda pueda retener el gobierno para el próximo período. No quiere decir que no lo vaya a lograr, si no que de a poquito, la misma izquierda se va entorpeciendo el camino a si misma.
No se si se entiende...
Claro que si, pero por eso mismo cuando se ideó este sistema electoral se dispuso que las internas partidarias fueran todas el mismo día justamente para evitar el voto extra partidario como por ejemplo pasó en las internas coloradas de 1989 entre Enrique Tarigo y Jorge Batlle.
De todos modos, el hecho de que las internas de todos los partidos sean el mismo día no quiere decir que el voto extra partidario sea inexistente, pero por lo menos se puede llegar a evitar en mayor medida, y en consecuencia que las internas logren mayor verosimilitud con lo que la gente realmente desea y que lo trata de plasmar en su voto.
Por eso yo manejaba la posibilidad de que si en el frente amplio no hay internas, a lo que los votantes de izquierda no tengan necesidad de votar para elegir un candidato para su partido ese día, estos quedaran libres para poder votar en otro partido a un candidato que en las elecciones nacionales de octubre pueda llegar a ser mas fácil de vencer.
De ahí radica la importancia de lograr un candidato único de consenso que era lo que buscaba realmente la dirigencia del Frente Amplio. Pero que no solo no se logró si no que además ahora parece que Astori se va a presentar a las internas y por tanto tampoco quedará tan abierta la posibilidad para que el ciudadano común y corriente de izquierda pueda ejercer un voto extra partidario en las internas.
Y estas cosas son pequeños elementos que sumados van complicando cada vez un poquito mas que la izquierda pueda retener el gobierno para el próximo período. No quiere decir que no lo vaya a lograr, si no que de a poquito, la misma izquierda se va entorpeciendo el camino a si misma.
No se si se entiende...
pero no es q den a astroti con mas votos q mujica, es q si el partido socialista, el NUEVO ESPACIO, la lista de nin y asamblea uruguay votan todas a astori le ganan a mujica... y es lo q vaa pasar, dentro del frente hay mas personas de centro izquierda q de izquierda
Si, eso hay que verlo por que si la vertiente, el MPP, el partido comunista, la corriente de izquierda y alguna otra que ande en la vuelta apoyan a Mujica que además no debe olvidarse que es el candidato oficial del partido, hay que ver si realmente la alcanzan los votos a Astori para superar a Mujica en las internas.
Además también hay mucha gente que simplemente es de izquierda y que lo único que hace es decir amén a todo lo que el partido le ponga la chapa de oficial.
Son todos aquellos que votan con una especie de simbolismo. Que son de izquierda pero no están muy empapados en temas de política, entonces van y ejercen un voto simbólico por ejemplo votando a la lista 1001 de partido comunista que viene a ser la izquierda mas pura...
Igualmente creo que si hay internas, van a ser sumamente reñidas y que ni se piense Mujica que le va a ganar Astori por la misma diferencia abismal de que Tabaré Vazquez le ganó al propio Astori en 2004. Personalmente creo que a no ser que pase algo extraño que a veces puede pasar, Mujica va a ganar por unos pocos puntos porcentuales.
Si, eso hay que verlo por que si la vertiente, el MPP, el partido comunista, la corriente de izquierda y alguna otra que ande en la vuelta apoyan a Mujica que además no debe olvidarse que es el candidato oficial del partido, hay que ver si realmente la alcanzan los votos a Astori para superar a Mujica en las internas.
Además también hay mucha gente que simplemente es de izquierda y que lo único que hace es decir amén a todo lo que el partido le ponga la chapa de oficial.
Son todos aquellos que votan con una especie de simbolismo. Que son de izquierda pero no están muy empapados en temas de política, entonces van y ejercen un voto simbólico por ejemplo votando a la lista 1001 de partido comunista que viene a ser la izquierda mas pura...
Igualmente creo que si hay internas, van a ser sumamente reñidas y que ni se piense Mujica que le va a ganar Astori por la misma diferencia abismal de que Tabaré Vazquez le ganó al propio Astori en 2004. Personalmente creo que a no ser que pase algo extraño que a veces puede pasar, Mujica va a ganar por unos pocos puntos porcentuales.
toy muy de acuerdo con lo q dijiste, pero como es ese tema del 2004?, yo lo discutía con mi viejo ayer, tenia entendido q el único candidato q se habia presentado era tabare y astroi no se presento
Ahora me entró la duda pero creo que las internas donde Tabare Vazquez le ganó por paliza Astori como por 80 % a 20% fue en 1999 y no en el 2004 donde creo que ahí si no hubieron internas partidarias ya que medio entre bambalinas se había negociado de que en caso de que el Frente amplio accediera al gobierno, Astori iba a ser el ministro de Economía durante todo el período.
Aunque, no estoy seguro y creo recordar algo sobre que Astori igual se presentó como precandidato en 2004....
El tema es que como las internas del frente amplio generalmente siempre fueron ya medio definidas de antemano con un ganador que se estimaba iba a ganar por una diferencia holgada, dicha situación hacía que fueran mas fácilmente olvidadas o que no se les prestara tanta atención como la de los otros dos partidos tradicionales.
(edited)
Aunque, no estoy seguro y creo recordar algo sobre que Astori igual se presentó como precandidato en 2004....
El tema es que como las internas del frente amplio generalmente siempre fueron ya medio definidas de antemano con un ganador que se estimaba iba a ganar por una diferencia holgada, dicha situación hacía que fueran mas fácilmente olvidadas o que no se les prestara tanta atención como la de los otros dos partidos tradicionales.
(edited)
claro, no mi viejo decía eso q estas diciendo vos, pero yo no me acuerdo para nada de q haya un segundo candidato ademas de tabare en el 2004, es mas me acuerdo q la votación del frente habia sido igual a la de los blancos porque habia muy poca expectativa dentro del frente pero nose la verdad
Hay una cosa que es real:y es que en general los uruguayos (de cualquier orientación partidaria)somo bastante "mal llevaos" o sea si nos quieren imponer algo se debe hacer muy subrepticiamente sino "marchan" al espiedo. Tabaré Vasquez aun con todo su carisma y aceptación popular quiso "heredarle" la candidatura a Astori subestimando la capacidad intelectual del votante del frente y creo que están pagando muy caro ese error sobre todo por que entre tanto arreglo por debajo que existe estoy sospechando como dije antes que se negoció con el poder economico que el candato sería Astori y ahora no saben como crear tendencia de voto en la población para asegurar que salga él, manipulan el tema de los dos tercios en el congreso,manipulan diciendo que ahora el congreso no es representativo, me da gracia las tendencias de la encuestas no las creo ni las respeto pues no hubo UNA SOLA que vaticinara que el frente ganaba sin balotage en las pasadas elecciones, ergo las encuestas no sirven pues no reflejan el sentir popular,solo son usadas para torcer intenciones de votos de indecisos por lo menos asi lo veo yo como decia Guilllermo Nimo
(edited)
(edited)
no hubo UNA SOLA que vaticinara que el frente ganaba sin balotage en las pasadas elecciones
Lo que pasó en las pasadas elecciones era que las mediciones que daban al Frente Amplio ganador en primera vuelta eran tan pero tan justas que ninguna empresa encuestadora se animaba a afirmar con certeza de que la elección se definía en Primera Vuelta.
Es decir, le daban tan justo los números para ganar en primera vuelta o según los cálculos le faltaban tan poquitos votos para definir ese mismo día el acceso a la presidencia de la República, que nadie se animaba a afirmar rotundamente que no habría "ballotage".
Y al final si habrán estado justo los votos del frente amplio para ya acceder a la presidencia en primera vuelta, que la diferencia fue de 30.000 votos y esos 30.000 votos dan justo el números de uruguayos que vinieron a votar desde la Argentina y que supuestamente un alto porcentaje de ellos vinieron a votar a la izquierda motivados con el hecho de que por primera vez en la historia, accedería al gobierno .
Sacando el voto de los residentes en el País vecino, era un empate técnico sumamente parejo y de ahí que ninguna encuestadora se definía previamente por una definición o por la otra.
Creo que lo que hubieran tenido que tener en cuenta era el estimativo de gente que venía desde la Argentina y cuantos de ellos votarían a un partido o al otro, pero eso no es fácil de hacer y ya tendrían que hacer un anexo de la encuesta en la Argentina y solo con los uruguayos y ver primero si vienen y todo lo demás...
No es una tarea para nada fácil.
Lo que pasó en las pasadas elecciones era que las mediciones que daban al Frente Amplio ganador en primera vuelta eran tan pero tan justas que ninguna empresa encuestadora se animaba a afirmar con certeza de que la elección se definía en Primera Vuelta.
Es decir, le daban tan justo los números para ganar en primera vuelta o según los cálculos le faltaban tan poquitos votos para definir ese mismo día el acceso a la presidencia de la República, que nadie se animaba a afirmar rotundamente que no habría "ballotage".
Y al final si habrán estado justo los votos del frente amplio para ya acceder a la presidencia en primera vuelta, que la diferencia fue de 30.000 votos y esos 30.000 votos dan justo el números de uruguayos que vinieron a votar desde la Argentina y que supuestamente un alto porcentaje de ellos vinieron a votar a la izquierda motivados con el hecho de que por primera vez en la historia, accedería al gobierno .
Sacando el voto de los residentes en el País vecino, era un empate técnico sumamente parejo y de ahí que ninguna encuestadora se definía previamente por una definición o por la otra.
Creo que lo que hubieran tenido que tener en cuenta era el estimativo de gente que venía desde la Argentina y cuantos de ellos votarían a un partido o al otro, pero eso no es fácil de hacer y ya tendrían que hacer un anexo de la encuesta en la Argentina y solo con los uruguayos y ver primero si vienen y todo lo demás...
No es una tarea para nada fácil.
creo q las elecciones están regaladas para los blancos, si gana larrañaga y gana mujica, la gente siempre se siente mas atraída por el centro y no tanto por los extremos, ahora si gana mujica y gana lacalle las internas, no se q es lo q podría pasar, me imagino q muchos q son de centro izquierda y sienten q las ideas de mujica son extremas o por lo menos su persona (a la forma de expresarse me refiero) votarían a lacalle... si gana astoria las elecciones, la veo mas fácil para el frente amplio, osea si por el otro lado gana larrañaga es mas parejo, pero si gana lacalle, roba el frente amplio
En lo personal, creo q el q se elija va a hacer las cosas bien, se elije un programa y no un presidente, al q se elija va a tener q seguir los pasos de un programa,. claro esta q el presidente va a tener q tomar decisiones importantes, por eso al q veo con mas experiencia y mejor preparado es a astori
Mmmmm, más o menos comparto.
YO CREO, que sería de tontos poner a Mujica como candidato a Presidente del FA. ¿Por qué? Porque no ganaría. Sé de muchos colorados o blancos que se fueron al FA porque les gustaba Astori, y no les gustaba ni Stirling ni el otro banana (a mi gusto). Entonces sé que si va Mujica, un extremo de la izquierda, no van a votarlo, y va a bajar mucho el FA, y subir mucho los demás partidos. Pero si va Astori de candidato a Presidente, y Mujica a Vice, o no va Mujica, como quieran, podrían votar al FA aquellos que se fueron del PC y PB (partido colorado y blanco). Entonces creo que si va Mujica como primero, no sale el FA, si va Astori, puede que sí, puede que no.
Vale aclarar también, que creo que en las elecciones del '99 no salieron elegidos los del FA porque no mostraban unidad, que a mi opinión SÍ la mostraron en las del '04. Aunque también vale aclarar, y supongo que influirá en estas elecciones, que el FA mostró MUY POCA unidad en este período, y a mi gusto, no cumplió con lo que combatía: la corrupción. Es decir, se comprobó que en este período hubo dos corrupciones MUY GRANDES: 1) La menor, la de los casinos, y 2) (esta la puedo decir con propiedad, porque mi viejo trabaja en el Contralor de Gastos y Pagos del Palacio, es decir sabe los gastos de cada legislador) Esta gigante que es la de, nada más ni nada menos, que el VICEPRESIDENTE de la República, con todo un poco, el hermano, el chofer... etc. Entonces lo que falló en este período, fue: no combatió la corrupción, o la combatió, pero también la creó, se dejó seducir por el poder, y esto llevó a que no haya unidad entre ellos mismos. Si a esto le sumamos que pone a Mujica como candidato único presidencial, no gana las elecciones este partido NI EN DOPE! Porque además recordemos que la gente no es banana, y no votarán a un Tupamaro, enemigo de la democracia, así como así... En fin, es MI OPINIÓN
El problema es que mucha gente vota a las personas y no a los programas y en parte no esta tan mal por que si vos presentas un programa de gobierno notable pero resulta que el presidente es un sinvergüenza y luego hace todo al revés, en definitiva las promesas del programa no sirve para nada...
Jjajaa, no sé de quien andarás hablando...
Yo pienso que hay que votar al conjunto, al mejor programa de Gobierno y a la persona que sea creíble de que lo va a intentar desarrollar con dedicación.
No quiero dar nombres pero hay algunos precandidatos que a mi personalmente no me inspiran ninguna seguridad y por tanto ya ni siquiera me interesa leerles el programa de gobierno.
Primero la persona, su hombría de bien, su honradez, sus aptitudes para el cargo que va a desempeñar nada mas ni nada menos que la de Presidente de la República, su inteligencia y luego si todos esos requisitos se ven conjuntados, recién leer su programa de gobierno, sus propuestas e ideas.
Comparto 100 por 100
Jjajaa, no sé de quien andarás hablando...
Yo pienso que hay que votar al conjunto, al mejor programa de Gobierno y a la persona que sea creíble de que lo va a intentar desarrollar con dedicación.
No quiero dar nombres pero hay algunos precandidatos que a mi personalmente no me inspiran ninguna seguridad y por tanto ya ni siquiera me interesa leerles el programa de gobierno.
Primero la persona, su hombría de bien, su honradez, sus aptitudes para el cargo que va a desempeñar nada mas ni nada menos que la de Presidente de la República, su inteligencia y luego si todos esos requisitos se ven conjuntados, recién leer su programa de gobierno, sus propuestas e ideas.
Comparto 100 por 100
la primera parte demas dijiste maso lo q dije yo
la segunda menos diez!, tupamaro enemigo de la libertad?
corrupcion en el gobierno?
hubieron casos de corrupción pero fueron aislados al gobierno (no tanto asi a la intendencia), mira che corrupción siempre hay y en todos lados, hay corrupción y a gran escala hasta en paises como suecia y finlandia.
Poca unidad?
eso te puedo decir q si, pero es complicado y te digo q hasta imposible q haya unidad en un partido q compone sectores con ideas tan distintas... de todas maneras tengo fe q se va a llegar a la unidad
se dejó seducir por el poder?
eso no lo entiendo, nose en q casos se dejaron seducir por el poder
la segunda menos diez!, tupamaro enemigo de la libertad?
corrupcion en el gobierno?
hubieron casos de corrupción pero fueron aislados al gobierno (no tanto asi a la intendencia), mira che corrupción siempre hay y en todos lados, hay corrupción y a gran escala hasta en paises como suecia y finlandia.
Poca unidad?
eso te puedo decir q si, pero es complicado y te digo q hasta imposible q haya unidad en un partido q compone sectores con ideas tan distintas... de todas maneras tengo fe q se va a llegar a la unidad
se dejó seducir por el poder?
eso no lo entiendo, nose en q casos se dejaron seducir por el poder
Yo confío en que la "depuración" natural del padrón de habilitados en la Corte Electoral dejará atrás algunos razonamientos retrógrados acostumbrados a agitar cucos(tupamaros,enemigos de la libertad ,etc) para "arrastrar "votantes (estilo practicado por el partido colorado y enancado en el cual apenas entró Sanguinetti al senado en la ultima elección ) y es esa vieja costumbre de la derecha de agitar estandartes como defensora de los intereses populares cuando en realidad lo que defienden es su status quo,arrogandose la mayoria de las veces el derecho a razonar en nombre del pueblo utilizando la ideosincracia de las altas esferas que dista mucho de la popular,como si el ciudadano comun necesitara que le pasasen en limpio(muy convenientemente ) lo que ocurre cuando es el que lo sufre más de cerca.
Recuerdo unas estrofas de la canción "El hombre dela calle" de Jaime Roos que dice algo asi:
No me hablen más de él
No me hablen más por él
Que yo lo veo en cada esquina
Y lo escucho en el café.
Y ahi en la calle el laburante y el pobrerio NO VOTA por ASTORI y ocurre que para pesar de algunos paladines derechistas hay más pobres y laburantes que estás mentalidades " herederas" de los tiempos oscuros de antaño.
(edited)
(edited)
Recuerdo unas estrofas de la canción "El hombre dela calle" de Jaime Roos que dice algo asi:
No me hablen más de él
No me hablen más por él
Que yo lo veo en cada esquina
Y lo escucho en el café.
Y ahi en la calle el laburante y el pobrerio NO VOTA por ASTORI y ocurre que para pesar de algunos paladines derechistas hay más pobres y laburantes que estás mentalidades " herederas" de los tiempos oscuros de antaño.
(edited)
(edited)