Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Mujica candidato oficial del Frente

2009-04-03 22:25:58
cada uno cree en lo que quiere, pero los hechos a los cuales hace referencia pancho sucedieron y listo. No hay que "creer", ya que es público, admitido y recontra sabido que fue así. No hay 2 interpretaciones
2009-04-03 23:35:55
una de las cosas q escuche decir a lacalle fue eso, q no entendia como la gente estaba votando a un asesino...


PD: ojo, q no c a quien voy a votar todavia y no soy de ningun partido, pero sé q a mujica no :) y lacalle me costaria mucho
2009-04-03 23:39:16
es q es por ignorancia mas bien... yo nose si llamarlo un asesino pero no estoy de acuerdo ni a palos con lo q dice y hace... va en realidad no dice nada, porque lo escuchas hablar y lo único q sabe hacer es contradecirse...


ahora sii si me dan a elegir entre lacalle y mujica te voto a mujica jaja, peor q lacalle me parece q no hay nada
2009-04-04 03:50:09
Me parece que estas errando feo, el que piense que la dictadura es el resultado de la guerrilla (derrotada por la policia antes del golpe) esta TOTALMENTE EQUIVOCADO!!!, sino que explique que casualidad que toda latinoamerica tuviera dictaduras, dejemonos de joder.

Es cierto que el Che Guevara les dijo que no habia porque formar la guerrilla si se podia ganar en las urnas, entonces segun lo que dijiste aca no hubiera habido dictadura MENTIRA, y sino Chile que fue???. Ademas el che guevara se equivoco sino que fue la eleccion de Bordaberry? si todos sabian que estaba arreglada, y si quedo alguna duda con los archivos desclasificados por Carter se confirmo todo.

Es cierto tambien que la URSS enviaba fondos a la guerrilla, pero tambien es cierto que la CIA y el gobierno de Estados Unidos enviaba muchisimos mas, ademas que se llevaban para el norte a agentes "especiales" para entrenarlos y hacer un cuerpo de elite contrasubersivo, donde les enseñaban a torturar, distintas formas de espionaje, manejo de explosivos especiales (muy utiles para la denominada "guerra sucia"), y quien sabe que otras cosas. Y esto no ocurrio en la dictadura ocurrio durante los gobiernos "democraticos".
2009-04-04 03:56:03
Me parece que estas errando feo, el que piense que la dictadura es el resultado de la guerrilla (derrotada por la policia antes del golpe) esta TOTALMENTE EQUIVOCADO!!!, sino que explique que casualidad que toda latinoamerica tuviera dictaduras, dejemonos de joder.

Eso es muy simple: la URSS, a través de Cuba, se dispuso al adiestramiento de guerrillas en TODOS los países de América Latina y las mismas estuvieron activas simultáneamente en ellos.

El contraataque yankee fueron las Dictaduras de derecha.

Eso es clarito que es así. No le estoy errando feo... eso son hechos. Venite un día y te muestro los diarios de la época en la Biblioteca Nacional.
2009-04-04 03:57:32
Es cierto que el Che Guevara les dijo que no habia porque formar la guerrilla si se podia ganar en las urnas, entonces segun lo que dijiste aca no hubiera habido dictadura MENTIRA

Si acá no hubiese habido guerrilla yo estoy SEGURO que no había dictadura.

Pero bueno... en el terreno de los supuestos "habría ocurrido" andamos.
2009-04-04 04:02:53
y sino Chile que fue???.

La dictadura en Chile fue porque la izquierda estaba en el poder y los yankees no se lo bancaban.

Lee bien: yo digo que la dictadura es una consecuencia de la guerrilla, pero lo digo porque la izquierda en los años 60s no estaba ni cerca de ganar las elecciones. En la elección del 71 la izquierda no superó el 20%.

En caso que la izquierda ganase la elecciones, como lo hizo en Chile, seguramente los milicos daban un golpe apoyados por los yankees. Pero que quede claro: eso aquí no ocurrió asi... aquí empezaron las bombas de la guerrilla.

No santifiqué a los milicos ni justifico su intervención violando la Constitución. Simplemente digo que reaccionaron (mal o bien, con buenas o malas intenciones), actuaron en 2da instancia.

La guerrilla, por otra parte, hacía más de 13 años que venía violando la Constitución naturalmente.
2009-04-04 04:11:51
Ademas el che guevara se equivoco sino que fue la eleccion de Bordaberry? si todos sabian que estaba arreglada, y si quedo alguna duda con los archivos desclasificados por Carter se confirmo todo.

Eso no es así.
Es verdad que hubieron intentos de fraguar la elección del 71 (confirmados por los archivos desclasificados de los yankees), pero también es verdad que esos intentos FRACASARON.

La prueba más clara es que simultáneamente a la elección del 71 se votaba por la reforma constitucional para habilidar la reelección presidencial y que Pacheco pudiese tener un segundo período... y perdió la reforma... y Pacheco no pudo ser reelecto, y entonces quedó fuera de carrera (en simultáneo con el escrutinio de las elecciónes). Fuera de carrera Pachecho, el conteo de votos dio como candidato más votado a Wilson Ferreira Aldunate. No obstante, el partido colorado tenía más votos y por ley de lemas el presidente debía ser el candidato más votado del partido con más votos: y en el partido colorado el más votado era el delfín de Pacheco: Bordaberry (creo que los otros candidatos colorados eran Vasconsellos y Jorge Batlle). ¿Crees que si el arreglo de la elección hubiese surtido efecto Pacheco hubiese perdido la reelección?

Lo mismo pasó en el 84 con la ley de lemas: el candidato más votado fue Zumarán (el delfín de Wilson Ferreira), pero el partido más votado fue el partido colorado, dentro del cual por ley de lemas había que buscar al presidente. El candidato colorado más votado fue Julio María Sanguinetti, seguido por Jorge Pacheco Areco muy de cerca.

Me acuerdo que Sanguinetti iba con 3 listas al senado: la 15, la 85 y la creo que la otra era la 89.
La 15 era con Jorge Batlle como primer senador. La 85 con Tarigo, Ope Pasquet y no se quién mierda más, y la 89 con Manuel Flores Silva (quien después se convirtió en un asérrimo enemigo de Sanguinetti).
2009-04-04 04:15:39
Hay que naturalizar las cosas, si alguien pretende hacer la revolucion, como explicitamente lo decian, que se supone que iban a hacer? repartir rosas y fumar porros todo el dia con la musica de Jimi Hendrix de fondo, mientras que papa y mama pagan los gastos?.

Analizaron la realidad desde un punto de vista marxista, a partir de ahi actuaron, lo primero que hicieron fue intentar extenderse ideologicamente entre el estudiantado y mostrar gestos con los pobres y marginados (como el de repartir leche, o alfabetizar los cantegriles), paralelamente funcionaba ya el aparato militar, recaudando fondos y comprando armas.
A medida que Estados Unidos aparecia mas en escena, y que lograban mas adeptos fueron arriesgandose cada vez mas hasta que el enfretamiento directo y sangriento era inevitable (y obviamente buscado) debido al tamaño que estaba logrando la guerrilla (no en cantidad de fuerzas militares, sino de logista, hay muchisima gente que colaboro con ellos y nunca fue tocada).

El MLN mato? OBVIAMENTE estaba intentando una revolucion ¿Artigas, el che, y cualquier otro que intento una revolucion no mataron?, algunos inocentes murieron OBVIAMENTE, los otros tambien mataron algun inocente.
2009-04-04 04:27:41
Es cierto tambien que la URSS enviaba fondos a la guerrilla, pero tambien es cierto que la CIA y el gobierno de Estados Unidos enviaba muchisimos mas, ademas que se llevaban para el norte a agentes "especiales" para entrenarlos y hacer un cuerpo de elite contrasubersivo, donde les enseñaban a torturar, distintas formas de espionaje, manejo de explosivos especiales (muy utiles para la denominada "guerra sucia"), y quien sabe que otras cosas. Y esto no ocurrio en la dictadura ocurrio durante los gobiernos "democraticos".

¿Y? ¿Yo contradije todo eso?
zapican... la vehemencia de tu mensaje indica que algo te tocó las fibras más íntimas... no lo tomes como que estoy atacando a tu idiología política, estoy describiendo un momento de la historia con la mayor objetividad que me permite mi juicio y mi memoria. Los yankees dieron fondos para combatir a los terroristas, entrenaron agentes, etc, etc. TODO ESO ES CIERTO.
Yo solamente digo que la empezaron los guerrilleros y la empezó la URSS.

Conocés el dicho "America para los Americanos"?

Esa es la llamada "Doctina Monroe", porque era la premisa del presidente yankee James Monroe (en cuyo honor se llama la capital de Liberia -Monrovia- , país que él creó para "devolver" al Africa a los ex-esclavos que así lo quisieran).

Monroe en 1823 dijo el "America para los Americanos" para darle a entender a los europeos que no intentaran reconquistar ninguna de sus ex-colonias americanas (continentalmente hablando) porque ese era "el patio trasero" de Estados Unidos. De hecho la intervención de Lord Ponsomby en 1928 trajo varios problemas con John Quincy Adams, suscesor de Monroe en la presidencia, precisamente porque los yankees no querían que ninguna potencia europea se metiese en asuntos de países americanos para tener ellos una esfera de influencia.

Es que hasta no hace mucho el mundo se podía describir en función de esferas de influencia: América para los yankees, Africa para los europeos y Europa del Este y países norasiáticos de oriente próximo para los rusos. Y los rusos todavía siguen manejando su política exterior de acuerdo a su concepción de su "esfera de influencia".

Bueno, la cuestión es que bajo la premisa "América para los americanos", que la URSS se hubiese metido en Cuba y que encima les estuviera financiando guerrillas en los demás países de latinoamérica, era literalmente como que les estuvieran "metiendo un dedo en el c*lo". Entonces los yankees, que NUNCA se caracterizaron por ser respetuosos de los Derechos Humanos (te muestran una cosa y simpre hacen otra), apoyaron esta serie de actividades a través de la CIA y posteriormente apoyaron abiertamente a los régimenes militares de la época.

Esa es la historia... no discrepo en casi nada contigo... pero no digas que es mentira que la empezó la guerrilla porque ahí si que le pifiás. La guerrilla fue la que empezó y le siguieron una andanada de reacciones muy desproporcionadas (en función de que la guerra que se peleaba solo aparentaba ser una "guerra civil"... pero en realidad era una guerra de Imperios a nivel mundial, a escala continental y no precisamente con civiles sino con agentes extranjeros, guerrilleros y partisanos muy bien equipados
2009-04-04 04:32:29
El MLN mato? OBVIAMENTE estaba intentando una revolucion ¿Artigas, el che, y cualquier otro que intento una revolucion no mataron?, algunos inocentes murieron OBVIAMENTE, los otros tambien mataron algun inocente.

Está bien: naturalmente que para hacer una revolución de la escala que pretendían tanía que correr sangre y seguramente también la de muchos inocentes.

El problema está en arrojarse el derecho de decidir por los demás... porque los que ahora van por las urnas, en ese entonces eran absolutamente anti-demócratas. Pretendían imponer una dictadura del proletariado (como la llamaba Marx... no yo) y hacerlo por la fuerza, desconociendo la voluntad popular.

Esos señores no tenían un pueblo detrás como sí lo tuvo Artigas y también el Che en Cuba.
En cambio el Che en Bolivia no lo tuvo... y marchó.

Así que por favor... es verdad que los guerrilleros intentaron una revolución, pero no la comparemos con la de Artigas... por piedad aunque sea, si? El Pepe Mujica, Huidobro y Sendic no están a años luz... están a PARSECS de José Gervasio Artigas.
2009-04-04 04:33:04
Bueno tendre que buscar (no ahora, sino en otra oportunidad) la declaracion de Carter sobre las urnas del interior que desparecieron, en focos netamente blancos, con lo cual la eleccion hubiera dado otros resultados, eso es asi.

El MLN no se formo porque no tenia chance de ganar la izquierda, se forma para hacer una revolucion, el MLN no cree en la democracia, porque la democracia es el intrumento politico de la oligarquia, al cual hay que tomar por la fuerza al igual que los medios de produccion (decada del 60).
Los lazos entre el MLN y la mayoria de los partidos de izquierda era nulo o de enfrentamiento, no fue la izquierda la que pelio, fue un grupo revolucionario aparte.

Y repito nuevamente la guerrilla fue acabada por la policia antes de la dictadura.

Solo regimenes izquierdista tiro Estados Unidos? no. Como lo hizo en aquel entonces, lo habia hecho antes, y lo sigue haciendo ahora, cualquier regimen que ponga en peligro sus intereses es tirado abajo, y muchisimo mas en latinoamerica que es el feudo americano.

La guerrilla, por otra parte, hacía más de 13 años que venía violando la Constitución naturalmente.

Te considero un tipo inteligente, no se como podes esperar que un grupo revolucionario marxista respete la constitucion, obviamente que no la respetaban, porque ahi estan las garantias y libertades de la burguesia para el resto la opresion y el hambre.
2009-04-04 04:35:44
solo una anecdota: la profe en 4to de maturana (la huevo para los que la conocen) taba dando el tema dictadura y taba todo lindo hasta sonreia.. y en una gritoo viva la dictaduuuraaa ! con voz gruesa, la loca se pone seria para la clase me mira y me dice no te hecho porque este es un pais libre de pensamiento (o algo asi), si no te irias de clase.. yo quede asi :| y asi :$ (todo rojo)
2009-04-04 04:45:04
Criticamos cosas distintas, vos criticas lo que hicieron, yo critico que se arrepientan, porque la realidad objetiva es la misma de aquel entonces que ahora.

Lo de Artigas es tema de debate, si montevideo tenia la mitad de la poblacion, te aseguro que Artigas no tenia al "pueblo" con él, es mas, para sus contemporaneos, es como el pepe mujica hoy en dia sin pelos se subiera a un caballo y marchara por la campaña expropiando tierras y dirigiendo a un "ejercito" formado a todos los pastabaseros y marginales, hay mucho cuento en torno a los "heroes" y se mistifica y justifica muchas cosas del pasado, cuando al dia de hoy si sucediera estarian todos escandalizados y luchando del otro lado.

El problema está en arrojarse el derecho de decidir por los demás... porque los que ahora van por las urnas, en ese entonces eran absolutamente anti-demócratas. Pretendían imponer una dictadura del proletariado (como la llamaba Marx... no yo) y hacerlo por la fuerza, desconociendo la voluntad popular.

Exactamente, pasa que creemos que la gente realmente pertenece a tal o cual corriente, y es todo verso y manipulacion, ni en ese momento estaban convencidos de aquello ni ahora lo estan de esto.
2009-04-04 04:46:28
paa sos re vivo!
2009-04-04 04:47:42
El MLN no se formo porque no tenia chance de ganar la izquierda, se forma para hacer una revolucion, el MLN no cree en la democracia, porque la democracia es el intrumento politico de la oligarquia, al cual hay que tomar por la fuerza al igual que los medios de produccion (decada del 60).
Los lazos entre el MLN y la mayoria de los partidos de izquierda era nulo o de enfrentamiento, no fue la izquierda la que pelio, fue un grupo revolucionario aparte.


Cuando hablo de "La Guerrilla", no me estoy refieriendo solo al MLN, sino a este grupo (el más notorio) y a otros cerca de 15 grupos guerrilleros, TODOS DE IZQUIERDA, que tenían discrepancias entre si... los habían Maoistas (pro-China), pro-Soviéticos, latinamericanistas, anarquistas, etc, etc.
Todos operaron simultáneamente, en la misma época, y tenían conexiones ocasionales entre si.

El MLN participa de las elecciones de 1971 bajo el sub-lema "Movimiento de Independientes 26 de Marzo", así que si tenía participación en la política... lo mismo que las FARC y su partido político La Unión Patriótica... lo mismo que la ETA y el Batasuna).

Por otra parte, el que el MLN y los actuales ex-dirigentes tupamaros no fueran demócratas, habla a favor de mis argumentos: Mujica tiene que haber cambiado hasta la más profunda de sus convicciones para esta ahora haciendo publicidad como si fuese Ronald Mac Donald.
¿no opinas lo mismo?