Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Mujica candidato oficial del Frente
El MLN no se formo porque no tenia chance de ganar la izquierda, se forma para hacer una revolucion, el MLN no cree en la democracia, porque la democracia es el intrumento politico de la oligarquia, al cual hay que tomar por la fuerza al igual que los medios de produccion (decada del 60).
Los lazos entre el MLN y la mayoria de los partidos de izquierda era nulo o de enfrentamiento, no fue la izquierda la que pelio, fue un grupo revolucionario aparte.
Cuando hablo de "La Guerrilla", no me estoy refieriendo solo al MLN, sino a este grupo (el más notorio) y a otros cerca de 15 grupos guerrilleros, TODOS DE IZQUIERDA, que tenían discrepancias entre si... los habían Maoistas (pro-China), pro-Soviéticos, latinamericanistas, anarquistas, etc, etc.
Todos operaron simultáneamente, en la misma época, y tenían conexiones ocasionales entre si.
El MLN participa de las elecciones de 1971 bajo el sub-lema "Movimiento de Independientes 26 de Marzo", así que si tenía participación en la política... lo mismo que las FARC y su partido político La Unión Patriótica... lo mismo que la ETA y el Batasuna).
Por otra parte, el que el MLN y los actuales ex-dirigentes tupamaros no fueran demócratas, habla a favor de mis argumentos: Mujica tiene que haber cambiado hasta la más profunda de sus convicciones para esta ahora haciendo publicidad como si fuese Ronald Mac Donald.
¿no opinas lo mismo?
Los lazos entre el MLN y la mayoria de los partidos de izquierda era nulo o de enfrentamiento, no fue la izquierda la que pelio, fue un grupo revolucionario aparte.
Cuando hablo de "La Guerrilla", no me estoy refieriendo solo al MLN, sino a este grupo (el más notorio) y a otros cerca de 15 grupos guerrilleros, TODOS DE IZQUIERDA, que tenían discrepancias entre si... los habían Maoistas (pro-China), pro-Soviéticos, latinamericanistas, anarquistas, etc, etc.
Todos operaron simultáneamente, en la misma época, y tenían conexiones ocasionales entre si.
El MLN participa de las elecciones de 1971 bajo el sub-lema "Movimiento de Independientes 26 de Marzo", así que si tenía participación en la política... lo mismo que las FARC y su partido político La Unión Patriótica... lo mismo que la ETA y el Batasuna).
Por otra parte, el que el MLN y los actuales ex-dirigentes tupamaros no fueran demócratas, habla a favor de mis argumentos: Mujica tiene que haber cambiado hasta la más profunda de sus convicciones para esta ahora haciendo publicidad como si fuese Ronald Mac Donald.
¿no opinas lo mismo?
guiandome por el sentido comun...
yo soy de izquierda como todos saben, pero me parece mas creíble lo q dice pancho (no te lo tomes a mal zapican) creo q fue una guerra entre las dos potencias en america latina, empezó con "inversiones" de la urss en america latina para hacer una revolución a través de la guerrilla... a causa de eso estados unidos tomo medidas para q continue el capitalismo, el liberalismo economico, aunque sea a través de una dictadura.
Como en todo no hay bueno ni malo... vaa o mas bien hay malos los dos querían imponer su sistema en america latina...
yo soy de izquierda como todos saben, pero me parece mas creíble lo q dice pancho (no te lo tomes a mal zapican) creo q fue una guerra entre las dos potencias en america latina, empezó con "inversiones" de la urss en america latina para hacer una revolución a través de la guerrilla... a causa de eso estados unidos tomo medidas para q continue el capitalismo, el liberalismo economico, aunque sea a través de una dictadura.
Como en todo no hay bueno ni malo... vaa o mas bien hay malos los dos querían imponer su sistema en america latina...
Y repito nuevamente la guerrilla fue acabada por la policia antes de la dictadura.
La guerrilla no fue acaba por la policia.
La policía (bajo Medidas Prontas de Seguridad de Pacheco Areco... es decir: tampoco era la policía actual... era una policía que te cagaba a palos de primera y sin dudarlo) tuvo controlada la situación hasta que se le escaparon como 100 presos del penal de Punta Carretas en 1971.
Me dirás: "los milicos idearon toda la fuga para poder limpiarlos afuera". Es posible.
Me dirás: "los milicos idearon toda la fuga para tener una justificación para dar un Golpe de Estado". Es posible.
No te digo ni que sí, ni que no... yo lo único que digo es que el que empezó la cagada fue el bando de Mujica, fue la guerrilla y fue el MLN-Tupamaros.
(edited)
La guerrilla no fue acaba por la policia.
La policía (bajo Medidas Prontas de Seguridad de Pacheco Areco... es decir: tampoco era la policía actual... era una policía que te cagaba a palos de primera y sin dudarlo) tuvo controlada la situación hasta que se le escaparon como 100 presos del penal de Punta Carretas en 1971.
Me dirás: "los milicos idearon toda la fuga para poder limpiarlos afuera". Es posible.
Me dirás: "los milicos idearon toda la fuga para tener una justificación para dar un Golpe de Estado". Es posible.
No te digo ni que sí, ni que no... yo lo único que digo es que el que empezó la cagada fue el bando de Mujica, fue la guerrilla y fue el MLN-Tupamaros.
(edited)
Si y no, para mi eso te lo responde mi ultima frase del post anterior, ni antes estaba tan convencido de aquello ni ahora de esto. Como pensador de la guerrilla creo que el unico que tenia el suficiente nivel teorico era Sendic.
Entramos nuevamente en el tema de quien empezo, no da, las oligarquias de toda latinoamerica transaron con el gobierno de Estados Unidos, y los militares con la CIA, si vos pensas que Uruguay hubiera salido de esas decadas sin dictadura (con los gobiernos corruptos, con las empresas extranjeras haciendo lo que se les cantaba, con los banqueros robando la plata a cara de perro, con la imposibilidad de crear un modelo sustitutivo al Estado de Binestar, etc, etc) te digo que estas equivocado, no solo son opiniones, yo te hablo de un convencimiento basado en una multiplicidad de factores y de realidades que vivieron todos los paises de latinoamerica, vos pones un supuesto que tiene que ver mas con la "esperanza anacronica" (no se como llamarlo) que esta enraizado en una contruccion social surgida en los 80.
(edited)
Entramos nuevamente en el tema de quien empezo, no da, las oligarquias de toda latinoamerica transaron con el gobierno de Estados Unidos, y los militares con la CIA, si vos pensas que Uruguay hubiera salido de esas decadas sin dictadura (con los gobiernos corruptos, con las empresas extranjeras haciendo lo que se les cantaba, con los banqueros robando la plata a cara de perro, con la imposibilidad de crear un modelo sustitutivo al Estado de Binestar, etc, etc) te digo que estas equivocado, no solo son opiniones, yo te hablo de un convencimiento basado en una multiplicidad de factores y de realidades que vivieron todos los paises de latinoamerica, vos pones un supuesto que tiene que ver mas con la "esperanza anacronica" (no se como llamarlo) que esta enraizado en una contruccion social surgida en los 80.
(edited)
Solo regimenes izquierdista tiro Estados Unidos? no. Como lo hizo en aquel entonces, lo habia hecho antes, y lo sigue haciendo ahora, cualquier regimen que ponga en peligro sus intereses es tirado abajo, y muchisimo mas en latinoamerica que es el feudo americano.
Es cierto: Estados Unidos tira cualquier régimen que no le agrade... al igual que Argentina (Kirchner) ahora quiere que gane Mujica (porque le agrada) y que pierda Astori, los colorados o los blancos (porque no le agradan), y por eso nos mandó a vacunar (con consentimiento de papá Lula) al G-20...
Los intereses lo son todo... no hay buenas intenciones en geopolítica, de eso perdé cuidado que lo tengo claro. Y la ideología política es SIEMPRE secundaria a los intereses económicos...
hoy Saddam es bueno, ayudémoslo a combatir a estos putos iraníes que tienen secuestrada nuestra embajada... (10 años después)... Saddam es un dictador perverso que debemos derrocar.
hoy los mujahidines son buenos... ayudémoslos a combatir a estos putos soviéticos en su lucha contra el comunismo y la conquista de territorios por la fuerza... (12 años después) ... los talibanes (mujahidines) son terroristas que apoyan a Osama Bin Laden (mujahidin, ex-agente de la CIA)... derroquemos su dictadura!
hoy la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú es buena... ayudémosla en su digna lucha contra la soberbia y unilateralismo uruguayos y de paso evitemos que se vayan más turistas... (2 años después) ... creemos que sus métodos no son los correctos, nunca apoyamos esto (continuará).
(edited)
Es cierto: Estados Unidos tira cualquier régimen que no le agrade... al igual que Argentina (Kirchner) ahora quiere que gane Mujica (porque le agrada) y que pierda Astori, los colorados o los blancos (porque no le agradan), y por eso nos mandó a vacunar (con consentimiento de papá Lula) al G-20...
Los intereses lo son todo... no hay buenas intenciones en geopolítica, de eso perdé cuidado que lo tengo claro. Y la ideología política es SIEMPRE secundaria a los intereses económicos...
hoy Saddam es bueno, ayudémoslo a combatir a estos putos iraníes que tienen secuestrada nuestra embajada... (10 años después)... Saddam es un dictador perverso que debemos derrocar.
hoy los mujahidines son buenos... ayudémoslos a combatir a estos putos soviéticos en su lucha contra el comunismo y la conquista de territorios por la fuerza... (12 años después) ... los talibanes (mujahidines) son terroristas que apoyan a Osama Bin Laden (mujahidin, ex-agente de la CIA)... derroquemos su dictadura!
hoy la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú es buena... ayudémosla en su digna lucha contra la soberbia y unilateralismo uruguayos y de paso evitemos que se vayan más turistas... (2 años después) ... creemos que sus métodos no son los correctos, nunca apoyamos esto (continuará).
(edited)
Te considero un tipo inteligente, no se como podes esperar que un grupo revolucionario marxista respete la constitucion, obviamente que no la respetaban, porque ahi estan las garantias y libertades de la burguesia para el resto la opresion y el hambre.
Yo no espero que nadie haga una revolucion respetando la Constitución, pues es intrínseco al concepto de revolución el salirse de lo establecido.
Lo que espero que no hubiese NINGUNA REVOLUCION hasta tanto las condiciones sociales no estuvieran dadas... y es claro que no lo estaban ni lo están tampoco ahora.
El concepto de revolución por la fuerza y totalmente fuera de tiempo es muy propio de los regímenes comunistas que fracasaron: el Soviético, por ejemplo, era un régimen surgido en un país sin industria... todo lo contrario a lo que hubiese esperado el propio Marx, quien sostenía que era más apropiado Inglaterra o Alemania para el surgimiento de un movimiento así.
Aquí en Uruguay no estaban dadas tampoco las condiciones sociales para una revolución de ese tipo... en cambio en Cuba sí lo estaban (y a pruebas me remito: es de los pocos régimens comunistas que siguen vigentes).
Por eso el solo hecho de que intentaran hacer una revolución sabiendo que eran 3 gatos locos los que querían revolucionar la cosa y que la gigantesca mayoría de la población no aprobaba esos métodos ni esa lucha, me parece patético. Estaban peleando una guerra ajena... una guerra en la que el pueblo uruguayo no estaba involucrado y que la importaron acá.
Nuevamente: el desconocimiento de la voluntad popular es lo que marca el origen del hoy candidato presidencial José Mujica. Sépanlo... recuérdenlo si mañana desconoce su voluntad.
Yo no espero que nadie haga una revolucion respetando la Constitución, pues es intrínseco al concepto de revolución el salirse de lo establecido.
Lo que espero que no hubiese NINGUNA REVOLUCION hasta tanto las condiciones sociales no estuvieran dadas... y es claro que no lo estaban ni lo están tampoco ahora.
El concepto de revolución por la fuerza y totalmente fuera de tiempo es muy propio de los regímenes comunistas que fracasaron: el Soviético, por ejemplo, era un régimen surgido en un país sin industria... todo lo contrario a lo que hubiese esperado el propio Marx, quien sostenía que era más apropiado Inglaterra o Alemania para el surgimiento de un movimiento así.
Aquí en Uruguay no estaban dadas tampoco las condiciones sociales para una revolución de ese tipo... en cambio en Cuba sí lo estaban (y a pruebas me remito: es de los pocos régimens comunistas que siguen vigentes).
Por eso el solo hecho de que intentaran hacer una revolución sabiendo que eran 3 gatos locos los que querían revolucionar la cosa y que la gigantesca mayoría de la población no aprobaba esos métodos ni esa lucha, me parece patético. Estaban peleando una guerra ajena... una guerra en la que el pueblo uruguayo no estaba involucrado y que la importaron acá.
Nuevamente: el desconocimiento de la voluntad popular es lo que marca el origen del hoy candidato presidencial José Mujica. Sépanlo... recuérdenlo si mañana desconoce su voluntad.
(con los gobiernos corruptos, con las empresas extranjeras haciendo lo que se les cantaba, con los banqueros robando la plata a cara de perro, con la imposibilidad de crear un modelo sustitutivo al Estado de Binestar, etc, etc) te digo que estas equivocado, no solo son opiniones, yo te hablo de un convencimiento basado en una multiplicidad de factores y de realidades que vivieron todos los paises de latinoamerica, vos pones un supuesto que tiene que ver mas con la "esperanza anacronica" (no se como llamarlo) que esta enraizado en una contruccion social surgida en los 80.
zapican... es obvio que todo eso que estás diciendo es una opinión! :P
No podés no ver eso.. viejo: me tirás un "multiplicidad de factores y de realidades" y no me decís cuales... eso es muy "mujiquense" te digo :P
En verdad: yo no creo que fuese como vos decís. Tampoco me como el cuento de "la tacita del plata" ni de la "suiza de America". Ni uno ni el otro, pues todos estos cuentos tienen construcciones magnificadores a su alreador. Pero lo de las guerrillas de los 60 no tenía sentido de ninguna manera... ni por las multinacionales ni por los banqueros ni por nada.
¿Qué debería hacer Mujica entonces hoy respecto de las multinacionales? ¿tendría que empezar a meterle bombas al Aeropuerto de Carrasco? ¿A Buquebus? ¿A Mac Donalds? ¿A los supermercados del grupo Casino? ¿o quizás apuntar denuevo a las oligarquías locales? Bueno... capaz que entonces mañana me raptan... ya trataron con mi tío, capaz que ahora tratan conmigo... lástima que mi flia ya no tiene un peso y que dudo mucho que alguien quiera pagar mi rescate :P
(edited)
zapican... es obvio que todo eso que estás diciendo es una opinión! :P
No podés no ver eso.. viejo: me tirás un "multiplicidad de factores y de realidades" y no me decís cuales... eso es muy "mujiquense" te digo :P
En verdad: yo no creo que fuese como vos decís. Tampoco me como el cuento de "la tacita del plata" ni de la "suiza de America". Ni uno ni el otro, pues todos estos cuentos tienen construcciones magnificadores a su alreador. Pero lo de las guerrillas de los 60 no tenía sentido de ninguna manera... ni por las multinacionales ni por los banqueros ni por nada.
¿Qué debería hacer Mujica entonces hoy respecto de las multinacionales? ¿tendría que empezar a meterle bombas al Aeropuerto de Carrasco? ¿A Buquebus? ¿A Mac Donalds? ¿A los supermercados del grupo Casino? ¿o quizás apuntar denuevo a las oligarquías locales? Bueno... capaz que entonces mañana me raptan... ya trataron con mi tío, capaz que ahora tratan conmigo... lástima que mi flia ya no tiene un peso y que dudo mucho que alguien quiera pagar mi rescate :P
(edited)
Una pequeña presición.
En junio del 73 cuando se produce el golpe de estado y se disuelven las cámaras, la guerrilla estaba totalmente desarticulada hace más de 1 año. Los que no estaban presos, estaban en el exilio. La guerrilla no era ninguna amenaza para nadie en ese momento.
Así que no se puede decir que la dictadura vino por culpa de la guerrilla. Perfectamente Bordaberry pudo haber terminado su mandato y haber elecciones en el 76.
Lo que pasa que los militares, con Gregorio Alvarez con su tesis de intervención militar en el poder, querían tomar el poder de todas formas. Ahí es cuando Bordaberry se adelanta y pacta con los militares una dictadura cívico-militar con él a la cabeza. Incluso después, en el 76, lo sacan del forro a Bordaberry y ya no quedan civiles en la dictadura.
Así que la guerrilla nada que ver en toda esta historia. Sí fue usada como excusa. Pero en realidad, no tenía absolutamente nada que ver.
Salvo que Sendic, Mujica, Huidobro, Marenales, Zabalza y los demás dirigentes del MLN que eran rehenes de los militares y tenían un tratamiento 'especial' estuvieran tramando una toma del poder desde adentro de un pozo a 5 metros de profundidad.
En junio del 73 cuando se produce el golpe de estado y se disuelven las cámaras, la guerrilla estaba totalmente desarticulada hace más de 1 año. Los que no estaban presos, estaban en el exilio. La guerrilla no era ninguna amenaza para nadie en ese momento.
Así que no se puede decir que la dictadura vino por culpa de la guerrilla. Perfectamente Bordaberry pudo haber terminado su mandato y haber elecciones en el 76.
Lo que pasa que los militares, con Gregorio Alvarez con su tesis de intervención militar en el poder, querían tomar el poder de todas formas. Ahí es cuando Bordaberry se adelanta y pacta con los militares una dictadura cívico-militar con él a la cabeza. Incluso después, en el 76, lo sacan del forro a Bordaberry y ya no quedan civiles en la dictadura.
Así que la guerrilla nada que ver en toda esta historia. Sí fue usada como excusa. Pero en realidad, no tenía absolutamente nada que ver.
Salvo que Sendic, Mujica, Huidobro, Marenales, Zabalza y los demás dirigentes del MLN que eran rehenes de los militares y tenían un tratamiento 'especial' estuvieran tramando una toma del poder desde adentro de un pozo a 5 metros de profundidad.
Por otro lado, Lacalle no puede hablar de Mujica porque tiene las manos manchadas de sangre.
Primero, como diputado, votó las medidas prontas de seguridad en el 71 que desembocaron en el terrrorismo de estado más salado de la historia del uruguay.
Segundo, como presidente, apoyó y respaldó el accionar policial en el filtro en el que fue asesinado por la policia, Fernando Morroni de un disparo de escopeta a 50 cm de distancia. Ese muerto es de él y de Gianola, el ministro del interior de la época.
Tercero, hace un par de años, uno de sus hijos atropelló a una mujer con la camioneta volviendo de la ciudad vieja y se dio a la fuga. hubo un silencio en los medios por este tema, y el nene fue mandado a españa por un tiempo. Ese muerto también es de él.
Mujica dirigió la guerrilla y estuvo preso por los delitos de la guerrilla. No sé exactamente cuáles son los de Mujica. Pagó con carcel y, por las condiciones en las que estuvo preso, se le computó el doble de los años que estuvo. Por lo tanto, para los delitos que tenía, le sobraron años de carcel. Ya pidió disculpas a la población, y seguramente en octubre se saque las ganas de tomar el poder. Incluso va a ser el jefe del ejército uruguayo.
Primero, como diputado, votó las medidas prontas de seguridad en el 71 que desembocaron en el terrrorismo de estado más salado de la historia del uruguay.
Segundo, como presidente, apoyó y respaldó el accionar policial en el filtro en el que fue asesinado por la policia, Fernando Morroni de un disparo de escopeta a 50 cm de distancia. Ese muerto es de él y de Gianola, el ministro del interior de la época.
Tercero, hace un par de años, uno de sus hijos atropelló a una mujer con la camioneta volviendo de la ciudad vieja y se dio a la fuga. hubo un silencio en los medios por este tema, y el nene fue mandado a españa por un tiempo. Ese muerto también es de él.
Mujica dirigió la guerrilla y estuvo preso por los delitos de la guerrilla. No sé exactamente cuáles son los de Mujica. Pagó con carcel y, por las condiciones en las que estuvo preso, se le computó el doble de los años que estuvo. Por lo tanto, para los delitos que tenía, le sobraron años de carcel. Ya pidió disculpas a la población, y seguramente en octubre se saque las ganas de tomar el poder. Incluso va a ser el jefe del ejército uruguayo.
Soy un guacho del 63
El barrio Palermo fue el que me vio crecer
Ahí conoci al mago pantaleon
Que vive aca abajo por la calle yaguaron
Y una vuelta que andabamos re mamados
Dijo yo te puedo hacer que viajes al pasado
Con la celeste dar la vuelta en el 50
O ser un tupamaro de los 60
Tupamaro no me equivoque
Tupamaro yo quise ser
Tupamaro le pedi al mago
Viaje en el tiempo y cai sin que nadie espere
Casi me confunden con amorio perez
Les conte que del futuro yo venia
Y que pa cambiarlo junto a ellos lucharia
Al poco tiempo la mala suerte fue tal
Que marchamos todos en canal penal
Nos pusimos a cavar con pala y pico
Para rajar de la tortura de los milicos
Tupamaro no me equivoque
Tupamaro yo quise ser
Tupamaro le pedi al mago
Les conte que la pasariamos muy mal
Si la revolucion no llegaba a ganar
Pero el hechizo termino al llegar a la meta
Escapando por el tunel de Punta Carretas
Y al regresar entre mis ropas
encontre la famosa bandera de los 33
los fachos que aun la buscan
no saben que la bandera esta
en el bombo del cuarteto
Tupamaro no me equivoque
Tupamaro yo quise ser
Tupamaro le pedi al mago
El barrio Palermo fue el que me vio crecer
Ahí conoci al mago pantaleon
Que vive aca abajo por la calle yaguaron
Y una vuelta que andabamos re mamados
Dijo yo te puedo hacer que viajes al pasado
Con la celeste dar la vuelta en el 50
O ser un tupamaro de los 60
Tupamaro no me equivoque
Tupamaro yo quise ser
Tupamaro le pedi al mago
Viaje en el tiempo y cai sin que nadie espere
Casi me confunden con amorio perez
Les conte que del futuro yo venia
Y que pa cambiarlo junto a ellos lucharia
Al poco tiempo la mala suerte fue tal
Que marchamos todos en canal penal
Nos pusimos a cavar con pala y pico
Para rajar de la tortura de los milicos
Tupamaro no me equivoque
Tupamaro yo quise ser
Tupamaro le pedi al mago
Les conte que la pasariamos muy mal
Si la revolucion no llegaba a ganar
Pero el hechizo termino al llegar a la meta
Escapando por el tunel de Punta Carretas
Y al regresar entre mis ropas
encontre la famosa bandera de los 33
los fachos que aun la buscan
no saben que la bandera esta
en el bombo del cuarteto
Tupamaro no me equivoque
Tupamaro yo quise ser
Tupamaro le pedi al mago
medidas prontas de seguridad en el 71 que desembocaron en el terrrorismo de estado más salado de la historia del uruguay.
¿qué estás diciendo? No mezcles una cosa con la otra. Las medidas prontas de seguridad fueron las que supuestamente según tu y según zapican "terminaron" con la guerrilla (cosa que yo sostengo que no es así, pero bueno) Y si terminaron con la guerrilla y ERAN CONSTITUCIONALES, entonces no veo porqué criticás a un legislador por votarlas.
Te lo repito: la guerrilla mataba y torturaba gente.
Me calienta cuando la tortura de un lado es horrible y del otro lado no se dice nada.
¿Qué vas a hacer? ¿quedarte cruzado de brazos mientras un grupo guerillero roba y rapta y pone explosivos durante tu gobierno?
¿Qué crees tu que haría Vazquez si ahora empiezan a explotar edificios, y grupos desconocidos empiezan a raptar diplomáticos extranjeros y pedir rescates?
¿qué estás diciendo? No mezcles una cosa con la otra. Las medidas prontas de seguridad fueron las que supuestamente según tu y según zapican "terminaron" con la guerrilla (cosa que yo sostengo que no es así, pero bueno) Y si terminaron con la guerrilla y ERAN CONSTITUCIONALES, entonces no veo porqué criticás a un legislador por votarlas.
Te lo repito: la guerrilla mataba y torturaba gente.
Me calienta cuando la tortura de un lado es horrible y del otro lado no se dice nada.
¿Qué vas a hacer? ¿quedarte cruzado de brazos mientras un grupo guerillero roba y rapta y pone explosivos durante tu gobierno?
¿Qué crees tu que haría Vazquez si ahora empiezan a explotar edificios, y grupos desconocidos empiezan a raptar diplomáticos extranjeros y pedir rescates?
Mujica dirigió la guerrilla y estuvo preso por los delitos de la guerrilla. No sé exactamente cuáles son los de Mujica. Pagó con carcel y, por las condiciones en las que estuvo preso, se le computó el doble de los años que estuvo. Por lo tanto, para los delitos que tenía, le sobraron años de carcel. Ya pidió disculpas a la población, y seguramente en octubre se saque las ganas de tomar el poder. Incluso va a ser el jefe del ejército uruguayo.
No... Mujica NO PAGÓ por lo que hizo. A Mujica como bien decís se le condonaron varios años de carcel por el trato que se le dio en la carcel, pero disculpame: lo que hizo para mi no tiene ningún perdón.
No... Mujica NO PAGÓ por lo que hizo. A Mujica como bien decís se le condonaron varios años de carcel por el trato que se le dio en la carcel, pero disculpame: lo que hizo para mi no tiene ningún perdón.
En junio del 73 cuando se produce el golpe de estado y se disuelven las cámaras, la guerrilla estaba totalmente desarticulada hace más de 1 año. Los que no estaban presos, estaban en el exilio. La guerrilla no era ninguna amenaza para nadie en ese momento.
Yo creo que el golpe de Estado es una consecuencia directa de la existencia de la guerrilla. Sin guerrilla no habría existido contactos con la CIA ni entrenamiento de agentes ni compra/venta de material bélico ni nada de eso. Sin la guerrilla no habría sido necesario darle ninguna vida ni a los policías ni a los militares ni nada. De manera que se podría haber seguido con un gobierno democrático como los que hubieron hasta entonces.
Para nada defiendo a los milicos, los cuales también tenían su propia sed de poder y eran apoyados por el Imperio (y el Imperio de arribita, ese verdeamarelho, también apoyaba), pero los guerrilleros deben ser conscientes del desastre que dejaron: un país en pésimo estado, que tuvo que hacer uso de medidas de seguridad muy poco felices, una lucha estúpida en la que en lugar de incentivar el trabajo invitaban a destruir (como lo hicieron con el Sodre), donde los sindicatos pasaban más tiempo en huelga y ocupando que trabajando y produciendo. De-ja-te de joder! Eso es lo que consiguió y promovió la guerrilla con su accionar.
Pero de ninguna manera eso justifica un golpe de Estado. Simplemente creo que "envalentonó" a los milicos el ver la situación patética que tenía el país. Pero no creo que eso debiera darles ninguna razón para creerse con derecho a intervenir en la vida política.
Yo creo que el golpe de Estado es una consecuencia directa de la existencia de la guerrilla. Sin guerrilla no habría existido contactos con la CIA ni entrenamiento de agentes ni compra/venta de material bélico ni nada de eso. Sin la guerrilla no habría sido necesario darle ninguna vida ni a los policías ni a los militares ni nada. De manera que se podría haber seguido con un gobierno democrático como los que hubieron hasta entonces.
Para nada defiendo a los milicos, los cuales también tenían su propia sed de poder y eran apoyados por el Imperio (y el Imperio de arribita, ese verdeamarelho, también apoyaba), pero los guerrilleros deben ser conscientes del desastre que dejaron: un país en pésimo estado, que tuvo que hacer uso de medidas de seguridad muy poco felices, una lucha estúpida en la que en lugar de incentivar el trabajo invitaban a destruir (como lo hicieron con el Sodre), donde los sindicatos pasaban más tiempo en huelga y ocupando que trabajando y produciendo. De-ja-te de joder! Eso es lo que consiguió y promovió la guerrilla con su accionar.
Pero de ninguna manera eso justifica un golpe de Estado. Simplemente creo que "envalentonó" a los milicos el ver la situación patética que tenía el país. Pero no creo que eso debiera darles ninguna razón para creerse con derecho a intervenir en la vida política.
Se daban cosas tan bizarras...
como por ejemplo el boludo de Zitarroza... que era dueño de un bar junto con un socio. Un día llega el socio al bar y los empleados lo estaban ocupando... y con ellos Zitarroza, que también se había incorporado a la ocupación (era el patrón y le tiraba todo el fardo al otro, simplemente porque no sabía manejar nada... no le gustaba la responsabilidad de dirigir... prefería -como muchos holgazanes- criticar al que hace las cosas).
Eso es ser un descerebrado, y eso pinta muy bien el espíritu de mucha gente en esa época (y mucha que hoy también lo conserva). Por suerte me da gusto escuchar a Mujica despotricando contra la inamovilidad de los empleados públicos... porque son ese tipo de ñoquis los que dejaron aquellos años.
como por ejemplo el boludo de Zitarroza... que era dueño de un bar junto con un socio. Un día llega el socio al bar y los empleados lo estaban ocupando... y con ellos Zitarroza, que también se había incorporado a la ocupación (era el patrón y le tiraba todo el fardo al otro, simplemente porque no sabía manejar nada... no le gustaba la responsabilidad de dirigir... prefería -como muchos holgazanes- criticar al que hace las cosas).
Eso es ser un descerebrado, y eso pinta muy bien el espíritu de mucha gente en esa época (y mucha que hoy también lo conserva). Por suerte me da gusto escuchar a Mujica despotricando contra la inamovilidad de los empleados públicos... porque son ese tipo de ñoquis los que dejaron aquellos años.
¿qué estás diciendo? No mezcles una cosa con la otra. Las medidas prontas de seguridad fueron las que supuestamente según tu y según zapican "terminaron" con la guerrilla (cosa que yo sostengo que no es así, pero bueno) Y si terminaron con la guerrilla y ERAN CONSTITUCIONALES, entonces no veo porqué criticás a un legislador por votarlas.
Cuando se votaron las medidas prontas de seguridad fue muy polémico porque ya existía en ese momento el escuadrón de la muerte, grupo paramilitar y parapolicial que asesinaba y torturaba tupamaros. Algunos de ellos como Gavazzo están presos ahora. Votar las medidas implicaba legitimar esa situación y darle una participación a los militares sabiendo que iba a ser terrible su actuación.
Y fue así. Los militares demoraron 6 meses en desarticular a la guerrilla obteniendo información con métodos tales como violar a la mujer o torturar a los hijos del detenido en la cara para obligarlo a cantar. Sin hablar de los métodos más clásicos como la picana, el submarino, etc. La gente de 24 son unos nenes de pecho al lado de estos. Tambien hubieron 300 personas que desaparecieron en esa epoca y la mayoría todavía hoy no se sabe qué les pasó.
Eso fue lo que legitimaron las medidas prontas de seguridad y, si para alguien se justifican las atrocidades que se cometieron con el fin de terminar con la guerrilla, para mí no. Y para la justicia tampoco porque los capos de toda esa epoca están casi todos presos ahora.
Cuando se votaron las medidas prontas de seguridad fue muy polémico porque ya existía en ese momento el escuadrón de la muerte, grupo paramilitar y parapolicial que asesinaba y torturaba tupamaros. Algunos de ellos como Gavazzo están presos ahora. Votar las medidas implicaba legitimar esa situación y darle una participación a los militares sabiendo que iba a ser terrible su actuación.
Y fue así. Los militares demoraron 6 meses en desarticular a la guerrilla obteniendo información con métodos tales como violar a la mujer o torturar a los hijos del detenido en la cara para obligarlo a cantar. Sin hablar de los métodos más clásicos como la picana, el submarino, etc. La gente de 24 son unos nenes de pecho al lado de estos. Tambien hubieron 300 personas que desaparecieron en esa epoca y la mayoría todavía hoy no se sabe qué les pasó.
Eso fue lo que legitimaron las medidas prontas de seguridad y, si para alguien se justifican las atrocidades que se cometieron con el fin de terminar con la guerrilla, para mí no. Y para la justicia tampoco porque los capos de toda esa epoca están casi todos presos ahora.