Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Mujica candidato oficial del Frente

2008-12-17 23:00:34
estoy de acuerdo pero es en eso q se basa mi utopia y la utopia del partido al q pertenesco, es decir de llegar a la igualdad relativa sin restringuir las libertades, a mi tambien me parece imposible, pero es como principio de una utopia, y como base de una sociedad mas justa

Germán, distingamos utopía de "absurdo".

Una utopía era "llegar a la Luna", una utopía es "que no haya hambruna en el mundo", una utopía es "ser el mejor politólogo del mundo", etc. Son ideas que nos parecen imposibles porque están demasiado lejos de conseguirse, pero no son absurdas.

Una idea que tiene dentro de sí una contradicción como la que indicás es absurda. Es como querer ser grande y ser chico al mismo tiempo, ser profundo y superficial al mismo tiempo, ser gordo y ser flaco al mismo tiempo, ser subjetivo y objetivo al mismo tiempo, etc, etc. Podrás ser ambas cosas por turnos, pero nunca al mismo tiempo.
2008-12-17 23:05:22
pancho, los dos sabemos bien q el peluca es un invento, q los del partido colorado (menos magurno) vienen de familias muy ricas, tal es el caso de bordaberry... el peluca fue simplemente una maniobra política

No, yo no lo sé. El Partido Colorado siempre ha sido populista... y este es un ejemplo mas de populismo... no sé que le vez de invento.

Hugo Batalla se tuvo que mudar de la Teja cuando volvió al Partido Colorado porque no lo dejaban vivir en paz. ¿Hugo Batalla era rico? Eso se contradice con que viva en "La Teja", barrio al cual trataste de "pueblito" hace solo un rato para intentar insinuar que Tabaré cuando era chico "era pobre".

Hay MILES de Blancos y Colorados pobres... lo mismo que MILES de Frenteamplistas pobres.
Yo no niego nada... son ustedes los obstinados en dividir y decir "estos de un lado y estos del otro"... como si no fuesen capaces de asumir que la gente piensa por sí misma y de diferente forma... no hay ideología politica que caracterice a un nivel social ni partido político que lo monopolice.
(edited)
2008-12-17 23:08:49
sii toy de acuerdo, los jacobinos eran los mas democratas me parece, por ejemplo seguian la linea de russo. pero de todas maneras, el concepto de parlamento y de distinguir la derecha y la izquierda es anterior, por ejemplo en inglaterra ya habia parlamentos aunque la diferencias q se discutían ahi eran estúpidas ya q estaba constituido por monarcas y burgueses

Primero e insoslayable: es Rousseau ... no Russo.

Segundo: la izquierda y la derecha como términos políticos nacieron en la Revolución Francesa. El parlamento existía desde antes en Inglaterra sin existir ninguna relación entre posicionamientos políticos y ubicaciones en una habitación.
2008-12-17 23:12:46
1) nose si alguna ves escuchaste el termino q los extremos se juntan, con la politica pasa eso, la izquierda tiene una linea de igualdad, pero cuanto mas al centro se vaya es mas moderado y mas conservador el sistema, pasa lo mismo con la derecha cuanto mas se acerque al centro mas moderado y menos conservador va a ser el sistema... eso sii, si nos vamos al extremo de la derecha se supone q son politicas autoritarias

Esto es todo una contradicción enorme lo que estás diciendo Germán.

Yo te cito ejemplos de izquierdistas extremos que actúan como si fuesen de derecha, te cito ejemplos de derechistas extremos que actúan como si fuesen de izquierda... vos me decís (como apoyando) "no sé si alguna ves escuchaste el termino q los extremos se juntan, con la politica pasa eso" ... y acto seguido te desdecís de todo al decir: "eso sii, si nos vamos al extremo de la derecha se supone q son politicas autoritarias"

Por favor decidite: ¿los extremos son extremos o se juntan? ¿hay extremos de derecha y extremos de izquierda o son todos una mezcla? Te contradecís!
2008-12-17 23:15:36
estoy de acuerdo, pero a mi me parece centrar mas a hittler en una politica ECONOMICA! de centro derecha y en una linea autoritaria tipica de una persona de extrema derecha

Con base en qué haces esto Germán? Tenés que fundamentar porqué crees lo que crees, sinó las discusiones no tienen sentido... no es "yo creo porque yo creo".

Yo te digo que la política económica de Hitler era típica de un gobierno de izquierda... y te lo puede decir cualquier historiador. Lo podés buscar en internet. Ahora decime vos porqué pensás distinto y tratá de argumentar... no digas "porque a mi me parece... porque no me gusta pensar así... " etc, etc.
2008-12-17 23:28:52
Varias cosas.

Argumentame en contra de que el Che, Sendic, Artigas, Ghandi o Lenin pelearon por los desprotegidos.

Lso blancos no representan a los peones rurales. Que los voten no quiere decir que gobiernen para ellos. Los salarios de 4.000 pesos de los peones son un claro ejemplo de eso. Y los patrones son los propiso políticos y sus familiares y amigos. Recién ahora el FA se está metiendo en ese sector tratando de implantar la ley de 8 horas que los rurales no tienen todavía.

Los colorados ya no tienen tanto arraigo en los asentamientos. Eso fue en la epoca de Pacheco y lo mantuvo MAgurno pero ya perdieron ese apoyo. Creo que los colorados votaron con el 9% en todo montevideo así que es claro que perdieron ese apoyo. Si hay alguien que se puede decir que tiene apoyo en los asentamientos sería Mujica, pero tampoco tanto.


Además, hay una diferencia sustancial entre lograr un apoyo electoral de un sector y gobernar para ellos. Yo lo que digo es que los colorados y los blancos siempre gobernaron para las clases altas, más allá de que tuvieron apoyos de sectores bajos.

Tampoco me parece que el FA gobierne para los pobres (no me parece que se tenga que gobernar exclusivamente para los pobres). Pero es claro que políticas como el Plan de Emergencia, el Plan de Equidad, el nuevo sistema de salud y el IRPF son medidas orientadas a redistribuir los ingresos y a favorecer a los sectores más desprotegidos.
2008-12-17 23:37:59
Argumentame en contra de que el Che, Sendic, Artigas, Ghandi o Lenin pelearon por los desprotegidos.

1º) desprotegido es distinto de pobre ... yo no soy pobre y soy un desprotegido.
2º) el Che, Sendic, Artigas, Ghandi y Lenin pelearon, ante todo, POR SÍ MISMOS, y lo prueban sus propias vidas. Miles de veces se encontraron con personas que les dijeron "no quiero lo que me ofrecés" y ellos se consolaron en la idea de que "no los entendían"... esto es válido para todos los que mencionaste.
3º) el hecho de que hayan peleado por "algunos pobres" no quita que los otros bandos no hayan peleado también por "algunos otros pobres"... ¿te pensás que el Che peleaba a los tiros contra los aristócratas? ¿que Artigas mató a algún monarca español? ... habían pobres apoyando las posturas de ambos bandos, inclusive en India (ya que el más complejo de los casos que citaste es el de Ghandi... pero cae igual dentro del grupo).

Te recuerdo que lo que yo estoy tratando de desmitificar es eso de: "la izquierda representa 'al pueblo' (como sinónimo de pobres)". Eso es mentira... no tiene la exlclusividad de la representación del conjunto de los pobres, ni tampoco siempre ha representado esos intereses (hay izquierdas que representan intereses económicos de oligarquías)... aparte que ni Ghandi ni Artigas se autodefinieron nunca como izquierdistas... de manera que mal podés incluirlos en una lista en la que los pusiste al nivel de Sendic (que era un guerrillero que combatió al Estado en plena democracia).
2008-12-17 23:41:37
Lso blancos no representan a los peones rurales. Que los voten no quiere decir que gobiernen para ellos. Los salarios de 4.000 pesos de los peones son un claro ejemplo de eso.

Si vamos al caso entonces los frenteamplistas no representan a la clase media porque la bajaron con un caño con el IRPF...
eso no sirve como argumento. No podés decidir vos quién representa a quién. La única manera de establecer representaciones es guiándose por quién vota a quién... si nos guiamos solo por los discursos y programas entonces volvemos a lo mismo: todos representan a todos, pues todos dicen preocuparse por todos.

De nuevo: con tu criterio el Frente no representa a los desprotegidos porque las cárceles están asinadas y sin respetar los DDHH, los cantegriles siguen existiendo, los hogares del INAU totalmente fuera de control... ¿de qué estamos hablando?

Midamos la temperatura con termómetros... no con "ojómetros".
2008-12-17 23:44:16
Los colorados ya no tienen tanto arraigo en los asentamientos. Eso fue en la epoca de Pacheco y lo mantuvo MAgurno pero ya perdieron ese apoyo. Creo que los colorados votaron con el 9% en todo montevideo así que es claro que perdieron ese apoyo. Si hay alguien que se puede decir que tiene apoyo en los asentamientos sería Mujica, pero tampoco tanto.

Es cierto que los colorados votaron muy mal... es que se los asoció a todos los años sin crecimiento económico, a la crisis del 2002, y al sectarismo de Sanguinetti.

Pero eso cambia... todo cambia. No podés definir una representación "De por vida" porque si fuese por eso, en el 60 el Frente no existía.
2008-12-18 00:03:29
el partido colorado fue representante de los pobres cuando el frente amplio no existia... las cosas cambiaron

y paa, estoy en desacuerdo en pila de cosas, yo veo enserio una clara distincion entre izquierda y derecha, mi punto de vista no cambio... y sigo viendo a la izquierda como representante de los pobres,

jaja y no me tires la utopía abajo, no me parece absurdo lo q dije, una igualdad relativa se puede llevar lo q no se puede llevar es a una igualdad total... en suecia llegaron a ese nivel, aunque no este de acuerdo con el consumismo exacerbado como viven ahi, tengo ideal de un mundo parecido al sueco, aunque ya te digo me parece imposible


capas q mas tarde te sigo contestando toy muerto ahora
2008-12-18 02:28:31
en suecia llegaron a ese nivel

Suecia es un país capitalista, con multinacionales del tamaño de la Ericsson, que supo ser un Imperio (p.e. en Finlandia todos los documentos se escriben en Finlandés y en Sueco)... no está ni ahí que hagas esta comparación y menos para ejemplificar con lo que esperás de la izquierda.

De hecho Suecia es un país más liberal que cualquiera de los países anglosajones. Es un país con 700 años, con minerales y una gran industria... es una monarquía parlamentaria (con una sola cámara)... todo eso tiene muy poco de izquierdistaa!!!

Es cierto que su economía es típica de la de un Estado de Bienestar (con una política de mercado acotado por las intervenciones correctivas estatales), pero eso no es patrimonio de "la izquierda"... como te dije, eso en Uruguay lo hizo Batlle, en Argentina Perón, en USA lo hizo Roosvelt, en Francia De Gaulle... y todos eran "Derecha".

Aquello que llamás "igualdad relativa" no quiere decir nada. Si es "relativa", decime relativa a qué cosa. Cuando algo es "relativo" para que cobre sentido tenés que indicar un objeto al cual relacionarlo... sin que me indiques eso, no se puede medir el grado de igualdad que querés.

el partido colorado fue representante de los pobres cuando el frente amplio no existia... las cosas cambiaron

El frenteamplio nunca fue representante de los pobres, lo mismo que el partido colorado tampoco lo fue. Y no mezclemos la aplicación de sus políticas con la representatividad, porque de ser así la política del Frente Amplio fue menos favorable para los pobres que, por ejemplo, la de Lacalle, o los primeros años de Dictadura. En la Dictadura se hizo todo Euskal Erría, el Cerro Norte, (en total más de 20.000 viviendas) se hizo Salto Grande (sin esta obra hoy seríamos una república bananera), etc. Eso lo podés tomar como medidas "de izquierda" si lo vés "en relación" con lo que ha hecho el Frente en materia de vivienda y energía en este gobierno (ya que estamos con la jodita de la "igualdad relativa").
Seguro: vos decís que la Dictadura y Lacalle fueron gobiernos de derecha porque priorizás sus idiologías neoliberales y su marcada línea de gobierno autoritaria (y porque tu círculo de amistadas toda la vida los llamó "derecha")... pero todo se puede mirar desde otro ángulo, de la misma manera que puedo ver "autoritario" lo que hizo Tabaré con el aborto (que lo es... aunque lo ampare la Constitución y esto dicho aunque yo no esté de acuerdo con el aborto).

y paa, estoy en desacuerdo en pila de cosas, yo veo enserio una clara distincion entre izquierda y derecha, mi punto de vista no cambio... y sigo viendo a la izquierda como representante de los pobres,


Me alegro que hayas sido agraciado con el don de poder mantener tu posición sin brindar ni un solo argumento sólido que la respalde, y que no te hayas infectado con ese virus llamado "apertura a las ideas del otro".
(edited)
2008-12-18 03:16:16
es q pancho es complicado seguirte el ritmo ajaj, tengo argumentos y hay en pila de cosas q estoy en contra, pero vos tambien te cerras, loco no quiero peliar yo solo estoy discutiendo y cuando leo lo q decis a veces me parece q lo decis en un tono medio agresivo, y asi no me gusta discutir... estoy seguro q no te das cuenta



suecia: ya dije, estoy en contra de pila de cosas de suecia, como por ejemplo lo q es el consumismo exacerbado q existe, ya lo dije, y a pesar de todas esas debilidades la gente en suecia vive bien, y es eso lo q busco en un gobierno q la gente puede vivir bien... yo los caracterice a suecia como un gobierno de izquierda por el simple echo de q tiene un estado muy interversor en la economía, esa es otra de las cosas q yo tomo como un gobierno de izquierda q no se caracteriza en un gobierno de derecha es decir la amplia intervencion del estado en la economía, tenes razon de q hay gobiernos de derecha q si intervienen pero vamo arriba pancho es en muy pocos casos. No sabia lo el parlamento de eso no tenia idea y gracias por la información



s cierto que su economía es típica de la de un Estado de Bienestar (con una política de mercado acotado por las intervenciones correctivas estatales), pero eso no es patrimonio de "la izquierda"... como te dije, eso en Uruguay lo hizo Batlle


pancho vos mismo lo dijiste atras, batlle es considerado de izquierda por lo q hiso, tanto luis batlle como como el otro


Aquello que llamás "igualdad relativa" no quiere decir nada. Si es "relativa", decime relativa a qué cosa. Cuando algo es "relativo" para que cobre sentido tenés que indicar un objeto al cual relacionarlo... sin que me indiques eso, no se puede medir el grado de igualdad que querés.


a lo q me refieron con igualdad relativa es q sigan habiendo ricos clase media y clase media baja, pero q la diferencia sea mínima
2008-12-18 13:58:36
la derecha y la izquierda son 2 posiciones... ninguna de ella es más representativa del pueblo que la otra.

Puede ser que circunstancialmente existan candidatos o personalidades más inteligentes, respetables y honestas en un lado que en el otro, pero ello no es propio de ninguna de las 2 posiciones.


Esto puede ser aceptable "en los papeles" pero en la realidad diaria y desde hace muchos años a esta parte no es asi.

Por ejemplo indigna ver y oir a Lacalle (y a varios más)utilizando el IRPF como caballito de batalla para auto ungirse defensores de los trabajadores menudo rostro tiene el doctor Lacalle cuando en SU Gobierno azotó con el IMPUESTO A LOS SUELDOS a TODOS los obreros incluso aquellos que ganaban por debajo del minimo nacional que era mucho más irrrisorio que el actual y en ese momento no se le" iluminó" el defensor del obrero cuando el IRPF tiene un minimo no impunible que no será la panacea pero al menos contempla a los asalariados y jubilados que ganan menos no como hizo el gobierno del Doctor Lacalle chupandole la sangre a suelditos de mil pesos.

Tecnicamente todo es discutible por eso pasan las cosas que pasan a nivel juridico pero la realidad es una sola Blancos y Colorados tienden a proteger el status quo y los intereses de empresarios y personas de alto poder adquisitivo tergiversando las realidades para conseguir el perverso fin de que alguno(los mas que sea posible)ciudadanos ignorantes o mal informados presten su voto para una causa que los terminará sumergiendo más en la desigualdad social.
Para ello apuestan a a artilugios varios entre ellos al tradicional egoismo que es caldo de cultivo para el salvese quien pueda ,molesta de sobre manera que el gobierno ayude a los mas necesitados en ves de guardar y bonificar los intereses de empresarios exportadores.

Si alguien es pobre , no tuvo la oportunidad nacer en una familia con dinero,o de estudiar o de conseguir un buen empleo no es mi/tu/nuestro problema, yo si y como tal que se arregle como pueda que coma pasto, yo estudié yo tengo, los demas no importa...no me saquen a mi para darle a los pobres nooo .

Esa realidad es la que impulsa a los partidos tradicionales por mas que los libros de los catedraticos seguramente escritos por los mismos que ocultaron tantas realidades inconvenientes para el status quo del momento los "maquillen".
2008-12-18 15:35:37
la derecha y la izquierda son 2 posiciones... ninguna de ella es más representativa del pueblo que la otra.

Puede ser que circunstancialmente existan candidatos o personalidades más inteligentes, respetables y honestas en un lado que en el otro, pero ello no es propio de ninguna de las 2 posiciones.
2008-12-18 16:13:06
la derecha y la izquierda son 2 posiciones... ninguna de ella es más representativa del pueblo que la otra.

la izquierda no es representativa del pueblo?
2008-12-18 16:19:16
Bueno, pero yo creo que este gobierno del FA se encargó de mejorar el nivel de vida de los más desfavorecidos, entre otras cosas. Obviamente que no podés gobernar exclusivamente para una clase. Si no apoyás a la industria, el campo y los empresarios, etc, poco desarrollo va a haber y poco trabajo se va a generar. De la mano de la favorable coyuntura internacional, el desmpleo bajó de 12 a 7%. Ese es un logro para los empresarios que se expandieron y generaron mano de obra y para los trabajadores que mejoraron sus condiciones de trabajo en general.

El IRPF, los consejos de salarios, la reforma de la salud, el Plan de Emergencia y el Plan de equidad, mejoraron la calidad de vida de trabajadores, desocupados, marginados, etc.

Y si lo comparamos con los gobiernos blancos y colorados, mucho más todavía. Poco y nada hicieron por las clases marginada. El impuesto a los sueldos que decía tenuco que puso Lacalle, gravaba los sueldos de todos los trabajadores y era una medida de 6 meses que terminó durando 15 años. Por otro lado Sanguinetti se jacta de no haber perdido ninguna huelga contra los trabajadores. Son ejemplos nada más.