Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Mujica candidato oficial del Frente
A la salida del paraninfo se armó un dispositivo de seguridad que incluia a un doble del Che que iba a distraer la atención mientras sacaban al Che por otra salida. Mientras salía el doble, le disparan un balazo que no da en el blanco pero mata a un profesor que por mala suerte estaba ahí en la vuelta.
El terrorismo de derecha ya mataba en el 61.
Yo condeno ese acto también... porque condeno al terrorismo en su conjunto. Para mi hay que combatirlos a todos, de derecha o de izquierda.
Ahora capaz que vos no... capaz que vos si tuvieras que ser gobierno y un tipo hace eso, lo invitás a jugar a la rayuela en la residencia de Suarez.
Los guerrilleros no intentaron combatir ese hecho aislado... ¿o querés con ese acto aislado justificar todos los años de actividad del MLN?
Además como dije antes era varias agrupaciones terroristas... no solo el MLN. Y muchas de ellas operaban ya desde los años 50 (y esto vos lo sabés muy bien).
En tu mención a la visita del Che hablás de que él valoraba la democracia... que tenía un doble... etc, etc. Bueno... todo eso ocurrió porque aquí había un gobierno democrático.... y justamente contra eso es contra lo que peleó la guerrilla que te empeñás en justificar.
(edited)
El terrorismo de derecha ya mataba en el 61.
Yo condeno ese acto también... porque condeno al terrorismo en su conjunto. Para mi hay que combatirlos a todos, de derecha o de izquierda.
Ahora capaz que vos no... capaz que vos si tuvieras que ser gobierno y un tipo hace eso, lo invitás a jugar a la rayuela en la residencia de Suarez.
Los guerrilleros no intentaron combatir ese hecho aislado... ¿o querés con ese acto aislado justificar todos los años de actividad del MLN?
Además como dije antes era varias agrupaciones terroristas... no solo el MLN. Y muchas de ellas operaban ya desde los años 50 (y esto vos lo sabés muy bien).
En tu mención a la visita del Che hablás de que él valoraba la democracia... que tenía un doble... etc, etc. Bueno... todo eso ocurrió porque aquí había un gobierno democrático.... y justamente contra eso es contra lo que peleó la guerrilla que te empeñás en justificar.
(edited)
“Yo no le hago mandados a nadie. Sabe bien Bordaberry que no tengo precio. Ese pichón de Hereford sin guampas lo único que puede hacer es insultar para que se den cuenta que existe. Han asesinado al batllismo, lo mejo que tenían”, acotó.
me amto esa respuesta del pepe jaja
me amto esa respuesta del pepe jaja
Si... me parece que se la metió bien metida a Bordaberry. La lástima es que el tipo si tiene precio, aunque nunca lo vaya a reconocer.
balle balle y la reformaa!!
pepetalcuaes.com
que hemos hecho
pepetalcuaes.com
que hemos hecho
Frases como esas son las que no puede decir siendo candidato a presidente, y el costo político de hacerse el matón puede ser tan elevado que hasta le puede costar la elección.
Esta probado y archi recontra probado en todos los países del Mundo, que todos aquellos candidatos a un cargo político que entran en provocaciones solapadas, insultos, contestaciones bruscas aún cuando son atacados tratando de dividir y generar controversias en lugar de unir, buscar paz y puntos de acuerdo con los opositores.... En vez de hacer prevalecer las discrepancias como piensan que hacen, buscando desmarcarse del oponente y de esa forma sacar algún tipo de ventaja, -tal como piensan- terminan pagando un precio tan caro por dichas acciones y frases que lo único que logran es echar por la borda el esfuerzo de alcanzar sus aspiraciones políticas.
En tal sentido si se ponen a observar con detenimiento verán que hay políticos mucho mas capacitados para ser figuras políticas que otros. Es decir, podrán tener buenas o malas ideas, ser buenos o malos gobernantes o hasta ser buenos o malos tipos, pero son notables políticos por que manejan el arte de hacer política casi a la perfección y uno de esos detalles es justamente este de no entrar en este tipo de confrontaciones que dañan la imagen del político haciéndole ver a la gente como alguien que puede ser inestable y peligroso.
No quiero dar nombres, algunos se darán cuenta, pero hay uno de los candidatos que para estas cosas el tipo es casi un experto. Es absolutamente frío, no entra en ninguna celada y no cae en el insulto y la provocación barata demostrando que es un político verdaderamente bueno, quizá el mas capacitado en dichas arte de hacer política y que de a poquito cuando años atrás nadie daba un peso por el. Ahora, -entre otras cosas- justamente por no entrar en este tipo de cosas, anda ahí con pretensiones y aspiraciones políticas mas o menos serias....
(edited)
Esta probado y archi recontra probado en todos los países del Mundo, que todos aquellos candidatos a un cargo político que entran en provocaciones solapadas, insultos, contestaciones bruscas aún cuando son atacados tratando de dividir y generar controversias en lugar de unir, buscar paz y puntos de acuerdo con los opositores.... En vez de hacer prevalecer las discrepancias como piensan que hacen, buscando desmarcarse del oponente y de esa forma sacar algún tipo de ventaja, -tal como piensan- terminan pagando un precio tan caro por dichas acciones y frases que lo único que logran es echar por la borda el esfuerzo de alcanzar sus aspiraciones políticas.
En tal sentido si se ponen a observar con detenimiento verán que hay políticos mucho mas capacitados para ser figuras políticas que otros. Es decir, podrán tener buenas o malas ideas, ser buenos o malos gobernantes o hasta ser buenos o malos tipos, pero son notables políticos por que manejan el arte de hacer política casi a la perfección y uno de esos detalles es justamente este de no entrar en este tipo de confrontaciones que dañan la imagen del político haciéndole ver a la gente como alguien que puede ser inestable y peligroso.
No quiero dar nombres, algunos se darán cuenta, pero hay uno de los candidatos que para estas cosas el tipo es casi un experto. Es absolutamente frío, no entra en ninguna celada y no cae en el insulto y la provocación barata demostrando que es un político verdaderamente bueno, quizá el mas capacitado en dichas arte de hacer política y que de a poquito cuando años atrás nadie daba un peso por el. Ahora, -entre otras cosas- justamente por no entrar en este tipo de cosas, anda ahí con pretensiones y aspiraciones políticas mas o menos serias....
(edited)
En una conferencia en el paraninfo, el Che dijo: 'Que ni se les ocurra hacer una guerrilla armada acá en Uruguay.' Valoraba mucho la democracia uruguaya.
Ahí tenés otra diferencia entre el Che y Sendic, el Che valoraba mucho la democracia uruguaya y Sendic atentaba contra la democracia uruguaya, el Estado y el pueblo.
Ahí tenés otra diferencia entre el Che y Sendic, el Che valoraba mucho la democracia uruguaya y Sendic atentaba contra la democracia uruguaya, el Estado y el pueblo.
Yo escribí específicamente que no lo justificaba.
Yo escribí específicamente que no justifico la tortura en ninguna forma y para ningún lado
"pero en una guerra, no lo justifico, pero vamos a ser realistas, si no lo hacían no iban a sacar información, salvo en algun caso aislado de algún tupa que entregó alguna lista......."
(edited)
"pero en una guerra, no lo justifico, pero vamos a ser realistas, si no lo hacían no iban a sacar información, salvo en algun caso aislado de algún tupa que entregó alguna lista......."
(edited)
y yo no soy el que te acusé de justificarlo... lo único que dije es que no quiero que park meta las palabras de todo el mundo en la misma bolsa, mezcle y después venga con su discurso pro-guerrillero diciendo "vos sos así, vos sos asá". En este caso dijo "pancho y ocanclini" piensan que... bla, bla.
El único que había hablado de sacar información mediante tortura fuiste vos (no sé si justificando o no... yo no te acusé de ello) por lo cual supongo que park te leyó a vos y pensó que yo soy una especie de "siames mental" contigo, y metió un "y pancho" porque se le cantó.
Simplemente estaba aclarando eso, pero no te acusé de que hayas dicho nada.
El único que había hablado de sacar información mediante tortura fuiste vos (no sé si justificando o no... yo no te acusé de ello) por lo cual supongo que park te leyó a vos y pensó que yo soy una especie de "siames mental" contigo, y metió un "y pancho" porque se le cantó.
Simplemente estaba aclarando eso, pero no te acusé de que hayas dicho nada.
Dale, los 2 dijeron lo mismo, cómo hacés para terminar con la guerrilla si no los torturás para sacar información? Esa es la lógica de razonamiento de los 2, por más que no lo hayan dicho. Están justificando la tortura.
Además, pancho, vos te pasás interpretando lo que yo digo dicéndome pro-guerrilla o que la idealizo. Además en todas las discusiones te pasás infiriendo y haciendo analogías que porque tal piensa tal cosa de algo, entonces piensa lo mismo de otra cosa, etc.
Claro, cuando te interpretan a vos no te gusta, pero lo hacés todo el tiempo así que te lo tenés que bancar.
A mi me divierte discutir contigo, lo tomo como un ejercicio, porque sos muy bueno. Ya te dije que tu vocación sería la de abogado penalista porque sacarías de la carcel a Pablito Goncalvez.
Pero a mi no me mareás ni me vas a convencer. Es que creo que no es la idea. Yo no quiero convencer a nadie ni intentar dejar mal al que piensa diferente.
Además, pancho, vos te pasás interpretando lo que yo digo dicéndome pro-guerrilla o que la idealizo. Además en todas las discusiones te pasás infiriendo y haciendo analogías que porque tal piensa tal cosa de algo, entonces piensa lo mismo de otra cosa, etc.
Claro, cuando te interpretan a vos no te gusta, pero lo hacés todo el tiempo así que te lo tenés que bancar.
A mi me divierte discutir contigo, lo tomo como un ejercicio, porque sos muy bueno. Ya te dije que tu vocación sería la de abogado penalista porque sacarías de la carcel a Pablito Goncalvez.
Pero a mi no me mareás ni me vas a convencer. Es que creo que no es la idea. Yo no quiero convencer a nadie ni intentar dejar mal al que piensa diferente.
Dale, los 2 dijeron lo mismo, cómo hacés para terminar con la guerrilla si no los torturás para sacar información? Esa es la lógica de razonamiento de los 2
Uuuuuuhhhhh, mostraste la hilacha!
¿Así que entonces según vos hay que torturar para acabar con la guerilla?
YO NO DIJE ESO... LO DIJISTE VOS!
Una incoherencia más para tu legajo.
Uuuuuuhhhhh, mostraste la hilacha!
¿Así que entonces según vos hay que torturar para acabar con la guerilla?
YO NO DIJE ESO... LO DIJISTE VOS!
Una incoherencia más para tu legajo.
Además, pancho, vos te pasás interpretando lo que yo digo dicéndome pro-guerrilla o que la idealizo. Además en todas las discusiones te pasás infiriendo y haciendo analogías que porque tal piensa tal cosa de algo, entonces piensa lo mismo de otra cosa, etc.
Pero yo infiero y hago analogías de acuerdo a un razonamiento compartible. Vos no tenés forma de explicar que yo pienso lo que decís que pienso... simplemente porque nunca dije algo como eso y porque no pienso así. No copies si no sabés copiar ;)
Pero yo infiero y hago analogías de acuerdo a un razonamiento compartible. Vos no tenés forma de explicar que yo pienso lo que decís que pienso... simplemente porque nunca dije algo como eso y porque no pienso así. No copies si no sabés copiar ;)
Claro, cuando te interpretan a vos no te gusta, pero lo hacés todo el tiempo así que te lo tenés que bancar.
Interpretame todo lo que quieras, pero no digas que yo pienso algo así porque si. Un psicólogo, por ejemplo, le explica las interpretaciones al paciente... y hay algunos que hacen cualquier interpretación descabellada y cuando el paciente les dice "No... no... eso es un disparate", el psicólogo orgulloso (e incapaz de reconocer su desvarío) suele responder "¿Ves? El mecanismo de la negación está actuando. Eso confirma lo que digo".
Yo te puedo explicar todas mis interpretaciones e inferencias... es más: les he dedicado decenas de líneas. Pero vos leíste a ocanclini y respondiste "ocanclini y pancho tal cosa"... ahí estás repartiendo mierda para cualquier parte. Se ve a la legua que te quedaste sin argumentos y no te queda otra que embarrar la cancha.
Interpretame todo lo que quieras, pero no digas que yo pienso algo así porque si. Un psicólogo, por ejemplo, le explica las interpretaciones al paciente... y hay algunos que hacen cualquier interpretación descabellada y cuando el paciente les dice "No... no... eso es un disparate", el psicólogo orgulloso (e incapaz de reconocer su desvarío) suele responder "¿Ves? El mecanismo de la negación está actuando. Eso confirma lo que digo".
Yo te puedo explicar todas mis interpretaciones e inferencias... es más: les he dedicado decenas de líneas. Pero vos leíste a ocanclini y respondiste "ocanclini y pancho tal cosa"... ahí estás repartiendo mierda para cualquier parte. Se ve a la legua que te quedaste sin argumentos y no te queda otra que embarrar la cancha.
A mi me divierte discutir contigo, lo tomo como un ejercicio, porque sos muy bueno. Ya te dije que tu vocación sería la de abogado penalista porque sacarías de la carcel a Pablito Goncalvez.
Pero a mi no me mareás ni me vas a convencer. Es que creo que no es la idea. Yo no quiero convencer a nadie ni intentar dejar mal al que piensa diferente.
Me parece perfecto que te diviertas porque se supone que uno no dedica todo este tiempo en algo que no le divierte o le interesa. A mi también me divierte discutir.
Pero no es mi intención marearte, y tampoco es mi intención que cambies de postura: mi intención es que si una parte en discusión aporta argumentos, la otra no caiga en la chiquita de decir "No, no y no" como un niño de 5 años. Si estamos discutiendo y uno aporta algo comprobado, la otra parte no puede menos que reconocerlo. Y funamental es escuchar (leer) y no inventar o imaginar cualquier cosa.
Pero a mi no me mareás ni me vas a convencer. Es que creo que no es la idea. Yo no quiero convencer a nadie ni intentar dejar mal al que piensa diferente.
Me parece perfecto que te diviertas porque se supone que uno no dedica todo este tiempo en algo que no le divierte o le interesa. A mi también me divierte discutir.
Pero no es mi intención marearte, y tampoco es mi intención que cambies de postura: mi intención es que si una parte en discusión aporta argumentos, la otra no caiga en la chiquita de decir "No, no y no" como un niño de 5 años. Si estamos discutiendo y uno aporta algo comprobado, la otra parte no puede menos que reconocerlo. Y funamental es escuchar (leer) y no inventar o imaginar cualquier cosa.
En los diarios se les decía 'los subversivos' y en los mas de izquierda se les llamaba 'los innombrables'. Las clausuras de diarios eran cosa bastante frecuente, pero luego salían con otro nombre así que siempre había algún diario que cumplia la misma función del clausurado. Así existía 'El Popular' diario comunista, el Bien Público que respondía a la democracia cristiana y que en aquel tiempo se llamaba BP color. Luego estaban diarios fugaces como Ya y otros que no me acuerdo. Del lado colorado estaban La Mañana, El Diario, Acción y El Dia. De los blancos, El País.
El que me acuerdo (a pesar que soy mucho mas chico que vos ;-) ) es del Extra, que tenía como logo un perrito que llevaba un diario en la boca y cuando lo censuraban aparecía el lugar en blanco con el perrito sin el diario y mostrando los dientes como con bronca :-)
También me acuerdo del cuplé de La Soberana de la computadora donde para no mencionar a los Tupamaros comenzaban frases con "tupa" y las terminaban diferente, por ejemplo "Tu paradero" o "Tu pasaporte".
De la veda de carne recuerdo las carnicerías de Montevideo vendiendo huevos para no morirse de hambre, y recuerdo todos los viernes a las 5:00am salir en el 142 hasta el Puente de Carrasco con mi abuela, cruzar caminando el puente y comprar en carnicerías que habían en Canelones (intendencia blanca), me acuerdo de una que se llamaba FYLSA y otra Argentina. Recuerdo que a las 6:00am abrían y había cola en la puerta y comprábamos la carne (en esa época se comía churrasco estricto todo los días) para toda la semana, con lo cual volvíamos con 2 bolsas cada uno cargadas a tope. También recuerdo que había gente que iba a contrabandear, una vez me acuerdo que en el puente había policía y agarraron a un tipo que iba hasta la manija de carne y que la tiraba por el puente al arroyo porque prefería tirarla antes que se la sacaran.
También me acuerdo de la congelación de precios y salarios, y recuerdo a mi viejo que contaba una anécdota, el trabajaba en el Banco de Seguros y al mediodía iban los famosos "carritos" que vendían comida, el compraba milanesas. Ponele que salían 20 pesos, un día viene y le dicen que salen 22 pesos, entonces el pregunta porqué, si está el precio de la carne congelado, subió? El tipo le dice que no, entonces pregunta, entonces subieron los huevos, como puede ser si el precio está congelado, el tipo contesta que no, entonces la pregunta fue la misma por el pan rallado, el aceite, el gas tal ves??? La respuesta siempre fue la misma, entonces mi viejo le dice, pero si no subio nada porque me cobra la milanesa dos pesos mas?, la respuesta fue sencilla, "subieron las milanesas".
Ese era el Uruguay de fines de los 60, no solo no había carne, había que hacer cola para comprar Queroseno, combustible indispensable para las estufas (no había a supergas), para la garrafa de supergas de la cocina, para la leche, para todo había que hacer cola. Yo puedo decir que pasé una quinta parte de mi niñes haciendo colas :-)))
Vivi en un país inseguro, con miedo como les dije otras veces en estos foros, donde un día me desperté con una ametralladora en mi cabeza y tenía 8 años, mi madre llorando y mi hermana a los gritos, era un allanamiento, después nos enteramos que buscaban a la hermana de un amigo que vivía 4 casas mas abajo y habían cercado toda la manzana. Nunca mas la volvimos a ver...
Pero el miedo venía de los dos lados, cuando quemaron a Sudamtex ahí en la paralela de Rivera y Soca o por allí (ahora hay un colegio o algo por el estilo) me asuste mucho de ver las llamas, yo no entendía nada, en mi mente de ocho años había cosas que no me entraban en la cabeza. La voladura del bowling...
Tenía miedo de salir, tenía miedo que mi viejo no volviera.... no era fácil. Ya en el liceo la cosa fue brava, años difíciles, persecución, ocupación, huelga, represión eran palabras de todos los días. Y no solo de los milicos que los teníamos adentro del liceo, sino también de los compañeros que si no pensabas como ellos también te discriminaban y perseguían, vi pegarle, patear y luego correr a un compañero porque dijo que los padres votaron a Bordaberry!!
No justifico ni a unos ni a otros, he leído atentamente todo lo que se dijo acá y felicito a todos los que participaron por defender sus argumentos con tanta altura y sapiencia en algunos casos, estoy de acuerdo con mucho de lo que se dijo y discrepo con otras cosas, no me enorgullece ni me apena la época que me tocó vivir, fue esa y punto, nadie me va a contar lo que pasó, lo viví en carne propia.
De un lado y otro, estuve "detenido" horas en el cilindro solo porque tenía el pelo largo (me salvó que junto a mi metieron un amigo que era hijo de un comisario y nos sacaron a los dos), también siendo muy chico saliendo de Juventus quedé en medio de una terrible batalla entre estudiantes y policías porque los estudiantes que estaban contra el imperio apedrearon la General Electric que estaba en 18 frente al entrevero (donde está ahora la pasiva), el susto que me di porque mi vieja corría y no sabíamos donde meternos y suerte que una mujer nos dejó entrar en su apartamento en Rio Negro y Colonia donde nos quedamos horas, después de eso me daba pánico volver al centro porque me imaginaba las piedras cayendo y la policía pegando. Todas esas cosas te van dando un panorama distinto de la historia, ya que vivirla no es lo mismo que leerla en un libro de historia.
Pero no se piensen que por vivir esa época eramos todos unos cagones, siempre surgía la rebeldía, siempre surgía la forma de hacer una resistencia silenciosa, desde cantar en el liceo solo la parte del "tiranos temblad" del himno a encuentros clandestinos en casas de amigos, de enterarnos de la realidad por cartas que circulaban de forma clandestina, de leer libros "prohibidos" que debíamos esconder en lugares que ni se imaginan y leerlos entre varios, de escuchar a Viglietty y Zitarrosa o cantar canciones de Sui Generis siempre pensando que en cualquier momento caía la cana y terminabamos todos en la comisaría. Pero fuimos solidarios y resistimos a nuestra manera como juventud y creo que salimos fortalecidos, yo cuando hoy veo a mis hijas que tienen libertad de elegir con quien andar, que leer o que escuchar, que pensar, que pueden votar y elegir, que pueden militar sin terminar desaparecidas, que pueden pensar distinto que el gobierno y no van a terminar apaleadas me digo, si ese miedo y esos años difíciles fue el precio que tuvimos que pagar para que ellas no lo vivan lo volvería a pagar, por eso les digo a todos los mas jóvenes, disfruten que pueden tener este tipo de discusiones en un país que mas allá de problemas y diferencias de opinión nos permite hacer este tipo de cosas y mañana nos podemos sentar todos a comer un asado y seguir charlando.
No voy a tomar partido de esta discusión, solo decir que el terrorismo venga de donde venga es una cagada y una situación que nos afecta a todos, y como dice Pancho a pesar que la situación actual puede ser considerada como mucho peor que la de los principios de los 60, espero fervientemente que no vuelva a pasar, ni de un lado ni de otro.
Un abrazo a todos.
El que me acuerdo (a pesar que soy mucho mas chico que vos ;-) ) es del Extra, que tenía como logo un perrito que llevaba un diario en la boca y cuando lo censuraban aparecía el lugar en blanco con el perrito sin el diario y mostrando los dientes como con bronca :-)
También me acuerdo del cuplé de La Soberana de la computadora donde para no mencionar a los Tupamaros comenzaban frases con "tupa" y las terminaban diferente, por ejemplo "Tu paradero" o "Tu pasaporte".
De la veda de carne recuerdo las carnicerías de Montevideo vendiendo huevos para no morirse de hambre, y recuerdo todos los viernes a las 5:00am salir en el 142 hasta el Puente de Carrasco con mi abuela, cruzar caminando el puente y comprar en carnicerías que habían en Canelones (intendencia blanca), me acuerdo de una que se llamaba FYLSA y otra Argentina. Recuerdo que a las 6:00am abrían y había cola en la puerta y comprábamos la carne (en esa época se comía churrasco estricto todo los días) para toda la semana, con lo cual volvíamos con 2 bolsas cada uno cargadas a tope. También recuerdo que había gente que iba a contrabandear, una vez me acuerdo que en el puente había policía y agarraron a un tipo que iba hasta la manija de carne y que la tiraba por el puente al arroyo porque prefería tirarla antes que se la sacaran.
También me acuerdo de la congelación de precios y salarios, y recuerdo a mi viejo que contaba una anécdota, el trabajaba en el Banco de Seguros y al mediodía iban los famosos "carritos" que vendían comida, el compraba milanesas. Ponele que salían 20 pesos, un día viene y le dicen que salen 22 pesos, entonces el pregunta porqué, si está el precio de la carne congelado, subió? El tipo le dice que no, entonces pregunta, entonces subieron los huevos, como puede ser si el precio está congelado, el tipo contesta que no, entonces la pregunta fue la misma por el pan rallado, el aceite, el gas tal ves??? La respuesta siempre fue la misma, entonces mi viejo le dice, pero si no subio nada porque me cobra la milanesa dos pesos mas?, la respuesta fue sencilla, "subieron las milanesas".
Ese era el Uruguay de fines de los 60, no solo no había carne, había que hacer cola para comprar Queroseno, combustible indispensable para las estufas (no había a supergas), para la garrafa de supergas de la cocina, para la leche, para todo había que hacer cola. Yo puedo decir que pasé una quinta parte de mi niñes haciendo colas :-)))
Vivi en un país inseguro, con miedo como les dije otras veces en estos foros, donde un día me desperté con una ametralladora en mi cabeza y tenía 8 años, mi madre llorando y mi hermana a los gritos, era un allanamiento, después nos enteramos que buscaban a la hermana de un amigo que vivía 4 casas mas abajo y habían cercado toda la manzana. Nunca mas la volvimos a ver...
Pero el miedo venía de los dos lados, cuando quemaron a Sudamtex ahí en la paralela de Rivera y Soca o por allí (ahora hay un colegio o algo por el estilo) me asuste mucho de ver las llamas, yo no entendía nada, en mi mente de ocho años había cosas que no me entraban en la cabeza. La voladura del bowling...
Tenía miedo de salir, tenía miedo que mi viejo no volviera.... no era fácil. Ya en el liceo la cosa fue brava, años difíciles, persecución, ocupación, huelga, represión eran palabras de todos los días. Y no solo de los milicos que los teníamos adentro del liceo, sino también de los compañeros que si no pensabas como ellos también te discriminaban y perseguían, vi pegarle, patear y luego correr a un compañero porque dijo que los padres votaron a Bordaberry!!
No justifico ni a unos ni a otros, he leído atentamente todo lo que se dijo acá y felicito a todos los que participaron por defender sus argumentos con tanta altura y sapiencia en algunos casos, estoy de acuerdo con mucho de lo que se dijo y discrepo con otras cosas, no me enorgullece ni me apena la época que me tocó vivir, fue esa y punto, nadie me va a contar lo que pasó, lo viví en carne propia.
De un lado y otro, estuve "detenido" horas en el cilindro solo porque tenía el pelo largo (me salvó que junto a mi metieron un amigo que era hijo de un comisario y nos sacaron a los dos), también siendo muy chico saliendo de Juventus quedé en medio de una terrible batalla entre estudiantes y policías porque los estudiantes que estaban contra el imperio apedrearon la General Electric que estaba en 18 frente al entrevero (donde está ahora la pasiva), el susto que me di porque mi vieja corría y no sabíamos donde meternos y suerte que una mujer nos dejó entrar en su apartamento en Rio Negro y Colonia donde nos quedamos horas, después de eso me daba pánico volver al centro porque me imaginaba las piedras cayendo y la policía pegando. Todas esas cosas te van dando un panorama distinto de la historia, ya que vivirla no es lo mismo que leerla en un libro de historia.
Pero no se piensen que por vivir esa época eramos todos unos cagones, siempre surgía la rebeldía, siempre surgía la forma de hacer una resistencia silenciosa, desde cantar en el liceo solo la parte del "tiranos temblad" del himno a encuentros clandestinos en casas de amigos, de enterarnos de la realidad por cartas que circulaban de forma clandestina, de leer libros "prohibidos" que debíamos esconder en lugares que ni se imaginan y leerlos entre varios, de escuchar a Viglietty y Zitarrosa o cantar canciones de Sui Generis siempre pensando que en cualquier momento caía la cana y terminabamos todos en la comisaría. Pero fuimos solidarios y resistimos a nuestra manera como juventud y creo que salimos fortalecidos, yo cuando hoy veo a mis hijas que tienen libertad de elegir con quien andar, que leer o que escuchar, que pensar, que pueden votar y elegir, que pueden militar sin terminar desaparecidas, que pueden pensar distinto que el gobierno y no van a terminar apaleadas me digo, si ese miedo y esos años difíciles fue el precio que tuvimos que pagar para que ellas no lo vivan lo volvería a pagar, por eso les digo a todos los mas jóvenes, disfruten que pueden tener este tipo de discusiones en un país que mas allá de problemas y diferencias de opinión nos permite hacer este tipo de cosas y mañana nos podemos sentar todos a comer un asado y seguir charlando.
No voy a tomar partido de esta discusión, solo decir que el terrorismo venga de donde venga es una cagada y una situación que nos afecta a todos, y como dice Pancho a pesar que la situación actual puede ser considerada como mucho peor que la de los principios de los 60, espero fervientemente que no vuelva a pasar, ni de un lado ni de otro.
Un abrazo a todos.
Clap! clap! clap!
Muy bueno sinao! De verdad sin palabras.
Para descomprimir un poco la cosa, quiero hacer notar que hay algunas cosas que me resultan muy dudosas y no sé si creértelas, como por ejemplo cuando decís: "... porque tenía el pelo largo". De verdad no te creo que tuvieras el pelo largo :P :P :P
Quiero Fotos! :)
Muy bueno sinao! De verdad sin palabras.
Para descomprimir un poco la cosa, quiero hacer notar que hay algunas cosas que me resultan muy dudosas y no sé si creértelas, como por ejemplo cuando decís: "... porque tenía el pelo largo". De verdad no te creo que tuvieras el pelo largo :P :P :P
Quiero Fotos! :)