Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Mujica candidato oficial del Frente
¿te basta la oposición de 5000 tipos que organizan una guerrilla para cambiar tu forma de gobernar, siendo que a vos te eligieron en elecciones democráticas para hacerlo?
TE RECUERDO QUE HURACÁN BUCEO LLEVÓ 6 VECES MÁS GENTE AL ESTADIO EN UNA FINAL DE LA DIVISIONAL B !!!!!!!
No puedo creer los argumentos que usas, Nacional llevo mas gente a Porto Alegre de la que se fue con Artigas al exodo.
Cuantos te pensas que eran los bolcheviques en la Rusia zarista?, cuanto te pensas que eran los girondinos en la Francia de la revolucion?
El brazo armado era muy poco eso es inegable, pero realmente pensas que que solo eran 5 mil persona dando vueltas?, que no habia una gran cantidad de personas apoyodandolos, compartiendo o no sus acciones, pero queriendo que ganaran?, yo realmente durante un tiempo creei que no eran muchos pero luego hablando con gente mayor me di cuenta, que tanto los que apoyoban o les simpatizaba la guerrilla eran muchisimos, al igual que los que apoyaron y quisieron la dictadura era muchisimos, el pueblo rehen eso es verso para la gran mayoria de las personas.
TE RECUERDO QUE HURACÁN BUCEO LLEVÓ 6 VECES MÁS GENTE AL ESTADIO EN UNA FINAL DE LA DIVISIONAL B !!!!!!!
No puedo creer los argumentos que usas, Nacional llevo mas gente a Porto Alegre de la que se fue con Artigas al exodo.
Cuantos te pensas que eran los bolcheviques en la Rusia zarista?, cuanto te pensas que eran los girondinos en la Francia de la revolucion?
El brazo armado era muy poco eso es inegable, pero realmente pensas que que solo eran 5 mil persona dando vueltas?, que no habia una gran cantidad de personas apoyodandolos, compartiendo o no sus acciones, pero queriendo que ganaran?, yo realmente durante un tiempo creei que no eran muchos pero luego hablando con gente mayor me di cuenta, que tanto los que apoyoban o les simpatizaba la guerrilla eran muchisimos, al igual que los que apoyaron y quisieron la dictadura era muchisimos, el pueblo rehen eso es verso para la gran mayoria de las personas.
A mi no me enternece ninguno de los casos que mencione, simplemente son la realidad, ese Estado de derecho que nos permite estar escribiendo en el foro, es el mismo que permite, fomenta y deja en esa situacion a muchisimas personas, y al cual si alguien lo ataca vos te pones como loco, y para mi es el fiel reflejo de que si a cualquiera de nosotros le pasa algo grave ahi vas a ver como es mas que nada ficcion esos "derechos" o "libertades".
zapicán... esto que decís no se lo decís a la persona indicada. Yo ya viví en la opulencia... viví 18 años en Carrasco, y 8 de esos años los viví en una casa con 8 dormitorios, piscina y 6 baños... y también viví en la calle, donde dormí con frasadita en la vereda, comí, compartí mi comida con el compañero de turno, etc, etc. Viví 2 meses de casa en casa, y 7 días sin lugar donde dormir... creo que ya he nombrado varias veces las esquinas en las que dormí.
Así que no tengo que esperar que le pase nada a nadie para entender tu postura: yo te entiendo... pero no la comparto.
Creo que al menos desde lo discursivo tu estás entrenado para la destrucción. Tenés una buena capacidad para argumentar en contra de lo existente. Mi duda es... si algún día efectivamente cayera el sistema... ¿tendrías alguna capacidad para construir algo en su lugar?
Yo ya pienso en ello... por eso no destruyo todo... por eso no me quedo solo en el hombre comiendo del contenedor. También puteo al que pone una bomba y mata a un transeúnte (acto que el autor justifica diciendo que lo hizo porque "hay gente comiendo del contenedor").
Siempre existirán injusticias... el tema es minimizarlas. Pero si tu camino para erradicar la injusticia implica más injusticias, entonces creo que en algo estás errando.
zapicán... esto que decís no se lo decís a la persona indicada. Yo ya viví en la opulencia... viví 18 años en Carrasco, y 8 de esos años los viví en una casa con 8 dormitorios, piscina y 6 baños... y también viví en la calle, donde dormí con frasadita en la vereda, comí, compartí mi comida con el compañero de turno, etc, etc. Viví 2 meses de casa en casa, y 7 días sin lugar donde dormir... creo que ya he nombrado varias veces las esquinas en las que dormí.
Así que no tengo que esperar que le pase nada a nadie para entender tu postura: yo te entiendo... pero no la comparto.
Creo que al menos desde lo discursivo tu estás entrenado para la destrucción. Tenés una buena capacidad para argumentar en contra de lo existente. Mi duda es... si algún día efectivamente cayera el sistema... ¿tendrías alguna capacidad para construir algo en su lugar?
Yo ya pienso en ello... por eso no destruyo todo... por eso no me quedo solo en el hombre comiendo del contenedor. También puteo al que pone una bomba y mata a un transeúnte (acto que el autor justifica diciendo que lo hizo porque "hay gente comiendo del contenedor").
Siempre existirán injusticias... el tema es minimizarlas. Pero si tu camino para erradicar la injusticia implica más injusticias, entonces creo que en algo estás errando.
ese Estado de derecho que nos permite estar escribiendo en el foro, es el mismo que permite, fomenta y deja en esa situacion a muchisimas personas
La diferencia es el movil, como ya dije los metodos son iguales, el tema esta en por que?, y para que?, el ajusticiamento es cuando un grupo convencido de una realidad determinada, toma el poder de dar vida o muerte a otras personas con la finalidad de cambiar la realidad.
Tenés una postura Maquiavélica. Tu postura es "el fin justifica los medios" (y no me digas que no dijiste esto... leelo vos mismo "La diferencia es el movil, como ya dije los metodos son iguales").
Maquiavelo escribió un joyita de libro, llamado "El Príncipe", en donde le da consejos para mantener y acrecentar su poder a Lorenzo II de Medici (lo que hoy en día sería un Bernie Maddoff, o localmente un Peirano, pero infinítamente más poderoso).
Y este escritor es considerado el padre de la Ciencia Política. En pocas palabras, puede decirse que la obra de Maquiavelo, utilizando tu misma forma de pensamiento (justificando los medios a través de un supuesto fín loable), ha sido determinante para la constitución de los Estados Modernos... esos que tu querés derribar siendo maquiavélico.
Es claro que el pensamiento de Maquiavelo trata sobre el poder en general y es aplicable a cualquier configuración del mismo... lo extraño es que no te des cuenta que todos los bandos de todos los conflictos piensan siempre maquiavélicamente... todos admiten ciertas MALAS PRÁCTICAS si con ello contribuyen a lograr un BUEN FIN. Y así no vamos a ninguna parte.
La diferencia es el movil, como ya dije los metodos son iguales, el tema esta en por que?, y para que?, el ajusticiamento es cuando un grupo convencido de una realidad determinada, toma el poder de dar vida o muerte a otras personas con la finalidad de cambiar la realidad.
Tenés una postura Maquiavélica. Tu postura es "el fin justifica los medios" (y no me digas que no dijiste esto... leelo vos mismo "La diferencia es el movil, como ya dije los metodos son iguales").
Maquiavelo escribió un joyita de libro, llamado "El Príncipe", en donde le da consejos para mantener y acrecentar su poder a Lorenzo II de Medici (lo que hoy en día sería un Bernie Maddoff, o localmente un Peirano, pero infinítamente más poderoso).
Y este escritor es considerado el padre de la Ciencia Política. En pocas palabras, puede decirse que la obra de Maquiavelo, utilizando tu misma forma de pensamiento (justificando los medios a través de un supuesto fín loable), ha sido determinante para la constitución de los Estados Modernos... esos que tu querés derribar siendo maquiavélico.
Es claro que el pensamiento de Maquiavelo trata sobre el poder en general y es aplicable a cualquier configuración del mismo... lo extraño es que no te des cuenta que todos los bandos de todos los conflictos piensan siempre maquiavélicamente... todos admiten ciertas MALAS PRÁCTICAS si con ello contribuyen a lograr un BUEN FIN. Y así no vamos a ninguna parte.
El tema es que vos, con tu conocimiento ex-nihilo acerca del fin de sistema, podés estar participando de una profesía autocumplida... osea: si solo ves lo malo de algo y luchás para cambiar ese algo, y ese algo cambia... ¿cambió porque iba a cambiar si o si? o ¿cambió porque tu pusiste tu esfuerzo para que ese algo cambiara? ¿y qué hubiese sido de ese algo si tu hubieses puesto tu esfuerzo para mejorarlo en lugar de sustituirlo?.
No soy superticioso por lo que obviamente el cambio lo provocan las personas, tanto las acciones diarias que influyen en una pequeña medida, como la imperfeccion de cualquier sistema creado por humanos, el cual a lo largo del tiempo tiende a desaparecer, el tema pasa por hacer algo para que el cambio se acerque mas a lo que uno quisiera mas alla de que no lleguemos a verlo.
Si vos sos el unico con la capacida de hacer analogias de los discursos de los demas, me extraña que no sepas como estoy convencido de algo, cuando en varios post dije lo mismo, acerca de que los sistemas se han cambiado a traves de acciones armadas (cambio en torno a darle direccion a lo nuevo que ya se viene gestando por la "imperfeccion" del sistema). Y me extraña que con la profundidad que tomas las palabras tomes a la no accion individual armada como soledad, en vez de clara derrota.
No soy superticioso por lo que obviamente el cambio lo provocan las personas, tanto las acciones diarias que influyen en una pequeña medida, como la imperfeccion de cualquier sistema creado por humanos, el cual a lo largo del tiempo tiende a desaparecer, el tema pasa por hacer algo para que el cambio se acerque mas a lo que uno quisiera mas alla de que no lleguemos a verlo.
Si vos sos el unico con la capacida de hacer analogias de los discursos de los demas, me extraña que no sepas como estoy convencido de algo, cuando en varios post dije lo mismo, acerca de que los sistemas se han cambiado a traves de acciones armadas (cambio en torno a darle direccion a lo nuevo que ya se viene gestando por la "imperfeccion" del sistema). Y me extraña que con la profundidad que tomas las palabras tomes a la no accion individual armada como soledad, en vez de clara derrota.
No creo haber dicho los militares son asesinos, si dije que asesinaron
No creo haber dicho que Wanda Nara sea petera, si dije que hace petes.
No creo haber dicho que Chris Namús sea una creída, si dije que se la cree.
No creo haber dicho que Baldassi sea un ladrón, si dije que ha robado.
Etc... etc.. etc...
creo que la idea no precisa más explicación
(edited)
No creo haber dicho que Wanda Nara sea petera, si dije que hace petes.
No creo haber dicho que Chris Namús sea una creída, si dije que se la cree.
No creo haber dicho que Baldassi sea un ladrón, si dije que ha robado.
Etc... etc.. etc...
creo que la idea no precisa más explicación
(edited)
El brazo armado era muy poco eso es inegable, pero realmente pensas que que solo eran 5 mil persona dando vueltas?
Si, pienso eso.
Y te digo más: ahí entre esos 5000 ustedes supuestamente hablan de que son colaboradores...
bueno, asumo que el MLN no tenía la simpatía del 100% del Frente Amplio, verdad?
Pues el Frente Amplio obtuvo 304.275 votos en la elección de 1971 ... osea un 18% del electorado.
Hagamos el ejercicio de suponer que todos los frenteamplista simpatizaban (no apoyaban ni participaban... solo simpatizaban) con el MLN... ¿sería lógico que un 18% de la población impusiera su voluntad sobre el restante 72%? ¿sería lógico amparar en la simpatía de un 18% de la población las ideas divagantes de un movimiento minúsculo de personas? (porque convengamos que nadie sabía exactamente qué pretendía el MLN... simplemente tenían idea de que luchaban contra la derecha y la oligarquía... pero sin pensar en el después).
Si, pienso eso.
Y te digo más: ahí entre esos 5000 ustedes supuestamente hablan de que son colaboradores...
bueno, asumo que el MLN no tenía la simpatía del 100% del Frente Amplio, verdad?
Pues el Frente Amplio obtuvo 304.275 votos en la elección de 1971 ... osea un 18% del electorado.
Hagamos el ejercicio de suponer que todos los frenteamplista simpatizaban (no apoyaban ni participaban... solo simpatizaban) con el MLN... ¿sería lógico que un 18% de la población impusiera su voluntad sobre el restante 72%? ¿sería lógico amparar en la simpatía de un 18% de la población las ideas divagantes de un movimiento minúsculo de personas? (porque convengamos que nadie sabía exactamente qué pretendía el MLN... simplemente tenían idea de que luchaban contra la derecha y la oligarquía... pero sin pensar en el después).
Leei varias veces al principe, y en ningun momento negue que el fin justificara los medios.
Como bien dijiste los Estados (tal cual los conocemos) son maquiavelicos de raiz, por lo que segun tu opinion esta mal ser maquiavelico para destruirlos, pero esta bien, permanecer bajo su poder maquiavelico esperando cambiar las cosas a traves de quien sabe que.
Destruir algo es lo mas facil, por algo la primer reaccion ante la revolucion industrial fue destruir las maquinas.
Me molestan las idealizaciones, creo que el camino parte de destruirlas, para que de alguna forma comienzemos a tener libertad de pensamiento, y a partir de ahi construir, obviamente un pequeño grupo no va a construir algo para todos, la unica posibilidad es que sea un gran grupo aportando cada uno desde su oficio, sabiduria o como quieras llamarle. Creo que este post arranco asi, lo dije al comienzo, si esperamos la llegada de lideres meseanicos (Mujica en este caso) estamos fritos, y el supuesto "progreso" humano practicamente no existe, porque diversos pueblos han esperado durante milenios y nunca llegaron.
Como bien dijiste los Estados (tal cual los conocemos) son maquiavelicos de raiz, por lo que segun tu opinion esta mal ser maquiavelico para destruirlos, pero esta bien, permanecer bajo su poder maquiavelico esperando cambiar las cosas a traves de quien sabe que.
Destruir algo es lo mas facil, por algo la primer reaccion ante la revolucion industrial fue destruir las maquinas.
Me molestan las idealizaciones, creo que el camino parte de destruirlas, para que de alguna forma comienzemos a tener libertad de pensamiento, y a partir de ahi construir, obviamente un pequeño grupo no va a construir algo para todos, la unica posibilidad es que sea un gran grupo aportando cada uno desde su oficio, sabiduria o como quieras llamarle. Creo que este post arranco asi, lo dije al comienzo, si esperamos la llegada de lideres meseanicos (Mujica en este caso) estamos fritos, y el supuesto "progreso" humano practicamente no existe, porque diversos pueblos han esperado durante milenios y nunca llegaron.
No soy superticioso por lo que obviamente el cambio lo provocan las personas, tanto las acciones diarias que influyen en una pequeña medida, como la imperfeccion de cualquier sistema creado por humanos, el cual a lo largo del tiempo tiende a desaparecer, el tema pasa por hacer algo para que el cambio se acerque mas a lo que uno quisiera mas alla de que no lleguemos a verlo.
Bueno... entonces capaz que este es un Estado de mierda porque vos no estás esforzándote para mejorarlo... solo te estás esforzando para destruirlo.
Bueno... entonces capaz que este es un Estado de mierda porque vos no estás esforzándote para mejorarlo... solo te estás esforzando para destruirlo.
Me molestan las idealizaciones, creo que el camino parte de destruirlas, para que de alguna forma comienzemos a tener libertad de pensamiento, y a partir de ahi construir, obviamente un pequeño grupo no va a construir algo para todos, la unica posibilidad es que sea un gran grupo aportando cada uno desde su oficio, sabiduria o como quieras llamarle.
Yo no quiero caer en el facilismo de mostrarte mi cédula para apoyar un argumento, pero te puedo asegurar por mi propia experiencia de vida (tómalo o déjalo, pues no tiene ningún valor en especial), que tras mucho tiempo de dedicarte a la destrucción, cuando lo lográs y llega el momento de construir, te das cuenta de que ya no sabés hacerlo.
Yo no quiero caer en el facilismo de mostrarte mi cédula para apoyar un argumento, pero te puedo asegurar por mi propia experiencia de vida (tómalo o déjalo, pues no tiene ningún valor en especial), que tras mucho tiempo de dedicarte a la destrucción, cuando lo lográs y llega el momento de construir, te das cuenta de que ya no sabés hacerlo.
Perdón por meterme en la discusión, sólo me gustaría preguntar una cosa de lo que leí de zapican
"permanecer bajo su poder maquiavelico esperando cambiar las cosas a traves de quien sabe que."
Entonces para no permanecer bajo su poder maquiavélico esperando cambiar cosas de quien sabe que, me estás justificando un levantamiento armado, una guerrilla? Para que coños entonces existe la democracia? Y la prueba está, que los tupamaros de dieron cuenta de que con una guerrilla no se podía y utilizaron el poder de las urnas para 20 años después que volviera la democracia, alcanzar el gobierno. Porque no utilizaron el camino más sano para todo el mundo desde un principio? De verdad te parece que es una mentira que el pueblo sufrió la guerrilla y que estaban a favor? Porque entonces no se postularon en las elecciones que hubiese sido lo más razonable? Después de todo, si el pueblo tanto hubiese querido una "revolución" los hubiesen votado
"permanecer bajo su poder maquiavelico esperando cambiar las cosas a traves de quien sabe que."
Entonces para no permanecer bajo su poder maquiavélico esperando cambiar cosas de quien sabe que, me estás justificando un levantamiento armado, una guerrilla? Para que coños entonces existe la democracia? Y la prueba está, que los tupamaros de dieron cuenta de que con una guerrilla no se podía y utilizaron el poder de las urnas para 20 años después que volviera la democracia, alcanzar el gobierno. Porque no utilizaron el camino más sano para todo el mundo desde un principio? De verdad te parece que es una mentira que el pueblo sufrió la guerrilla y que estaban a favor? Porque entonces no se postularon en las elecciones que hubiese sido lo más razonable? Después de todo, si el pueblo tanto hubiese querido una "revolución" los hubiesen votado
Solo quiero aclarar una cosa. Cuando se funda el FA en 1971, los tupamaros ven con buenos ojos esa alternativa y, si bien no dejan la lucha armada, sí deciden acompañar el proyecto y fundan el 26 de marzo (a cargo de Mauricio Rosencof) que pasa a ser el brazo político electoral del MLN.
No tengo ni idea ni me interesa saber cuántos votos tuvo el 26 de marzo.
El FA prendió muchísimo entre la gente y en un principio se pensaba que podían llegar a ganar. De hecho 18% para un partido que debuta, es muchísimo, creo que era el triple de lo que sacaban los comunistas y los socialistas juntos.
Pero hubieron 2 factores que atentaron contra el resultado electoral del FA, uno fue que el MLN no dio tregua durante la campaña electoral generando que el miedo de la gente los llevara a votar a la derecha. El otro factor fue que, al haber tupamaros militando en el FA, eso también provocó mucho rechazo en la gente.
Obviamente, visto a la distancia estaba clarísimo que el FA no iba a ganar de ninguna forma.
Pero también quiero aclarar que el FA no estaba ni ahí con los métodos del MLN. Si bien compartían algunos de los objetivos, los medios eran totalmente diferentes.
De hecho, la defensa de la constitución siempre fue una bandera del FA y de Liber Seregni, que cuando era general del ejército y dirigía el regimiento nº1 que era el más grande del ejército, otros militares constitucionalistas le plantean dar un golpe de estado en contra de (si no me equivoco) Bordaberry y la linea facha de los militares.
Seregni se niega a esta solución en defensa de la Constitución. Va a quedar para siempre la duda de qué hubiera pasado si Seregni hubiera aceptado.
No tengo ni idea ni me interesa saber cuántos votos tuvo el 26 de marzo.
El FA prendió muchísimo entre la gente y en un principio se pensaba que podían llegar a ganar. De hecho 18% para un partido que debuta, es muchísimo, creo que era el triple de lo que sacaban los comunistas y los socialistas juntos.
Pero hubieron 2 factores que atentaron contra el resultado electoral del FA, uno fue que el MLN no dio tregua durante la campaña electoral generando que el miedo de la gente los llevara a votar a la derecha. El otro factor fue que, al haber tupamaros militando en el FA, eso también provocó mucho rechazo en la gente.
Obviamente, visto a la distancia estaba clarísimo que el FA no iba a ganar de ninguna forma.
Pero también quiero aclarar que el FA no estaba ni ahí con los métodos del MLN. Si bien compartían algunos de los objetivos, los medios eran totalmente diferentes.
De hecho, la defensa de la constitución siempre fue una bandera del FA y de Liber Seregni, que cuando era general del ejército y dirigía el regimiento nº1 que era el más grande del ejército, otros militares constitucionalistas le plantean dar un golpe de estado en contra de (si no me equivoco) Bordaberry y la linea facha de los militares.
Seregni se niega a esta solución en defensa de la Constitución. Va a quedar para siempre la duda de qué hubiera pasado si Seregni hubiera aceptado.
dirigía el regimiento nº1 que era el más grande del ejército, otros militares constitucionalistas le plantean dar un golpe de estado en contra de (si no me equivoco) Bordaberry
Necesariamente tenés que estar equivocándote... porque Bordaberry fue presidente desde las elecciones del 71, elecciones a las que Seregni fue candidato. Entonces Seregni nunca fue militar mientras Bordaberry fue presidente.
Necesariamente tenés que estar equivocándote... porque Bordaberry fue presidente desde las elecciones del 71, elecciones a las que Seregni fue candidato. Entonces Seregni nunca fue militar mientras Bordaberry fue presidente.
De hecho, la defensa de la constitución siempre fue una bandera del FA y de Liber Seregni, que cuando era general del ejército y dirigía el regimiento nº1 que era el más grande del ejército, otros militares constitucionalistas le plantean dar un golpe de estado en contra de (si no me equivoco) Bordaberry y la linea facha de los militares.
=================================================================
Lástima que no siguen siempre con la misma bandera. Este gobierno hizo lo que quiso con la constitución
=================================================================
Lástima que no siguen siempre con la misma bandera. Este gobierno hizo lo que quiso con la constitución
De todas formas que critica continuamente al gobierno, lo critica.
Y un tipo que hace de la crítica constante un arte, a mi modesto modo de ver, ni siquiera merece leerle su programa...
Pero no es solo eso. El tipo no tiene respaldo, no tiene equipo, no tiene aparato político, no tiene nada...
Donde lo ves criticando? Todas las veces q lo vi criticando, tenia una oferta que hacer, es decir, tenia algo, una solucion...
Y un tipo que hace de la crítica constante un arte, a mi modesto modo de ver, ni siquiera merece leerle su programa...
Pero no es solo eso. El tipo no tiene respaldo, no tiene equipo, no tiene aparato político, no tiene nada...
Donde lo ves criticando? Todas las veces q lo vi criticando, tenia una oferta que hacer, es decir, tenia algo, una solucion...
A Pablo Mieres cada vez que lo veo o lo leo esta quejandose de algo. A veces con razón y otras veces con algún tema que puede ser discutible. Ahora la última queja que hizo y que es compartida con Larrañaga, Hierro y Bordaberry es que quiere que remuevan del cargo a la ministra del interior porque dice que la misma no le ofrece garantías sobre que los actos eleccionarios que se van a llevar a cabo en los próximos meses, sean desarrollados de forma transparente y limpios.
De lo contrario, pidió que vinieran observadores internacionales que fueran capaces de verificar que todo suceda normalmente, situación que se daría por primera vez en la historia del País. Es decir, en todos los Países del mundo cada vez que hay elecciones decisivas sobre temas importantes como es nada menos, el elegir un presidente, un vicepresidente y un congreso entero acuden observadores de otros países a "observar" tal como la palabra lo dice. Pero en este caso el pide que vengan a desarrollar un trabajo que podría equivaler a el de un juez que si bien nunca pueden llegar a anular una elección por fraudulenta, por lo menos pueden hacer con una denuncia internacional un poco de bochinche a los efectos de ilegitimar de alguna medida a las personas electas frente a el resto de los Países del mundo...
No es mucho lo que hacen, pero por lo menos el que gana queda repegado sobre que robó las elecciones.
En fín, puede que tenga razón y hasta yo comparto lo que dice, pero lo comento por que justo es la última queja fresquita que le oído...
De lo contrario, pidió que vinieran observadores internacionales que fueran capaces de verificar que todo suceda normalmente, situación que se daría por primera vez en la historia del País. Es decir, en todos los Países del mundo cada vez que hay elecciones decisivas sobre temas importantes como es nada menos, el elegir un presidente, un vicepresidente y un congreso entero acuden observadores de otros países a "observar" tal como la palabra lo dice. Pero en este caso el pide que vengan a desarrollar un trabajo que podría equivaler a el de un juez que si bien nunca pueden llegar a anular una elección por fraudulenta, por lo menos pueden hacer con una denuncia internacional un poco de bochinche a los efectos de ilegitimar de alguna medida a las personas electas frente a el resto de los Países del mundo...
No es mucho lo que hacen, pero por lo menos el que gana queda repegado sobre que robó las elecciones.
En fín, puede que tenga razón y hasta yo comparto lo que dice, pero lo comento por que justo es la última queja fresquita que le oído...