Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Mujica candidato oficial del Frente
o creo que este gobierno meresca ser llamado "Gobierno para los Pobres"...
yo nunk dije q este fuera un gobierno para los pobres... pero este gobierno si q beneficio a los sectores mas bajos y no me lo podes negar, q me lo niegues ya seria algo totalmente ilógico, cuando hay números q marcaron una disminución de la pobreza de un 30 a un 20%, claro esta q en épocas de bonanza económica, pero de todas maneras la disminuyo... no me podes negar el plan de emergencia, q podrás estar de acuerdo o no, pero son políticas para mejorar la situacion de los mas marginados, el plan de salud, toy seguro q te cansan muchas veces al decir q 500mil niños estan integrados en el plan de salud y muchos de ellos son pobres, el aumento de tiempo completo en las escuelas, y buee innumerable de cosas mas... creo q este gobierno no es un gobierno para los pobres específicamente pero creo q si los ha ayudado mucho... como decía aristoteles, sacarle a los ricos y darle a los pobres, claro q el no se refería a lo económico pero si para mantener un régimen político... y es ahi donde se cruzan las distintas izquierdas, la izquierda q quiere mejorar atraves de la inversión y el progresismo (este tipo de izquierda tranca todo intento de revolución de otros tipos de izquierda) no se si me entendes, si leíste a aristoteles en algún momento me vas a entender... pero me parece q es justamente lo q hace el gobierno de tabare, sacarle a los ricos y darle a los pobres, eso si, los ricos no van a dejar de ser ricos ni los pobres dejaran de ser pobres... ahora se dice q un gobierno realmente para los pobres seria un gobierno del pepe... lo discutiamos con mi profesor de teoria politica q debes conocer, garce, y el decia q seguiria con esta linea social democrata...
y no es necesario q me pongas una definición de social democracia haceme caso q se lo q es...
y claro q si pancho, mieres siempre se intento etiquetar de alguna manera... al decir ni unos ni otros estas haciendo una táctica super peronista
ni capitalista ni socialista, peronista... ni de derecha ni de izquierda, centro... esas son tácticas utilizadas por los peronistas en argentina, propaganda de presa de esa época en la q estaba peron... me pareció siempre muy similar a lo q decia el partido independiente
pd:no se si me entendiste lo de aristoteles, pero yo por lo q lei lo considere el primer social democrata de la historia, aunque el no se referia nunk al plano econommico si a la obtención del poder, en la cual debían gobernar los ricos y los pobres
yo nunk dije q este fuera un gobierno para los pobres... pero este gobierno si q beneficio a los sectores mas bajos y no me lo podes negar, q me lo niegues ya seria algo totalmente ilógico, cuando hay números q marcaron una disminución de la pobreza de un 30 a un 20%, claro esta q en épocas de bonanza económica, pero de todas maneras la disminuyo... no me podes negar el plan de emergencia, q podrás estar de acuerdo o no, pero son políticas para mejorar la situacion de los mas marginados, el plan de salud, toy seguro q te cansan muchas veces al decir q 500mil niños estan integrados en el plan de salud y muchos de ellos son pobres, el aumento de tiempo completo en las escuelas, y buee innumerable de cosas mas... creo q este gobierno no es un gobierno para los pobres específicamente pero creo q si los ha ayudado mucho... como decía aristoteles, sacarle a los ricos y darle a los pobres, claro q el no se refería a lo económico pero si para mantener un régimen político... y es ahi donde se cruzan las distintas izquierdas, la izquierda q quiere mejorar atraves de la inversión y el progresismo (este tipo de izquierda tranca todo intento de revolución de otros tipos de izquierda) no se si me entendes, si leíste a aristoteles en algún momento me vas a entender... pero me parece q es justamente lo q hace el gobierno de tabare, sacarle a los ricos y darle a los pobres, eso si, los ricos no van a dejar de ser ricos ni los pobres dejaran de ser pobres... ahora se dice q un gobierno realmente para los pobres seria un gobierno del pepe... lo discutiamos con mi profesor de teoria politica q debes conocer, garce, y el decia q seguiria con esta linea social democrata...
y no es necesario q me pongas una definición de social democracia haceme caso q se lo q es...
y claro q si pancho, mieres siempre se intento etiquetar de alguna manera... al decir ni unos ni otros estas haciendo una táctica super peronista
ni capitalista ni socialista, peronista... ni de derecha ni de izquierda, centro... esas son tácticas utilizadas por los peronistas en argentina, propaganda de presa de esa época en la q estaba peron... me pareció siempre muy similar a lo q decia el partido independiente
pd:no se si me entendiste lo de aristoteles, pero yo por lo q lei lo considere el primer social democrata de la historia, aunque el no se referia nunk al plano econommico si a la obtención del poder, en la cual debían gobernar los ricos y los pobres
jaja bien arritintin tamos de acuerdo...
y si aporta con algo aporta con algo radical... es asi, el tipo dice "si yo soy presidente saco a la gente de la calle" y puede decir todo lo q quiera, total, no va a ganar las elecciones, pero ojo q eso lo hacen todos los partidos políticos cuando son chicos
y si aporta con algo aporta con algo radical... es asi, el tipo dice "si yo soy presidente saco a la gente de la calle" y puede decir todo lo q quiera, total, no va a ganar las elecciones, pero ojo q eso lo hacen todos los partidos políticos cuando son chicos
Tu postura me parece clarísima pues desde un primer momento aclaraste que era una sospecha que tenías... y como tal no puedo contradecirla porque uno no discute sobre sospechas sino sobre hechos.
Tampoco niego que no tengas motivos para sospechar, porque si sos gobierno y alguien te critica permanentemente, vas a sospechar que "no está contigo"... pero lo que me parece que debería entenderse es que no es necesario sospechar nada: El Partido Independiente NO ESTÁ CON EL FRENTE AMPLIO!!!! ¿Porqué? PORQUE ES INDEPENDIENTE!!!
La mismísima naturaleza del Partido Independiente es jugar con el poder de su voto... es no mostrar en ningún momento afinidad por los grandes polos. Te recuerdo que durante los gobiernos colorados el partido independiente la mayoría de las veces fue oposición... y las veces que votó con el gobierno, el Frente Amplio también lo hizo (por ejemplo con las medidas excepcionales durante la crisis del 2002).
El Frente Amplio también fue oposición permanente a todo durante 2 décadas, y sin embargo ahora le reclama a la oposición que "no sea oposición"... eso si es poco comprensible.
No obstante como ya te dije, yo NO DEFIENDO A MIERES NI AL PARTIDO INDEPENDIENTE. Simplemente remarco que no veo motivos para entrarle al tipo con tanta dureza simplemente por discrepar con el gobierno.
Lo otro es decir que Mieres es un conocidísimo sociólogo, muy habitué (y ex-docente) de la Facultad de Ciencias Sociales a la que Germán concurre, que es bien sabida como de mayoría izquierdista (como casi todas las facultades)... y si los propios izquierdistas que lo conocen tienen una buena opinión de alguien que no se define como "izquierdista" quizás sea porque algo bueno tiene.
Lo último: yo no creo que tu no sepas "nada de nada", ni era necesario aclararlo. La gente puede pensar distinto a partir del análisis de los mismos hechos... pero siempre deben haber "hechos" que analizar. En este tema siempre expresaste una sospecha tuya y no intentaste plantear como "un hecho" una creencia particular tuya, de manera que mal podría yo decir que no sabés nada de nada siendo que nunca dijiste que supieras que "Mieres es un derechista de incógnito"... solo dijiste que lo sospechabas.
Tampoco niego que no tengas motivos para sospechar, porque si sos gobierno y alguien te critica permanentemente, vas a sospechar que "no está contigo"... pero lo que me parece que debería entenderse es que no es necesario sospechar nada: El Partido Independiente NO ESTÁ CON EL FRENTE AMPLIO!!!! ¿Porqué? PORQUE ES INDEPENDIENTE!!!
La mismísima naturaleza del Partido Independiente es jugar con el poder de su voto... es no mostrar en ningún momento afinidad por los grandes polos. Te recuerdo que durante los gobiernos colorados el partido independiente la mayoría de las veces fue oposición... y las veces que votó con el gobierno, el Frente Amplio también lo hizo (por ejemplo con las medidas excepcionales durante la crisis del 2002).
El Frente Amplio también fue oposición permanente a todo durante 2 décadas, y sin embargo ahora le reclama a la oposición que "no sea oposición"... eso si es poco comprensible.
No obstante como ya te dije, yo NO DEFIENDO A MIERES NI AL PARTIDO INDEPENDIENTE. Simplemente remarco que no veo motivos para entrarle al tipo con tanta dureza simplemente por discrepar con el gobierno.
Lo otro es decir que Mieres es un conocidísimo sociólogo, muy habitué (y ex-docente) de la Facultad de Ciencias Sociales a la que Germán concurre, que es bien sabida como de mayoría izquierdista (como casi todas las facultades)... y si los propios izquierdistas que lo conocen tienen una buena opinión de alguien que no se define como "izquierdista" quizás sea porque algo bueno tiene.
Lo último: yo no creo que tu no sepas "nada de nada", ni era necesario aclararlo. La gente puede pensar distinto a partir del análisis de los mismos hechos... pero siempre deben haber "hechos" que analizar. En este tema siempre expresaste una sospecha tuya y no intentaste plantear como "un hecho" una creencia particular tuya, de manera que mal podría yo decir que no sabés nada de nada siendo que nunca dijiste que supieras que "Mieres es un derechista de incógnito"... solo dijiste que lo sospechabas.
yo nunk dije q este fuera un gobierno para los pobres... pero este gobierno si q beneficio a los sectores mas bajos y no me lo podes negar
Germán dixit: "Mieres al criticar impuestos como el de la renta y reformas como la de la salud esta criticando características de un gobierno "para los pobres", por lo tanto no lo considero social demócrata"
Germán dixit: "Mieres al criticar impuestos como el de la renta y reformas como la de la salud esta criticando características de un gobierno "para los pobres", por lo tanto no lo considero social demócrata"
sii, me mal entendiste o me exprese mal!, lo q quise decir es q esas son caracteristicas de un gobierno para los pobres, pero un gobierno para los pobres para mi no es solo aplicar la reforma de la salud e impuesto a la renta, sino es q es hacer cambios muchos mas profundos... no intentar llegar a una igualdad relativa, sino llegar a una igualdad "total"...
como decía aristoteles, sacarle a los ricos y darle a los pobres, claro q el no se refería a lo económico pero si para mantener un régimen político..
Nuevamente te respondés solo: no saques de contexto las cosas. Aparte en materia económica los políticos del FA todos tienen dinero hoy por hoy... no sigamos con el verso de que la riqueza está en los demás partidos: acá todos cuidan muy bien su chacrita... sin ir más lejos Nin Novoa tiene un pedido de desafuero para juzgarlo por enriquecimiento ilícito.. (aparte de Bengoa, el caso del hotel Carrasco, etc, etc). Osea... no entendí lo de Aristóteles, tal como lo sugeriste al final de tu post.
ni capitalista ni socialista, peronista... ni de derecha ni de izquierda, centro... esas son tácticas utilizadas por los peronistas en argentina, propaganda de presa de esa época en la q estaba peron... me pareció siempre muy similar a lo q decia el partido independiente
Si tenés que acusar a alguien de "Peronista" seguramente a ese lo encuentres dentro del FA y no fuera de él. El Peronismo es una corriente política sin ideología... solamente se fundamenta en "cuando haya caja, repartámosla entre la gente del gremio"... ni siquiera entre los pobres: entre los del gremio... ya que son estos los que después organizan las movilizaciones para "vivar al lider" (que hoy es Kirchner). El Peronismo es una auténtica muestra de facismo de izquierda... para que se vea claramente que el facismo no es exclusivo de la derecha: el peronismo está donde está el rédito, y hará lo que crea necesario para mantenerse en el poder (ya sobran los casos de "transformismo político" del Peronismo... desde Perón, pasando por Menem y terminando con Kirchner).
Entonces si lo tenés que buscar en alguna parte al "peronismo uruguayo", habrá que buscarlo en algún candidato que hable mucho y diga poco, que tenga alguna afinidad directa con algún dirigente peronista, que le pida a los sindicalistas que lo vayan a apoyar a sus actos públicos, etc, etc.
Y creo que este thread lleva su nombre :P
Nuevamente te respondés solo: no saques de contexto las cosas. Aparte en materia económica los políticos del FA todos tienen dinero hoy por hoy... no sigamos con el verso de que la riqueza está en los demás partidos: acá todos cuidan muy bien su chacrita... sin ir más lejos Nin Novoa tiene un pedido de desafuero para juzgarlo por enriquecimiento ilícito.. (aparte de Bengoa, el caso del hotel Carrasco, etc, etc). Osea... no entendí lo de Aristóteles, tal como lo sugeriste al final de tu post.
ni capitalista ni socialista, peronista... ni de derecha ni de izquierda, centro... esas son tácticas utilizadas por los peronistas en argentina, propaganda de presa de esa época en la q estaba peron... me pareció siempre muy similar a lo q decia el partido independiente
Si tenés que acusar a alguien de "Peronista" seguramente a ese lo encuentres dentro del FA y no fuera de él. El Peronismo es una corriente política sin ideología... solamente se fundamenta en "cuando haya caja, repartámosla entre la gente del gremio"... ni siquiera entre los pobres: entre los del gremio... ya que son estos los que después organizan las movilizaciones para "vivar al lider" (que hoy es Kirchner). El Peronismo es una auténtica muestra de facismo de izquierda... para que se vea claramente que el facismo no es exclusivo de la derecha: el peronismo está donde está el rédito, y hará lo que crea necesario para mantenerse en el poder (ya sobran los casos de "transformismo político" del Peronismo... desde Perón, pasando por Menem y terminando con Kirchner).
Entonces si lo tenés que buscar en alguna parte al "peronismo uruguayo", habrá que buscarlo en algún candidato que hable mucho y diga poco, que tenga alguna afinidad directa con algún dirigente peronista, que le pida a los sindicalistas que lo vayan a apoyar a sus actos públicos, etc, etc.
Y creo que este thread lleva su nombre :P
Garcé es un salado si! No fue profesor mio, pero si de mi hermano.
sii, me mal entendiste o me exprese mal!, lo q quise decir es q esas son caracteristicas de un gobierno para los pobres, pero un gobierno para los pobres para mi no es solo aplicar la reforma de la salud e impuesto a la renta, sino es q es hacer cambios muchos mas profundos... no intentar llegar a una igualdad relativa, sino llegar a una igualdad "total"...
Es decir que hay que "ser desigual a la inversa" para llegar a la "igualdad total"... osea que hay que quitarle mucho a los que tienen más (tal vez porque hicieron más para tener más... tal vez no), y dárselo a los que tienen menos (tal vez porque hicieron menos para tener más... tal vez no)... y mantener dicha desigualdad en la distribución (que es una desigualdad en la forma en la que el Estado considera a sus ciudadados, con lo cual es una violación a la Constitución vigente) hasta tanto TODOS TENGAN LO MISMO. En ese momento seguramente se podrá empezar a distribuir igualitariamente para todos, y aquellos que recibieron ayudas "de arriba" durante años seguramente no se van a quejar por dejarlas de recibir...
Además de utópico me parece injusto. Primero porque esa postura considera que todo aquel que tiene es "culpable de tener"... cuando en realidad hay varias formas de enriquecerse: por mérito y virtudes propias, por recibir herencias, por cambios bruscos en las condiciones de mercado, etc, etc. y creo que cada una de esas formas de tener merecen un tratamiento distinto. Ya lo dice la Constitución... que los hombres somos todoso "iguales ante la ley, salvo por sus virtudes y talentos".
Injusto también porque no todos los que no tienen merecen tener... es decir: algunos laburan y quieren progresar... otros no laburan y quieren "vivir de arriba"... pero estas políticas igualadoras no consideran estas realidades: simplemente quieren llegar a que todos tengan lo mismo, independientemente del esfuerzo que pongan en el trabajo.
Es decir que hay que "ser desigual a la inversa" para llegar a la "igualdad total"... osea que hay que quitarle mucho a los que tienen más (tal vez porque hicieron más para tener más... tal vez no), y dárselo a los que tienen menos (tal vez porque hicieron menos para tener más... tal vez no)... y mantener dicha desigualdad en la distribución (que es una desigualdad en la forma en la que el Estado considera a sus ciudadados, con lo cual es una violación a la Constitución vigente) hasta tanto TODOS TENGAN LO MISMO. En ese momento seguramente se podrá empezar a distribuir igualitariamente para todos, y aquellos que recibieron ayudas "de arriba" durante años seguramente no se van a quejar por dejarlas de recibir...
Además de utópico me parece injusto. Primero porque esa postura considera que todo aquel que tiene es "culpable de tener"... cuando en realidad hay varias formas de enriquecerse: por mérito y virtudes propias, por recibir herencias, por cambios bruscos en las condiciones de mercado, etc, etc. y creo que cada una de esas formas de tener merecen un tratamiento distinto. Ya lo dice la Constitución... que los hombres somos todoso "iguales ante la ley, salvo por sus virtudes y talentos".
Injusto también porque no todos los que no tienen merecen tener... es decir: algunos laburan y quieren progresar... otros no laburan y quieren "vivir de arriba"... pero estas políticas igualadoras no consideran estas realidades: simplemente quieren llegar a que todos tengan lo mismo, independientemente del esfuerzo que pongan en el trabajo.
te contesto de arriba hacia abajo
pero pancho yo nunk dije q estuviera bien a lo q yo me refiero de un gobierno para los pobres, nunk dije eso... solo dije lo q era para mi, se q es utópico pero siempre hay una mala realidad de las utopías, y ahi esta por ejemplo lo q es el socialismo real
pero pancho yo nunk dije q estuviera bien a lo q yo me refiero de un gobierno para los pobres, nunk dije eso... solo dije lo q era para mi, se q es utópico pero siempre hay una mala realidad de las utopías, y ahi esta por ejemplo lo q es el socialismo real
no no, garce es dios para mi jaja, aunque en mi facu es muy criticado por tener una clara postura de derecha o centro derecha o por ahi... pero pienso prácticamente igual q el en todo y tengo una muy buena relacion... ademas q es un cage de risa jaja
yo nunk dije q los políticos del fa no se pudran en gita, otra ves tas poniendo cosas en mi boca q no dije, es imposible ser político y ser pobre en uruguay... pero aristoteles decía q debían gobernar lso ricos y los pobres, eso nunk fue aplicado en ningun lugar del mundo, pero si queremos llevar esa utopía a una realidad te puedo decir q es la q hoy se lleva a cabo en uruguay, ya te digo es una utopía, pero es lo mas parecido a una república como llamaba aristoteles
otra ves tas poniendo cosas en mi boca q no dije,
Buscame dónde dije yo que vos hayas dicho que "los políticos del FA no se pudren en plata"?
Otra vez estás poniendo cosas en mi boca q no dije Germán ;)
Creo que lo mejor aclarar que nos ponemos palabras... y no dejarlo como que nos "ponemos" cosas simplemente :P
Buscame dónde dije yo que vos hayas dicho que "los políticos del FA no se pudren en plata"?
Otra vez estás poniendo cosas en mi boca q no dije Germán ;)
Creo que lo mejor aclarar que nos ponemos palabras... y no dejarlo como que nos "ponemos" cosas simplemente :P
pero pancho yo nunk dije q estuviera bien a lo q yo me refiero de un gobierno para los pobres
Buscame dónde dije yo que tu hayas dicho que estuviera bien...
Me parece Germán que sos vos el que se da por aludido. Si yo no digo "Vos dijiste" o "Vos pensás", etc, entonces no estoy diciendo que vos dijiste ni pensaste.
El que utilice un punto de tu discurso para expresar una idea que no estaba en tu discurso no quiere decir que yo te haya acusado de nada.
Buscame dónde dije yo que tu hayas dicho que estuviera bien...
Me parece Germán que sos vos el que se da por aludido. Si yo no digo "Vos dijiste" o "Vos pensás", etc, entonces no estoy diciendo que vos dijiste ni pensaste.
El que utilice un punto de tu discurso para expresar una idea que no estaba en tu discurso no quiere decir que yo te haya acusado de nada.
Decime lo que dijiste que yo te haya dicho que te dije cuando te digo que me dijiste que decías que pensabas que dijiste que yo dijiste que no decias que sabías que pensabas que decias cuando dijiste que yo dije que vos decías cuando no sabias que dije que habias dicho que decia pero que sabia que pensaba que decias que dijiste que no dijiste que yo pensaba pero que haya dicho que sabías que no pensabas que dijiste que yo no sabía que dijiste que no pensaba que sabia que no dijiste....
haha
haha
sos peliador pancho eh! yo igual te quiero jaja