Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Mujica candidato oficial del Frente
Jajajajaja, tenes razon jajajaaj
porque no lees un poco?, hermano lo estoy dando ahora
porque no lees un poco?, hermano lo estoy dando ahora
La Reforma de la Salud, a mi gusto es pésima. Comenzando que, por ejemplo, a mi padre le quitan dinero por mi (menor de 18), y a mi madre también! a los dos!! lo que tendría que ser uno!!
O sea que la reforma es mala porque tu viejos estan siendo afectados?, un poquito mas de generalidad y ver en el global si sirve o no. Con esto no quiero decir que vos no digas que en tu caso particular te afecta (como lo dijo Christo en su momento), sino que la idea es ver si en el conjunto el sistema sirve o no.
Además, si te querés cambiar de mutualista, tenés que esperar pila de tiempo, como varios años!! Lo cual te da mucha menos libertad que antes, obviamente
Disculpame pero el corralito de las mutualistas se hizo en el gobierno de Batlle. Asi que en todo caso la "libertad" hace unos cuantos años que no esta.
O sea que la reforma es mala porque tu viejos estan siendo afectados?, un poquito mas de generalidad y ver en el global si sirve o no. Con esto no quiero decir que vos no digas que en tu caso particular te afecta (como lo dijo Christo en su momento), sino que la idea es ver si en el conjunto el sistema sirve o no.
Además, si te querés cambiar de mutualista, tenés que esperar pila de tiempo, como varios años!! Lo cual te da mucha menos libertad que antes, obviamente
Disculpame pero el corralito de las mutualistas se hizo en el gobierno de Batlle. Asi que en todo caso la "libertad" hace unos cuantos años que no esta.
Lo leí sí, lo que decías de tu Universidad. Yo también di a la Grecia antigua este año, obvio que a menor escala que vos, porque yo estoy en Liceo, y vos en la Universidad, pero algo de idea tengo. Y la verdad que no creo que hayan dicho eso, y si lo dijo fue totalmente sacado de contexto y Aristoteles lo habrá dicho en un estado similar al que dijo Zapican, no creo que muy cuerdo, porque no tenía nada que ver. ¿Te pensás que en la Grecia Antigua un loco que no sea esclavo los iba a salir a defender? Solo que esté hablando de otra cosa, y vos lo traes como si estuviese hablando de lo que vos querés, o que el loco se haya tomado algo y esté re en pedo, o que vos lo hayas interpretado mal, de otra manera, no creo.
O sea que la reforma es mala porque tu viejos estan siendo afectados?
Cómo les gusta mezclar palabras, confundir a la gente, e inventar, hasta parecen políticos!!
Yo dije eso, porque como a mi familia, le está pasando a mucha gente. ¿Porque si yo soy uno le tienen que sacar como si fuese dos? Ni que fuera gordo!! :D Es un bolazo, si se descuenta por hijo, se le descuenta a uno de los dos, o se les descuenta a los dos la mitad, no tienen que pagar el doble!!
Y para mí en el conjunto del sistema no funciona tampoco... yo que sé, te sale todo mucho más caro, perdés los beneficios que te den por tu trabajo, y sí, hay personas que les conviene, pero también, se lo llevan de arriba, como el Plan de Emergencia, entnces no estoy de acuerdo ni con uno, ni con el otro. No me gusta que la gente se lo lleve de arriba, y que le saquen plata a la gente que trabaja, porque si no, no es un gobierno "para el trabajador" que es lo que tendría que ser, sino "para el aprovechado". Ojo, sé que hay gente que se quiere ganar la plata, que quiere trabajar, etc. etc. como por ejemplo los que revuelven la basura, los q se suben a los bondis, los vendedores del Estadio, etc. pero sé que hay otros que no quieren trabajar. Entonces para qué les voy a dar plata yo que trabajo 12 horas al día, si ellos no trabajan ni media!! No creo que sea justo, lo mismo que las mutualistas, para qué les voy a tratar re bien, si ellos no hacen nada para ser tratados re bien? Ojo, algunos sí merecen serlo, otros no.
Es todo lo mismo. Pero lo único que se logra con estos cambios, es dividir más a la población, si seguimos con estos cambios, terminaremos siendo un Brasil, donde 10% rico, 90% pobre, o como Venezuela, Bolivia, etc. Por eso es que odio tanto cuando nos comparamos en materia de salud, economía, o como sea, con los demás países latinoamericanos... porqué con ellos si hace menos de medio siglo, todos eran más pobres que nosotros?? Para ver nuestro deterioro?? Nos comparamos con los demás latinoamericanos, y decimos... "uhh, Venezuela tiene más diferencia de clases que nosotros" "uhh, Colombia tiene menos seguridad en la calle, Brasil, Argentina, Venezuela, tonces nosotros estamos re bien, no?" PERO NO!!! Uruguay se sigue midiendo con los que están en el "horno", Colombia tiene una guerrilla, Brasil y Venezuela (este en menos cantidad) tiene como "favelas", Argentina tiene a Bs As, que se está transformando en un Rio de Janeiro sin las playas... Y en pcoos años estaremos diciendo... "uhh, tenemos menos inseguridad que en Kenia"... "tenemos más riqueza que Haití" Es todo tan lamentable... en fin, jeje, me extendí un poco, me fui por las ramas... pero odio la mediocridad en la que estamos cayendo.
Cómo les gusta mezclar palabras, confundir a la gente, e inventar, hasta parecen políticos!!
Yo dije eso, porque como a mi familia, le está pasando a mucha gente. ¿Porque si yo soy uno le tienen que sacar como si fuese dos? Ni que fuera gordo!! :D Es un bolazo, si se descuenta por hijo, se le descuenta a uno de los dos, o se les descuenta a los dos la mitad, no tienen que pagar el doble!!
Y para mí en el conjunto del sistema no funciona tampoco... yo que sé, te sale todo mucho más caro, perdés los beneficios que te den por tu trabajo, y sí, hay personas que les conviene, pero también, se lo llevan de arriba, como el Plan de Emergencia, entnces no estoy de acuerdo ni con uno, ni con el otro. No me gusta que la gente se lo lleve de arriba, y que le saquen plata a la gente que trabaja, porque si no, no es un gobierno "para el trabajador" que es lo que tendría que ser, sino "para el aprovechado". Ojo, sé que hay gente que se quiere ganar la plata, que quiere trabajar, etc. etc. como por ejemplo los que revuelven la basura, los q se suben a los bondis, los vendedores del Estadio, etc. pero sé que hay otros que no quieren trabajar. Entonces para qué les voy a dar plata yo que trabajo 12 horas al día, si ellos no trabajan ni media!! No creo que sea justo, lo mismo que las mutualistas, para qué les voy a tratar re bien, si ellos no hacen nada para ser tratados re bien? Ojo, algunos sí merecen serlo, otros no.
Es todo lo mismo. Pero lo único que se logra con estos cambios, es dividir más a la población, si seguimos con estos cambios, terminaremos siendo un Brasil, donde 10% rico, 90% pobre, o como Venezuela, Bolivia, etc. Por eso es que odio tanto cuando nos comparamos en materia de salud, economía, o como sea, con los demás países latinoamericanos... porqué con ellos si hace menos de medio siglo, todos eran más pobres que nosotros?? Para ver nuestro deterioro?? Nos comparamos con los demás latinoamericanos, y decimos... "uhh, Venezuela tiene más diferencia de clases que nosotros" "uhh, Colombia tiene menos seguridad en la calle, Brasil, Argentina, Venezuela, tonces nosotros estamos re bien, no?" PERO NO!!! Uruguay se sigue midiendo con los que están en el "horno", Colombia tiene una guerrilla, Brasil y Venezuela (este en menos cantidad) tiene como "favelas", Argentina tiene a Bs As, que se está transformando en un Rio de Janeiro sin las playas... Y en pcoos años estaremos diciendo... "uhh, tenemos menos inseguridad que en Kenia"... "tenemos más riqueza que Haití" Es todo tan lamentable... en fin, jeje, me extendí un poco, me fui por las ramas... pero odio la mediocridad en la que estamos cayendo.
A vos no te funciona el sistema. Es que no lo armaron pensando en favorecerte a vos y a tu familia, lo hicieron pensando en una familia que ingresa 5 mil p por mes para bancar a 5 personas.
como para resumir el argumento.
como para resumir el argumento.
paaa no entiendo como pudieron hacerle ese jingle el quki es horrible jajaja!
es que ese es el tema, lo hicieron para matar a la clase media y lo están logrando. Pese a que todos los factores económicos marquen una evolución, lo que se está logrando es equilibrar para abajo y los de abajo ni siquiera suben.... los que si siguen subiendo son los de arriba, que siempre van a ser intocables.
Justamente, si no me funciona a mí, clase media, no le funciona al país. Porque si no me equivoco, la mayoría del país es clase media y alta, no baja. Entonces si matamos a la clase media: sumamos clase media + baja = mayoría del país. ¿eso le conviene al país? NO. Entonces el sistema no le funciona al país. Y si me decís "no, la gran parte del país es clase baja" me tas diciendo que los pobres van a ser menos pobres, pero van a haber más pobres y menos trabajadores. O sea, desde el putno que lo mires, siempre está mal.
Yo lo que percibo es que desde hace un tiempo a esta parte hay un deterioro de la educación que atrae aparejado una perdida de moral, de valores, y hasta de intelecto en la población que realmente asusta, por que no solo es algo que uno lo puede escribir y decir, si no que se esta notando cotidianamente cada vez mas una carencia en este sentido y me animaría a decir que es una situación que se esta presentando en todos los extractos sociales.
Lamentablemente el Uruguay ya NO es un pueblo culto y creo que ni siquiera inteligente, es un pueblo "avivado" pero que nada tiene que ver con el intelecto. Y si a eso le sumamos que se perdieron valores morales ya sea de familia, de educación, de religión cualquiera que esta sea y ni hablar que filosóficos ya que la gente en general NO tiene ni la mas mínima idea de donde esta parada, obtenemos como resultado una sociedad deteriorada, enferma y que justamente por dicho deterioro luego suceden las cosas que están sucediendo en todos los ambitos de la vida del País.
Desde el punto de vista deportivo que uno asiste a un espectáculo y no sabe si va a regresar a la casa, desde el punto de vista hasta político que es hasta avergonzante la calidad de la mayoría de los políticos que manejan los destinos de la Patria ya sean oficialismo u oposición y hasta tristemente en el nivel de los candidatos presidenciales que es realmente lastimoso al punto tal que ejercer el voto se termina convirtiendo mas en una especie de tortura mas que un acto patriótico en el cual uno lo debería ejercer con entusiasmo y convicción.
La verdad el tema da para muchísimo, pienso que la globalización ha influido en esta situación que estamos viviendo y lamentablemente en virtud de esto el País se terminó contaminando de las peores cosas que nos llegan desde afuera, siempre de las peores, nunca de las mejores. En tal sentido considero que los medios de comunicación han tenido últimamente una labor por momentos realmente mala, tendenciosa, y con un propósito encarnizadamente comercial claudicando en desarrollar una comunicación responsable como debería ser. El gobierno ha sido errático y testarudo en algunas ocasiones y creo que por momentos se gobernó mas en términos ideológicos que prácticos sin medir lo mal que lo están haciendo para mucha gente también..
Pero bueno el refrán es bien clarito. Cada Pueblo tiene el gobierno que se merece, y cada gobierno tiene el Pueblo que se merece...
En fin, es un tema que da para debatirlo ampliamente...
(edited)
Lamentablemente el Uruguay ya NO es un pueblo culto y creo que ni siquiera inteligente, es un pueblo "avivado" pero que nada tiene que ver con el intelecto. Y si a eso le sumamos que se perdieron valores morales ya sea de familia, de educación, de religión cualquiera que esta sea y ni hablar que filosóficos ya que la gente en general NO tiene ni la mas mínima idea de donde esta parada, obtenemos como resultado una sociedad deteriorada, enferma y que justamente por dicho deterioro luego suceden las cosas que están sucediendo en todos los ambitos de la vida del País.
Desde el punto de vista deportivo que uno asiste a un espectáculo y no sabe si va a regresar a la casa, desde el punto de vista hasta político que es hasta avergonzante la calidad de la mayoría de los políticos que manejan los destinos de la Patria ya sean oficialismo u oposición y hasta tristemente en el nivel de los candidatos presidenciales que es realmente lastimoso al punto tal que ejercer el voto se termina convirtiendo mas en una especie de tortura mas que un acto patriótico en el cual uno lo debería ejercer con entusiasmo y convicción.
La verdad el tema da para muchísimo, pienso que la globalización ha influido en esta situación que estamos viviendo y lamentablemente en virtud de esto el País se terminó contaminando de las peores cosas que nos llegan desde afuera, siempre de las peores, nunca de las mejores. En tal sentido considero que los medios de comunicación han tenido últimamente una labor por momentos realmente mala, tendenciosa, y con un propósito encarnizadamente comercial claudicando en desarrollar una comunicación responsable como debería ser. El gobierno ha sido errático y testarudo en algunas ocasiones y creo que por momentos se gobernó mas en términos ideológicos que prácticos sin medir lo mal que lo están haciendo para mucha gente también..
Pero bueno el refrán es bien clarito. Cada Pueblo tiene el gobierno que se merece, y cada gobierno tiene el Pueblo que se merece...
En fin, es un tema que da para debatirlo ampliamente...
(edited)
Sí, comparto todo lo que decís. La verdad que este es un tema horrible. El mundo, tomémoslo como una pelota. Si lo comparás con medio siglo atrás, está bastante agujereada, si lo comparás con un siglo atrás, está mucho más.
Es que si empezás a sumar las problemáticas MUNDIALES, más las problemáticas REGIONALES, más las problemáticas NACIONALES, terminás sin pelota. Por ejemplo, comparemos, el mundo de 1830, sin contaminación prácticamente, y lo comparás con hoy = pelota agujereada. Si comparás la sociedad de Uruguay y Argentina en 1900, aunque sé que la mujer en esa época era como un cero a la izquierda, y no tenía votos, no trabajaba, etc. pero los valores de esa sociedad, el respeto por los demás, todo comparado con la sociedad de hoy = pelota agujereada. Y por último comparemos a un Uruguay de un siglo atrás o poco menos, con trillones de reformas, cuando las cosas no funcionaban, se trataban de arreglar, por ejemplo en el 1934 si no me equivoco, la mujer ganó la posibilidad de votar, en una sociedad 100 % machista (creo que debutó como votante en el 1938). También tenemos a principios de siglo los cambios de Batlle y Ordóñez, o también recordemos "la Suiza de América". Todo eso, era tan bueno... La gente tenía otros valores, tenía todo mejor. Por ejemplo, el voto de la mujer, la ley de divorcio, todas las leyes en favor de la mujer que se aprobaron en los primeros 40 años de siglo fueron increíbles, sobre todo si tomamos en cuenta el machismo que había. Y eso es lo que se tendría que hacer ahora, poner MUCHO HUEVO para sacar leyes que tal vez al principio no gusten, pero bueno, que se sepa que servirá para mucho. Porque todos los problemas que habían, se arreglaban, y nadie iba y les tiraba piedras, nadie iba y puteaba, nadie hacía nada de esas cosas, aunque no les gustara las decisiones. Todo eso se debía a un gran orden interno, una gran prolijidad en la población, una gran demostración de valores. Pero claro, ¿cómo llevar esas posiciones a un Uruguay del S. XXI con todos los valores mareados, con todos los palos dispuestos a ponerse entre las ruedas, y todo en contra?
Es algo imposible de realizar, o es algo que llevará mucho tiempo. Pero pasa algo increíble, que la pelota está agujereada, y a nadie le importa un pedo. Andan diciendo que el mundo si se sigue contaminando será inhabitable en unas décadas, y la gente sigue tirando basura por cualquier lado, la gente sigue haciendo cualquier cosa... En Uruguay recién nos están llegando los cambios climáticos, recién, pero ¿qué medidas se han tomado de prevención? NINGUNA, pero ¿qué medidas se han tomado de información a la población? NINGUNA, pero... ¿de alguna manera salimos favorecidos con estos cambios? De NINGUNA manera, y ¿por qué entonces nadie hace nada? Porque es URUGUAY, porque es esta generación de chantas que salieron, originándose en Argentina, viniéndose para Uruguay. Es que pasa como siempre, todos los padres les dicen a los nenes "si te dan droga, deciles que no, aunque todos tomen deciles que no, aunque todos fumen, deciles que no" pero... ¿no pasa algo similar en la política? Tal vez no explícitamente, pero... ¿qué pasa cuando se sabe que un político roba? ¿otro lo dice, o se la juega de callado? Si lo dice, no robará, pero si no lo dice, apenas tenga una necesidad, él también robará. Pasa algo parecido con el dinero que les dan para comprar prensa a los diputados, senadores: nadie compra la prensa, si vos vas a los despachos, nadie tiene, pero por mes, ganan como 5 000 $ más que no figuran en su sueldo. Pero claro, "como todos la agarran sin quejarse... yo también". Es así. A todos nos preparan para las cosas directas, pero para las indirectas, para las que hay que usar la inteligencia, y razonar si está bien o no lo que hago, nadie nos prepara. Nadie nos inyecta el sentido común, ni se aprende.
Entonces con todas las pestes que tiene este mundo, una persona no se puede andar preocupando.
Pongamos el ejemplo de x.
x vive en Uruguay. Como problemas tendrá:
A nivel Mundial
1- La contaminación, cambios climáticos
2- La Fiebre Porcina, y todas las enfermedades (VIH, y todos los demás virus de moda)
3- Las muertes de hambre en el África, India, etc.
4- Las guerras del mundo
A nivel Regional
1- El dengue
2- La pobreza y las diferencias sociales de los países vecinos... ¿Hará que mi país también caiga?
A nivel Nacional
1- La pobreza (y de ahí al estilo esquema se pueden sacar flechas)
a- La seguridad/inseguridad
b- La educación
c- Valores morales
d- La pobreza económicamente
e- La política
Entonces... ¿cómo carajo arreglo todos los problemas? NO PUEDO ¿cómo carajo puedo cerrar los ojos, los oídos, las narices, y no sentir nada, para no darme cuenta del deterioro de MI mundo? NO PUEDO
Esto deriva a que estamos destinados a SUFRIR, ya que no puedo evitar enterarme de todas las porquerías del mundo porque si no quiero verlo por la tele, lo leo en sokker, lo leo en el diario sin querer al pasar en el bondi, lo leo en la caja del super, lo escucho en la pizzería mientras como... pero tampoco lo puedo arreglar! Yo solo no puedo arreglar un planeta de 6 billones de personas, 1 vs 6billones, ¿no tiene gracia, no? En el caso de Uruguay, estaría más fácil, pero igualmente imposible 1 vs 3 millones. Es algo desesperante, y no entiendo cómo las personas pueden vivir con tanta indiferencia sobre los temas más importantes, no puedo creer como gente de mi clase, que recibió buena educación apenas sabe acerca de la Dictadura, o sabe más acerca del Call of Duty que de los ministros de la República, o a qué se debió la crisis del 2001-2... y encima te ponés a disctuir con ellos, y te repiten cosas sin sentido, las cuales obviamente ni razonan, sino que repiten lo que tal vez pueden haber escuchado en su casa.
Estoy cada vez dándome más cuenta de quiénes son las personas que me rodean, qué clase de país es el cual vivo, qué clase de mundo es el cual vivo, y qué clase de persona soy yo.
Es que si empezás a sumar las problemáticas MUNDIALES, más las problemáticas REGIONALES, más las problemáticas NACIONALES, terminás sin pelota. Por ejemplo, comparemos, el mundo de 1830, sin contaminación prácticamente, y lo comparás con hoy = pelota agujereada. Si comparás la sociedad de Uruguay y Argentina en 1900, aunque sé que la mujer en esa época era como un cero a la izquierda, y no tenía votos, no trabajaba, etc. pero los valores de esa sociedad, el respeto por los demás, todo comparado con la sociedad de hoy = pelota agujereada. Y por último comparemos a un Uruguay de un siglo atrás o poco menos, con trillones de reformas, cuando las cosas no funcionaban, se trataban de arreglar, por ejemplo en el 1934 si no me equivoco, la mujer ganó la posibilidad de votar, en una sociedad 100 % machista (creo que debutó como votante en el 1938). También tenemos a principios de siglo los cambios de Batlle y Ordóñez, o también recordemos "la Suiza de América". Todo eso, era tan bueno... La gente tenía otros valores, tenía todo mejor. Por ejemplo, el voto de la mujer, la ley de divorcio, todas las leyes en favor de la mujer que se aprobaron en los primeros 40 años de siglo fueron increíbles, sobre todo si tomamos en cuenta el machismo que había. Y eso es lo que se tendría que hacer ahora, poner MUCHO HUEVO para sacar leyes que tal vez al principio no gusten, pero bueno, que se sepa que servirá para mucho. Porque todos los problemas que habían, se arreglaban, y nadie iba y les tiraba piedras, nadie iba y puteaba, nadie hacía nada de esas cosas, aunque no les gustara las decisiones. Todo eso se debía a un gran orden interno, una gran prolijidad en la población, una gran demostración de valores. Pero claro, ¿cómo llevar esas posiciones a un Uruguay del S. XXI con todos los valores mareados, con todos los palos dispuestos a ponerse entre las ruedas, y todo en contra?
Es algo imposible de realizar, o es algo que llevará mucho tiempo. Pero pasa algo increíble, que la pelota está agujereada, y a nadie le importa un pedo. Andan diciendo que el mundo si se sigue contaminando será inhabitable en unas décadas, y la gente sigue tirando basura por cualquier lado, la gente sigue haciendo cualquier cosa... En Uruguay recién nos están llegando los cambios climáticos, recién, pero ¿qué medidas se han tomado de prevención? NINGUNA, pero ¿qué medidas se han tomado de información a la población? NINGUNA, pero... ¿de alguna manera salimos favorecidos con estos cambios? De NINGUNA manera, y ¿por qué entonces nadie hace nada? Porque es URUGUAY, porque es esta generación de chantas que salieron, originándose en Argentina, viniéndose para Uruguay. Es que pasa como siempre, todos los padres les dicen a los nenes "si te dan droga, deciles que no, aunque todos tomen deciles que no, aunque todos fumen, deciles que no" pero... ¿no pasa algo similar en la política? Tal vez no explícitamente, pero... ¿qué pasa cuando se sabe que un político roba? ¿otro lo dice, o se la juega de callado? Si lo dice, no robará, pero si no lo dice, apenas tenga una necesidad, él también robará. Pasa algo parecido con el dinero que les dan para comprar prensa a los diputados, senadores: nadie compra la prensa, si vos vas a los despachos, nadie tiene, pero por mes, ganan como 5 000 $ más que no figuran en su sueldo. Pero claro, "como todos la agarran sin quejarse... yo también". Es así. A todos nos preparan para las cosas directas, pero para las indirectas, para las que hay que usar la inteligencia, y razonar si está bien o no lo que hago, nadie nos prepara. Nadie nos inyecta el sentido común, ni se aprende.
Entonces con todas las pestes que tiene este mundo, una persona no se puede andar preocupando.
Pongamos el ejemplo de x.
x vive en Uruguay. Como problemas tendrá:
A nivel Mundial
1- La contaminación, cambios climáticos
2- La Fiebre Porcina, y todas las enfermedades (VIH, y todos los demás virus de moda)
3- Las muertes de hambre en el África, India, etc.
4- Las guerras del mundo
A nivel Regional
1- El dengue
2- La pobreza y las diferencias sociales de los países vecinos... ¿Hará que mi país también caiga?
A nivel Nacional
1- La pobreza (y de ahí al estilo esquema se pueden sacar flechas)
a- La seguridad/inseguridad
b- La educación
c- Valores morales
d- La pobreza económicamente
e- La política
Entonces... ¿cómo carajo arreglo todos los problemas? NO PUEDO ¿cómo carajo puedo cerrar los ojos, los oídos, las narices, y no sentir nada, para no darme cuenta del deterioro de MI mundo? NO PUEDO
Esto deriva a que estamos destinados a SUFRIR, ya que no puedo evitar enterarme de todas las porquerías del mundo porque si no quiero verlo por la tele, lo leo en sokker, lo leo en el diario sin querer al pasar en el bondi, lo leo en la caja del super, lo escucho en la pizzería mientras como... pero tampoco lo puedo arreglar! Yo solo no puedo arreglar un planeta de 6 billones de personas, 1 vs 6billones, ¿no tiene gracia, no? En el caso de Uruguay, estaría más fácil, pero igualmente imposible 1 vs 3 millones. Es algo desesperante, y no entiendo cómo las personas pueden vivir con tanta indiferencia sobre los temas más importantes, no puedo creer como gente de mi clase, que recibió buena educación apenas sabe acerca de la Dictadura, o sabe más acerca del Call of Duty que de los ministros de la República, o a qué se debió la crisis del 2001-2... y encima te ponés a disctuir con ellos, y te repiten cosas sin sentido, las cuales obviamente ni razonan, sino que repiten lo que tal vez pueden haber escuchado en su casa.
Estoy cada vez dándome más cuenta de quiénes son las personas que me rodean, qué clase de país es el cual vivo, qué clase de mundo es el cual vivo, y qué clase de persona soy yo.
El País Digital
Oposición supera en cuatro puntos al Frente Amplio
Encuesta de Cifra dice que Mujica se consolida en interna
La oposición, sumada, volvió a superar al Frente Amplio en intención de voto, en tanto José Mujica consolida su ventaja ante Danilo Astori en la interna de la coalición de izquierda, según una encuesta de la consultora Cifra de la semana pasada, divulgada anoche en canal 12.
La encuesta, finalizada el lunes 11, le otorga al Frente Amplio una intención de voto de 43%, al Partido Nacional de 38%, al Partido Colorado de 7% y al Partido Independiente de 2%. Los indecisos y el resto de las opciones reciben el 10% restante.
De esta forma, la oposición sumada supera a la coalición de izquierda en cuatro puntos, y por tanto habría segunda vuelta en noviembre.
"Estos números no son un pronóstico de nada, sino una foto de este momento, y esta foto indica que habría segunda vuelta", dijo Luis Eduardo González, director de Cifra, al comentar los resultados de la encuesta de mayo.
La encuesta de abril de Cifra le había dado 45% de intención de voto al Frente Amplio, 35% al Partido Nacional, 7% al Partido Colorado y 2% al Partido Independiente. Aquí, la coalición de izquierda estaba un punto por encima de la oposición. González dijo entonces que podría no ser necesaria una segunda vuelta en noviembre
"La mayoría de las encuestas, desde el año pasado hasta acá, dan una leve mayoría de la suma de la oposición. La encuesta pasada fue la primera que mostró que esa cosa no era tan estable, y ahora es posible que algunos episodios puntuales, como la inseguridad, hayan tenido impacto", explicó anoche el director de Cifra.
En cuanto a la interna del Frente Amplio, entre los que dicen que van a votar en las elecciones del domingo 28 de junio, Mujica recibe una intención de voto de 57%, Astori de 32% y Marcos Carámbula de 8%. Con respecto a la encuesta de abril, Mujica se mantiene igual, Astori cae dos puntos y Carámbula crece dos.
Entre los que dicen que van a votar al Frente Amplio en octubre, Mujica tiene el 53% de las preferencias, Astori el 34% y Carámbula el 9%. En abril, el escenario era: 49% Mujica, 38% Astori y 9% Carámbula.
Para el director de Cifra, "la tendencia es a ensancharse a favor de Mujica", y "abriendo el paraguas", dijo que será muy difícil para Astori y Carámbula descontar esa diferencia.
Tomando en cuenta a los que van a votar en la interna, Astori y Carámbula suman el 40% del electorado del Frente Amplio, contra el 57% de Mujica. Con un 3% de indecisos, si se mantiene este escenario, Mujica se perfila como el ganador.
Oposición supera en cuatro puntos al Frente Amplio
Encuesta de Cifra dice que Mujica se consolida en interna
La oposición, sumada, volvió a superar al Frente Amplio en intención de voto, en tanto José Mujica consolida su ventaja ante Danilo Astori en la interna de la coalición de izquierda, según una encuesta de la consultora Cifra de la semana pasada, divulgada anoche en canal 12.
La encuesta, finalizada el lunes 11, le otorga al Frente Amplio una intención de voto de 43%, al Partido Nacional de 38%, al Partido Colorado de 7% y al Partido Independiente de 2%. Los indecisos y el resto de las opciones reciben el 10% restante.
De esta forma, la oposición sumada supera a la coalición de izquierda en cuatro puntos, y por tanto habría segunda vuelta en noviembre.
"Estos números no son un pronóstico de nada, sino una foto de este momento, y esta foto indica que habría segunda vuelta", dijo Luis Eduardo González, director de Cifra, al comentar los resultados de la encuesta de mayo.
La encuesta de abril de Cifra le había dado 45% de intención de voto al Frente Amplio, 35% al Partido Nacional, 7% al Partido Colorado y 2% al Partido Independiente. Aquí, la coalición de izquierda estaba un punto por encima de la oposición. González dijo entonces que podría no ser necesaria una segunda vuelta en noviembre
"La mayoría de las encuestas, desde el año pasado hasta acá, dan una leve mayoría de la suma de la oposición. La encuesta pasada fue la primera que mostró que esa cosa no era tan estable, y ahora es posible que algunos episodios puntuales, como la inseguridad, hayan tenido impacto", explicó anoche el director de Cifra.
En cuanto a la interna del Frente Amplio, entre los que dicen que van a votar en las elecciones del domingo 28 de junio, Mujica recibe una intención de voto de 57%, Astori de 32% y Marcos Carámbula de 8%. Con respecto a la encuesta de abril, Mujica se mantiene igual, Astori cae dos puntos y Carámbula crece dos.
Entre los que dicen que van a votar al Frente Amplio en octubre, Mujica tiene el 53% de las preferencias, Astori el 34% y Carámbula el 9%. En abril, el escenario era: 49% Mujica, 38% Astori y 9% Carámbula.
Para el director de Cifra, "la tendencia es a ensancharse a favor de Mujica", y "abriendo el paraguas", dijo que será muy difícil para Astori y Carámbula descontar esa diferencia.
Tomando en cuenta a los que van a votar en la interna, Astori y Carámbula suman el 40% del electorado del Frente Amplio, contra el 57% de Mujica. Con un 3% de indecisos, si se mantiene este escenario, Mujica se perfila como el ganador.
Y el partido nacional ha superado su propio techo. Históricamente creo que nunca ha votado mas del 37, 36, 35%. O sea que mucho mas que eso no creo que alcance y máxime con los dos candidatos mas atrayentes que presenta en esta oportunidad. Por tanto, si el único que puede hacer algo que es el partido colorado no lo ayuda y empieza a superar ese 7 u 8 % que se encuentra enfrascado desde hace ya varios años, igualmente no la veo fácil para que le puedan disputar la presidencia a Mujica en un eventual Balotage.
Por que si tenemos en cuenta que la izquierda alcanza a juntar el 43% del electorado, serían muy poquitos votos que le faltarían para terminar liquidando el balotage, que incluso los podría estar juntando sin un mínimo esfuerzo si se llega a dar el fenómeno de las últimas elecciones donde 30.000 uruguayos se acercaron a votar -supuestamente al frente amplio- desde la Argentina.
Es decir, que con esos 30.000 votos mas algún mil mas que sume de algún colorado de esos que nunca votarían a un nacionalista y algunos votantes del partido independiente que se vuelquen hacia la izquierda, ya les alcanzaría para ganar en la segunda vuelta.
Por tanto, así como se presentan las cosas, si la oposición quiere ser gobierno, el que tiene que aumentar su caudal de votantes es el partido colorado que pasa a ser el principal aliado del partido nacional. El partido nacional ya esta al límite histórico, mas de esto es muy difícil que llegue, la pelota ahora la tiene el partido colorado que tiene que superar ese 7% en el cual viene estancado desde hace años y alcance aunque mas no sea a una cifra de puntos porcentuales de dos dígitos, porque así igual creo que no les da para "desbancar" al Frente Amplio.
Ellos deberían considerar que para pensar en ganar en segunda vuelta los números tendrían que ser algo así como el frente amplio en el orden del 40, 41 o 42% como mucho y no mas de esto, el partido nacional en su techo histórico del 37 o 38 %, y el partido colorado alcanzar no menos del 11 o 12 %. Mas el 2% del partido Independiente y un 5 o 6 % de votos en blanco o anulados que siempre hay...
Mientras los números no sean como mínimo estos, creo que la oposición no tiene chance de acceder al gobierno.
(edited)
Por que si tenemos en cuenta que la izquierda alcanza a juntar el 43% del electorado, serían muy poquitos votos que le faltarían para terminar liquidando el balotage, que incluso los podría estar juntando sin un mínimo esfuerzo si se llega a dar el fenómeno de las últimas elecciones donde 30.000 uruguayos se acercaron a votar -supuestamente al frente amplio- desde la Argentina.
Es decir, que con esos 30.000 votos mas algún mil mas que sume de algún colorado de esos que nunca votarían a un nacionalista y algunos votantes del partido independiente que se vuelquen hacia la izquierda, ya les alcanzaría para ganar en la segunda vuelta.
Por tanto, así como se presentan las cosas, si la oposición quiere ser gobierno, el que tiene que aumentar su caudal de votantes es el partido colorado que pasa a ser el principal aliado del partido nacional. El partido nacional ya esta al límite histórico, mas de esto es muy difícil que llegue, la pelota ahora la tiene el partido colorado que tiene que superar ese 7% en el cual viene estancado desde hace años y alcance aunque mas no sea a una cifra de puntos porcentuales de dos dígitos, porque así igual creo que no les da para "desbancar" al Frente Amplio.
Ellos deberían considerar que para pensar en ganar en segunda vuelta los números tendrían que ser algo así como el frente amplio en el orden del 40, 41 o 42% como mucho y no mas de esto, el partido nacional en su techo histórico del 37 o 38 %, y el partido colorado alcanzar no menos del 11 o 12 %. Mas el 2% del partido Independiente y un 5 o 6 % de votos en blanco o anulados que siempre hay...
Mientras los números no sean como mínimo estos, creo que la oposición no tiene chance de acceder al gobierno.
(edited)
O sea, igual aunq acceda no será un gobierno. Como pasó en los años anteriores, la anterior oposicion se opuso a todo, y bueh, algun nabito mas q se sumaba... Nunca se pudo hacer nada...
Sí que se pudo hacer mucho. Pudieron robarse todo lo que quisieron. Ese era el principal objetivo de esos gobiernos en que el FA fue oposición.