Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: ¡¡¡TAAAAAAAAAA!!!

2008-12-26 22:51:12
tendrán bruto crecimiento pero por ejemplo en china el 70% de la población sigue siendo pobre, nos enteramos tan poco de esas cosas
2008-12-26 22:54:14
ni en pedo! tas mal
china anda muy bien
2008-12-26 22:56:14
en china 200 millones son los q conforman la clase media y alta... el resto son pobres, y calcula q la población total es de mil millones
2008-12-26 22:57:06
Imaginate lo que debe ser mantener un pais con esa cantidad de gente
2008-12-26 22:57:53
y d donde sacast esa informacion¿?
2008-12-26 22:58:19
Lamentablemente Pelu, tengo que darle toda la razón a JerCap17[drunk] (me resulta dificultoso y extraño decirlo):
China es una potencia económica por su mercado consumidor, el cual es fuerte porque tienen muchos consumidores y no tanto porque los consumidores consuman mucho (como es el caso de USA). El caso chino es de una superioridad cuantitativa... es porque su población es demasiada...

Ahora no hay dudas que hay menos pobres en China, pero el país sigue siendo el de la mano de obra más barata del mundo (junto con la mayoría de los países africanos y de asia del sudeste).
2008-12-26 23:01:30
boo q decís q te cuesta darme la razon sorete jaja, hay en pila de cosas q estas de acuerdo conmigo ademas jaja
2008-12-26 23:02:38
yo se eso q china se ta volviendo muy fuerte y supuse q entonces no tendria tanta pobreza como dijo jer jaja,,por eso discuti

pero capaz q son pobres mirandolo desde aca, pero alla no, o sea son mano d obra barata, pero capaz q les da para comer bien y cubrir sus necesidades primarias,,ni idea,,es tipo una supocicion mia esta jaja y ni idea si m explique bien
2008-12-26 23:11:21
Por lo que lei no es tanta la pobreza, osea hace 25 años 250 millones estaban por debajo del nivel mínimo de vida y actualemente son 26.. por ende estos Chinos si que saben como combatir la pobreza
2008-12-26 23:15:36
al reves, 250 estan bien económicamente el resto son pobres, o por lo menos es lo q yo escuche, igual esta salado 250millones ees casi la población de usa
2008-12-26 23:16:03
Está bien lo que decís... quizás mucho chinos sean pobres comparativamente con el nivel de vida de un uruguayo promedio, y quizás no necesariamente sean pobres como "clase social" (es decir: que no tengan una consciencia de clase).
Pero para hablar de pobreza a nivel mundial hay que fijar parámetros arbitrario o de otra forma cada cual hablaría de fenómenos diferentes. Por eso poner números estaría bueno:
El Banco Mundial considera "pobres" a quienes viven con menos de 1,25 dólares diarios, osea a quienes viven con $30. Es una definición salada para nosotros (porque desde un punto de vista económico, cualquiera de nosotros creería que una persona que gana menos de 100 pesos diarios sería pobre), pero como dije, quizás alguien que ganar $50 diarios en China no sea visto como "un pobre". No obstante, aún así China es el país con más pobres del mundo, en calidad y cantidad.
2008-12-26 23:17:15
por lo que yo lei es como yo digo.. no insistas jaja
2008-12-26 23:31:53
La pobreza está disminuyendo, pero el crecimiento en algún momento va a frenarse.

El secreto de China es el siguiente (ejemplificando):

Supongamos la situación hace 15 años:

Soy China y tengo 1000 millones de personas.
aunque todas están cagadas de hambre, cada una consume 1 dólares diario...
eso hace que el poder conumidor diario de China es de 1000 millones de dólares (estas cifras no son reales... las uso para el ejemplo).

en el caso de USA el esquema sería algo así como:
tengo 250 millones de personas.
de ellas hay 25 millones que ganan menos de $15 dolares diarios (y esa sería la franja de la base del sistema) ... el resto todos ganan más.
Entonces USA tiene un poder consumidor diario de ... supongamos 12000 millones de dólares (unas 12 veces el de China).

Si bien el mercado consumidor de USA era por lejos el más grande del mundo, el Chino siempre fue el que tuvo más usuarios.
Entonces como esos mil millones de personas en China estaban cagadas de hambre, se las podía educar en una actividad (se les enseña un oficio) y se los pone a laburar por 2 dólares por día y pensarán que se les está dando un gran aumento (un 100% de aumento en sus ingresos) y cobrar al exterior cifras propias del mercado internacional (y aún así la mercadería se vendería regalada)... es decir, los mil millones de Chinos ahora tienen laburo y ganan más, pero siguen siendo pobres... pero todo ese fenómeno en conjunto, ha hecho que China ahora esté a punto de alcanzar a USA como mercado consumidor (creo que le quedan 4 o 5 años y lo alcanza).
2008-12-26 23:41:26
El tema de China es que viene creciendo al 10% anual hace ya unos años. Ponele unos 10 años. Quiere decir que en esos 10 años se duplicó la economía que es una de las más grandes aunque lejos todavía de la de EEUU que es la más grande del mundo.
El tema es que, por un lado, estuvo levantando los precios de la materias primas porque demanda cada vez más de todo, y por otro lado, sus industrias producen a precios y cantidades con los que nadie compite. También están mejorando la calidad de lo que producen por lo que también van a empezar a competir en calidad.
2008-12-27 00:34:32
tendrán bruto crecimiento pero por ejemplo en china el 70% de la población sigue siendo pobre, nos enteramos tan poco de esas cosas

Sí, claro, pobres... Pero hace 50 años no tenían nada, hace 25 años andaban en bici, hoy andan en motos y autos...
2008-12-27 00:49:16
Claro, es que China hace años, no tenía nada, no era nada, porque era comunista y eran todos pobres. Ahora sigue siendo comunista, pero es comunista en... digamos, en lo teórico. Porque ahora de comunista no tiene nada. Fíjense que Uruguay ahora tiene presidente de izquierda, China tiene, supuestamente, un presidente de izquierda, pero que es de derecha, todos saben que la política de China es de derehca, no comunista ni nada. Diría mi padre: "Si Mao reiviviese, y viese lo que es China y el comunismo en ese país, se pega un tiro". Porque todos sabemos que si fuese un país comunista no tendría este crecimiento taaan rápido, sino más frenado, más lento, porque tendría que ser todo + o - parejo, cosa que no está pasando. Porque para que ese país crezca se necesita que alguien trabaje, que millones de chinos trabajen por 0 pesos, que trabajen por comida y techo, o a veces solo comida. Entonces si fuese comunista, no podría crecer así, no habría nadie que trabaje por tan poco salario, todos ganarían más, los precios serían más altos de lo de hoy, y no todos le comprarían a China, como sí pasa hoy.