Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Crecimiento

2009-02-27 12:11:23
Yo tambien
2009-02-27 12:33:08
para mi el basket te genera un crecimiento a la larga...pero tampoco es que vas a crecer un disparate...es un poco nomá...esa es mi opinión, mido 1.92...juego al basket y quisiera medir mas pero ta jajaja...ya con mas tenes problemas de motricidad....aunque ya con 1.92 yo tengo problemas de motricidad jajajajajajaja!!
2009-02-27 13:05:43
El basket no te genera NINGÚN tipo de crecimiento que se pueda notar... es decir, los crecimientos de menos de un centímetro (que son los que yo creo que podría potenciar) no son para nada notables.

Sinó todos los gimnastas olímpicos (que se pasan colgados de las barras paralelas y los anillos), y los nadadores (que se pasan flotando en el agua y disminuyendo la influencia de la gravedad sobre su cuerpo) tendrían que medir 2 metros... y ESO NO ES ASÍ!

El basket es mucho menos beneficioso para el crecimiento que esos deportes que mencioné, de manera que no inventen... el basket no te hace crecer: los que crecieron mucho juegan al basket.... no inviertan los papeles porfa.

Es como decir que en la playa hay mucho viento porque las olas generan viento... y no es así: hay olas porque hay mucho viento. No inviertan los papeles porfa.
2009-02-27 15:01:41
Al fin alguien que le pone un poco de seriedad al tema, porque se estaban tirando cajones de fruta aqui.
Si no piensen lo que seria Fernando Martinez por ejemplo si no hubiera jugado al Basket toda la vida.
Y Batista, que empezo ya grande, si hubiera empezado de chico andaria en cuanto? 2,15-2,20
(edited)
2009-02-27 16:33:29
Lo que te dijo tu vieja es cierto: la hormona de crecimiento (GH) actúa mientras dormimos.
Pero toda la actividad de crecimiento muscular es cuando dormimos... por eso no tiene ningún sentido hacer fierros y no descansar. Lo ideal es hacer fierros y dormir, hacer fierros y dormir, etc, etc.

La gente psicópata de hoy en día comete el error de salir del laburo, ir a hacer fierros, después salir a comer o a tomar algo, llegar a la casa, dormir 3 horas e irse a laburar denuevo... y eso no va a generar ningún crecimiento muscular notable simplemente porque esa persona no está durmiendo lo suficiente, pues los músculos crecen mientras descansamos.

Aparte también erran en que después de hacer fierros se "parten la boca" como "premio" por tanto esfuerzo... lo cual es una idiotez puesto que eso es tirar todo el esfuerzo a la basura, mucho más si esa comida es antes de acostarse.
Lo ideal es NO CENAR (o en todo caso simplemente comer algo muy liviano y muy poco) porque mientras dormimos no gastamos energía y entonces todo eso que comimos por la noche va a pasar directamente a nuestros depósitos de grasa (pues son reservas).
Por el contrario, cuando hay que "partirse la boca" es en el desayuno, antes de irse a laburar... pero nunca después de los fierros o antes de dormir.
(edited)
2009-02-27 16:35:37
exacto! el enano Martinez si no hubiese jugado al basquet sería tan enano que capaz que podría cantar en Los Grosos, no? :P :P
2009-02-27 18:07:41
bo el basket te estira sarpaaaado no me digas que no
cuando jugaba al basket o intentaba jugar al basket mejor dicho corte mi generacion toda crecio y yo quede petizooo jijj
2009-02-27 18:12:13
o sea me voy a explicar mejor.. el basket te estira, obvio no es que vas a jugar al basket y vas a ser enorme, pero te ayuda a crecer y te estira
2009-02-27 18:18:34
para mi es algo genético y puede influir perfectamente actividades q haces pero esas actividades no te van a hacer crecer mucho... yo tengo a mi viejo q es re bajo y mi madre es normal, yo y mi hermana salimos echos terribles enanos jaj y a mucha honra carajo... pero taa para mi no depende tanto las actividades q hagas
2009-02-27 18:20:57
tu madre es mas alta que tu padre? :|
2009-02-27 18:24:35
El basquet NO TE ESTIRA. Al menos no te estira más que saltar a la cuerda...
2009-02-27 18:29:23
no mi madre es un poco mas baja, pero es normal para ser mujer!
2009-02-27 19:08:41
500 repeticiones con una mancuerna de 2kg? jaja no podes
2009-02-27 19:39:32
Bueno, entonces yo me pregunto:
1- el hacer pesas te afecta?
2- el hacer CUALQUIER tipo de pesas te afecta? o solo las muy pesadas, o el x tipo?
3- el dormir con los pies estirados es un bolazo? o es verdad?
4- es vdd que el básquetbol te ayuda a crecer?

------------------------------------------------------------------------------------------------
1 y 2.
Las pesas o los ejercicios con sobrecarga no solo afectan los músculos, sino
también los huesos. La gente tiende a pensar que el hueso es algo que esta
y no cambia pero eso es errado, cambia constantemente y depende del estimulo
que le des.
Los huesos largos se tiene partes reconocibles, lo que se llama diáfisis (que
es la parte "del medio") y las epífisis que estan en las "puntas".
El crecimiento en longitud del hueso se da en la zona de las epífisis, para
ser mas exacto en la zona cartilaginosa que une las epífisis con la diáfisis.
Eventualmente este cartílago se calcifica y forma el hueso "posta".
Esta calcificación pasa en la adolescencia, por eso hay que tener cuidado
al trabajar con sobrecarga con adolescentes ya que si no se trabaja bien, estas zonas pueden empezar a calcificarse antes de lo debido y "cortar" el
crecimiento oseo e longitud.
Ahora eso de lo que hablas, de que si haces pesas te quedas chiquito es algo que viene de mucho tiempo pero esta mas relacionado con el consumo de
esteriodes. El crecimiento, la osificación son cosas que suceden por procesos
hormonales y si vos a un pibe de 15 o 16 le metes los niveles hormonales de
10 tipos... entonces tiene problemas porque esa osificación de las epífisis
se da antes.
La musculacion es un deporte excelente para las mujeres de 40 para arriba.
Esto es porque a esa edad empieza a disminuir la masa osea y aparece la
osteoporosis. La única forma de combatir eso es someter al hueso a presiones
que no tiene habitualmente, obligándolo a aumentar su masa.
En cuanto al desarrollo oseo no es buena la natación, porque las presiones
durante este ejercicio a nivel oseo son menores que afuera del agua.
La natación, los ejercicios de largo aliento son excelentes durante la
infancia y la adolescencia. Durante la adustez y la vejez es buena la
combinación de estos ejercicios con ejercicios de sobrecarga.
Todo esto a menos que alla un objetivo deportivo. Cuando aparece un objetivo
deportivo, sobretodo a nivel profesional, en la mayoría de los casos dista
bastante de ser "saludable".

3-Es una pelotudez. La Hormona del crecimiento se libera en la noche por
lo que es importante dormir bien. Como lo hagas no importa.

4-Pelotudez 2. Los que dicen que es asi piensan de la manera opuesta. El basquetbol no ayuda a que pases de medir 1,70 a 2,00. Si fuera asi verias un monton de petisos saltando a diario.
Me parece que el tema es que las personas altas se decantan por ese deporte,
porque es el que les va mejor.

PD: he dicho!
(edited)
2009-02-27 19:53:43
-Pelotudez 2. Los que dicen que es asi piensan de la manera opuesta. El basquetbol no ayuda a que pases de medir 1,70 a 2,00. Si fuera asi verias
un monton de petisos saltando a diario.
Me parece que el tema es que las personas altas se decantan por ese deporte,
porque es el que les va mejor.


30 centímetros es una aberración. Es imposible que una persona mida 1.70 y llegue a medir dos metros por jugar basquetbol durante años, pero que es un deporte que estira, estira y esta científicamente comprobado. Cuando digo estira estoy queriendo decir que aporta a cobrar una mayor altura, y que se puede ver traducido en unos pocos centímetros. Y es justamente ahí cuando se sostiene la idea de que hay algunos jugadores de basquetbol, que pierden la armonía en su cuerpo. Porque son jugadores que dan una impresión clara de estar estirados cual si fueran un buso viejo de lana. Y es que el cuerpo humano es tan perfecto que cualquier cosita externa o anti natural que influya en el, por minúscula que esta fuera enseguida sale a relucir.

Sobre que la gente que juega al basquetbol es toda gente que previamente a practicar el deporte ya era alta, lógicamente que es tal cual diría yo en un porcentaje mayor al 80%. Pero así y todo, luego de pasar años practicando este deporte, dicha gente cobra mayor altura todavía, quizá unos pocos centímetros, pero esos pocos centímetros son los que alcanzan para que después den esa impresión de haber recibido un crecimiento que no es el acorde a lo que previamente les tenía asignado su genética.

Se entiende?
2009-02-27 20:02:29
Entiendo, respeto pero no comparto.