Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: El enzo

2009-03-23 20:24:09
Rastone [del] to All
Gracias por todo principe ... River te extraña ..








www.riverplate.com
2009-03-23 20:27:47
Que jugador!

Jugaba y hacia jugar.

Yo sabia que lo iba a extrañar con el paso del tiempo.

Lo que no sabia es que no iba a surgir un reemplazo de su talla, al menos por ahora...
2009-03-23 20:32:23
exelente tema, buenas foto, exelente jugador... pero para quedar bien con los yorugas podias poner una foto en la seleccion no? jajajajaj
2009-03-23 20:39:22
jaja, sii, ami me encanta uruguay en todo sentido, cuando sea mas grande me hiria a vivir alla,


2009-03-23 20:39:41
Un hdp literalmente.
No solamente siempre jugó mal por Uruguay cuando debía jugar bien (jugaba bien cuando no era tan necesario), sino que no cumplió con su promesa de jugar en Peñarol.
Se ha enriquecido a costa del trabajo de otros jugadores (en su joint-venture) con Paco Casal, ha metido en Tenfield a su cuñado Vela Yern (ahora preso por narcotráfico), fue dueño de al menos 2 prostíbulos mientras era embajador de la UNICEF... yo que sé.
Siempre me pareció un tránfuga que supo mantener un perfil de serenidad y dignidad que no creo que tenga.
2009-03-23 20:40:40
eso si... buen jugador.
2009-03-23 21:43:24
no se de donde salio, me pueden decir?


:P
2009-03-23 21:50:08
de un cuadro chico q nunca gano una copa a nivel profesional...

se llama wander o algo asi
(edited)
2009-03-23 21:50:14
es cierto... entre todos sus defectos me había olvidado de mencionar ese otro también :P
2009-03-23 21:52:31
no hay cantera como la nuestra
el enzo se formo en el wander wander saberlo que si
2009-03-23 22:14:14
Como persona no puedo decir nada porque no lo conozco. He sentido hablar cosas buenas de el y también de las otras, pero como jugador de fútbol, un jugador exquisito con una técnica envidiable y que si bien siempre dejó esa sensación de rendir en la selección mucho menos de lo que lo hacía en River Plate o en el resto de sus equipos de turno a los cuales estuviera defendiendo según el momento como el Racing matra de París, el olimpique de marsella, cagliari de la isla cerdeña, o Torino. Que necesario sería en estos momentos para la selección uruguaya que carece de un clásico número 10 bien definido como lo fue el en su carrera futbolística.

Esa foto pertenece al partido debut de la selección uruguaya en el mundial de Italia 90, tristemente recordado por el empate a 0 luego de que Uruguay humillara futbolísticamente a la selección Ibérica y no pudiera alcanzar el tanto que le hubiera significado los dos puntos del partido, todo eso magnificado por el gol ilícitamente anulado por el juez cuando un defensor español sacara con la mano una pelota desde adentro del arco y este cobrara un penal que luego "Sosita" tiraría hacia las chapas de la tribuna cabecera de aquel hermosísimo estadio de la ciudad de Udine.

Pues, ese penal debió ser pateado por Francescoli. Porque era el capitán del equipo, porque pateaba muy bien los penales, y por que además ya había pateado uno en un mundial, contra Dinamarca en México 1986 en aquel recordado partido del 6 a 1 y lo había convertido.

Esa fue la mejor selección uruguaya que este servidor haya visto en vida y estaba al mismo nivel de cualquier otra selección del Mundo, incluida la alemana que a la postre fuera campeón mundial. Pero luego de ese debut y de ese penal errado, ya nada fue igual y Uruguay desperdició la oportunidad de hacer un gran mundial.
(edited)
2009-03-24 00:01:03
0 a 0 con España
1 a 3 con Belgica
1 a 0 con Corea (en la hora)
0 a 2 con Italia

y esto fue lo mejor que viste?, era chico pero lo que recuerdo me quedo marcado: comimos contra Belgica y comimos contra Italia feo.

El Enzo que vi jugar fue a partir de esa fecha y en la seleccion hizo poco y nada, en River fue un crack le pinto la cara a todo el mundo e hizo goles de todos los colores, es otro de los tantos jugadores uruguayos que brillo en su equipo y en la seleccion fracaso (hablo de lo que yo vi, del 90 en adelante).
2009-03-24 01:07:43
y esto fue lo mejor que viste?, era chico pero lo que recuerdo me quedo marcado: comimos contra Belgica y comimos contra Italia feo.


Eso no quita que haya sido la mejor seleccion uruguaya desde 1954 a esta parte.

Por que no solo jugó ese mundial, también jugó eliminatorias, ganó la copa América de 1987 ganandole a Argentina campeón del mundo, en su casa y con el propio Maradona en cancha, y luego ganando la final con 10 jugadores por la expulsión del propio Francescoli a los 10 o 15 minutos de juego. Y todo eso, casi con los mimos jugadores que en el 90 y salió vicecampeón de América en la del 89 ganandole a la misma Argentina -al igual que lo había hecho tres años antes en el monumental de Nuñez-, la noche que Maradona vió adelantado a Zeoli y desde la mitad de la cancha tiró una pelota por arriba de este mansamente que suavemente terminó estrellandose contra el travesaño y rebotando hacia las propias manos del arquero que por aquel entonces defendía a Danubio y al tiempo también atajo en River Plate argentino.

Todo eso sacando todos los amistosos previos al mundial donde el equipo jugaba en gran forma y llegó a Ganarle a Inglaterra en Wembley 2 a 1 con el tiro libre de Jose Batlle Perdomo y luego le empató a Alemania 3 a 3 -el día del robo de las camisetas de Uruguay en el aeropuerto de Munich-.

Ese fue un partidazo contra la selección que terminó siendo la mejor del mundial y campeón merecido del mismo, con momentos de juego brillante como la pisada de Ruben Pereira que dejó sentado al defensa y mando el centro para que el vasco Ostolaza empatara el encuentro, pero también con errores imperdonables como el cometido por Inodoro Pereira (actual gerente deportivo de peñarol) que se comió un gol insólito por los caños en un tiro libre sin absolutamente ninguna pretensión de peligro.


Pero el mundial fue absolutamen te otra historia y se dividió en dos. El partido contra España hasta el penal de Sosita errado y el resto de los partidos.

En ese primer partido, Uruguay humilló a España sobre todo en el segundo tiempo pero no lo pudo ganar y luego con el ánimo por el piso, uruguay sale a matar a Belgica, domina todo el partido sin ningún problema pero los belgas de contragolpe meten tres golazos. Dos en el primer tiempo en el que se destaca un impresionante zapatazo de Enzo Scifo a la derecha de Fernando Alvez que vuela pero no llega. Luego ni bien comienza el segundo tiempo, en Uruguay entran Bengoechea y el pato Aguilera y no pasaron dos minutos que en un nuevo contra golpe, ellos ponen el tercero y lo liquidan. Uruguay fue al frente todo el partido, lo dominó, lo tuvo ahí pero ellos sacaron cuatro o cinco contras y metieron tres goles. recuerdo que fue un partido muy similar al del otro día en el estadio entre nacional y river, pero a la inversa.

Luego había que ganarle a Corea del sur para clasificar y el equipo uruguayo totalmente muerto de espíritu, hace un partido funesto ingresando el manteca Martínez y Fonsequita en Of side nos clasifica en la hora con un cabezazo luego de un centro de Alfonso Dominguez.

Y..

el partido contra Italia el maestro Tabarez hizo un gran planteo y tacticamente se jugó un muy buen primer tiempo y el gol italiano no se veía por ninguna parte. Uruguay tenía el partido absolutamente controlado y ellos como siempre, -aun jugando en casa- tampoco hacían mucho por ganar. Ante esto, y como Italia no inquietaba en lo mas mínimo, ahí vino el primer error táctico cuando el maestro Tabarez manda adelantar las lineas y ahí si Italia comenzó a llegar un poco mas con gente rápida en delantera que agarraba a la linea de 4 uruguaya mal parada. Hasta que promediando el segundo tiempo, Serena mandó un bombazo al ángulo y aniquiló las chances de Uruguay. Luego faltando poco para terminar, Toto Salvatore Schillaci que medía un metro sesenta, nos vacuna de cabeza y liquida el encuentro.

Esa fue la historia de Uruguay con una gran selección. Quiza la mejor de todos los tiempos, yo no vi la del 30, ni la del 50, ni la del 54 que según dicen, fue inigualable y mejor que cualquier otra. Por eso solo me baso por lo que YO vi y viví incluso cuando era un niño pero que ya tenía uso de razón y me fascinaba el fútbol, Y NO por lo que me cuentan y tocando de oído...
(edited)
2009-03-24 02:26:44
Tal cual.



Y el Enzo es el mejor jugador uruguayo que he visto, por lejos.
2009-03-24 04:14:05
Eso no quita que haya sido la mejor seleccion uruguaya desde 1954 a esta parte.

¿Y la del 70 que salió 4ta en el Mundial y quedó eliminada contra el Brasil de Pelé?
2009-03-24 04:21:13
La selección uruguaya de Italia 90 era una selección mediocre, absolutamente mediocre...

la realidad es que se llegó en buena forma al mundial exclusivamente gracias a 2 jugadores: Ruben Sosa y Santiago Ostolaza. Ambos estaban jugando a un nivel superlativo... y Francescoli no figuraba en ninguna parte... era suplente en el Olympique de Marsella (donde estuvo una temporada e hizo 7 goles si no me equivoco... es verdad que los goles que hizo fueron lindos, -que fueron suficientes para encandilar a Zidane- pero jugó poco y jugó mal muchos partidos... en el Olympic jugó entrando desde el banco más de lo que jugó de titular). Francescoli jugaba en ese entonces el la selección por el recuerdo de lo que había hecho en River y en las Copas America (87 y 89 - vicecampeones en esta última - ) pero en realidad muy poco se sabía de su estadía en el fútbol francés.

Sosa estaba realmente jugando estupendamente (y el penal que erró los desmoralizó y con él perdimos el 50% del cuadro), y Ostolaza estaba bancando el medio, haciendo goles y marcando (todo lo que no estaba haciendo Perdomo, que ya jugaba con una barriga de Papi fútbol y solo podía tirar algún tiro libre).

Pero Francescoli en el mundial 90? un fracaso total... sin dudas.