Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El enzo
La selección uruguaya de Italia 90 era una selección mediocre, absolutamente mediocre...
la realidad es que se llegó en buena forma al mundial exclusivamente gracias a 2 jugadores: Ruben Sosa y Santiago Ostolaza. Ambos estaban jugando a un nivel superlativo... y Francescoli no figuraba en ninguna parte... era suplente en el Olympique de Marsella (donde estuvo una temporada e hizo 7 goles si no me equivoco... es verdad que los goles que hizo fueron lindos, -que fueron suficientes para encandilar a Zidane- pero jugó poco y jugó mal muchos partidos... en el Olympic jugó entrando desde el banco más de lo que jugó de titular). Francescoli jugaba en ese entonces el la selección por el recuerdo de lo que había hecho en River y en las Copas America (87 y 89 - vicecampeones en esta última - ) pero en realidad muy poco se sabía de su estadía en el fútbol francés.
Sosa estaba realmente jugando estupendamente (y el penal que erró los desmoralizó y con él perdimos el 50% del cuadro), y Ostolaza estaba bancando el medio, haciendo goles y marcando (todo lo que no estaba haciendo Perdomo, que ya jugaba con una barriga de Papi fútbol y solo podía tirar algún tiro libre).
Pero Francescoli en el mundial 90? un fracaso total... sin dudas.
la realidad es que se llegó en buena forma al mundial exclusivamente gracias a 2 jugadores: Ruben Sosa y Santiago Ostolaza. Ambos estaban jugando a un nivel superlativo... y Francescoli no figuraba en ninguna parte... era suplente en el Olympique de Marsella (donde estuvo una temporada e hizo 7 goles si no me equivoco... es verdad que los goles que hizo fueron lindos, -que fueron suficientes para encandilar a Zidane- pero jugó poco y jugó mal muchos partidos... en el Olympic jugó entrando desde el banco más de lo que jugó de titular). Francescoli jugaba en ese entonces el la selección por el recuerdo de lo que había hecho en River y en las Copas America (87 y 89 - vicecampeones en esta última - ) pero en realidad muy poco se sabía de su estadía en el fútbol francés.
Sosa estaba realmente jugando estupendamente (y el penal que erró los desmoralizó y con él perdimos el 50% del cuadro), y Ostolaza estaba bancando el medio, haciendo goles y marcando (todo lo que no estaba haciendo Perdomo, que ya jugaba con una barriga de Papi fútbol y solo podía tirar algún tiro libre).
Pero Francescoli en el mundial 90? un fracaso total... sin dudas.
Puntos de vista. Para mi fue la mejor selección uruguaya de todos los tiempos sacando las de antes del mundialito del 80 que no vi ninguna.
(edited)
(edited)
Y el Enzo es el mejor jugador uruguayo que he visto, por lejos.
Probablemente haya sido si el mejor uruguayo que yo también haya visto. Lo que tengo claro que Maradona fue lo mas grande que YO haya visto, no lo puedo comparar con Pele por que no lo he visto en vivo, si le he visto hacer cosas grandiosas en videos, pero no lo llegué a ver en directo. A Maradona si lo vi y fue el mejor jugador que haya visto. Probablemente Francescoli haya sido el mejor uruguayo, ahora no se me ocurre otro. Algo del propio Sosa en su época buena del año 1989 cuando la copa América de Brasil y aquella eliminatoria eliminando a Perú y a Bolivia cuando ambas selecciones eran mucho mas de lo que son ahora, y algún pasaje de Ruben Paz. Pero creo que Francescoli de los uruguayos es el mejor que he visto.
Cuento una anécdota de Maradona:
El día aquel que un domingo por la noche se hizo un partido para juntar fondos para una fundación de la hermana de Forlan que ya todos sabemos tuvo un terrible accidente..
Yo me puse a mirar el partido y había un gordito, bah un gordo con todas las letras.Un tipo completamente obeso que parecía una pelota gigante que yo le notaba cierta distinción en el juego, se le notaba esa calidad implícita que tienen grabada como un sello los buenos jugadores de fútbol, y se les exterioriza claramente con tan solo verlos parados en la cancha, cuanto mas con el balón, o moviéndose en el campo de juego...
Bueno, la cosa que hacía como 10 minutos que venía mirando el partido y tenía la atención puesta en el gordito que la movía. La situación es simple, yo como un salame estuve 10 minutos mirando el partido y no me había dado cuenta que el gordito en cuestión era Maradona con 40 pirulos calculo por aquel entonces y un sobrepeso digno de un luchador de sumo. Hasta que me di cuenta y dije "Pero mira quien es!!como para no moverla el gordo!!
A lo que quiero llegar es a hacer ver como un jugador cuando es realmente MUY bueno por no decir brillante, enseguida se distingue del resto. Y eso es lo que me pasó a mi con Maradona, aún sin haberme dado cuenta por algunos minutos, que era el...
Es que en realidad me había sorprendido la gordura, el pelo largo y la barba que ostentaba aquella noche, que lo mostraba como una persona absolutamente desalineada, desprolija y fuera de forma...
Pero que así y todo, estaba dando cátedra, y no a unos perros, porque también estaban otros jugadores que si bien no eran Maradona, tampoco eran malos...
(edited)
Probablemente haya sido si el mejor uruguayo que yo también haya visto. Lo que tengo claro que Maradona fue lo mas grande que YO haya visto, no lo puedo comparar con Pele por que no lo he visto en vivo, si le he visto hacer cosas grandiosas en videos, pero no lo llegué a ver en directo. A Maradona si lo vi y fue el mejor jugador que haya visto. Probablemente Francescoli haya sido el mejor uruguayo, ahora no se me ocurre otro. Algo del propio Sosa en su época buena del año 1989 cuando la copa América de Brasil y aquella eliminatoria eliminando a Perú y a Bolivia cuando ambas selecciones eran mucho mas de lo que son ahora, y algún pasaje de Ruben Paz. Pero creo que Francescoli de los uruguayos es el mejor que he visto.
Cuento una anécdota de Maradona:
El día aquel que un domingo por la noche se hizo un partido para juntar fondos para una fundación de la hermana de Forlan que ya todos sabemos tuvo un terrible accidente..
Yo me puse a mirar el partido y había un gordito, bah un gordo con todas las letras.Un tipo completamente obeso que parecía una pelota gigante que yo le notaba cierta distinción en el juego, se le notaba esa calidad implícita que tienen grabada como un sello los buenos jugadores de fútbol, y se les exterioriza claramente con tan solo verlos parados en la cancha, cuanto mas con el balón, o moviéndose en el campo de juego...
Bueno, la cosa que hacía como 10 minutos que venía mirando el partido y tenía la atención puesta en el gordito que la movía. La situación es simple, yo como un salame estuve 10 minutos mirando el partido y no me había dado cuenta que el gordito en cuestión era Maradona con 40 pirulos calculo por aquel entonces y un sobrepeso digno de un luchador de sumo. Hasta que me di cuenta y dije "Pero mira quien es!!como para no moverla el gordo!!
A lo que quiero llegar es a hacer ver como un jugador cuando es realmente MUY bueno por no decir brillante, enseguida se distingue del resto. Y eso es lo que me pasó a mi con Maradona, aún sin haberme dado cuenta por algunos minutos, que era el...
Es que en realidad me había sorprendido la gordura, el pelo largo y la barba que ostentaba aquella noche, que lo mostraba como una persona absolutamente desalineada, desprolija y fuera de forma...
Pero que así y todo, estaba dando cátedra, y no a unos perros, porque también estaban otros jugadores que si bien no eran Maradona, tampoco eran malos...
(edited)
Y la selección del 86?? Ojo, yo sí toco de oído, porque en el 90 tenía 7 años, y lo único que recuerdo fue el gol de fonseca con la camiseta blanca. Pero me han dicho muchos que la selección del 86 estaba para salir campeona, que era un cuadrazo infernal
Edito: como buen gordo, y con 3 años, el único recuerdo que tengo del mundial ¿? es el macaquito verde simulando un mariachi armable que venía en los alfajores
(edited)
Edito: como buen gordo, y con 3 años, el único recuerdo que tengo del mundial ¿? es el macaquito verde simulando un mariachi armable que venía en los alfajores
(edited)
El sorete que saco la pelota de adentro fue Villaroya (al algo asi).
Y con Italia el primer gol es de Schillachi y el segundo de Serena (cuando se terminaba el partido).
Hubo un tiro libre, que los tanos colgaron del angulo y Alvez se quedo paradito, haciendo "no" con la mano porque solo el y el juez se avivaron que era indirecto!
Yo creo que si se le ganaba a los gallegos se podria haber llegado algo mas. Entraron arrugados por los amistosos que Uruguay jugo en Europa antes.
Perdio 1 a 0 en Dublin con Irlanda.
Gano 2 a 1 a Inglaterra en Londres (como bien acoto el colega bovino)
Empato con Italia 1 a 1 (recuerdan el pase de taco de Ostolaza para el gol de Aguilera?)
Y el cenit del empate 3 a 3 con Alemania.
Despues en el mundial, el gol contra Corea fue offside.
Y con Italia el primer gol es de Schillachi y el segundo de Serena (cuando se terminaba el partido).
Hubo un tiro libre, que los tanos colgaron del angulo y Alvez se quedo paradito, haciendo "no" con la mano porque solo el y el juez se avivaron que era indirecto!
Yo creo que si se le ganaba a los gallegos se podria haber llegado algo mas. Entraron arrugados por los amistosos que Uruguay jugo en Europa antes.
Perdio 1 a 0 en Dublin con Irlanda.
Gano 2 a 1 a Inglaterra en Londres (como bien acoto el colega bovino)
Empato con Italia 1 a 1 (recuerdan el pase de taco de Ostolaza para el gol de Aguilera?)
Y el cenit del empate 3 a 3 con Alemania.
Despues en el mundial, el gol contra Corea fue offside.
La selección del 86 no estaba para salir campeona, pero era una selección llena de grandes nombres.
Francescoli en sí mismo estaba en mejor forma en la selección del 86 que en la del 90.
En la del 86 estaba en la cresta de la ola: le acababa de salir el pase de River al Racing Matra de París... y con River venía de salir goleador 2 campeonatos seguidos (de los largos, osea 4 campeonatos argentinos de ahora).
La realidad es que la del 86 era una selección inferior colectivamente respecto a la del 90, pero superior en lo que a individualidades se refiere... tenías a muchos de los mismos nombres pero todos en mejor forma (Alzamendi volaba, ese mismo año sacó campeón mundial a River Argentino, en cambio en la del 90 ya estaba medio veterano... ), Jorge Da Silva había sido pichichi uno o dos años antes en España, Ruben Paz era jóven y estaba en Francia (al igual que Venancio Ramos), etc, etc.
Prueba de todo esto es que el primer partido del mundial le empatamos al posterior vicecampeón del mundo (Alemania, el partido salió 1-1 porque Allofs lo empató a los 82 minutos o por ahí... porque lo fuimos ganando todo el partido con un gol que casi erra Alzamendi), y quedamos eliminados frente al campeón del mundo (Argentina) solamente perdiendo 1-0.
Los desastres frente a Dinamarca (6-1) y Escocia (0-0) fueron producto respectivamente de la irresponsabilidad y exceso de confianza (antes del partido contra Dinamarca, Alzamendi y el Negro Diogo -padre del jugador del Zaragoza- se fueron de putas y se indigestaron comiendo tacos mejicanos- ) y por la expulsión más rápida de la historia de los mundiales (la de José Batista frente a Escocia, antes de cumplido el minuto de juego, expulsado por un grosero foul de atrás por parte del juez francés Joel Quiniou).
Pero en síntesis, si me preguntan creo que la selección del 86 estaba mejor parada que la del 90 como para hacer una buena actuación. La del 90 también llegó en forma al mundial, pero en sí era una selección mediocre que dependía de su buen juego colectivo y de 2 individualidades que pasaban por un gran momento.
(edited)
Francescoli en sí mismo estaba en mejor forma en la selección del 86 que en la del 90.
En la del 86 estaba en la cresta de la ola: le acababa de salir el pase de River al Racing Matra de París... y con River venía de salir goleador 2 campeonatos seguidos (de los largos, osea 4 campeonatos argentinos de ahora).
La realidad es que la del 86 era una selección inferior colectivamente respecto a la del 90, pero superior en lo que a individualidades se refiere... tenías a muchos de los mismos nombres pero todos en mejor forma (Alzamendi volaba, ese mismo año sacó campeón mundial a River Argentino, en cambio en la del 90 ya estaba medio veterano... ), Jorge Da Silva había sido pichichi uno o dos años antes en España, Ruben Paz era jóven y estaba en Francia (al igual que Venancio Ramos), etc, etc.
Prueba de todo esto es que el primer partido del mundial le empatamos al posterior vicecampeón del mundo (Alemania, el partido salió 1-1 porque Allofs lo empató a los 82 minutos o por ahí... porque lo fuimos ganando todo el partido con un gol que casi erra Alzamendi), y quedamos eliminados frente al campeón del mundo (Argentina) solamente perdiendo 1-0.
Los desastres frente a Dinamarca (6-1) y Escocia (0-0) fueron producto respectivamente de la irresponsabilidad y exceso de confianza (antes del partido contra Dinamarca, Alzamendi y el Negro Diogo -padre del jugador del Zaragoza- se fueron de putas y se indigestaron comiendo tacos mejicanos- ) y por la expulsión más rápida de la historia de los mundiales (la de José Batista frente a Escocia, antes de cumplido el minuto de juego, expulsado por un grosero foul de atrás por parte del juez francés Joel Quiniou).
Pero en síntesis, si me preguntan creo que la selección del 86 estaba mejor parada que la del 90 como para hacer una buena actuación. La del 90 también llegó en forma al mundial, pero en sí era una selección mediocre que dependía de su buen juego colectivo y de 2 individualidades que pasaban por un gran momento.
(edited)
Yo creo que la del 86 no tenía tanto cuadro y también la recuerdo perfectamente.
Por ejemplo en ese campeonato, el partido mas complicado que tuvo Argentina en los siete partidos que jugó en ese mundial, fue contra Uruguay en octavos de final y fue el único donde realmente no fue mas que el rival. El gol argentino lo hizo "PPP" un veterano jugador llamado Pedro Pablo Pasculli luego de un pase mal dado al golero hacia atrás por parte de Eduardo Acevedo (el hoy técnico de cerro) al intentar cortar un avance argentino. Dió el pase hacia atrás, Pasculli lo interceptó y definió con calidad ante Fernando Alvez que venía de comerse varios goles en situaciones de mano a mano contra los daneses, que de 6 goles que nos propinaron, 5 fueron de delanteros que quedaron cara a cara con el golero, Laudrup, laudrisen, Olsen... y todavía en ese partido se dieron el lujo de habernos puesto el golero suplente que se llamaba Rasmusen, un flaco alto rubio y de bigotitos.. que solo tuvo trabajo cuando Francescoli le metió el penal, y todavía lo realizó mal por que quedó desparramado en la otra punta de donde francescoli había definido con calidad para poner el provisorio 2 a 1 (lo recuerdo como si fuese hoy).
El primer partido contra Alemania, esta era amplia favorita en lo previo, pero a los cinco minutos de comenzado el partido, Alzamendi que por aquel entonces tenía 30 años se escapó por la derecha y ejecutó a Shumager (no el piloto de F1, el notable golero aleman también rubio pero de pelo abundante y enrulado, que atajo durante años en la selección te[s]u[/s]tona) con un tiro alto que pega en el travesaño y pica sobre la linea, unos pocos centímetros adentro del arco.
Luego Alemania se vino y faltando poco para terminar lo empata a 1.
Y en el tercer partido de la serie, Uruguay tenía que sacar un empate para terminar como el 4to mejor tercero y de esa forma poder clasificar a los octavos de final, dado que en otro grupo, Canada tenía los mismos puntos que Uruguay pero este se había comido un 6 a 0 contra Hungría y por eso Uruguay tenía mejor saldo de goles que había perdido 6 a 1 contra Dinamarca.
Comenzó el partido contra Escocia y no había pasado el primer minuto, que luego de una patada el arbitro frances de apellido Quignou expulsa al charli Batista que era marcador de punta por derecha.
El resto del partido fue uno de los bodrios mas grandes vistos en un mundial, y terminó cero a cero y con eso uruguay accedía a los octavos de final.
También recuerdo la eliminatoria de ese mundial contra Ecuaudor y Chile ganandole acá a ambos, por dos 2 a 1 y agatas. Uruguay había debutado ganando en quito 2 a 0 con goles de saralegui de Oreja mas que de cabeza y del propio Francescoli, si mal no recuerdo, de tiro libre cerca al arco.
Y luego que decir del último partido contra chile acá con buena parte de la cancha tapizada de naranjas y limones y el tiro libre en la hora para Chile que iba a patear Aravena que era una especie de Bengoechea en las pelota quietas, y el chicharra Ramos le tira el naranjazo de atrás y le corre la pelota que este finalmente con la pelota movida por la naranja termina mandando para la tribuna colombes...
Bueno, en fín. Creo que era una buena selección, pero que en el 90 Uruguay tenía mas cuadro repasando jugador por jugador...
Por ejemplo en ese campeonato, el partido mas complicado que tuvo Argentina en los siete partidos que jugó en ese mundial, fue contra Uruguay en octavos de final y fue el único donde realmente no fue mas que el rival. El gol argentino lo hizo "PPP" un veterano jugador llamado Pedro Pablo Pasculli luego de un pase mal dado al golero hacia atrás por parte de Eduardo Acevedo (el hoy técnico de cerro) al intentar cortar un avance argentino. Dió el pase hacia atrás, Pasculli lo interceptó y definió con calidad ante Fernando Alvez que venía de comerse varios goles en situaciones de mano a mano contra los daneses, que de 6 goles que nos propinaron, 5 fueron de delanteros que quedaron cara a cara con el golero, Laudrup, laudrisen, Olsen... y todavía en ese partido se dieron el lujo de habernos puesto el golero suplente que se llamaba Rasmusen, un flaco alto rubio y de bigotitos.. que solo tuvo trabajo cuando Francescoli le metió el penal, y todavía lo realizó mal por que quedó desparramado en la otra punta de donde francescoli había definido con calidad para poner el provisorio 2 a 1 (lo recuerdo como si fuese hoy).
El primer partido contra Alemania, esta era amplia favorita en lo previo, pero a los cinco minutos de comenzado el partido, Alzamendi que por aquel entonces tenía 30 años se escapó por la derecha y ejecutó a Shumager (no el piloto de F1, el notable golero aleman también rubio pero de pelo abundante y enrulado, que atajo durante años en la selección te[s]u[/s]tona) con un tiro alto que pega en el travesaño y pica sobre la linea, unos pocos centímetros adentro del arco.
Luego Alemania se vino y faltando poco para terminar lo empata a 1.
Y en el tercer partido de la serie, Uruguay tenía que sacar un empate para terminar como el 4to mejor tercero y de esa forma poder clasificar a los octavos de final, dado que en otro grupo, Canada tenía los mismos puntos que Uruguay pero este se había comido un 6 a 0 contra Hungría y por eso Uruguay tenía mejor saldo de goles que había perdido 6 a 1 contra Dinamarca.
Comenzó el partido contra Escocia y no había pasado el primer minuto, que luego de una patada el arbitro frances de apellido Quignou expulsa al charli Batista que era marcador de punta por derecha.
El resto del partido fue uno de los bodrios mas grandes vistos en un mundial, y terminó cero a cero y con eso uruguay accedía a los octavos de final.
También recuerdo la eliminatoria de ese mundial contra Ecuaudor y Chile ganandole acá a ambos, por dos 2 a 1 y agatas. Uruguay había debutado ganando en quito 2 a 0 con goles de saralegui de Oreja mas que de cabeza y del propio Francescoli, si mal no recuerdo, de tiro libre cerca al arco.
Y luego que decir del último partido contra chile acá con buena parte de la cancha tapizada de naranjas y limones y el tiro libre en la hora para Chile que iba a patear Aravena que era una especie de Bengoechea en las pelota quietas, y el chicharra Ramos le tira el naranjazo de atrás y le corre la pelota que este finalmente con la pelota movida por la naranja termina mandando para la tribuna colombes...
Bueno, en fín. Creo que era una buena selección, pero que en el 90 Uruguay tenía mas cuadro repasando jugador por jugador...
Y con Italia el primer gol es de Schillachi y el segundo de Serena (cuando se terminaba el partido).
Puede ser sí, lo que si recuerdo claro que el primero fue un zapatazo al ángulo imparable, que entonces debió haber sido de toto Schillaci y el segundo faltando poco para terminar, fue de Serena...
Yo creo que si se le ganaba a los gallegos se podria haber llegado algo mas. Entraron arrugados por los amistosos que Uruguay jugo en Europa antes.
No tengas dudas, hubiese sido otro mundial para Uruguay. Inclusive, después con el paso del tiempo. Hay gente que sostiene que si Uruguay luego de ese partido hubiera sabido manejar la ansiedad, podía haber planteado un partido distinto contra Belgica, y no haberse comido los tres goles que se comió. En vez de salir a matar, se hubiera mantenido una mayor mesura y cordura defensiva y aún sacando un empate Uruguay mantenía buenas chances ya que en la última fecha Uruguay enfrentaba a Corea que si bien corrían como unos condenados al punto que parecían que jugaban con 30 en lugar de once, eran el equipo mas debil del grupo. y Por el otro lado, España y Belgica se mataban entre ellos, clasificando el que ganara y quedando eliminado el que perdiera. Y además igual servía el empate por que por aquel entonces clasificaban hasta los mejores 4 terceros de 6 grupos, ya con el empate y aún empatando o hasta perdiendo con Corea, se tenían chances de clasificar si se hubiera empatado con belgica, ni hablar que si se hubiera ganado...
Igual se clasificó, pero por lo menos, en una de esas se hubiera evitado tener que enfrentar a Italia en octavos de final en Roma y con estadio repleto...
Exacto, también recuerdo el partido contra Italia del uno a uno que fue un sabado por la noche de Italia, por la tarde de Uruguay, jugando los celestes con camiseta blanca y pantalón negro que parecía Alemania en lugar de Uruguay...
El arquero italiano era Senga, pero luego entro Gianluca Pagliuca y a el le metió el gol Aguilera luego del pase de taco de Ostolaza luego de este recibir un saque de banda, y que aclaremos... Ostolaza era suplente en esa selección del mundial. Había jugado algunos partidos de titular especialmente en la copa América del 89, pero en general era suplente y alternaba, el titular era Jose Batlle Perdomo...
Despues en el mundial, el gol contra Corea fue offside.
Claro, el gol contra Corea fue offside de Fonseca, pero bueno, no faltaba nada y había que meter el gol como fuera, el empate no servía...
(edited)
Puede ser sí, lo que si recuerdo claro que el primero fue un zapatazo al ángulo imparable, que entonces debió haber sido de toto Schillaci y el segundo faltando poco para terminar, fue de Serena...
Yo creo que si se le ganaba a los gallegos se podria haber llegado algo mas. Entraron arrugados por los amistosos que Uruguay jugo en Europa antes.
No tengas dudas, hubiese sido otro mundial para Uruguay. Inclusive, después con el paso del tiempo. Hay gente que sostiene que si Uruguay luego de ese partido hubiera sabido manejar la ansiedad, podía haber planteado un partido distinto contra Belgica, y no haberse comido los tres goles que se comió. En vez de salir a matar, se hubiera mantenido una mayor mesura y cordura defensiva y aún sacando un empate Uruguay mantenía buenas chances ya que en la última fecha Uruguay enfrentaba a Corea que si bien corrían como unos condenados al punto que parecían que jugaban con 30 en lugar de once, eran el equipo mas debil del grupo. y Por el otro lado, España y Belgica se mataban entre ellos, clasificando el que ganara y quedando eliminado el que perdiera. Y además igual servía el empate por que por aquel entonces clasificaban hasta los mejores 4 terceros de 6 grupos, ya con el empate y aún empatando o hasta perdiendo con Corea, se tenían chances de clasificar si se hubiera empatado con belgica, ni hablar que si se hubiera ganado...
Igual se clasificó, pero por lo menos, en una de esas se hubiera evitado tener que enfrentar a Italia en octavos de final en Roma y con estadio repleto...
Exacto, también recuerdo el partido contra Italia del uno a uno que fue un sabado por la noche de Italia, por la tarde de Uruguay, jugando los celestes con camiseta blanca y pantalón negro que parecía Alemania en lugar de Uruguay...
El arquero italiano era Senga, pero luego entro Gianluca Pagliuca y a el le metió el gol Aguilera luego del pase de taco de Ostolaza luego de este recibir un saque de banda, y que aclaremos... Ostolaza era suplente en esa selección del mundial. Había jugado algunos partidos de titular especialmente en la copa América del 89, pero en general era suplente y alternaba, el titular era Jose Batlle Perdomo...
Despues en el mundial, el gol contra Corea fue offside.
Claro, el gol contra Corea fue offside de Fonseca, pero bueno, no faltaba nada y había que meter el gol como fuera, el empate no servía...
(edited)
el "Laudrisen" al que te referís no existió nunca... uno era Michael Laudrup (que jugaba en la Juventus, no confundir con su hermano Brian quien jugó en el Barca) y el que se te está escapando se llamaba Preven Elkjaer Larssen, que para mi era mejor que Laudrup (Elkjaer jugó en Italia un tiempo pero no recuerdo donde).
Después si estaban algunos que mencionaste como Jesper Olsen y Morten Olsen, y no recuerdo qué otro.
Después si estaban algunos que mencionaste como Jesper Olsen y Morten Olsen, y no recuerdo qué otro.
Me acuerdo patente de ese partido (por el mundial) un gol de tiro libre de Robertino Baggio, que no me llegó a desmoralizar porque casi que "antes de que pateara", Fernando Harry Alvez ya estaba haciéndole que NO con la manita, jajajajaj.
Resulta que era un tiro libre indirecto... y si Fernando Harry hubiese tocado la pelota y la misma entraba, era gol. Pero Alvez se quedó parado haciendo NO con la manito, entonces el árbitro no pudo dar el gol porque el tiro libre debió habe sido indirecto.
(edited)
Resulta que era un tiro libre indirecto... y si Fernando Harry hubiese tocado la pelota y la misma entraba, era gol. Pero Alvez se quedó parado haciendo NO con la manito, entonces el árbitro no pudo dar el gol porque el tiro libre debió habe sido indirecto.
(edited)
tu lo haz dado a entender: la selección del 86 tenía más cuadro que la del 90... si le hicimos partido al vicecampeón y al campeón, eso lo dice todo.
Alzamendi en el 86 era titular y tenía 30 años... en el 90 era titular y tenía 34 años... en el 90 ya estaba muerto!
Alvez no fue responsable de ninguno de los goles de Dinamarca... los responsables fueron, por orden: el Negro Diogo (que se enfiestó la noche anterior y se agarró una indigestión), Miguel Bossio (que se hizo expulsar tontamente), Acevedo (pésimo durante todo el mundial), Saralegui (no marcó a nadie), Batista (mediocre... no tan mal como los otros), el Tano Gutierrez (horrendo), etc.
Alzamendi en el 86 era titular y tenía 30 años... en el 90 era titular y tenía 34 años... en el 90 ya estaba muerto!
Alvez no fue responsable de ninguno de los goles de Dinamarca... los responsables fueron, por orden: el Negro Diogo (que se enfiestó la noche anterior y se agarró una indigestión), Miguel Bossio (que se hizo expulsar tontamente), Acevedo (pésimo durante todo el mundial), Saralegui (no marcó a nadie), Batista (mediocre... no tan mal como los otros), el Tano Gutierrez (horrendo), etc.
Igual Alvez no paraba ni el 121.
No le costo mucho dejarla pasar, pero ese es otro tema...
No le costo mucho dejarla pasar, pero ese es otro tema...
Laudrisen nunca existió... chequeá tus informaciones.