Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El enzo
perdon pero ver a wanderers salir segundo en la liguilla es muy dificil de ver y muy raro como un eclipse o algo asi
vi a uruguay campeon del 95, y lo recuerdo gilun!
sali a festejar a 18 y tutii
yo vi los lios de los clasicos, vi el danubio nacional que mas quiero?
ah y por si fuera poco vi un gol de dario rodrigue en un mundial.. te parece poco?
sali a festejar a 18 y tutii
yo vi los lios de los clasicos, vi el danubio nacional que mas quiero?
ah y por si fuera poco vi un gol de dario rodrigue en un mundial.. te parece poco?
eso si que es una cosa de lo mas rara...que Darío Rodriguez haya hecho el gol que hizo en un mundial no es cosa de todos los días, que digo de todos los días!! De todos los siglos!!
jjajaja, y justamente en un Uruguay-Dinamarca!!!!
pero igual hubieron algunas similitudes...
en el 86 Dinamarca nos hizo la cola gracias a nuestro espantoso lateral, el "Negro" Diogo
en el 2002 Dinamarca nos hizo la cola gracias a nuestro espantoso lateral, eL "Negro" Mendez :P
(edited)
pero igual hubieron algunas similitudes...
en el 86 Dinamarca nos hizo la cola gracias a nuestro espantoso lateral, el "Negro" Diogo
en el 2002 Dinamarca nos hizo la cola gracias a nuestro espantoso lateral, eL "Negro" Mendez :P
(edited)
Eso no quita que haya sido la mejor seleccion uruguaya desde 1954 a esta parte.
Puntos de vista. Para mi fue la mejor selección uruguaya de todos los tiempos sacando las de antes del mundialito del 80 que no vi ninguna.
Cuando lei lo primero casi me desmayo, lo segundo me explica algo....
Tener muchos años puede ser malo para muchas cosas, pero para ver buen fútbol uruguayo no, más bien todo lo contrario :)
Yo vi selecciones con jugadores, en las cuales el Enzo con mucha suerte, muchisima, podía estar comiendo banco.
La selección del 70 era muchísimo mejor que la del 90, y mejor que la del 70 era la del 66, mejor porque si bien, la base de ambas selecciones era casi la misma, en el 70 muchos de los grandes jugadores de la década del 60 ya estaban al final de su carrera.
En el 70 Uruguay trae un cuarto puesto y nadie fue a recibirlos, fue tomado como una derrota, ahora si llegamos a salir cuartos en un mundial se decreta feriado nacional por un mes, cambio de mentalidad que le dicen. En ese mundial Uruguay pudo llegar a la final, perdió la semifinal con el Brasil de Pelé, y no solo Pelé... Rivelino, Tostao, Jairzinho, etc., un cuadrazo, que no precisaba la mano previa de los dirigentes para salir campeón, pero se la dieron obligando a Uruguay a cambiar de sede cuando debía haber sido al revés.
Y en el 66, Uruguay y Argentina estaban para jugar la final y los cocinaron a ambos en el famoso caso de los jueces intercambiados.
Y vamos dejando "deportes en el recuerdo" por aquí.... pueden seguir hablando de cachorritos y perritos :):)
Puntos de vista. Para mi fue la mejor selección uruguaya de todos los tiempos sacando las de antes del mundialito del 80 que no vi ninguna.
Cuando lei lo primero casi me desmayo, lo segundo me explica algo....
Tener muchos años puede ser malo para muchas cosas, pero para ver buen fútbol uruguayo no, más bien todo lo contrario :)
Yo vi selecciones con jugadores, en las cuales el Enzo con mucha suerte, muchisima, podía estar comiendo banco.
La selección del 70 era muchísimo mejor que la del 90, y mejor que la del 70 era la del 66, mejor porque si bien, la base de ambas selecciones era casi la misma, en el 70 muchos de los grandes jugadores de la década del 60 ya estaban al final de su carrera.
En el 70 Uruguay trae un cuarto puesto y nadie fue a recibirlos, fue tomado como una derrota, ahora si llegamos a salir cuartos en un mundial se decreta feriado nacional por un mes, cambio de mentalidad que le dicen. En ese mundial Uruguay pudo llegar a la final, perdió la semifinal con el Brasil de Pelé, y no solo Pelé... Rivelino, Tostao, Jairzinho, etc., un cuadrazo, que no precisaba la mano previa de los dirigentes para salir campeón, pero se la dieron obligando a Uruguay a cambiar de sede cuando debía haber sido al revés.
Y en el 66, Uruguay y Argentina estaban para jugar la final y los cocinaron a ambos en el famoso caso de los jueces intercambiados.
Y vamos dejando "deportes en el recuerdo" por aquí.... pueden seguir hablando de cachorritos y perritos :):)
Alvez atajaba por acomodo, nunca podia sacarle el arco a esos monstruos.
Alvez era una bestia, solamente superada por el Mazurca de la época de Malvin :P
pd.: Alvez es uno de los grandes discípulos del Mazurca... lástima que este último hace un tiempo está medio gagá.
pd.: Alvez es uno de los grandes discípulos del Mazurca... lástima que este último hace un tiempo está medio gagá.
PD.: en el 70 Mazurckiewicz fue nombrado el mejor arquero de ese mundial... algo que ningún otro uruguayo consiguió jamás.
No obstante, y para demostrar que uno puede hacer una gran campaña y aún así sufrir humillaciones, en ese mismo mundial el Mazurca se comió la ahora "clásica" jugada de Pelé en la que pasa por encima de la pelota y corre por el otro lado...
y acá algunas atajadas del Mazurca
No obstante, y para demostrar que uno puede hacer una gran campaña y aún así sufrir humillaciones, en ese mismo mundial el Mazurca se comió la ahora "clásica" jugada de Pelé en la que pasa por encima de la pelota y corre por el otro lado...
y acá algunas atajadas del Mazurca
En el segundo video justamente hay escenas de los mundiales 66 y 70, y de la final de la Libertadores del 66 frente a River Plate.
Un arquerazo en su época de jugador, como formador de arqueros.... uno más.
Un arquerazo en su época de jugador, como formador de arqueros.... uno más.
documental Heroes fue sólo del mundial del 86?
si, solo del mundial 86.
En el mundial del 90 los porteños hicieron otro documental llamado "Heroes Otra Vez" (el cual también tengo en VHS), pero este último era una reverenda porquería, ya que no había película en formato cinematográfico ni filmaciones de ningún folklore de hinchas, ni el mundial contado como una narración, ni tampoco ninguna objetividad mínima (que el "Heroes" del 86 si tiene, ya que si bien es una producción argentina, contó con financiación extranjera). En el "Heroes Otra Vez" simplemente se pasan uno tras otro los videos de TV de los partidos con un narrador que exalta la grandeza de los argentinos todo el tiempo, en especial de Goycoechea, el "héroe" argentino de dicho mundial.
(edited)
En el mundial del 90 los porteños hicieron otro documental llamado "Heroes Otra Vez" (el cual también tengo en VHS), pero este último era una reverenda porquería, ya que no había película en formato cinematográfico ni filmaciones de ningún folklore de hinchas, ni el mundial contado como una narración, ni tampoco ninguna objetividad mínima (que el "Heroes" del 86 si tiene, ya que si bien es una producción argentina, contó con financiación extranjera). En el "Heroes Otra Vez" simplemente se pasan uno tras otro los videos de TV de los partidos con un narrador que exalta la grandeza de los argentinos todo el tiempo, en especial de Goycoechea, el "héroe" argentino de dicho mundial.
(edited)
no sean palomas jaja compiten haber qien sabe mas y qien se eqivoca jaja no jodan bo ajja saben mucho los dos :) jaja
(edited)
(edited)
Montevideo Wanderers:
Campeon amateur en 1906, 1909 y 1931.
Gano en 1923 el Torneop organizado por la Federación Uruguaya de Football.
Gano la "Copa Competencia" en 1911, 1917 y 1918.
Tambien gano el "Torneo Competencia" en 1987 y 1990.
Y bue...
Campeon amateur en 1906, 1909 y 1931.
Gano en 1923 el Torneop organizado por la Federación Uruguaya de Football.
Gano la "Copa Competencia" en 1911, 1917 y 1918.
Tambien gano el "Torneo Competencia" en 1987 y 1990.
Y bue...
no, yo no compito... simplemente intenté por todos los medios mostrarle un error y se niega a verlo. No es la primera ves que lo hace... y eso es porque no soporta no tener razón, y eso se ve a kilómetros de distancia ;)