Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Monografia, ayuda
Los hermanos robertson eran flor de hijos de puta, pero ta le puede servir como fuente.
Si tu idea es dejar Artigas como el heroe y el revolucionario social tenes que leer a Ana Frega cualquiera de sus libros.
Recomendable estos 2:
Pueblos y soberanía en la revolución artiguista.
La virtud y el poder.
Si tu idea es dejar Artigas como el heroe y el revolucionario social tenes que leer a Ana Frega cualquiera de sus libros.
Recomendable estos 2:
Pueblos y soberanía en la revolución artiguista.
La virtud y el poder.
Eran bravos los Robertson jeje. Eran comerciantes y dan una interesante imagen de Artigas en Purificación. Sirve para ver un documento real de la época.
Con respecto a los de Frega, sin duda una de las más grandes estudiosas de Artigas viva en la actualidad, son buenos. Pero Felarta necesita más con respecto a Paraguay, creo.
Da gusto la verdad los libros que recomiendan, caso zapican, ntaferna, etc
También los comentarios caso pancho, etc.
Todo eso indica el nivel que hay en Sokker Uruguay, gente que ha leído, que sabe de que habla, con conocimientos,etc. No indica que nos mandemos todos alguna pavada jeje, pero para hacerlo más llevadero
Con respecto a los de Frega, sin duda una de las más grandes estudiosas de Artigas viva en la actualidad, son buenos. Pero Felarta necesita más con respecto a Paraguay, creo.
Da gusto la verdad los libros que recomiendan, caso zapican, ntaferna, etc
También los comentarios caso pancho, etc.
Todo eso indica el nivel que hay en Sokker Uruguay, gente que ha leído, que sabe de que habla, con conocimientos,etc. No indica que nos mandemos todos alguna pavada jeje, pero para hacerlo más llevadero
Sip... el otro que da una imagen de Artigas en Purificación es Larrañaga (el original :P ... creo que era algo así como el tataratatara-tío abuelo del actual) en su libro "de Montevideo a Paysandú".
Ese libro también es tremendo de leer si sos botánico o te gusta saber de plantas y eso... porque Larrañaga era un estudioso del tema y en la crónica de viaje se pasa describiendo cada planta que va observando.
Ese libro también es tremendo de leer si sos botánico o te gusta saber de plantas y eso... porque Larrañaga era un estudioso del tema y en la crónica de viaje se pasa describiendo cada planta que va observando.
Es cierto, medio embolante jeje, pero interesante. No sé si es pariente del actual, si lo es de Berro presidente entre 1860 y 1864, era tío.
Larrañaga, Dámaso, era medio panqueque como Rivera y lo vamos a ver con los porteños, los portugueses, los orientales. Pero siempre bien visto.
Larrañaga, Dámaso, era medio panqueque como Rivera y lo vamos a ver con los porteños, los portugueses, los orientales. Pero siempre bien visto.
Panqueque? que bueno que sos, habria muchos calificativos que le quedaria bien pero tal vez ameritaria un baneo asi que no da.
En lo personal de Larrañaga no creo nada de lo que dijo que toque lo social, ya que si fue un tipo que estuvo en todos los gobiernos, sean porteños, portugueses, brasileños, orientales, y siempre caia bien parado, el chamullo lo dominaba bastante.
En lo personal de Larrañaga no creo nada de lo que dijo que toque lo social, ya que si fue un tipo que estuvo en todos los gobiernos, sean porteños, portugueses, brasileños, orientales, y siempre caia bien parado, el chamullo lo dominaba bastante.
Bueno, me había divagado agregando al tema de los panqueques, pero como estamos en elecciones no quiero herir susceptibilidades así que un comentario que había hecho ahora lo voy a retirar y no lo voy a hacer. Es para generar otra discusión por un tema al pedo, así que mejor lo borré.
En fin, lo que quería decir es que de última Larrañaga fundó la Biblioteca Nacional, y eso ya es algo que lo redime de varios "pecados". Es un caso similar al de José Pedro Varela, que quedó redimido por la dimensión de su obra de ser un ministro de gobierno de una dictadura.
En fin, lo que quería decir es que de última Larrañaga fundó la Biblioteca Nacional, y eso ya es algo que lo redime de varios "pecados". Es un caso similar al de José Pedro Varela, que quedó redimido por la dimensión de su obra de ser un ministro de gobierno de una dictadura.
Cierto lo de Varela lo que le valió el rechazo de su partido los principistas. También es famosa su frase con Latorre al preguntarle este porque hacía la reforma escolar, lo cual respondió el maestro que era para que no se repitieran gobiernos dictatoriales. Varela más que reformador es casi creador de la educación pública en nuestro país en el ámbito de primaria.
Cierto Zapican fue leve el adjetivo jeje
Cierto Zapican fue leve el adjetivo jeje
paa este tema tendría q ser borrado... cada ves que lo veo me doy cuenta q tengo q estudiar un libro de historia en las vacaciones
No lo estudies, leélo. Te va a resultar mejor.
es q lo leo! pero igual es pila y taaa, me gusta la historia pero prefiero hacer otras cosas jaja
Los hermanos robertson eran flor de hijos de puta, pero ta le puede servir como fuente.
yo no hice valoraciones de los Robertson, entre otras cosas porque no tengo elementos tan concluyentes como para hacerla. Simplemente creo que el libro puede ser una buena fuente, recordando que su vision de los hechos esta influida por sus propios intereses.
yo no hice valoraciones de los Robertson, entre otras cosas porque no tengo elementos tan concluyentes como para hacerla. Simplemente creo que el libro puede ser una buena fuente, recordando que su vision de los hechos esta influida por sus propios intereses.
Una cosa sobre José Pedro Varela es que murió antes de que su reforma fuera implementada. Es decir es el ideólogo pero la reforma se llevó a cabo después de su muerte en su mayor parte. El mas destacado de los que la implementaron fue su hermano Jacobo Varela, a quien casi nadie recuerda. No solo la implementó sino que le agregó algún elemento propio como una fuerte preocupación por la higiene escolar, no hablamos de limpieza sino de una correcta postura en el aula. El fue el diseñador de los bancos-mesa esos que son banco para el de adelante y mesa para el de atrás. De todas formas su dirección la ejerció durante los gobiernos militares de Santos y Tajes, así que cayó también dentro del período militarista.
Sobre Artigas, su calidad de héroe nacional también surgió durante el período militarista. Aunque claro, mas que inventar un héroe se subieron al caballo de una personalidad muy importante. En esos años Zorrilla de San Martín escribe La Epopeya de Artigas, que es casi un poéma épico. Los pintores como Blanes comenzaron a pintar a nuestros héroes. Y se levantaron monumentos varios. El monumento a Artigas en 'su' Meseta creo que es de 1898, si no me equivoco.
la reforma escolar no se implanta con la dictadura de lorenzo latorre? y el "inspector nacional" no era jose pedro varela?
Se hicieron las leyes, pero muy poco se llevó a la práctica. Varela murió en plena acción digamos. Algo hizo pero mucho mas quedó por hacer. El hermano, Jacobo, fue quien la continuó durante algunos años. Y claro la Reforma en si, si hizo con Latorre, pero fue con Santos y Tajes que empezó a dar resultados mas tangibles. Igual no sería hasta el siglo 20 que los postulados de Varela se harían realidad, aunque igual el analfabetismo siguió teniendo guarismos importantes durante mucho tiempo, por lo que lo de Escuela Laica, si, Gratuita, bastante digamos ya que a muchas familias pobres le pesa bastante aún hoy y obligatoria, hasta por ahí, ya que siempre hubo grandes niveles de deserción escolar y un grupo pequeño pero no despreciable que nunca fue a la escuela.