Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2014-01-07 23:24:49
Respecto a Anibal Paz, yo lo ví en persona al veterano con más de 70 años y la verdad impresionaba por el físico. Con Máspoli rotaban un partido cada uno en el Mundial del 50, dos cada uno jugaron.

De los arqueros que ví, sin órden alguno: Preudhomme, Basts, Chilavert, Kant, Dino Zoff. Me quedan muchos afuera y sólo hablando de Mundialistas.

Dicen que el Chiquito fue el mejor arquero uruguayo de todos los tiempos, no lo ví pero he leído que estaba en la selección ideal del 70.
(edited)
2014-01-08 00:01:40
Dicen que a fines de la década del 60 y principios del 70 en Uruguay atajaban los dos mejores goleros del Mundo. Mazurkiewicz en peñarol y Airton Correia de arruda (Manga) en Nacional que además por si fuera poco marchaba con Rosa Luna..

Después es muy difícil cual pudo haber sido el mejor incluso por que uno tampoco vió a muchos. Dicen que hace 100 años lo que atajaba "el Divino" Zamora era un infierno atajando por la selección de España, por el barcelona o por el Real Madrid ya que jugó en ambos. Luego el que lo sucedió Ramallet también dicen que era tremendo goalkeeper...

En Uruguay también siempre hubo buenos goleros, Nacional sobre todo siempre tuvo goleros muy buenos: Walter Taibo que después también jugó en peñarol, Roberto Sosa, Anibal Paz, Rodolfo Rodriguez que atajaba las mas difíciles y se comía las mas fáciles, luego el Niño Jose Luis Sosa que vino de Bella Vista y el que lo sucedió después un tal Belischo o algo así que era un goolerazo...

(edited)
2014-01-08 01:08:51
uno de los más impresionantes era N´Kono de Camerún. Un morocho gigantezco con una elasticidad y unos reflejos espectaculares. No era muy técnico lo único. mundiales del 82 y 86.

más actuales y soberanos goleros Casillas (jugó en real madrid desde que salió campeón del mundo sub20 en la época que arrancó Forlán y recién resignó el puesto, casi sin perderse partidos por lesión en toda la carrera, hace unos pocos meses), Buffón y Van der Sar. Czech, terrible golero también.


2014-01-08 05:25:09
El polaco Jerzy Dudek, campeón de la Champions con el Liverpool en 2005.
Fué monstruoso lo que atajó en esa épica final.
2014-01-08 21:23:41
Peter Shilton se comio 2 goles contra Uruguay en Wembley... la cabeza de Ostolaza y un tiro libre de Perdomo que da en la barrera. El tipo siempre le tiraba a la barrear porque sabia que se iban a mover... nadie se queria morfar un pelotazo de el... :P
2014-01-08 23:20:22
Shilton en inglaterra estuvo jugando como 5 años con la cedula. Había sido golero de nottingham forest en la intercontinental con nacional, me acuerdo que en el gráfico lo definían como un golero etilo Fillol. Para los argentinos Fillol era el mejor golero del mundo en esa época. Yo creo que no andaban muy errados, tenía unos reflejos fenomenales.
2014-01-08 23:37:45
Perdomo tenía una particularidad que también la tenía Wilmar Cabrera, y era que cuando le pegaban al arco desde afuera del área siempre le pegaban bien fuerte pero la pelota nunca se les iba alta. La calzaban con la parte interna del empeine pero ni muy arriba ni muy abajo, entonces la pelota salía abajo o como mucho a media altura. Por ejemplo en el gol de la final de la Copa América del 87, Perdomo tira un tiro fuerte desde la media luna luego de un despejo chileno en un corner, Rojas da rebote y bengoechea con la caña la manda a guardar.
2014-01-08 23:39:51
a Wilmar no le recuerdo goles de afuera del area. Me acuerdo que era imbancable por arriba.
2014-01-08 23:42:49
Pooo no me acordaba que Peter Shilton había atajado contra nacional en la intercontinental del 81.. me acuerdo algo del partido pero no sabía que el golero había sido Peter Shilton..
2014-01-08 23:47:05
2014-01-08 23:48:23
No era de hacer goles de afuera del área, pero por ejemplo en los corners el siempre era el que quedaba al borde del área esperando el rebote a sabiendas de que si la agarraba no la mandaba a la tribuna. De pronto no hacía el gol en el enjambre de jugadores, pero alcanzaba que rebotara y quedara sucia para que alguien pudiera anotar...

Además Wilmar Cabrera es el único jugador que yo jamás haya conocido que ha jugado en absolutamente TODOS los puestos de la cancha. Y en todos lo hacía bien. Ya sea de central, de lateral, volante, centrodelantero, puntero o armador y por cualquiera de las bandas...Menos de golero lo vi jugar en todos los puestos...No en vano jugó una torta de años en Europa y en la época en que era muy difícil ir a Europa por que los cuadros tenían solo dos cupos de extranjeros y no existía eso de los pasaportes comunitarios...
(edited)
2014-01-08 23:48:40

(edited)
2014-01-09 00:04:43
Yo vi ese partido en directo de Argentina vs Inglaterra en 1986. Me acuerdo como si fuera hoy por que fue un domingo de tarde y yo siendo un niño de 10 años estaba en el festejo de unas bodas de oro de unos viejitos que cumplían 50 años de casados, y yo pedí para que me pusieran el partido y ahí me mandaron para una pieza donde estaba la tele y yo quedé solo mirando el partido...

Recuerdo claramente que el primer gol el de la mano fue es-can-da-lo-so...no había como no darse cuenta de que fue con la mano...Creo que la actuación (de actor de cine) de Maradona de salir a festejar como si nada ni bien hizo el gol fue tan soberbia que hizo confundir al juez que en ese segundo debió de haber pensado "si este festeja de esta forma tan natural" no puede ser que no haya sido con la cabeza...."tan descarado no debe ser" de hacer un gol con la mano y festejar con total naturalidad como si hubiera hecho el mejor gol de la historia...

Y que precisamente llegó en ese mismo partido y unos minutos mas tarde en una jugada que recuerdo que Maradona (que ya la venía rompiendo en ese partido) la agarra en la mitad de la cancha y empieza a encarar hacia al arco y dejar tipos tirados como bolos que cuando llega al área elude al arquero y hace el gol, no puede mas que mandar una exclamación "paaaa!!que golazo" que calculo debe de haber sido la misma de todos quienes en cualquier parte del Mundo estabamos viendo el partido en directo...Y es que un gol de ese estilo uno lo ve y dice que gol bárbaro, pero mas impresiona aún cuando lo esta viendo en directo...Luego descontó Inglaterra y un poco se tiraron arriba pero yo aún siendo chico me acuerdo que me daba cuenta que no le daba para empatarlo, Inglaterra era la tocaba lindo pero era muy livianito y Argentina estaba muy bien..se le plantó bien y le ganó a personalidad. El único partido de ese mundial donde Argentina fue avasallada y pasó zozobra fueron los últimos 25 minutos del partido contra Uruguay. En la final también la pasó fea cuando Alemania le levanta el 2-0 pero entre Maradona, Burruchaga y Valdano encontraron una contra y lo terminaron ganando...
2014-01-09 01:28:48
en los corners Wilmar estaba en el corazón del area, fue uno de los mejores cabeceadores de la historia del futbol uruguayo..alguien con muchos años una vez que me dijo que los dos mejores cabecedores que vio fueron Atilio Garcia y Wilmar..mira que atrás en el tiempo se fue...

vos no te confundis con el Tola Luzardo? uno de los remates más fuertes y técnicos que vi.
2014-01-09 01:32:01
A Wilmar tuve la suerte de conocerlo y disfrutarlo en Huracán Buceo en los 90, y por supuesto, en el único equipo que salió campeón Uruguayo fue en el Hura :-) !!
2014-01-09 01:34:10
te equivocas..creo que fue en 1983 recuerdo haber sufrido un clásico con dos goles de Wilmar, uno de cabeza. El golero de peñarol fue gustavo fernandez. Campeón nacional ese año. Creo que fue el "nacional de las estrellas" , estaba Brindisi.