Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2010-01-27 05:55:41
uhh no tirés ideas de esas por acá, que generalmente copiamos lo malo.......
2010-01-27 14:14:43
aca ya salio varias veces en el informativo q un policia afanaba o era complice d algo o andaba haciendo alguna cagada.. no sabia q en venezuela taba tan salada la cosa..
ami me habian dicho q tipo a los turistas los llevaban para otros lados y les hacian tours y eso sin mezclarlos cn algunas personas y los lugares mas sarpaditos.. yo tenia la idea cmo q los turistas eran intocables..
2010-01-27 16:24:43
No viejo... yo no defendí a Chaves ni le quito culpas de nada. Solo digo que TU estás echándole más culpas de las que tiene simplemente porque no te benefician sus políticas. NADA MÁS QUE ESO.
2010-01-27 17:12:16
con respecto a los presos Políticos, ME REFIERO A PERSONAS QUE TIENEN AÑOS PRESOS sin recibir un juicio...

Jajajaj... acá tuvimos a los Peirano, presos durante 4 años y sin tener sentencia... pero todos sabemos que los Peirano fueron culpables. Entonces en Uruguay TAMBIÉN se violan los DDHH, igual que en Venezuela... y ello ocurre con gobiernos de Derecha (Batlle) y de izquierda (Vazquez).

La situación de los presos en Uruguay es deprimente... se mueren, se matan, se infectan con enfermedades... no reciben ninguna instrucción, programas correccionales,... NADA. Viven asinados... como cerdos! ¿Y los DDHH? Ah... parece que esto es algo que pasa en todas partes... al menos en todos los países del subdesarrollo... no solo en Venezuela (aunque la situación de los DDHH allí se hace notar más ya que cadenas televisivas mugrientas como RCTV o CNN se dedican casi con exclusividad a mostrar las cosas malas del gobierno).

Y la situación de los presos políticos en Venezuela es algo muuuuuuuy graciosa, jajajaj. ¿Podrás creer que el golpista Carmona Estanga no tuvo ni siquiera 1 día preso? ¿podrás creer que está asilado fuera de Venezuela? noooo... INCREÍBLE. Pero bueno... si el golpe lo hubiese dado en Estados Unidos, ya habría muerto en la silla eléctrica, y seguro que CNN no andaría blandiendo la bandera de los DDHH.... de hecho no la blande cuando ejecutan 8 personas por años en Texas.

Erre[D], me parece que estás consumido por el rencor... por el hecho de que tu postura política o la defensa de tus intereses no esté primando en el continente. Igual, escucho tu opinión y proceso la información que me das, al igual que lo hago con todos.... pero creo que todos los "atropellos" de los que hablas ocurren por igual en cualquier paíse de Latinoamérica y sin embargo no salen a la luz porque no tienes a 400 medios de comunicación de la Derecha encima apuntándote con las cámaras las 24 horas del día.

De hecho toda esta discusión arrancó por la noticia de que murieron 2 personas en enfrentamientos... y uno era un partidario de Chavez. Así que bien podría victimizarse también el Chavismo, al igual que lo hace la Derecha... ¿o no?
2010-01-27 18:23:28
no me voy a poner de abogado del "diablo", pero...


La otra vuelta estaba hablando con un amigo q estudia en la facultad de economía y salio ese tema de chavez, el tipo es un bocho tremendo y me dio como 1000 razones por la cual chavez estaba haciendo MIERDA total a venezuela... el caso es q yo las razones económicas todavía no las entiendo a fondo y me quedo con la parte de mi razonamiento y la parte política q es lo q estudio pero q de todas maneras no conozco a fondo...

Estoy de acuerdo con pancho en varias cosas... 1) Nose si estaba peor o mejor venezuela antes de chavez, lo cierto es q venezuela tuvo gobiernos desastrosos antes de chavez, gobiernos q hicieron llevar a venezuela a porcentajes enormes de marginados, era una ciudad con una delincuencia enorme y con una desigualdad tremenda...

2) Chavez intenta equiparar esa desigualdad, baja el numero de pobres de gran manera en venezuela (y eso nadie me lo niega porq hay miles de estadísticas q lo dicen) los sectores carenciados logran tener acceso a educación y salud...

en la democracia vota la mayoría, pero la mayoría esta formada por estúpidos... esa es una gran verdad, pero otra gran verdad es q esa mayoría formada por estúpidos sabe los q le conviene, y van a votar de acuerdo a sus intereses...
Que dicen los números hoy en dia en venezuela? q mas del 50% de la población apoya a chavez, eso me da motivos para pensar q el tipo no hace tan mal las cosas como LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DICEN!...
2010-01-27 18:52:37
Económicamente hablando, ahora en Venezuela va a haber mucha inflación y eso implica aumento de precios. No obstante, Chavez pretende evitar que los precios se remarquen si los costos no aumentan (lo cual tiene lógica) y para ello lanzó a los inspectores a cerrar los supermercados que remarquen precios sin motivo. Si ese mecanismo de control funciona, me parece perfecto, y la escalada de precios va a ser menor que lo que se pronostica.... obviamente igual habrán críticas, pues a los defensores del libre mercado lo peor que les podés hacer es tocarles el bolsillo y fijarles los precios a los que pueden vender ;)

Para que lo sepan, los supermercados que se cerraron en Venezuela estaban remarcando precios de mercadería que habían comprado a costos más bajos. Osea.. yo compro esto a 10, después devalúan el Bolivar y mis costos siguen siendo 10... (por más que ahora 10 Bolivares ya no sean X dólares). Los supermercados que se cerraron, subieron los precios del producto aunque sus costos no sufrieron cambios. Este tipo de prácticas son las que generan espirales alcistas en los precios (yo aumento, vos que me comprás más caro aumentás para mantener ganancias, y tus clientes harán lo mismo, etc, etc), entonces estas prácticas DEBEN ser controladas y reguladas en momentos de devaluación. ME PARECE PERFECTO!

Si a esto le sumás que los recortes de gastos no van a ser a los programas de ayuda a la pobreza, eso ya es una enorme diferencia respecto a lo que ocurriría en una crisis financiera en cualquier país gobernado por la Derecha.

Por otro lado, al devaluar el Bolivar para artículos que no sean de primera necesidad, el gobierno se asegura tener caja, y aumentar la competitividad.

Es graciosísimo ver cómo los productores rurales claman aquí que el dolar aumente, y protestan contra Chaves por hacer exactamente eso! La devaluación SIEMPRE trae inflación y SIEMPRE mejora la competitividad. Con ello Venezuela en 1 año va a empezar a tener aumentos del PBI del orden de 6 o 7% (te lo garantizo) y ahí van a decir "ahhh... pero eso es porque la devaluación del 2010"... POR SUPUESTO QUE ES POR LA DEVALUACIÓN DEL 2010!!!! ¿Y? ¿Cuál es? El Frente pudo hacer todo lo que hizo porque tuvimos una crisis en el 2002... sinó no hubiese podido (la crisis la hubiese tenido el propio frente). Es necesario tomar medidas desagradables para asegurar el camino del progreso productivo. Es impensable que en Uruguay tendríamos 8 años continuos de aumento del PBI si no hubiese existido entremedio la crisis del 2002 que terminó con 8 años consecutivos de estancamiento y caída del PBI.

Además, como dije, Chavez va a "tener caja".. .es decir: devaluar la moneda va a achicar los costos del Estado y va a dejar márgen para otros gastos... y eso es un dato importante considerando que en 2 años hay elecciones denuevo. Lo mismo pasa ahora con Cristina Kirchner y el Fondo del Bicentenario y el Banco Central... es todo una cuestión de caja: de ser el que maneja la guita.

Ojo! Si la plata del EXCEDENTE de reservas en Argentina se utiliza para pagar deuda externa (no intereses de deuda... sino DEUDA, para que ya no genere más intereses), me parece PERFECTO!
Primero: porque las deudas hay que pagarlas (a ver si algún capitalista me dice que esto es malo, jajaja) y Segundo: porque todo lo que se está haciendo ahora ya se hizo en el pasado con Kirchner como presidente y Redrado como presidente del Banco Central... y en aquel momento Redrado no dijo nada y dio la plata.

No me caben dudas que las izquierdas latinoamericanas tienen sectores enquistados que simplemente buscan aprovecharse de la buena voluntad de la población (por ejemplo algunos gremios que solo buscan mejorar su situación a costas de la de todos... ejemplos: ADEOM, AEBU, etc... gremios que NUNCA TRANSAN!). Esos son "falsos solidarios"... son ESCORIAS de PRIMERA LÍNEA. Ahora... aparte de todo esto, también es claro que las derechas latinoamericanas están tratando de sacar su tajada de los efectos de la crisis internacional y aprovechando el momento para tratar de retomar el terreno perdido (que perdieron durante la época de Oro del Neoliberalismo, en los años 90 y principios de la década del 2000). Para lograr esto, las Derechas no reparan en estategias sucias, en mentir descaradamente, en negar estadísticas, en presentar falsas disyuntivas, en dar golpes de Estado (como en Honduras), etc, etc, etc.
Eso debe también tomarse en cuenta.

A las izquierdas decirles: sáquense de encima el concepto de que un empleado estatal no tiene que competir en el mercado... eso es falso y si siguen por ese camino, será su ruina! Los empleados públicos tienen que ganar lo mismo que marca el mercado... igual que un privado (en el caso de los médicos tendrán que ganar más... en el caso de los porteros de bancos tendrán que ganar mucho menos), sáquense de la cabeza que las oficinas públicas no abran en feriados laborables, sáquense de la cabeza que los salarios deben SI O SI equiparase a la inflación cuando ello no lo hacen los vecinos (Brasil y Argentina) y perdemos competitividad y por ende inversiones y empleo. SAQUENSE DE LA CABEZA que los empleos del primer mundo pueden existir en Uruguay!!!!! Primero hay que ser del primer mundo para que esos salarios se paguen acá.

A las derechas decirles: nadie les cree que sus intenciones son buenas. Todo el mundo sabe que detrás suyo se esconden los intereses extranjeros más asquerosos que puedan conocerse (perdón... los intereses extranjeros y naturalmente: los intereses suyos personales y los de tu flía o grupo de elite). No veo mal defender los propios intereses, pero si creo que los intereses personales o particulares deben SIEMPRE estar supeditados a los de la mayoría (incluso si ello implica violar algunos derechos... pues eso se llama PRAGMATISMO... no me puedo poner a considerar los derechos de 3 personas si de su violación dependen los derechos de 1 millón... suena maquiavélico, pero es la verdad! Quítense la moralina si les suena feo). Las derechas latinoamericanas deberían hacer un mea culpa (cosa que nunca han hecho) por lo que hicieron en los 60, 70, 80 y 90.... es muuuuuuy fácil echarle toda la culpa a los militares cuando en realidad los militares solo eran las caras visibles (esas caras que las derechas aplaudían en cuanta ceremonia o desfile hubiera).





(edited)
2010-01-27 19:16:11
Vamo a ver si le damos la derecha al hombre que es el que esta viviendo y sufriendo todo esto en la práctica y nos dejamos de teoría filósofica de corte politica, política partidaria y toqueteo intelectualoide...

Es como que el desde allá venga a decirnos a nosotros que vivimos acá, como esta el Uruguay...

2010-01-27 19:34:42
Exactamente es lo que iba a decir. No podemos venir a hablar de Venezuela, cuando tenemos a un venezolano hablando de la situación......
2010-01-27 19:41:57
en general tiendo a coincidir con la mayoria de los razonamientos e ideas que has expresado, pero hay dos cosas de tu extenso post que quisiera comentar.

La primera, porque es palo pa´ mi rancho.
Es graciosísimo ver cómo los productores rurales claman aquí que el dolar aumente, y protestan contra Chaves por hacer exactamente eso!

Soy productor agropecuario y acérrimo crítico de Chavez. Ahora bien, lo que el gordo haga o deje de hacer con la moneda Venezolana, me tiene sin cuidado, y mis críticas hacia el no tienen nada que ver con su política monetaria. Mi rechazo es hacia el totalitarismo (y no me importa si es de derecha, de centro o de izquierda), hacia la demagogia y hacia el panfleto.
En cuanto al valor del US$, por supuesto que no estoy contento con el dólar a $19, pero no puedo ser tan estúpido como para no darme cuenta que la devaluación del billete verde es a nivel global (exceptuando Argentina que es un caso de estudio aparte).
Afecta mis ingresos ?? Claro que si. Pero son las reglas del juego, y las tengo que aceptar cuando me benefician y cuando me perjudican. De todos modos, no me hago eco de las declaraciones de algunos "gremialistas" rurales, los cuales claramente no me representan. Algunos por provenir de la aristocracia campera, y otros por estar haciendo cola para entrar en la administración pública (abundan los ejemplos).
Todo el sector exportador se ve afectado, y no solo el que está relacionado con la agroindustria. La gente que vende servicios al exterior y cobra en US$ también siente el peso de la revaluación del $u. Vos lo sabrás bien. De nuevo, son las reglas de juego, y mientras se respeten siempre, todo ok.

La segunda cosa que quiero comentar, tiene que ver con esa idea que se transmite a lo largo de todo tu post, de que el mundo está polarizado, que las izquierdas y las derechas están enfrentadas en dos posturas antagónicas y que no queda espacio en el medio para nada. Como una visión en blanco y negro donde no hay matices. Tal vez yo te malinterpreto, pero así es como lo percibo.
Yo creo que los conceptos de izquierda y derecha son arcaicos, obsoletos y muy poco descriptivos de una realidad política mucho mas compleja.
Lo cierto es que todas las posturas extremistas terminan cayendo por su propio peso, y el capitalismo salvaje no será la excepción. No será fácil, todavía sigue siendo mucho mas tentador estudiar economía en Harvard que asistencia social en la UdelaR.

2010-01-27 19:56:37
Nestor, lo de los productores rurales no iba apuntando a vos, era un comentario genérico (que como productor rural te incluye, pero simplemente porque no puedo ponerme a detallar las excepciones que siempre existen).

Lo de la polarización izquierda-derecha que se "transmite" en todo mi post, creo que es un error de interpretación o quizás yo me expreso mal, porque yo soy el primero en criticar el dualismo izquierda-derecha.

Para mi existen terceras opciones, cuartas opciones, décimas e infintas opciones... puntos entre medio y fuera de la falsa dicotomía. El espectro político no es un degradé de blanco a gris... también está el verde, el rojo, el azul, amarillo, etc... que no caben en el degradé de grises. La oposición izquierda-derecha viene de la Revolución Francesa y desde entonces cargamos con ella a pesar de ser categorías perimidas. Como he dicho en reiterados posts, existen izquierdistas de derecha (Stalin) y derechistas de izquierda (Hitler)... también he repetido una y mil veces el ejercicio que demuestra que se trata de una falsa contraposición en cuanto a que a las derechas se las reconoce por su manejo de la autoridad, y a las izquierdas por su énfasis en la distribución de la riqueza... y ambas cosas pueden convivir en muchos gobiernos (gobiernos autoritarios que distribuyen bien.... gobiernos democráticos y plurales que distribuyen horrible).

También es cierto que hay principios que son poco reconciliables:

Izquierda: prioriza la igualdad
Derecha: prioriza la libertad
Izquierda y Derecha dicen que ambas son valores irrenunciables, pero una y otra las priorizan de diferente manera.

Lo raro es que no se dan cuenta que ninguna puede conseguirse absolutamente sin renunciar a la otra: no se puede ser libre sin tener que renunciar al principio de igualdad (pues soy libre de ser física, económica, social y políticamente distinto de los demás) , con lo cual para tener libertad plena necesariamente debe ser posible enriquecerse infinitamente.
No se puede ser igual sin tener que renunciar a la libertad de ser diferente de los demás (porque si yo quiero enriquecerme habiendo recursos limitados, dejaría de ser igual -económicamente hablando- al resto que no se enriquece).

Es decir... la disyuntiva es toda una mentira, pero existe una realidad y es que al priorizar un valor renunciás indefectiblemente al otro... Y los políticos contribuyen a ocultar esta realidad al seguir repitiendo que ambos valores son irrenunciables cuando en realidad permanentemente están optando entre uno y otro.

Entonces Nestor, mi idea no era ni cerca presentar las cosas como una polarización izquierda-derecha. Lo que si existen son 2 grandes grupos de intereses (mega-intereses... por así decirlo: uno que quiere seguir acumulando poder y riqueza, y otro que quiere frenar este proceso suicida a toda costa) muy enfrentados entre si.

.

(edited)
2010-01-27 21:06:41
Por cierto si te roban llegando a Venezuela quizás y corres con suerte, porque a los turistas mayormente lo que hacen es hacerle un tipo de "secuestro Express" en el que extorsionan a la persona hasta quitarle todas sus pertenencias...

tal cual lo q me dijo el flaco ese... q la policia te "arresta" diciendo q tenes drogas y si no le das lo q ellos piden, te meten preso... q si sos turista tenes q tratar de pasar desapercibido, y no demostrar q andas con guita arriba xq sino marchas
2010-01-27 21:14:32
sueco... cada cual que crea lo que quiera, pero yo solo te digo: imaginate que sos un sueco de verdad y tu principal fuente de información acerca de la seguridad en argentina fuese un par de conversaciones con Susana Gimenez o con Marcelo Tinelli... ¿qué pensarías de la Argentina?

Yo el otro día pasé caminando por la Villa 31 y no pasó naranja. No digo que no pueda pasar... pero es como en todos lados: siempre hay riesgos de que te asalten o te maten. Esto es sudamérica y siempre fue así... lo que no hay que hacer es dramatizar porque se inflan las cosas.
(edited)
2010-01-28 00:43:21
Pero vos ves las retansmicion de la CNN que hacen los canales uruguayos para mostrar a Chavez?, y esa lectura que haces es fantastica:

Es decir, no dicen el gobierno de Hugo Rafael Chavez Frías, directamente dicen, el régimen de Chavez tal cosa o tal otra

O sea que estas aceptando que el canal te esta marcando la cancha, esta poniendo como que es un tipo que hace lo quiere, y que nadie lo respalda, y vos simplemente te estas dejando llevar, obviamente consecuente con tu ideologia, pero de todas formas no es bueno que te tomen de .......
2010-01-28 00:47:28
q hasta la policia te roba

Puf, por suerte aca no pasa.
2010-01-28 01:10:47
Que la situacion de Venezuela no fue peor durante toda su historia?, disculpa pero la historia de venezuela marca que siempre el gran producto de exportacion fue el petroleo, pero que la poblacion vivio en su mayoria en la miseria, por algo en 1998 cuando asume Chavez la pobreza estaba en el 60% y la marginalidad en el 20% (para los que hablan de uruguay y dicen boludeces si piensa que la cosa aca esta mal, alla era mas del doble que aqui en el 2002), a eso hay que sumar los indices de mortalidad infantil que llegan al top 10 mundial. Y ahora esta peor?.

No se tu edad, no se tu profesion, y no se a que se dedico y dedica tu familia, pero hay que sentarse un porquito a pensar que pasa en la totalidad de la sociedad y no solo en lo que pasa en la casa de uno. De todas formas el hecho de que utilices un pc y tengas acceso a internet ya no te coloca en el "promedio" de la poblacion venezolana.

Te aviso por si no te has enterado que la crisis es a nivel mundial, que inflacion, problemas energeticos, baja de precios, despidos y cierres de empresa y fabricas esta ocurriendo en el mundo. Incluso Estados Unidos sigue estando en recesion y por la unica razon que sube a flote en algun mes es por que tienen la maquinita de imprimir billetes. Y tu pretendes de que en Venezuela no pase nada?, un Estado socialista es aquel que monopoliza los medios de produccion, mas alla de que Chavez se diga socialista (ideologicamente como individuo) nunca dijo que su gobierno era socialista, sino que en Venezula se estaba construyendo las bases para el socialismo del siglo XXI, lo que quiere decir especificamente N A D A, en teoria es establecer aquellas bases sociales que posibiliten a la poblacion oprimida autogestionarse y a traves de las elecciones dominar la economica del pais dentro del regimen democratico, pero intentando construir un modelo economico alternativo.

Si tuviera tanto poder como crees ya hubiera dado el golpe de Estado, si su intencion fuera atacar sistematicamente a la poblacion lo hubiera hecho en el 2002 con toda LEGALIDAD, porque si Bush por 2000 personas envio sus tropas a asesinar a mas de 1 millon y medio de personas, que hubiera hecho si le intentaban dar un golpe de Estado con ayuda de un pais extranjero.
2010-01-28 01:16:45
No, no. Eso lo escuché varias veces en los noticieros de las radios Am locales
Y, a parte, yo pienso lo mismo si es que en algún momento ha infringido las leyes establecidas y la constitución de su País, que si vamos al caso no se si es así o no, y quizás el amigo venezolano que nos visita nos puede decir a carta cabal si esto efectivamente ha sucedido. Pero si en algún momento así ha sido entonces si es un régimen...
guste o no guste...


Y otra cosa ¿Vos que sabes que ideología política tengo yo si es que tengo una??

Para que sepas Yo no tengo ideología política formada. No soy de izquierda, ni soy de derecha. En las elecciones voto al que primero me parece mejor persona y luego el mas apto para el cargo a desempeñar y el equipo de gobierno que puede tener. No me fijo si es blanco, colorado, frente amplista, del partido independiente o del partido azul que creo que ya no existe mas...

Sin ir mas lejos en las últimas elecciones vote al partido independiente y en el ballotage voté anulado poniendo una papeleta de cada formula.

De manera que no me tildes mas ni de facho ni de burgues por que le estás errando como las peras. A lo sumo decime gil, tarado, idiota o lo que quieras..

:P