Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2010-01-28 20:05:01
Entonces bueno, los gobiernos tanto de Sanguinetti como Lacalle, Batlle y el propio Vázquez, también tendrían que andar cerrando medios de comunicación. Y así en todo el mundo......

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ!!!!!!! Y SEGURO QUE NUNCA LO HICIERON!!!!!!!

Christo... hay que informarse para hablar de esto.... Sanguinetti y Lacalle, ambos en sus presidencias, cerraron radios por incitar a la violencia. Durante el primer período de Sanguinetti se hizo juicio político a un diputado por sus palabras en una audición de radio y se lo destituyó. Durante la presidencia de Lacalle se cerró Radio Nacional por "incitar a la violencia" durante los incidentes del Hospital Filtro...

entonces ... ¿de qué me hablas?

¿fueron todos dictadores totalitarios o solamente Chaves es totalitario porque no te gusta cómo piensa?

Pensalo christo... informate y pensalo.
2010-01-28 20:09:02
Momento momento momento.....

Si bien Chavez volvió a llamar a un plebiscito a la ciudadanía para promover la enmienda constitucional que entre otras cosas, permitía al presidente la reelección infinita, anteriormente a eso, literalmente hablando y no tanto.. "acomodó" algunas cosas a su antojo para que el segundo plebiscito si saliera a favor de sus intereses.

Esta bien, llamó a plebiscito a la ciudadanía, pero no se que es actitud es mas canallesca, si la de pasarse al pueblo por el forro como dicen, o si acomodar la situación previamente para que el plebiscito le sea favorable y luego llamar a que el pueblo decida pero con la ventaja que el previamente se había armado. Y me parece que esto último es peor, por que además del acomodo se esta burlando de la gente haciéndole perder tiempo y llamandolos a votar en una elección que ya se sabe que opción va a ser la elegida. Y si por esas casualidades en esa segunda instancia tampoco le hubiese sido favorable el plebiscito, entonces habría un nuevo acomodo para un nuevo plebiscito y así tantas veces fuera necesario hasta que en cierta forma terminara obligando al pueblo a elegir la opción oficialista..

Lo de Chavez es impresentable y anti defendible...
Mas allá de que los gobernantes que lo precedieron hayan robado y saqueado a su antojo y hayan sido paupérrimos en su labor, todo eso no justifica la desprolijidad del gobierno del Señor Hugo Rafael Chavez Frías en casi todos los ámbitos del que hacer de su País.
2010-01-28 20:17:24
Esta bien, llamó a plebiscito a la ciudadanía, pero no se que es actitud es mas canallesca, si la de pasarse al pueblo por el forro como dicen, o si acomodar la situación previamente para que el plebiscito le sea favorable y luego llamar a que el pueblo decida pero con la ventaja que el previamente se había armado. Y me parece que esto último es peor, por que además del acomodo se esta burlando de la gente haciéndole perder tiempo y llamandolos a votar en una elección que ya se sabe que opción va a ser la elegida. Y si por esas casualidades en esa segunda instancia tampoco le hubiese sido favorable el plebiscito, entonces habría un nuevo acomodo para un nuevo plebiscito y así tantas veces fuera necesario hasta que en cierta forma terminara obligando al pueblo a elegir la opción oficialista..

Mostrá pruebas del "acomodo previo"... no tires mierda por tirarla así nomás... no basta con decir "hizo acomodos previos"... ¿de qué acomodos hablás?

¿porqué es "perder el tiempo" llamar a consulta popular? ¿acaso a vos no te gusta ser el que decide sobre los destinos de tu país? Es decir que si llama a consulta nos hace perder el tiempo y si no llama a consulta es un dictador, jajajajaja.

MUY UBICADO LO SUYO SEÑOR!!!!!!!!!!

No podés saber lo que habría pasado si perdía el 2º plebicito, y por otro lado, como ya expresé anteriormente, las consultas eran por 2 temas distintos: la primera era un cambio integral de la Constitución, y la segundo un cambio a un artículo de la Constitución (que ciertamente ese cambio estaba incluído en el primer proyecto, pero no se aprobaba solo sino como un TODO... por lo cual es perfectamente legal y correcto llamar nuevamente a consulta en caso que sea solamente ese punto el que se desea aprobar).

todo eso no justifica la desprolijidad del gobierno del Señor Hugo Rafael Chavez Frías en casi todos los ámbitos del que hacer de su País.

¿Desprolijidad? ¿Eso es lo único que tenés para achacarle?
Es gracioso ver cómo carecen de palabras fuertes para usar... no le pueden decir dictador, ni ladrón, ni nada... no pueden entrarle ni con tenedor de acero, pero entonces buscan cualquier cosa que "enchastre", que "manche" y que no tenga demasiado contenido para no quedar pegado...

ese es el caso de las críticas por ser "un Régimen"... o por "ser desprolijo"... o por "consultar al pueblo en exceso".... todas pelotudeces dignas que quien vienen.
2010-01-28 20:17:39
Y otra cosa...
Me la juego 100% que nuestro amigo de Venezuela debe ser muy hincha de Nacional aquí en Uruguay..

Si le dice hijo a un manya, casi con seguridad que debe ser así..

:P
2010-01-28 20:19:09
capaz que es del Albion y se cree el verdadero decano.
2010-01-28 22:19:11
jaja
2010-01-28 22:27:22
Seee.. la verdad que este Chavez es un mono con escopeta...


PD: Vos sos bolso y no te digo nada, pero de ahora en mas cada vez que le hable a un manya, primero le voy a decir hijoy luego todo el palabrerio que correspondiese

La verdad que es una idea brillante importada desde el País caribeño gobernado por el hombre de Neanderthal...


(edited)
2010-01-28 22:36:28
Es todo opinable, claro esta... pero estaría buenísimo que se reparara en los argumentos que presentan los demás y no se escriba vomitando los axiomas ideológicos de cada uno, sino que se pueda entrar en razón y discutir sobre las bases de la razón.

Cuando yo respondo con referencias a hechos que acontecieron, para refutar menciones a hechos que no acontecieron, lo que sería estupendo que ocurriera es que el que se equivocó lo reconociera. Si esto no pasa, entonces tenemos un problema de orgullo personal, aparte de falta de interés por la discusión (entonces todo se resume en un acto propagandístico: escupo mi verdad a ver si consigo algún adepto).

Por eso digo: para discutir de política hay que, por lo menos, llegar a un acuerdo de que la discusión se va a llevar adelante por carriles compartibles... que si yo digo "este tipo robó" tengo que mostrar pruebas... y la discusión no puede continuar dando por sentado que el tipo robó sin más... y que si me muestran pruebas irrefutables, yo debería reconocer que el interlocutor tenía razón y no simplemente ignorar el hecho y seguir despotricando por otra cosa.
(edited)
2010-01-28 22:41:37
Pero hijo, yo no se cuales fueron las 2 veces que consulto...

porque toda ley que le se ocurre modificar, misteriosamente en el congreso nacional la aprueban...

Y no conforme eso Pone al "pueblo" a elegir si quiere la nueva reforma constitucional y el Puedo DICE NO!!! el paso de eso olímpicamente e igualmente envía las leyes a modificar al congreso para que las aprueben...
(edited)
2010-01-28 22:43:35
El Pueblo dijo "No" a una reforma constitucional, se entiende?

Una ley no puede reformar la Constitución, de manera que nada de lo que manda Chavez al Congreso tiene que ver con aquello a lo que el Pueblo dijo "No"...

¿Se entiende esto? ¿Sabés lo que es la Pirámide de Kelsen y el principio de jerarquía normativo?
2010-01-28 22:44:28
Bueno, no voy a tratar de convencerte de algo, porque veo que eres de esas personas de ver para creer... y como no has visto la realidad de Venezuela piensas así y solo te tragas la publicidad internacional que se da chavez...
2010-01-28 22:48:42
como no has visto la realidad de Venezuela piensas así y solo te tragas la publicidad internacional que se da chavez...

¡¡¡¿¿¿¿Chaves publicidad internacional???!!!!!!

El tipo tiene a todo el establishment en contra, a todos los gremios de prensa en contra... y piensas que Chaves maneja correctamente la publicidad internacional como para convencerme a mi de que él tiene razón y los demás no????

Es el colmo!!!!

Ya podías acusar a Chavez de cualquier cosa ridícula (falsedades como lo de Dictador -que no lo es-, etc, etc), pero encima acusarlo de controlar la opinión pública internacional imponiendo su propaganda sería ir demasiado lejos, no?

Porqué mejor no "juegas a lo grande" y acusas a Bush o a Obama por su CNN, por su Hollywood o por todas las millones de formas por las que te meten sus ideas en el cerebro?
(edited)
2010-01-28 22:54:39
Pancho, todo muy lindo con los hechos, pero parece que te ponés un tapaojo que te deja mirar sólo para adelante y no podés ver nada más. Argumentás mucho con hechos, pero no te pones a pensar lo que hay detrás de todos los hechos, que detrás de todos los hechos hay otra cosa?? A los hechos a su vez le das el matiz que querés. Lo de los medios de comunicación es así. Si acá en Uruguay cerraron algunos medios por lo que dijo alguno, y bueno, quizás esté mal también, pero no por eso justificar lo que pasa en aquellos lados. Igual te digo, más allá de esos hechos que dijiste del cierre de una radio o algo así, hay diarios sensacionalistas, amarrillistas de izquierda, que lisa y llanamente matan a la derecha, y sin embargo no pasa nada.
No seas peleador, tas defendiendo algo que en tu fuero íntimo no te lo debés de creer ni vos.
2010-01-28 22:56:45
-Radio Caracas Televisión RCTV, C.A. - RCTV Internacional - Canal radicalmente en contra de Chavez.
- La Tele - Canal Neutro
- C.A. Venezolana de Televisión VTV - Canal 8 - CANAL OFICIAL DE GOBIERNO (el mismo donde el se vanagloria)
- Globovisión.com - Otro canal en contras de Chavez, que es continuamente amenazado por el oficialismo.
- Venevisión - Canal 4 - Compañía de la Organización Cisneros - Canal Neutro
- Televen - Corporación Televen, C.A. - Canal Neutro
- TVes - Televisora Venezolana Social - Canal de Oficialismo
- TeleSur TV - "canal neutro"
- Vive - Canal del oficialismo
- Canal-i - Canal de solo entretenimiento
- Vale TV - Valores Educativos Televisión - Canal educativo del Gobierno

Ahora dime que chavez tiene toda la publicidad en contra....

PD: no veo CNN, es uno de los canales mas sensacionalista y ridículos que eh visto en mi vida...
(edited)
2010-01-28 23:00:33
las noticia q llegan a uruguay de chavez son todas en contra, PERO TODAS EH! son muy pocos los q tienen acceso a telesur por ejemplo
2010-01-28 23:02:56
No, no christo... yo SIEMPRE dije que hay que cerrar a todos los medios de comunicación que violen normas. Los medios de comunicación deben respetar las leyes al igual que deben hacerlo los ciudadanos... y no deben quedar impunes simplemente por ser poderosos.

Por ejemplo en Argentina, si yo soy un pinta cualquiera y digo algo que no gusta, me agarran y me meten preso y chau asunto.

En cambio si yo soy Tinelli, digo y hago lo que quiero y nadie -ni Kirchner- se va a atrever a hacerme nada, porque sabe que al siguiente programa lo mato y le pongo a la opinión pública en contra simplemente a base de chistes y de ridiculizarlo (lamentablemente la gente se fija más en esto que en la misma realidad).

¿Es esto correcto? ¿Está bien que los medios de comunicación puedan hacer cualqueir cosa? ¿Está bien que exista desde hace décadas una ley que prohibe la existencia de grupos multimedios y que a esa ley todo el mundo se la pase por el culo? NO ... no está bien.

El poder de hablarle al pueblo es un gran poder. Ese poder es controlado por el Estado, del mismo modo que el Estado controla otros poderes, como ser el de cambio de divizas, el del uso de los recursos subterráneos, del espacio aéreo, el uso de la fuerza bruta, etc, etc, etc. Es el Estado el que le da la señal y la posibilidad de hablar a los medios, y los medio deben respetar las leyes locales para hacer uso de ese poder. SI NO RESPETAN LAS LEYES TIENEN QUE DESAPARECER.

¿Es eso entendible? ¿o no?