Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2010-01-29 02:59:22
no, acá todavía puedes hablar mal del gobierno como te plazca... a esos extremos no llega el asunto.


(edited)
2010-01-29 03:54:29
yo si creo q es poco democrático ver un canal opositor u oficialista estando a favor o en contra del gobierno...

siempre mi concepto de democracia fue neutralidad, nose q hayan dos directores para un canal, q los periodistas y los canales sean totalmente objetivos, de esa forma no se puede incidir en la opinión del publico... esto siempre acompañado de una población educada, culta, politizada, q lea, y si, q tenga la posibilidad de leer lo q se les cante las pelotas, total? es una elección de ellos...


igual se q esto es poco realista y menos hoy en día... la gente debería ser libre de pensar y actuar, hoy en dia no lo es...eso me parece poco democrático
2010-01-29 03:58:26
yo no creo en tu concepto de democracia, para mi una poblacion es democratica cuando es libre de pensar sin q nadie oblige a pensar distinto...

Obviamente lo q hace chavez tambien esta horrible estoy totalmente en contra de cualquier canal q sea tendencioso...
2010-01-29 05:12:13
yo no creo en tu concepto de democracia, para mi una poblacion es democratica cuando es libre de pensar sin q nadie oblige a pensar distinto...

Y quien obliga a la gente a pensar de tal o cual forma??
Viendolo de esa forma no se podrían hacer campañas electorales en épocas de elecciones , y tampoco podría existir ni un solo medio de comunicación por que siempre de una forma o la otra -ya sea queriendo o sin querer- están induciendo a la gente a pensar en tal o cual cosa así sea en el programa de Tinelli, en el noticiero o en un partido de fútbol...

Y la neutralidad que mencionas es la que deben tener los gobiernos, la gente puede pensar y hacer lo que quiera políticamente hablando dentro de lo que el marco legal le permita.

Pero el gobierno, una vez que una fuerza política accede a el, ahí si debe mantener la neutralidad por que obrando de esa forma es que esta garantizando el normal transcurso de la democracia. Pero es para un gobierno, para el que manda. No para la ciudadanía en general y los medios de comunicación privados que son manejados por ciudadanos comunes y silvestres.

Por que tampoco un medio de comunicación oficial podría no ser neutral por que en ese entonces estaría utilizando los recursos del estado para la propagación de ideas político partidarias tal como dicen en Venezuela que hacen con VTV (el canal venezolano, no el uruguayo)....


Estas defendiendo lo indefendible.
Por que Chavez es IN DE FEN DI BLE!! No lo quieren ni los propios colegas presidentes de su misma ideología, imaginate como será la cosa....



(edited)
2010-01-29 14:53:14
siempre mi concepto de democracia fue neutralidad

Germán... lo que es la democracia no es algo opinable: hay una definición de Democracia y tu la estudiás en facultad. No jodas... de verdad. En esto no te la llevo: Democracia es una cosa y vos sabés muy bien lo que es y ello no tiene NADA QUE VER con la neutralidad.

Es TOTALMENTE DEMOCRÁTICO putear a quien sea desde una canal de TV... siempre que se haga desde la opinión y no se presente dicha opinión como una información o hecho (por ejemplo en un noticiero), y siempre que lo que se dice se pueda probar.
2010-01-29 14:56:20
yo no creo en tu concepto de democracia, para mi una poblacion es democratica cuando es libre de pensar sin q nadie oblige a pensar distinto...

Germán... POR FAVOR!!! Democracia es "Gobierno del Pueblo"... no tiene NADA QUE VER con lo que estás hablando. Si querés podés hablar de Libertad de Expresión, Libertad de Pensamiento, etc, pero Democracia es OTRA COSA. No puedo creer lo que leo... más siendo un estudiante de Ciencia Política!

Bo... aparte de esto, el hecho de que existan canales declaradamente opositores a un gobierno NO OBLIGA A NADIE a pensar igual al canal ni a pensar distinto al canal. Esa opción de pensar ASÍ o ASÁ siempre la tenés vos, de manera que es 100% democrático que existan medios que se opongan al gobierno (de nuevo: siempre y cuando separen la paja del heno, la opinión de los hechos, la verdad de la mentira).
2010-01-29 15:00:08
Estas defendiendo lo indefendible.
Por que Chavez es IN DE FEN DI BLE!! No lo quieren ni los propios colegas presidentes de su misma ideología, imaginate como será la cosa....


No, Chavez no es indefendible. Ya lo he venido diciendo en todo el post y lo seguiré haciendo. Chavez ha hecho muchas cosas grandiosas que otros SIN HUEVO no hacen (por no ponerse en contra a "Papi Yankee")... pero que agradecen a Chavez "por lo bajito" que lo haga (léase Lula, Mujica, Kirchner, etc... todos los cuales no tienen huevos para ponerse en contra a USA pero que ven a Chaves como su "caballito de batalla")

Simplemente por el hecho de reducir 40% la pobreza, Chavez ES DEFENDIBLE. Y contra eso hay poco que puedas decir.
2010-01-29 17:28:05
Simplemente por el hecho de reducir 40% la pobreza, Chavez ES DEFENDIBLE. Y contra eso hay poco que puedas decir.


Eso es en teoría, pero en la práctica los pobres deben de seguir siendo pobres.

Por que como dijo Zabalza una vuelta y tenía razón:

Decía: El gobierno -acá en Uruguay- dice oficialmente que redujo pongamosle el 50% la pobreza, pero eso no es mucho mas que una linda frase, por que después vas a la práctica y ves que la gente sigue siendo igual de pobre.
Por que? Por que los servicios oficiales encargados de llevar adelante las estadísticas hacen un estudio y pautan que una familia tipo de 4 personas deja de ser pobre desde el momento que sus ingresos mensuales superan los 6.500 pesos
pongamosle Entonces que pasa? El gobierno interviene con politicas sociales y logra que una familia que tenía ingresos por 6.400 pesos y era considerada pobre, ahora pase a tener ingresos por 6.550 pesos, pasando de esa forma la linea de pobreza

Esta bien, para las estadísticas oficiales esa gente ya no es pobre, pero en la práctica esos 150 pesos de mas para una familia de cuatro personas, es un aumento insignificante que no le hace variar su calidad de vida y que a pesar que para el gobierno ya no son pobres, en la práctica siguen siendo tan pobres como antes.


Entonces, hay que tener cuidado cuando se manejan las cifras de esa forma tan fría y mas aún cuando se trata de datos concernientes a la población...

Pero además la pobreza es solo un ítem, el gobierno tiene un sin fin de otras cuestiones de que preocuparse, pudo haber bajado la pobreza, pero sin en los cuarenta, cincuenta o cien items restantes, la situación empeora para que quiero que la gente ya no sea pobre cuando a pesar de ello, ahora esta mas insegura que antes, se le coarta la posibilidad de informarse debidamente, se le limita la libertad de expresión, tiene menos acceso a la educación y a la salud, al esparcimiento, y además se ve obligada a vivir en una sociedad cada vez mas dividida, problematica y con menos tolerancia.

Esta bien, tienen 100 pesitos mas en el bolsillo, pero a raíz de todo los demás elementos que se han deteriorado seriamente por miles de factores, pero que entre ellos se destaca la ineptitud del gobierno, su calidad de vida bajó significativamente.
(edited)
2010-01-29 17:39:14
No, no arrintintin... nos seas así. Vos sabés que le estás errando.

Acá se hizo un plan de emergencia, que podrás estar de acuerdo en cómo se instrumentó, pero no podés dudar que sacó a mucha gente REALMENTE de la pobreza (y a mucha de la indigencia).

No hablamos de 150 pesos más... hablamos de tener un laburo cuando antes no lo tenía, de tener techo, poder bañarse, de ganar 4000 pesos y antes ganar 0.

Naturalmente que no se trata de pasar de la indigencia a una vida holgada... hay que lucharla!
Salir de pobre no quiere decir no pasar problemas económicos... yo por ejemplo acabo de cambiar de trabajo y a partir del lunes paso a ganar 10000 pesos, y tengo una familia que mantener... ¿entonces yo soy pobre? (estoy al borde del nivel de ingresos) No... no soy pobre... porque la pobreza no es solamente económica: es un combo economía, educación, hábitos de trabajo, ansias de progreso, etc.

Chavez en Venezuela le dio trabajo a gente que estaba totalmente olvidada por décadas de gobiernos neoliberales.
Chavez en Venezuela le dio educación, servicios de salud a gente que antes suyo ni soñaba con tenerlos (por ejemplo a los indígenas).

Tu podés decir lo que quieras... tenés tu opinión y es válida como cualquiera, pero tratá de no negar la realidad. Es muy fácil discutir poniéndo en tela de juicio todos los argumentos que te presentan los otros, aunque estos sean estadísticas oficiales.
2010-01-29 17:51:49
No, no arrintintin... nos seas así. Vos sabés que le estás errando.

Acá se hizo un plan de emergencia, que podrás estar de acuerdo en cómo se instrumentó, pero no podés dudar que sacó a mucha gente REALMENTE de la pobreza (y a mucha de la indigencia).

No hablamos de 150 pesos más... hablamos de tener un laburo cuando antes no lo tenía, de tener techo, poder bañarse, de ganar 4000 pesos y antes ganar 0


esta bien, muchas veces es así y ahí si es realmente cuando podemos decir que alguien supera la linea de pobreza, pero en muchas ocasiones también se han otorgado pequeñas mejoras a las personas con el mero propósito de que en base a ellas, estas personas fueran excluidas de las consideradas "pobres".

Yo no se como es el caso de Venezuela, pero conociendole todas las matufias que Chavez nos tiene a toda la sociedad mundial acostumbrado a hacer, yo no se cuantos como lo que comentaba Zabalza deben de haber dentro de ese 40% que ha mejorado su situación...

Tampoco estoy allá para saberlo a ciencia cierta, pero bueno tampoco me como el cuentito de que 10, 11 millones de venezolanos que mas o menos sería un 40% de la población, mejoraron su situación económica sustancialmente ...
2010-01-29 22:59:32
no jodas pancho, se bien lo q es democracia para rousseau para locke y segun varios liberales... pero me chupa un huevo, no hay q leer y repetir como un loro... tengo el concepto de democracia según varios autores pero también tengo MIIIIIIIIIII concepto de democracia, y lo q estoy aplicando ahora es teorizando sobre MIIIIIIIIIIII democracia perfecta, para mi la democracia no es solo "el poder del pueblo" y todo lo q esto implica, para mi la democracia abarca mucho mas q eso, abarca igualdad económica, abarca igualdad de oportunidades... después me chupa un huevo lo q digan otros autores q si los leí y me sirvió pila para ampliar mis conocimientos... pero aca lo q estoy diciendo es el concepto de MIIIIIIIIIII sociedad perfecta...

y te lo digo en una buena me rompe las pelotas pero mal q siempre cuando no estés de acuerdo con algo o no lo entiendas intentes disminuir, si queres decirme q no estas deacuedo decimelo bien pero no con el versito "no puedo creer q un estudiante de ciencias políticas diga eso"
2010-01-29 23:25:07
Germán... siento mucho que te rompa las pelotas que te diga cuando me parece que te equivocás.

Si eso te jode, entonces el problema es tuyo... no mio.

Acá estamos discutiendo sobre si en Venezuela hay o no hay democracia. Para hacer eso hay que utilizar un concepto compartible de democracia.

De otro modo sería como tratar de discutir sobre el cáncer de la remolacha y que cada cuál tuviera su propio concepto de lo que es un cancer y su propio concepto de lo que es una remolacha... entonces cada cual habla de una enfermedad distinta que ataca a hortalizas distintas.
(edited)
2010-01-29 23:32:09
Germán... siento mucho que te rompa las pelotas que te diga cuando me parece que te equivocás

me parece barbaro q me digas cuando estoy equivocado PARA VOS! pero decimelo bien :)

como sabrás el cancer de la remolacha tendria un punto de vista medico y en la medicina casi siempre existe UN solo método, o una sola mirada (no me quiero meter en un campo q desconozco) pero para la política hay muy distintas miradas y mucha pluralidad de enfoques, por lo tanto la democracia no es lo mismo para fidel como lo es para obama... hoy el dia el concepto de democracia es un concepto q se utiliza como algo "positivo" la democracia es lo q quiere todo el mundo y es sinonimo de libertad... la diferencia es q hay mucha gente q tiene un concepto distinto de democracia... asi q si hay muchas miradas
2010-01-29 23:59:32
como sabrás el cancer de la remolacha tendria un punto de vista medico y en la medicina casi siempre existe UN solo método, o una sola mirada

NUEVAMENTE TE EQUIVOCÁS (según vos debería aclara "para mi")

En Medicina hay también muchísimas miradas sobre la misma cosa.

Pero a la hora de comunicarse hay que ser preciso y no llamarle "Chancho" a las vacas, porque sinó el interlocutor no va a entender nada.

Germán... Silla es un silla... Democracia es democracia

El concepto de mesa es compartible para todos... las definiciones no tanto. ¿Las mesas tienen patas? ¿cuantas? ¿2, 4, 5? ¿hay mesas con 1 pata? ¿y sin patas? ¿las mesas son planas o también las hay onduladas, curvas, rugosas? ¿Se usan para comer o también algunas para sentarse o de adorno?

Como ves... no nos vamos a poner de acuerdo sobre los atributos que definen a una mesa, sin embargo todos compartimos el concepto de Mesa y por ello es que cuando yo digo "sentate a la mesa" vos entendés de lo que hablo.

Si vos pensás que "Democracia es un bichito azul que crece en yoghur cuando apago la luz por las noches", tendrás TU concepto de Democracia, pero al hablar de "Democracia" NADIE compartirá el concepto contigo... sería como si estuviéramos haciendo una discusión de sordos en donde cada cuál habla de cosas distintas.

Si eso no es suficiente para que te des cuenta de que estás equivocado en este punto (para mi, y para cualquiera que discuta algo contigo sobre lo cual tenés tu "propio y particular concepto") entonces la corto por acá porque la otra que me queda es hacer un pozo, meterme y auto-enterrarme.
(edited)
2010-01-30 00:00:29
Si eso te jode, entonces el problema es tuyo... no mio.


No, el problema es tuyo por que no esta bien que cada vez que no estás de acuerdo con alguien lo menosprecies a la otra persona con algún insulto solapado del estilo vos sos esto o lo otro o no podes ser tal cosa o tal otra...

Tenes una verborragia MUY agresiva y en eso la culpa no es de el...Es tuya por que no hay necesidad de que cada vez que quieras demostrar algo, así como a la pasada le encajes un par de adjetivos con alta carga de agresividad a la otra persona como queriendo imponer tu opinión a la fuerza...


Así como tampoco esta bien que te pongas en el rol de psicólogo opinando sobre el comportamiento ajeno en el foro cuando vos sos el primero en generar controversias en el foro...


Bah el primero no, el primero soy yo, pero vos sos el segundo....

:P




2010-01-30 00:03:05
jajaja, yo opino sobre lo que me viene en gana y vos no me vas a prohibir nada, ok?

Yo a Germán le tengo un gran aprecio, sentimiento que no tengo por vos, así que seguí en lo tuyo... si querés opinar, opiná, pero no trates de meter cizaña porque vas a conseguir el efecto opuesto.