Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2010-07-30 21:42:23
Esto le paso a un amigo, no es joda. Estamos rodeados y no es noticia.


Ayer a las 7 p.m el yerno de mi compañero de trabajo Daniel paso a buscar a su esposa por 18 de julio y Requena, ella estaba bajando en el ascensor, él parado en doble fila por 18, se le acercan 2 tipos, uno de cada lado le golpean el vidrio con un revolver y él loco abre la ventana se le suben al auto. Lo hacen ir para atrás, lo acuestan en el piso de la parte de atrás del auto. Ahí le dicen cualquier disparate, lo golpearon y arrancaron a toda velocidad manejando muy violentamente.



Pasaron a buscar a otros 3 tipos, se subieron en la parte de atrás del auto (tiene un celta) lo pisaron a Federico lo golpearon.

Se lo llevaron a un lugar una pieza muy chica, le ataron las muñecas a los tobillos acostado en el piso. Lo amordazaron, eran como 5 o 6 tipos. Uno de ellos le saca la mordaza de la boca y le entra a preguntar todos los nros de las tarjetas de crédito, la clave, (uno pu ede sacar $ de las tarjetas de crédito con un pin que te da el banco) él no sabía ese nro porque nunca había sacado plata de las tarjetas, les dice a los chorros que no sabía q les juraba q no sabían. Le abren la billetera tenía 150 pesos, le entran a decir "rata de mierda.. hijo de pu... " y lo siguieron reventando a piñas (él tiene 26 años).

Se fueron todos los tipos quedo solo uno, Federico pidió si por favor podía ayudarlo a girar para el otro lado porque tenía la mitad del cuerpo dormido. El hdp le dijo q si pero cuando federico giro medio como que se sentó y ahí lo reventó nuevamente.

Federico le dijo al tipo que la esposa esta embarazada de 4 meses uqe por favor, y ahí fue peor, más le pegaron y le amenazaron a la mujer.



Como a las 2 hs vuelven los tipos, Federico se quedo mas tranquilo porque se entraron a repartir plata que le habían sacado del cajero. Ahí lo subieron al celta nuevamente, en la valija, atado como estaba. Nuevamente como pedo el auto, de repente escucha como 8 disparos, él no entendía nada, y un silencio... apagaron el motor, al rato Federico comenzó a pegarle a la tapa de la valija logro sacarla.



Estaba en maroñas pegado al barrio marconi. Casi sin ropa. A las 2 a.m. Se acerco a una casa yempezo a gritar que le habían robado quep or favor llame a su mujer y le diga que se VAYA de la casa, porque los tipos tenían la dirección de su apto en pocitos. El tipo de la casa llamó a la esposa (quién estaba como loca buscándolo con amigos, familia, etc.) y le dijo que había un tipo que decía q lo habáin robado y q la mujer se vaya de la casa, ahí Rosina, a esposa, salió de la casa que estaba con la hermana yfue la policía a su depto a custodiar.



Mi amigo de trabajo habló con el tipo que llamo a Rosina para pregutnar la dir. y agarró el auto con Rosina (su hija) y un amigo de Federico, y se fueron... llegaron a un lugar terrible unas caras un barrio terrible... por allá en un baldío ven un auto con las valizas puestas. Y de repente a Federico corriendo, con un tipo atrás.... ahí mi compalerod e trabajo se da cuenta de que quizás era de gusto que lo hicieron ir, y los iban a secuestrar a todos, así q metió reversa rápido. En un momento Federico se aparto del tipo que venía con él al lado y resultó ser un policía de la técnica.



La policía en todo momento fue increíble. Estuvieron de las 7 p.m a las 2 a.m para que apareciera Federico, en un estado de nervios. Pensó que moría, de hecho al hablerlo dejado el la valija, si no podía sacar la tapa era cuestión de un rato para que muera por asfixia.





La policía les dijo que era el 4° secuestro en lo q va del mes, muchos en la zona de pocitos en plena tarde. Que no se hacía público por el tema del problema social que puede causar.



Varias cosas a tener en cuenta, por ej. si se te acercan al auto y te amenzana par que abras la puerta, intenta chocar el auto de adelante (por supuesto que depende del momento), otra cosa: SIEMPRE andar con algo de plata en la billetera 800, 900 pesosp orque si no tenes nada es probable que te maten. Y con pocas tarjetas de crédito, una como mucho y con el PIN de la tarjeta porque en el momento te lo tenes que acordar.



Es realmente terrible todo, quería contarles todo aunque es un embole hacer un mail tan largo, proque esto nos puede ayudar. Cuántas veces vamos a esperar a alguien y nos quedamos adentro del auto esperando? y si federico hubiese sido una mujer imaginen las cosas adicionales que hubiese pasado.



Realmente parece de película pero le paso a un compañero de trabajo mio, a su yerno que es un tipo común y corriente como todos.
2010-07-30 21:58:43
Zarpada historia por Dios....
2010-07-30 22:10:46
Las cosas que están pasando es de no creer..el deterioro de una sociedad carente de los mas elementales valores entre las personas de bien, y el flagelo de la droga y el alcohol (por que la pasta base hace estragos, pero la cerveza y el vino no le pierden pisada) en sectores de riesgo han convertido a esta ciudad en un lugar azotado y controlado por delincuentes y pseudodelincuentes con las mas diversas patologías apegadas a los mas variados vicios, gobernando la misma prácticamente que en la mas libre impunidad amparados en leyes y códigos del siglo XIX que ya están completamente obsoletos y en nada reflejan el estilo de vida actual y las nefastas condiciones morales de la sociedad de hoy en día.

Y lo que es peor es que ya no se ve por donde esta la vuelta para hacer algo aunque sea a largo plazo, todo el mundo tarde o temprano termina entrando en un sistema liderado por el mal, la joda y la preponderancia los intereses personales por encima de cualquier otra cosa.

Y ni hablemos de la problemática en la minoridad...Eso debería ser cuestión de Estado. Yo creo que hoy en día, el Uruguay debe ser el País de América con los peores índices en materia de delincuencia juvenil, es un desastre lo que esta ocurriendo en este sentido por que para peor hoy en día tampoco hay como solucionar esto por que entre que el Uruguay pasó a ser un país completamente ignorante, entre que no hay voluntad política para cambiar leyes y códigos que ya están fuera de uso y la decadencia de la educación en todo sentido, el panorama es tremendamente preocupante...
2010-07-30 22:20:24
Preocupante es que estoy hijos de mil p**** que gobiernan en país (y no hago distinción de ningún partido) no hace un reverendo s*****te para cambiar un poco la pisada. No se si es porque son incapaces, les chupa todo un huevo, viven en una nube de pedos o las 3 cosas juntas...
2010-07-30 22:46:59
Mira: Yo creo que la situación que estamos viviendo hoy en día en este sentido no es culpa de este gobierno, ni de los anteriores. La culpa creo que es compartida por todos nosotros como sociedad. Los gobiernos tuvieron su cuota parte, pero también cada uno de nosotros en algún momento queriendo o sin querer ha influido en el deterioro actual de la sociedad para que luego se traduzca en todo lo que estamos viviendo en estos días...

Cuando hablo de que no hay voluntad política para cambiar la situación, me refiero específicamente en que no hay voluntad para cambiar las leyes y los códigos procesales que están vigente hoy en el 2010 y que algunos son del 1890...pues para cambiarlos se necesita de que existan y se creen las discusiones y los proyectos en las cámaras legislativas. Por que todo el mundo se queja de la delincuencia pero yo no veo a ningún político de ningún partido decir: Señores: vamos a cambiar los códigos para darle a los jueces herramientas para poder administrar una justicia acorde a lo que es el siglo XXI. Los códigos procesales en lo civil, en lo penal y el código del niño que es el mas urgente de todos..

Y pongo un ejemplo: Un menor de 17 años en el siglo XIX robaba una gallina o un timbre de bicicleta mas por travesura que por otra cosa y por que mas de ahí no pasaba, y la ley indicaba -y aún indica- que ese joven debía devolvérselo a los padres. Entonces el policía, agarraba al menor, lo apresaba, lo llevaba a la comisaría, al otro día al juzgado y el juez lo devolvía a los padres... Los padres, como en el 99,99 de los casos era gente de bien y con buenos valores, se morían de la vergüenza entonces agarraban al joven, le daban flor de paliza y por dos años no lo dejaban salir a la calle y lo metían a estudiar...

Pues eso es lo que marca la ley que hay que hacer hoy en día cuando un menor, roba cuanto hay por su paso, rapiña o arrastra a una mujer para robarle la cartera...Eso NO existe, como se va a devolver a un menor a los padres cuando los padres en buena parte de los casos también son delincuentes y si no lo son, no pueden con la vida del hijo...Entonces ahí hay algo que esta mal y que hay que cambiarlo, hay que aggiornarlo a esta época.

En cuanto a otras cosas creo que si hay que reconocerle a algunos gobiernos sobre todo, en que han hecho algunas políticas sociales tendientes a inculcar buenas costumbres a los ciudadanos y alejarlos de los vicios y la delincuencia; y esta bárbaro pero si no cambiamos lo medular que es el hecho de cambiar el conjunto de leyes que dicen que es lo que se debe hacer con los hechos delictivos cualquiera sea, por mas buenas intenciones de ayudar y dar apoyo y voluntad de mejorar en cuestiones de seguridad ciudadana, no van a ser suficientes para solucionar el problema..

(edited)
2010-08-02 21:41:16
TERRIBLE!
2010-08-03 06:33:14
En cuanto a otras cosas creo que si hay que reconocerle a algunos gobiernos sobre todo, en que han hecho algunas políticas sociales tendientes a inculcar buenas costumbres a los ciudadanos y alejarlos de los vicios y la delincuencia

No es suficiente, no alcanza.
Se necesita mucho más si se quiere dar vuelta esta situación.
2010-08-03 07:37:56
Nunca es suficiente, pero se han hecho cosas.

2010-08-04 16:53:14
Otro secuestro exprés en faro de Punta Carretas


Anoche, una pareja que se encontraba en el faro de Punta Carretas fue amenazada por varios individuos armados, y obligados a meterse en el baúl de su auto.

Los delincuentes los "pasearon" por varios lados de la ciudad, según informó hoy Canal 10. Además, les robaron una laptop y todo el dinero, antes de dejarlos libres.

Por otra parte, en la noche del lunes , hubo otros dos intentos de "secuestro exprés".

Desde Hurtos y Rapiñas consideran que se trata de dos "tentativas de rapiñas que no tienen relación entre sí".

Dos intentos de secuestro, al parecer de similares características, son analizados por la Policía. Reina una importante confusión sobre la relación y la existencia de los hechos. Por un lado, desde Hurtos y Rapiñas son enfáticos en desvincular los dos hechos, aunque confirmaron a El País que tuvieron lugar en la noche del lunes. Por el otro, la Seccional 10ª desmintió la existencia de una tentativa de rapiña en su jurisdicción con intento de secuestro.
2010-08-06 00:01:19
El jueves 29 de julio un nuevo caso de secuestro exprés despertó la alarma pública, más allá que desde filas policiales si intentó por todos los medios que el episodio no trascendiera. La víctima fue un joven de 26 años, quien se disponía a recoger a su mujer de una reunión a la altura de 18 de Julio y Juan Paullier, en horas de la noche.

Estacionado en doble fila, dos hombres armados le golpean el vidrio de su Chevrolet Celta y lo obligan a abrir la puerta. Tras maniatarlo, rápidamente lo colocan en el asiento trasero y pusieron en marcha el vehículo.

Sobre el trayecto y tras recibir varios agravios, los delincuentes recogieron a tres compañeros, quienes comenzaron a preguntarle a la víctima por las claves de sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias, al tiempo que le revisaban la billetera en procura de dinero, según un correo electrónico enviado por allegados a la víctima, redactado con el fin de que la población extreme las medidas de seguridad en su coche.

Luego de ser insultado, los delincuentes obligan a la víctima a descender del coche y lo introducen en una propiedad, quedándose en custodia de sólo uno de los secuestradores. Dos horas más tarde regresaron los otros integrantes de la banda y comenzaron a repartirse dinero que aparentemente habían robado de las cuentas bancarias de la víctima.

Aún atado de pies y manos, vuelven a subirlo al coche, pero en esta ocasión en la valija del Celta. Tras conducir a alta velocidad, el secuestrado oyó alrededor de ocho disparos de arma de fuego y luego un prolongado silencio. Sospechó que los delincuentes se habían fugado, abandonado el auto y al padecer asfixia comenzó a pegarle a la tapa de la valija para poder respirar.

Una vez afuera, la víctima percibió que se encontraba en un barrio marginal, lindero al Marconi. Según supo El País, el auto estaba en la calle Carlos Nery, en jurisdicción de la Seccional 16ª.

Sobre las 2 de la mañana, el secuestrado comenzó a gritar pidiendo ayuda. Un vecino se acercó y junto con él realizaron la denuncia a la Policía y llamaron a la esposa de la víctima para que lo vaya a buscar con algún conocido.

Finalmente, la víctima fue socorrida por su familia en el barrio marginal, mientras era custodiado por personal de Policía Técnica. La víctima aconsejó dejar una suma de dinero en la billetera con el fin de que los delincuentes logren su cometido y liberen a la persona, según reza el correo.

Cuando El País consultó los detalles de este episodio, el sábado pasado, fuentes policiales habían indicado que la denuncia era "dudosa".
El País Digital





Este debe ser el caso que el otro día comentó el hombre gato...
2010-08-08 19:37:54
sacta mente!
q quieren q les diga, dan ganas de hacer algo con el tema de la inseguridad, nosotros los uruguayos somos medio palomeques, en chile por ejemplo, suben el boleto y la gente sale a las calles a reclamar q lo bajen. Y salen en un plan radical. Aca con el tema de la inseguridad dan ganas de tomar al toro por las guampas. Se me ocurren muchas cosas. Ninguna es legal.
2010-08-08 21:34:30
nosotros los uruguayos somos medio palomeques, en chile por ejemplo, suben el boleto y la gente sale a las calles a reclamar q lo bajen

no es q nosotros seamos medios palomeques, no conozco bien el caso chileno nose si sera tan asi... pero hoy en dia no creo q exista una parte del mundo donde la población salga a reclamar en masas por temas como el boleto, la inseguridad etc. Somos muy palomeques en el sentido de q salimos en manifestaciones masivas cada 5 años y despues en el correr de esos 5 años nos quedamos todos adentro de nuestras casas sin hacer nada
2010-08-29 17:35:16
Acabo de leer lo del caso "Maikol" y no puedo creer. Que indignación por Dios. Es increíble la justicia en este país, bueno, ya se sabe hace tiempo que es lamentable, pero estos casos lo reafirman cada vez más.
No quiero imaginar lo que debe sentir la familia de esta chica y sus hijos que sufrieron la peor parte de la impunidad que gozan estos delincuentes asesinos.



Seis días libre antes del robo mortal

Caso Maikol. Los dos adolescentes sanduceros responsables de la muerte de Romina Severo están en hogar Puertas de Montevideo Con 58 anotaciones, Maikol cumple 18 en septiembre
¿Te interesa esta noticia?

PAYSANDÚ | SANDRA KANOVICH

"El Maikol" cumplirá sus 18 años el mes entrante. Cuando el jueves fue detenido como uno de los autores del arrebato que provocó la muerte de Romina Severo Pérez (27), contaba en su haber con 58 anotaciones policiales.

Entre los récord del menor infractor más conocido de Pay-sandú figura haberse fugado, entre el 26 marzo y fines de abril de 2009, tres veces en 40 días, de distintas dependencias de seguridad del INAU.

El profuso historial contabiliza una mayoría de hechos delictivos violentos, como arrebatos y rapiñas, y se lo identifica como uno de los principales integrantes de una banda de menores que especialmente en 2008 y 2009 asoló Paysandú.

Su caso alcanzó reconocimiento nacional el 8 de mayo de 2009, cuando la jueza Blanca Rieiro envió a sus padres a prisión por omisión a los deberes inherentes a la patria potestad. Entendió entonces que los progenitores, a pesar de haber sido citados en reiteradas ocasiones, no habían procurado ni aceptado ayuda para su hijo.

Por el contrario, lo apañaban en sus conductas delictivas y hasta lo "protegían" de las autoridades. Su padre fue relacionado con la venta de estupefacientes y en ocasiones, en su vivienda fueron hallados artículos robados.

HISTORIAL. El 8 de mayo de 2009 "el Maikol" fue recluido por última vez en una dependencia del INAU. En los meses previos había protagonizado una serie de delitos, que mantuvo en vilo a la Policía y a la población.

Tenía 16 años en junio de 2008, cuando en compañía de un delincuente montevideano rapiñó un comercio de la zona norte: redujo a su propietaria y se llevó $ 30.000. Poco después se fugó de la Colonia Berro, donde había sido internado.

El 26 de marzo de 2009 volvió a escena: empleando un arma de fuego rapiñó a un taxista, amenazándolo con un arma de fuego, y "jugó" con él a la ruleta rusa, de acuerdo a fuentes vinculadas al caso.

La Policía lo localizó en la zona norte, en una finca que entre elementos robados, escondía varias armas. Fue enviado a un centro de internación en Artigas, pero a los pocos días fugó durante un paseo organizado por los responsables del Inau. Ya de regreso en Paysandú, el 12 de abril rapiñó nuevamente, esta vez con un cuchillo, a otro taxista en la zona sur y fue identificado como uno de los menores que agredió a una mujer para robarle la moto.

Una vez más, el 20 de abril fue destinado a una dependencia de Inau en Montevideo, pero volvió a escapar.

El 4 de mayo el diario El Telégrafo, anunciaba que "el Maikol" había sido visto nuevamente en Paysandú. Apenas tres días después fue detenido por haber intentado robar una carnicería con otros dos menores. La jueza Rieiro dispuso su reclusión en Montevideo y dictó el fallo que envió a sus padres a la cárcel. Tras algunos meses, éstos recuperaron su libertad. El pasado jueves, la madre, Lilia Beatriz Silva (40), fue nuevamente remitida por el mismo delito que en 2009.

"El Maikol" estaba libre porque hace dos meses la Justicia dispuso terminar con la medida de privación impuesta en mayo de 2009 y el 18 de agosto también había culminado el proceso del programa de libertad asistida.

REAPARICIÓN. "El Maikol" no había sido detectado en Paysandú desde hacía un tiempo, hasta que el martes 24 protagonizó el hecho trágico que mantiene conmovida y movilizada a la población.

A últimas horas de la tarde, circulaba por la avenida Soriano en el asiento trasero de una moto, que era conducida por otro menor, también de 17 años, y con tres anotaciones policiales.

Al pasar la calle Guayabos, se acercaron a la moto que era conducida por Romina Severo. "El Maikol" le arrebató la cartera y en el forcejeo, la mujer cayó al pavimento, mientras los agresores huían a toda velocidad del lugar.

El infortunio hizo que un ómnibus de recorrido urbano, que circulaba en la misma dirección, la atropellara con la rueda trasera, provocándole la muerte en forma inmediata.

Con algunos testimonios recogidos entre testigos, la Policía inició un intenso operativo de inteligencia. El miércoles 25 la cartera fue hallada colgada en un árbol al sur de la ciudad, donde residen los dos menores.

En las primeras horas del jueves, fue allanada la casa del que conducía la moto. El menor fue aprehendido y poco después el operativo se trasladó a la vivienda de "el Maikol", retenido cuando entraba a la finca.

EL REPUDIO. Horas después los dos delincuentes ya estaban declarando ante el juez Pablo Dalera, mientras cientos de personas se apostaron en el exterior del Juzgado Penal, para aguardar la resolución judicial y la salida de los menores.

Muchos habían participado de una marcha que llegó a las puertas del juzgado y exigían que la Policía permitiera "justicia por mano propia".

La tensión de toda la jornada eclosionó en la noche en el episodio violento que enfrentó a manifestantes y policías, cuando los dos menores eran retirados del Juzgado.

Tanto "el Maikol" como su cómplice fueron enviados a Montevideo. Están internados en el hogar Puertas, en Burgues y Espinillo, barrio Atahualpa.

Si bien ayer se corrió el rumor de que el joven infractor ya se había escapado, fuentes del sindicato de INAU confirmaron a El País ayer a última hora que ambos se encontraban allí.

ROMINA EN EL RECUERDO. Familiares, amigos, vecinos y colegas de la víctima volvieron el viernes al Juzgado. Fue otra marcha, más calma pero con igual carga de dolor e indignación. Romina tenía 27 años, estaba casada y tenía tres hijas: dos niñas de 6 y 4 años y una bebé de apenas dos meses. Trabajaba como adscripta y docente de literatura en distintos liceos y era muy apreciada entre colegas y alumnos.

En la tarde del martes 24 había concurrido a una consulta médica en la mutualista local. Antes de regresar a su hogar, decidió detenerse para saludar a un familiar que vive en las inmediaciones del lugar, donde poco después falleció. Por ser conocida en la zona, su familia fue inmediatamente alertada de lo sucedido. Su esposo y su suegro estuvieron entre los primeros en llegar, para presenciar la siniestra escena.

En la marcha del viernes, sus colegas la recordaron: "Mamá, esposa, hija, hermana, amiga, profesora de literatura, adscripta sensible que comprometió su mejor esfuerzo, mostrando una sensibilidad social muy marcada y una comprensión profunda de, justamente aquellos estudiantes conflictivos y problemáticos... Romina, portadora de una sonrisa profunda, una mirada iluminadora, una personalidad alegra, positiva, constructora de vida".
Asistida

"El Maikol" estaba en libertad en Paysandú porque hace dos meses la Justicia había dispuesto terminar con la medida de privación que le había sido impuesta en mayo de 2009 tras un intento de rapiña contra una carnicería, en el que actuó junto a otros dos menores de edad. En el mes de junio de este año, en una audiencia, la defensa solicitó una modificación de las medidas, por lo que el juez dispuso que pasara a un programa de libertad asistida, que llevaron adelante los técnicos del INAU local. En ese momento el adolescente dejó de estar internado y pasó al régimen de libertad asistida. Luego, el 18 de agosto también había culminado el proceso del programa de libertad asistida, por lo cual Maikol se encontraba en libertad, sin condiciones. Seis días después, desde el asiento trasero de una moto, fue el protagonista del arrebato mortal.
2010-08-29 19:48:35
Y bueno...

Repasá posteos anteriores cuando yo había escrito que hay que cambiar leyes y códigos del siglo XIX que aún hoy están vigentes...



Ahí tenes la explicación de toda esta impunidad con la que gozan los menores infractores hoy en día...Los jueces hacen y no hacen...No tienen mas remedio que aferrarse a lo que dicta la ley...

Mientras este tema no se trate en las cámaras y no se legisle, todo seguirá igual por que el único que puede cambiar eso es el poder político y el poder político lo ejerce el poder legislativo en el parlamento.

La verdad yo todavía no puedo creer que a ningún legislador o a ninguna fuerza política todavía no se le haya ocurrido tratar de generar un debate sobre este tema en el parlamento a los efectos de hacer una legislación nueva que se adecue a los tiempos que corren..

Realmente no se que intereses pueden haber atrás de todo esto.. Se me ocurre que la precaria situación de las cárceles y el presupuesto que al ministerio del interior le insume mantenerlas puede ser uno de ellos, pero además se me ocurre que deben de haber otros temas que realmente no se cual pueden ser. Lo cierto que la población no puede quedar de rehén entre la inoperancia de la ley y la poca voluntad política para llevar adelante los cambios necesarios en materia de seguridad ciudadana.
2010-08-29 19:58:38
Bue... Ahora abro el díario y leo esto:


Nacional
Blancos plantean agravamiento de las penas para los menores de edad

Parlamento. Lacalle y Larrañaga acordaron proyecto sobre minoridad
¿Te interesa esta noticia?

SEBATIÁN CABRERA

La bancada del Partido Nacional prepara un proyecto de ley para agravar las penas a menores, mantener los antecedentes una vez que cumplan 18 años y crear un instituto de rehabilitación. Su contenido ya fue acordado entre Lacalle y Larrañaga.

Tras el recordado abrazo del 28 de junio de 2009 en la sede del Directorio del Partido Nacional, uno de los primeros temas que debieron resolver Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga fue la postura a presentar al electorado nacional respecto a la minoridad infractora.

El entonces candidato a presidente de la República era partidario de una rebaja lisa y llana en la edad de imputabilidad, pero debió negociar con su compañero de fórmula una postura intermedia.

Esa fórmula incluía elevar de cinco a diez años la pena máxima de privación de libertad para los menores de 16 a 18 años que cometen delitos tipificados como gravísimos en el Código de la Niñez y la Adolescencia (homicidio, lesiones gravísimas, violación, rapiña, privación de libertad agravada, secuestro, extorsión, tráfico de estupefacientes, además de la tentativa de homicidio, privación de libertad y secuestro), pero siempre bajo la Justicia de Menores.

Esa medida, que agrava la responsabilidad penal para los menores, también se incluye en el proyecto de ley sobre seguridad pública que prepara desde hace un par de semanas el Partido Nacional a sugerencia de Larrañaga y con medidas propuestas por los diputados de Unidad Nacional (UNA) Luis Lacalle Pou y Gustavo Borsari y por el senador de Alianza Nacional Carlos Moreira.

"Ya lo hablé con Lacalle y me dijo que está conteste en promover en el Poder Legislativo lo que acordamos para el programa de gobierno", dijo Larrañaga, presidente de la Agrupación Parlamentaria del Partido Nacional.

Una segunda medida que planteará el proyecto nacionalista es "generalizar" la penalización de la tentativa, coautoría y complicidad en los delitos "gravísimos" cometidos por menores, lo cual hoy no se aplica en todos los casos.

REUNIÓN. La tercera medida es una propuesta que el diputado Lacalle Pou promueve desde el año 2006: que los antecedentes judiciales de los menores infractores no se eliminen una vez que la persona cumpla la mayoría de edad.

Aunque Lacalle Pou ya presentó el proyecto en forma aislada, esta idea será incluida en la iniciativa sobre seguridad pública que planteará el Partido Nacional, explicó Larrañaga. De hecho, Lacalle Pou y los otros dos diputados del sector Aire Fresco, Álvaro Delgado y Amin Niffouri, se reunirán mañana lunes con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, José Chediak, que dijo a El País que es partidario de mantener los legajos de los menores.

Lacalle Pou quiere eliminar el segundo párrafo del artículo 222 del Código de la Niñez, donde se indica que "los antecedentes judiciales y administrativos de los niños o adolescentes que hayan estado en conflicto con la ley se deberán destruir en forma inmediata al cumplir 18 años o al cese de la medida".

El diputado blanco plantea que esos antecedentes no se destruyan, sino que "queden en custodia y solo puedan ser utilizados si la persona comete un delito luego de los 18 años". Larrañaga llamó a Lacalle Pou hace dos semanas para hablar del tema. El diputado se mostró dispuesto a trabajar en conjunto "si no se desdibuja ni se desmerece el tema específico de los antecedentes de menores".

Lacalle Pou quiere que Chediak le cuente "cuál es la situación de los jueces cuando se encuentran con mayores de edad con un pasado delictivo, el cual no se conoce a ciencia cierta porque los antecedentes se destruyeron". Y adelantó: "Creemos que se les complica emitir una sentencia cuando no tienen todos los elementos a mano. Hay que seguir creando conciencia y hablando con aquellas personas importantes a nivel de seguridad y Justicia, respecto a que es urgente la modificación del artículo 222 del Código del Niño".

El ministro Eduardo Bonomi se mostró a favor de la idea de Lacalle Pou y así lo dijo en una reunión con los diputados de Aire Fresco semanas atrás.

Sin embargo, el Frente Amplio desechó la idea y entonces no se tomarán en cuenta los antecedentes de los menores una vez que cumplan 18 años. "Lamentablemente el Frente Amplio desautorizó al ministro", dijo Lacalle Pou.

El proyecto de ley sobre seguridad pública que discute el Partido Nacional, y que será presentado al Parlamento en los próximos días, también incluye una propuesta del diputado herrerista Gustavo Borsari: la reclusión de los menores infractores en el futuro Instituto Nacional de Rehabilitación Adolescente, que tendría dos áreas diferenciadas.

La primera de ellas sería de menor rigor, para la rehabilitación de los menores. La segunda área tendría mayores medidas de seguridad, además de las tareas de rehabilitación. "La idea es limitar las fugas. Por eso, quienes se fuguen de la primera área no podrán volver a ella. Además estarán separados los menores de los mayores de edad y planteamos incorporar el trabajo personal especializado para impedir el desarrollo de carreras delictivas", indicó Larrañaga.

Los blancos quieren que se mantenga el actual Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) como especializado en niños y adolescentes no infractores, que "son la enorme mayoría".

estánDARES. La ONU promueve un régimen penal especial para los menores desde una edad no menor a los 12 años hasta los 18 años, pero siempre con el norte de que la privación sea excepcional.

En Uruguay, el sistema para los adolescentes de 13 a 18 años tiene una pena máxima de cinco años de reclusión, que los blancos plantean elevar a diez años. Esa pena es muy cercana a los estándares del Comité de Derecho del Niño.

En Argentina no existe un criterio de mínimo y máximo para la reclusión de menores y es el único país en América Latina con menores condenados a cadena perpetua.

En Chile, en tanto, el sistema penal juvenil establece una pena máxima de quince años, lo cual fue observado por el Comité de Derechos del Niño.

En Brasil existe el Estatuto de la Crianca, que no fija plazos determinados de privación de libertad pero sí establece un máximo de tres años. Según algunos especialistas, el sistema brasileño tiene los componentes de los estándares de la Convención sobre Derechos del Niño, puesto que la privación de libertad es excepcional y por el menor tiempo.



No lo leí todo, leí solo las primeras lineas, y por lo que poco que ví, por lo menos es un avance de inicio a algo que se puede hacer...
2010-08-30 00:27:49
Que lo pario, que suerte no tener esos genes malos que te hacen hacer todas esas cosas, por suerte Dios nos protege y nos dio nuestros genes buenos y nos hace crecer blancos, sanos y fuertes bien por encima de la linea de pobreza (o sera por el postre teresito?).

Creo que ya es hora de demoler las escuelas y comenzar a construir mas carceles, o pensar en alguna otra alternativa que ninguno quiere asumir porque bueno en las carceles tambien se quejan de que estan apretados, y si lo pensamos bien hasta viven mejor que nosotros, comiendo dos veces al dia y no haciendo nada, son como unas vacaciones.

A esa gente ya le construimos casas, le pagamos por no hacer nada, le mandamos los hijos a la escuela y le permitimos que se mezclen con los nuestros en las mutualistas, ¿que mas quieren?. A sus mujeres jovenes le damos trabajo en las whiskerias, y despues cuando son mas grandes tienen un gran futuro como limpiadoras, mientras que a los tipos nos tomamos la molestia de separar en las bolsas de basura los distintos desperdicios que nos quedan, y a los otros que desarrollaron sus talentos le pagamos para que nos construyan las casas.

Yo creo que debe ser la herencia genetica, porque si se fijan cuando los muestran en las camaras, seamos sinceros son gente bastante oscurita, y ya sabemos lo que pasa en Africa tanto jodieron con que querian ser independientes y ya vemos se pasan matando a pesar de todos los esfuerzos que hacemos a traves de la ONU para su bienestar. Y posiblemente tambien tengan algo de nativos americanos y como bien dijo Julio Maria nada podemos rescatar de aquel grupo de salvajes que no contribuyeron nunca para nada bueno. Y si han notado tambien cada vez noto una mayor presencia de bolivianos y peruanos tal vez tambien se esten mezclando vieron que hay una tendencia natural a reproducirse de manera desproporcionada con cualquiera.

Y pensar que le damos monedas en los semaforos, y despues nos matan.

Por suerte tenemos a nuestros legisladores, fieles representantes de nuestras voluntades intentando impulsar este tipo de leyes, como la que exonera de culpa a esos ilustres uruguayos Peirano que en definitiva no mataron a nadie, ademas cuanto pudo afectar esos 300 millones de dolares en los que nos pasa ahora? o capaz que le vamos a hechar las culpas al gran proyecto de pais de los 90?.

Pero basta de hablar de "esa gente" hablemos de lo que nos interesa a todos "nosotros" ¿a donde nos vamos de vacaciones ari?