Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2010-09-03 20:50:57
Yo creo que Dios como creador esta completamente descartado, pero hace años, ya que cuando se invento eso, el conocimiento sobre el universo era completamente nulo... Se podra discutir del Big Bang o lo que sea, pero hablar de Dios ya no tiene sentido.



"Dios creo al mundo y a Dios se creo por el Big Bang.. todos contentos"..
2010-09-04 03:38:08
el conocimiento sobre el universo era completamente nulo...

El conocimiento sobre el Universo (o según algunas teorías Multiversos y/o Omniversos) sigue siendo casi casi completamente nulo, mi estimado...
2010-09-04 05:20:10
Vos hablas porque defendes a tu padre..





Me refiero a nulo en todo sentido, era la Tierra y nada mas. Ahora el conocimiento no es nulo, es muy poco pero ese muy poco es muchisimo mas que cuando se "invento" a Dios...
2010-09-04 06:24:26
Vos hablas porque defendes a tu padre..




Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja es una pelotudez, pero es el mejor chascarrillo que veo hace mucho rato por aca jajajajajajajajaja (no, no estoy ebrio :P)
2010-09-08 23:43:37
tas mal
2010-09-10 19:04:40
Vos hablas porque defendes a tu padre

jajajajaj, igual es mas comlejo, porque tambien es él mismo, es padre e hijo al mismo tiempo, y a su vez tambien es vos y soy yo porque lo tenemos adentro.
2010-09-10 19:25:55
Bue bue para no me faltes el respeto, el que la tiene adentro sos vos... Y Pasman tambien...
2010-09-10 19:58:40
Vos lo tenes adentro tambien, no sabias? dios esta en todas la cosas y en todas las personas.
2010-09-10 20:54:11
basta zapican!
2010-09-10 23:27:01
En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann- Lemaître - Robertson - Walker. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.
2010-09-10 23:28:29
Interpretaciones filosóficas y religiosas
Existe un gran número de interpretaciones sobre la teoría del Big Bang que son completamente especulativas o extra-científicas. Algunas de estas ideas tratan de explicar la causa misma del Big Bang (primera causa), y fueron criticadas por algunos filósofos naturalistas por ser solamente nuevas versiones de la creación. Algunas personas creen que la teoría del Big Bang brinda soporte a antiguos enfoques de la creación, como por ejemplo el que se encuentra en el Génesis (ver creacionismo), mientras otros creen que todas las teorías del Big Bang son inconsistentes con las mismas.

El Big Bang como teoría científica no se encuentra asociado con ninguna religión. Mientras algunas interpretaciones fundamentalistas de las religiones entran en conflicto con la historia del universo postulada por la teoría del Big Bang, la mayoría de las interpretaciones son liberales. A continuación sigue una lista de varias interpretaciones religiosas de la teoría del Big Bang (que son hasta cierto punto incompatibles con la propia descripción científica del mismo):

En la Biblia cristiana aparecen dos versículos que hablarían del big bang y el big crunch: «Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar» (Isaías 40.22). «Y todo el ejército de los cielos se disolverá, y se enrollarán los cielos como un libro; y caerá todo su ejército como se cae la hoja de la parra, y como se cae la de la higuera» (Isaías 34.4)[3]
La Iglesia Católica Romana ha aceptado el Big Bang como una descripción del origen del Universo. Se ha sugerido que la teoría del Big Bang es compatible con las vías de santo Tomás de Aquino, en especial con la primera de ellas sobre el movimiento, así como con la quinta.
Algunos estudiantes del Kabbalah, el deísmo y otras fes no antropomórficas, concuerdan con la teoría del Big Bang, conectándola por ejemplo con la teoría de la "retracción divina" (tzimtzum) como es explicado por el judío Moisés Maimónides.
Algunos musulmanes modernos creen que el Corán hace un paralelo con el Big Bang en su relato sobre la creación: «¿No ven los no creyentes que los cielos y la Tierra fueron unidos en una sola unidad de creación, antes de que nosotros los separásemos a la fuerza? Hemos creado todos los seres vivientes a partir del agua» (capítulo 21, versículo 30). El Corán también parece describir un universo en expansión: «Hemos construido el cielo con poder, y lo estamos expandiendo» (52.47).
Algunas ramas teístas del hinduismo, tales como las tradiciones vishnuistas, conciben una teoría de la creación con ejemplos narrados en el tercer canto del Bhagavata Purana (principalmente, en los capítulos 10 y 26), donde se describe un estado primordial se expande mientras el Gran Vishnú observa, transformándose en el estado activo de la suma total de la materia (prakriti).
El budismo posee una concepción del universo en el cual no hay un evento de creación. Sin embargo, no parece ser que la teoría del Big Bang entrara en conflicto con la misma, ya que existen formas de obtener un universo eterno según el paradigma. Cierto número de populares filósofos Zen estuvieron muy interesados, en particular, por el concepto del universo oscilante.
2010-09-10 23:36:31
No soy hincha de nacional ,pero lamento mucho lo que esta pasando esta persona, ojala se recupere pronto...

PARTE MÉDICO DE DIEGO RODRÍGUEZ


"El pronóstico no es bueno, no somos optimistas"
En la mañana de hoy se dio a conocer el segundo parte médico del estado del futbolista Diego Rodríguez, internado en La Española. El neurocirujano Víctor Soria, que viene atendiendo a Rodríguez, dijo que el jugador sigue muy grave y que no hay optimismo.

"La situación se mantiene incambiada, de una gravedad muy importante. El paciente presenta inestabilidad del punto de vista hemodinámico y a nivel neurológico mantiene el mismo nivel de lesiones que en las horas previas", comenzó el parte.

"No podemos agregar más elementos de lo que va a ser el futuro, pero el pronostico no es bueno", agregó.

El lateral izquierdo del Club Nacional de Football, de 22 años, fue intervenido de urgencia, luego de ser ingresado en el CTI de la Asociación Española en horas de la mañana, minutos después de sufrir un violento accidente de auto en la rambla y Ejido.

La operación, que tuvo como finalidad descomprimir la inflamación en el cráneo, fue exitosa y le valió una leve mejoría, aunque su situación sigue revistiendo mucha gravedad.

"Lo que se logró fue una mejoría en uno de los tantos aspectos que se deben tener en cuenta en esto. Hubo un signo de una discreta mejoría, pero se mantiene en la misma situación", explicó Soria, quien dijo no ser muy optimista.

"No somos muy optimistas, pero tenemos que esperar. La razón de la esperanza es su juventud y su buena condición física".

Según explicó, la gran preocupación sigue siendo las lesiones encefálicas que presenta, las cuales no son las únicas.

Según contaron algunos testigos, el choque sucedió sobre la hora 9.30. El futbolista de 22 años circulaba por la rambla desde Ciudad Vieja, en dirección hacia Carrasco. Se dirigía a un gimnasio, informó Nacional en un mensaje en la web que alentaba al jugador.

En el cruce con Ejido se disponía a doblar para tomar esa calle cuando fue embestido por una camioneta que circulaba a alta velocidad y tocando bocina. "Iba a más de 100 (kilómetros por hora), seguro", afirmó uno de los pisteros de la estación. Al parecer, otra camioneta que venía en el mismo sentido intentó realizar un giro en "U" -maniobra prohibida en ese lugar- para ir en dirección hacia Carrasco. Eso habría limitado la visibilidad a Rodríguez, que al cruzar fue chocado. El cinturón de seguridad estaba cortado dentro del automóvil accidentado, lo que comprueba que lo llevaba puesto.

Un médico que viajaba unos metros detrás consiguió, junto al accionar de Bomberos, rescatar y reanimar al futbolista, que rápidamente fue llevado al CTI de la Sociedad Española. El parte médico entregado allí, después de los primeros análisis y observaciones, indicó que Rodríguez sufrió una fractura de cráneo con hematomas en el cerebro, sangre en los pulmones, fractura de costilla izquierda y perforación de hígado.
2010-09-10 23:40:02
Desvío de tránsito en 18 de Julio.

Un espectáculo que se realizará frente a la Universidad de la República provoca el desvió de tránsito en ambos sentidos de la principal avenida capitalina, a partir de las 15 horas, entre Gaboto y Eduardo Acevedo. Será hasta la madrugada del sábado.

La Intendencia de Montevideo informa los recorridos de las líneas de ómnibus que se verán afectadas:

- Líneas 4, 77, 100, 101, 102, 103,105, 106, 109, 110, 111, 112, 113,330,D8 hacia Centro

18 de Julio, Pablo de María, Colonia, Magallanes,18 de Julio …

- Líneas 14, 21, 64, 140, 180,187,188, D9, D10 hacia Centro

18 de Julio, Fernández Crespo, Uruguay, Magallanes, 18 de Julio.

- Líneas 4, 77, 100, 101, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 111, 112, 113, 330, D8 hacia afuera

18 de Julio, Magallanes, Rodó, Jackson, Rivera, 18 de Julio.

- Líneas 14, 21, 64, 140, 180, 187, 188, D9, D10 hacia afuera

18 de Julio, Constituyente, J. Rodó, Jackson, Rivera, 18 de Julio.

- Líneas 60, 62, 104, 117, 142, D11 hacia Centro

Jackson, Rivera, F. Crespo, Colonia, Magallanes, 18 de julio

- Líneas 60, 62, 104, D11 hacia afuera

18 de Julio, Magallanes, Rodó, a su ruta.

- Líneas 116, 141, 142, 144, 427, 582 hacia afuera

San José ( ingreso a túnel IMM), Barrios Amorín, Constituyente, a su ruta.

- Línea 117 hacia Punta Carretas

San José (ingreso a túnel IMM), Barrios Amorín, Constituyente, Rodó, Eduardo Acevedo, a su ruta.

- Línea 121 (Pocitos)

San José (ingreso a túnel IMM), Barrios Amorín, Constituyente, Rodó, Jackson, Rivera, 18 de Julio, a su ruta.



2010-09-10 23:42:33
Firma hoy TabárezLa AUF desembolsará por los salarios de todo el cuerpo técnico US$ 96.500 al mes

Hoy, a las 17:30, en la Asociación Uruguaya de Fútbol firmarán sus contratos Óscar Washington Tabárez, el Prof. José Herrera, Celso Otero y Mario Rebollo, con lo que quedará formalizada -en el marco de un nuevo proyecto, más amplio y profundo que el desarrollado en los últimos cuatro años- la continuidad al frente de las selecciones nacionales de todos los integrantes del cuerpo técnico que concluyó su tarea el 10 de julio pasado con la obtención por parte de Uruguay del 4° puesto en el Mundial de Sudáfrica.

Cumplido el citado acto, seguramente el entrenador y sus colaboradores iniciarán su trabajo, volviendo al Complejo Uruguay Celeste, ya en el comienzo mismo de la próxima semana.

La firma de los cuatro contratos, implicará para la AUF un desembolso de 96.500 mensuales, ya que los 112.000 que ingresarán por el convenio establecido con la Corporación Nacional para el Desarrollo serán destinados en su globalidad al presupuesto que demanda el proyecto total de selecciones nacionales y no únicamente al pago de los salarios de los integrantes del cuerpo técnico encabezado por Tabárez.

En ese contexto, entonces, lo que percibirá por mes el entrenador serán 50.000 dólares, más los impuestos correspondientes, lo que significa que los colaboradores del maestro cobrarán en conjunto a US$ 46.000 más impuestos por mes durante los próximos cuatro años.

Asimismo, se supo que Tabárez flexibilizó su planteo inicial sobre el monto del resarcimiento por una eventual rescisión del contrato que firmará en la presente jornada.

televisión. En otro orden, anoche en la Asamblea de clubes quedó de manifiesto, según lo expuesto por los neutrales, que la AUF está dispuesta a quedarse con los derechos de TV de la selección, para lo cual buscará un socio estratégico y, por tanto, hará un llamado, no a licitación, sino a interesados en asociarse.

Como -por contrato- Tenfield tiene derecho a igualar la mejor oferta que reciba la AUF, por razones de estrategia comercial no se quiso ni se quiere, hablar ahora de cifras.

Según dijo Eduardo Ache, que concurrió a la asamblea como delegado de Nacional junto al Dr. Héctor Olmos, "es fundamental tener claro primero qué disponemos y qué no". Luego, entonces, sabiendo qué le ofrecerá la AUF al socio, y si hay interesados, los clubes dirán si aprueban que el Ejecutivo siga adelante con las negociaciones.

2010-09-11 04:02:27
Pero que la pario y no es el cuadro de Sokker...

Ahora si que ya no tengo mas necesidad de comprar el periódico todos los días...

:P

Y Mañana volvés a pasar el noticiero o compro el diario no mas...

:P
2010-09-11 04:05:07
Quizas, quizas, quizas!!!!