Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2010-10-06 23:33:36
Que Increíble!!


Descubren nuevo lenguaje


Koro, un lenguaje "oculto" que sólo habla un millar de personas ha sido descubierto en el nordeste de la India por investigadores que estaban documentando la cultura aka, una comunidad tribal que subsiste de la agricultura y la caza.

Aun los hablantes del idioma no advertían que tenían un lenguaje diferente, dijo el martes el lingüista K. David Harrison.

Culturalmente, los koro-hablantes forman parte de la comunidad aka en el Estado indio de Arunachal Pradesh, y Harrison, profesor adjunto de lingüística en Swarthmore College, dijo que ambos grupos consideraban el koro como un dialecto del lenguaje aka.

Pero los investigadores que estudian los grupos hallaron que usaban palabras diferentes para las partes del cuerpo, los números y otros conceptos, y establecieron que se trataban de idiomas distintos, afirmó Harrison.

"El koro es muy distinto del lenguaje aka", dijo Gregory Anderson, director del Instituto de Lenguas Vivientes para los Lenguajes en Peligro. "Cuando fuimos allí nos dijeron que era un dialecto del aka, pero es un lenguaje emparentado distante´´.

Los pobladores de la cultura aka viven en pequeños poblados cerca de las fronteras con China y Mianmar (antes Birmania). Practican la caza y agricultura de subsistencia y tienden a usar ropa colorida de lana, con preferencia por el color rojo.

Harrison y Anderson hablaron en una conferencia de prensa organizada por la National Geographic Society, que apoyó su obra.

El nordeste de la India es conocido por su diversidad lingüística y los investigadores estaban documentando algunas de las lenguas ágrafas cuando se toparon con koro en el 2008.

"Estábamos hallando algo que estaba camino de desaparecer. Y si hubiésemos aguardado 10 años para hacer el viaje, podríamos no haber encontrado ni aproximadamente el número de hablantes que hallamos", dijo Anderson.

Los lingüistas calculan que un lenguaje muere cada dos semanas con la desaparición de sus últimos hablantes. Contando el koro, hay 6.910 lenguajes documentados en el mundo, dijo Harrison. Pero agregó que es sólo un cálculo aproximado que puede variar regularmente.

Muchos lenguajes en el mundo están considerados en peligro, incluso el koro, explicó, porque la gente más joven tiende a usar la lengua más dominante en una región.

Además de los 800 a 1.200 hablantes de koro que se calculan, los distritos de Kameng occidental y Kameng oriental tienen de 4.000 a 6.000 hablantes de koro.

Los investigadores dijeron que ese idioma es miembro de la familia lingüística tibeto-birmana, un tronco de unos 400 lenguajes que incluye tibetano y birmano.
2010-10-08 06:14:31
AJEDREZ
Uruguay levantó un trofeo en Siberia 2010
Uruguay cerró la Olimpíada de Ajedrez en Siberia con tres aplastantes victorias en fila y empató el trigésimo puesto de la clasificación general
La bandera celeste brilló en el podio


Por Gerardo Yañez Caprielian, especial para Observa


Terminó la Olimpíada de Ajedrez Siberia 2010 en la que Ucrania obtuvo el primer puesto, Rusia I el segundo, e Israel el tercero. La organización fue notable, la seguridad inmejorable, el escenario perfecto y el resultado para Uruguay, histórico.

Tras de reponerse de una inesperada derrota contra Irak, Uruguay cerró la Olimpíada de Ajedrez en Siberia con tres aplastantes victorias en fila, todas por marcador de 3,5 a 0,5 alzándose así con el primer puesto en el grupo C y empatando el trigésimo puesto de la clasificación general.

Luego de un desempeño muy negativo en la Olimpíada de Dresden 2008, en la cual Uruguay llegó en el puesto 114, se propuso este año desde la Federación Uruguaya de Ajedrez formar el mejor equipo para esta Olimpíada y revertir la pobre imagen dejada en Alemania.

La selección uruguaya llegó a Siberia 2010 ranqueada en el puesto 74 (producto del ranking promedio de sus jugadores), y el deseo era de avanzar por lo menos 10 puestos en esa clasificación. Se logró eso y mucho más. Uruguay terminó empatado en el puesto 30 con los mismos puntos que, por ejemplo, Bulgaria, ranqueado octavo en el mundo y que cuenta con el excampeón y segundo jugador del mundo, Veselin Topalov.

La celeste finalizó la clasificación por delante de equipos como Noruega, 23 del mundo, que tienen en sus filas al mejor jugador del mundo Magnus Carlsen, de Vietnam preranqueados 27, Bosnia & Herzegovina 32, Filipinas 37, Alemania 42, Macedonia 43, entre otros.

Se obtuvo el mejor desempeño de los equipos ranqueados entre 61 y 90, llegando en el puesto 46 y así obteniendo el trofeo en la exclusiva ceremonia de premiaciones (foto) por este éxito logrado. Flameaba la bandera uruguaya, la gente aplaudía y el capitán del equipo uruguayo, el Maestro Internacional Daniel Rivera, levantaba ese trofeo para nuestro país.

Este puesto es mucho más de lo que puede parecer a simple vista debido a que luego de la caída de la Unión Soviética y la creación de numerosos estados en Europa Oriental, todos de rica tradición ajedrecística, esta ubicación en la tabla equivaldría a estar sin duda en los primeros 25 lugares del mundo si nos remontáramos a la época de la URSS, Yugoslavia, Checoslovaquia.

Uruguay es un país de pocos habitantes, para lograr sus éxitos no compensa este hecho con una rica tradición como lo hace en el fútbol, y ya que en el ajedrez no hay suerte, este notable resultado obtenido en Siberia luego de 44 duras partidas, arroja una única conclusión posible: hay talento.

Nos parece que con un programa de ajedrez que haga foco en los jóvenes como ha hecho exitosamente Vietnam, se puede sin duda en años venideros destacarse aún más en el juego ciencia y sellar a nivel internacional la marca Uruguay en esta noble y apasionante justa de intelectos.



2010-10-09 07:26:43
Siberia???
Son unos pechos frios. No sienten los escaques!
2010-10-17 03:12:44
"Kenia", una perra de raza ovejero alemán, entregó su vida para rescatar a Gustavo Montesdeoca, de 19 años, de morir ahogado en el río Yi, en Durazno.

Gustavo no sabe nadar, pero aun así -como otras tantas veces- intentó cruzar el río caminando sobre la represa de OSE ubicada aguas arriba al Este de la ciudad.

Iba a mitad de camino cuando pisó mal y cayó al agua. Enseguida fue arrastrado por la corriente. Intentó mantenerse a flote y la desesperación lo llevó a dar manotazos y a pedir auxilio. Cerca de allí, en la orilla, un hombre paseaba a su perra "Kenia".

El animal y su amo advirtieron lo que estaba sucediendo y sin que fuera necesaria una orden del cuidador, la perra se lanzó al rescate de Gustavo.

El animal se adentró en las aguas mientras su dueño la gritaba a la víctima que se aferrara a la perra que, con gran esfuerzo, logró acercarlo hasta la orilla.

Fue su último acto. La perra desapareció de la superficie de las aguas una vez que el joven estuvo a salvo. Dos días después fue hallado el cuerpo del animal y su dueño lo sepultó cerca de su casa. Sensibilizados por la historia, algunas personas pretenden inmortalizar ese acto de arrojo y valentía, y están armando una propuesta para que no quede en el olvido rápidamente.
2010-10-17 07:33:05
Lo leí hace un rato. Impresionante.

El perro es único.
No me extraña nada que haya sido un pastor/a alemán. Ya conozco una historia así, pero de una perra, pastora también ella, que salvó a su "dueña" de ahogarse en no una, sino 2 ocasiones.

Tuve también la oportunidad de tener una relación muy estrecha con una pastora (era de la familia) y realmente es una raza maravillosa.

2010-10-17 07:36:37
que grosa!
2010-10-17 18:41:35
Tuve también la oportunidad de tener una relación muy estrecha con una pastora (era de la familia) y realmente es una raza maravillosa.

sono feo eso!
2010-10-18 01:09:05
jaja no falta la mente podrida jaja
2010-10-22 00:00:15
Casi nos roban la moto :S, ladrones pi*as
2010-11-02 20:22:35
Amércia Latina teme impacto?? AGUANTE CALIFORNIIAAA!!! =P

LEGALIZACIÓN
California decide sobre marihuana; América Latina teme impacto


La eventual legalización de la marihuana en California hoy es una de las consultas populares que más expectativas despertó en Estados Unidos y en América Latina, donde presidentes de países productores temen el impacto de este voto para regularizar el cannabis.

De ser aprobada la llamada Propuesta 19, la marihuana en California gozaría de una regularización que la equiparía al tabaco y al alcohol en un Estado donde el cultivo y la venta del cannabis con fines medicinales es legal desde 1996.

Sin embargo los sondeos dan pocas esperanzas a quienes se inclinan por la legalización global del cultivo, el comercio y el consumo de marihuana.

La última encuesta realizada por el diario Los Angeles Times y la Universidad del Sur de California (USC) indicó que 51% de los votantes estaría en contra de la legalización y 39% a favor de la medida.

No obstante la polémica está servida y la iniciativa levantó inquitudes entre los presidentes de México, Colombia y América Central que han venido advirtiendo sobre la falta de "coherencia" que podría suponer para Estados Unidos la legalización de la marihuana en su política antidroga en la región.

"Nadie entiende que un país pueda legalizar internamente la producción, el tráfico y el consumo, y al mismo tiempo criminalizar" las drogas, dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos en acto el sábado tras enfatizar que un eventual triunfo del ´sí´ señalaría la "incoherencia" de Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas, que libran una batalla sangrienta contra los cárteles de la droga, se han expresado en el mismo sentido sobre el referéndum californiano y han argumentado que los cárteles no sólo se dedican al tráfico de la marihuana, sino también de cocaína y metanfetaminas, además de incurrir en otros graves delitos como el secuestro, extorsión y homicidio.

"No se puede criminalizar y legalizar al mismo tiempo", advirtió la semana pasada el presidente mexicano, Felipe Calderón, en referencia a las campañas antidroga que Estados Unidos fomenta en países de la región.

Los cárteles mexicanos luchan por controlar las zonas de producción así como las rutas hacia Estados Unidos, con un saldo de más de 28.000 muertos desde diciembre de 2006, cuando el presidente Calderón asumió el poder y mandó a unos 50.000 militares a enfrentarlas.

Estas inquietudes llevaron al subsecretario de Defensa estadounidense para América Latina, Frank Mora, a afirmar el lunes que independientemente del resultado electoral en California, Washington no cambiará su política antidrogas.

Washington reconoce la "corresponsabilidad" y la "deuda" con los países latinoamericanos en la lucha contra las drogas, dijo.

Al margen de las aprensiones en el extranjero, en California la campaña a favor de la legalización del cannabis recaudó más de 4,2 millones de dólares de donantes tan prominentes como el millonario estadounidense de origen húngaro George Soros y los cofundadores de la red social Facebook, Dustin Moskovitz y Sean Parker.

"Regular y gravar la marihuana podría simultáneamente ahorrarle a quienes pagan impuestos miles de millones de dólares en fuerzas de seguridad y encarcelaciones costosas (...)", sostuvo Soros la semana pasada.

Para Soros un impuesto al consumo del cannabis "reduciría la delincuencia, la violencia y la corrupción asociadas a los mercados de las drogas, así como las violaciones de las libertades civiles y de los derechos humanos que se producen cuando un gran número de llamados ciudadanos respetuosos de la ley están sujetos a arresto. A cambio, la policía podría centrarse en los delitos graves".

La Proposición 19 permitirá a los californianos mayores de 21 años poseer hasta una onza (28,35 gramos) de marihuana y cultivar una superficie máxima de 2,34 metros cuadrados.

El cultivo a gran escala y su comercialización -así como su carga tributaria- también sería aprobada, pero su puesta en práctica quedaría a discreción de las ciudades y los condados.

AFP
2010-11-02 20:28:45
jajajajajaj!

qué pelotudos que somos!!!! hay que esperar a ver si "Daddy Yankee" legaliza la marihuana para darnos cuenta que HACE DÉCADAS QUE DEBERÍA SER LEGAL! de hecho nunca debió estar prohibida.
Lo que pasa es que somos un país que se siente incapaz de tomar sus propias decisiones.

También sacado del mismo lugar que la nota de la legalización (pero de ayer) para mostrar lo ridículo de que algunas drogas sean legales y otras no....

El alcohol es más peligroso que la heroína o cocaína

El alcohol es más peligroso que las drogas ilegales como la heroína y el crack (pasta base) —un derivado de la cocaína— de acuerdo con un nuevo estudio.

Expertos británicos evaluaron diversas sustancias, incluyendo el alcohol, la cocaína, la heroína, el éxtasis y la marihuana, clasificándolas en base a qué tan destructivas son para el individuo que las consume y para la sociedad en general.

Los investigadores analizaron qué tan adictiva es una droga y cómo daña al cuerpo humano y también incluyeron otros criterios, como el daño ambiental provocado por el narcótico, su papel en la desintegración familiar y sus costos económicos en cuidados médicos, servicios sociales y cárceles.

La heroína, el crack y la metanfetamina, o metanfetamina de cristal, son las más letales para los individuos. Al considerar sus efectos sociales más amplios, el alcohol, la heroína y el crack se ubicaron como los más mortales.

Sin embargo, en general, el alcohol superó en mortandad a todas las otras sustancias, seguido por la heroína y el crack. La marihuana, el éxtasis y el LSD se ubicaron mucho más abajo.

Los expertos dijeron que el alcohol se ubicó al frente de la tabla debido a la amplitud de su uso y a que tiene consecuencias devastadoras no sólo para los bebedores, sino también para los que los rodean.

"Sólo piensen en lo que ocurre (con el alcohol) en cada partido de fútbol", dijo Wim van den Brink, profesor de psiquiatría y adicciones en la Universidad de Amsterdam. No participó en el estudio, pero sí es coautor de un comentario publicado en Lancet al mismo tiempo.

Cuando se ingiere en exceso, el alcohol daña casi todos los sistemas de órganos. También está vinculado con índices más elevados de fallecimientos y con un mayor porcentaje de delitos que la mayoría de las otras drogas, incluyendo la heroína.

A pesar de esa letalidad, los expertos dijeron que prohibirlo no sería práctico ni correcto.

"No podemos volver a la época de la Prohibición", dijo Leslie King, asesora del Centro Europeo de Monitoreo de las Drogas y una de las autoras del estudio. "El alcohol está demasiado incrustado en nuestra cultura y no se irá".

King dijo que los países deberían dedicar sus esfuerzos a atender a los bebedores problemáticos y no a la gran mayoría de personas que toman un trago o dos. Consideró que los gobiernos deberían considerar aplicar más programas educativos e incrementar el precio del alcohol, de forma que no sea tan fácil adquirirlo.

Los expertos dijeron que el estudio debería impulsar a los países a reconsiderar cómo clasifican las drogas. Por ejemplo, el año pasado en Gran Bretaña, el gobierno incrementó las penas por poseer marihuana. Uno de sus asesores, David Nutt —el autor que encabezó el estudio de Lancet— fue despedido tras criticar la decisión británica.

"Las decisiones de los gobiernos para considerar algo como ilegal no siempre están basadas en la ciencia", señaló van den Brink.

Dijo que las consideraciones en torno a los impuestos y los ingresos, como los que recaban los sectores que producen el alcohol y el tabaco, pueden influir en las decisiones sobre qué sustancias regular o declarar prohibidas.

"Las drogas que son legales causan tanto daño, si no es que más, que las que son ilícitas", señaló.

El estudio fue financiado por el Centro de Estudios sobre el Delito y la Justicia de Gran Bretaña y publicado en internet el lunes en la revista médica Lancet.

AP
2010-11-02 21:13:19
Es una hipocresía tremenda. Da asco!
Por ejemplo, todavía no conozco a nadie que se haya fumado un porro y le hayan pegado a la madre, a la novia, etc. Y sí unos cuantos que lo han hecho con alcohol. Y así miles de casos más....

Por lo menos creo que es un paso super importante que California legalice. A ver si alguno más se anima a seguirlo!
2010-11-02 22:06:44
Si me permiten voy a dar una opinion que no esta basada en ningun estudio cientifico.
Pero de mis amigos, y de la gente de mi edad, la graaaaaaaaan mayoria toma alcohol, y tambien la gran mayoria por lo menos probo la marihuana.
Y la gente que esta en la marihuana, anda en cualquiera, estan totalmente dejados y a mi parecer se estan empezando a cagar la vida. Mientras los que toman alcohol pueden seguir el resto de su vida normalmente, capaz es coincidencia nada mas (no va con sarcasmo)
2010-11-02 22:12:19
Posiblemente sea coincidencia (tanto que los que conocés que fuman marihuana están para cualquiera, como que los que conocés que toman alcohol pueden seguir el resto de su vida normalmente).

Yo te lo digo a cara de perro: yo fumo marihuana y no tengo problemas en decirlo... y creo que no estoy para cualquiera. Y mi mejor amigo es borracho y no puede evitar arruinarse las noches de joda tomando.
2010-11-02 22:15:59
Puede ser.
También conozco a unos cuantos que les empieza a temblar el cuerpo si no se levantan de mañana y se toman su whisky, así empiezan y terminan el día chupando, todos los días.

Por mi lado no conozco a nadie que esté dejado por fumar maría, o por lo menos no me doy cuenta. Sí conozco alguno que quedó en el horno pero porque empezó con merca y después "bajó" a la pasta y ahí se fue al carajo.
2010-11-02 22:20:33
Yo te lo digo a cara de perro: yo fumo marihuana y no tengo problemas en decirlo... y creo que no estoy para cualquiera. Y mi mejor amigo es borracho y no puede evitar arruinarse las noches de joda tomando.

Y bueno, lo mismo pasa con rodo (el del kiosko-lavadero jaja) el tipo se mama y llega a la casa destruido mal. En cambio cuando se fuma uno vuelve super tranquilo sin producir ningún tipo de daño. Ni que hablar las veces que se agarró a las trompadas por estar mamado!

Lo que he escuchado de la maruja es que puede producir desgano, pero calculo yo (tiro por tirar) que si fumás todos los días, no se...