Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: FOTOS!!!!!

2009-04-24 17:32:26
che, el escudo sigue sin verse
2009-04-24 17:49:11
lo que pasa es que es un putísimo gif animado y el picasa solo me sube jpg... tengo que ver dónde mierda lo subo
2009-04-24 18:55:00
no se si se puede poner esta foto..

pongan nike mujer en google y pongan imagenes... la primera ;)
2009-04-24 19:26:26
jajaj y se puede saber porque andas poniendo nike mujer? estás por estrenar calzado deportivo??
2009-04-24 19:34:26
igual... como dice el primer post del thread, la idea es postear fotos buenas (por lo bien sacadas o por que retratan un momento extraordinario)... no imágenes ocurrentes.
2009-04-24 19:57:01
jajajajajajajaja anda a saber! cosas del tute q no entendemos
2009-04-25 00:44:25
jajajja y si otro cenizero d moto cmo vs no hay jajaja
2009-04-25 17:47:09
muy buena la foto.. y como sabes q lente tener q usar y eso para asi saber como sale la foto? :o sos un profesional
Primero te cuento que no soy un profesional, sino un aficionado pero que me gusta estudiar sobre el tema, tengo la ventaja que mi viejo era fotógrafo y heredé varios lentes buenos de aquella época que si bien son analógicos son buenos y se pueden usar en las camaras digitales con el mismo pase de lente que las viejas.
Como saber que lente usar depende del tipo de foto que quieras sacar, por ejemplo para un paisaje tengo un 50mm que tiene mucha luminosidad y se adapta a cualquier tipo de foto, lo que no tiene es zoom, para retratos tengo un 125mm que es espectacular, para sacar fotos de viajes tengo un 18-55mm que es muy versátil ya que va de un granangular a un lente común y es ideal para sacar en reuniones, grupos grandes de personas, paisajes, etc. También tengo un 55-200 para sacar deportes, retratos con buena profundidad de campo etc, es el que use en el cumpleaños de Diego que hay alguna foto por allí. Si quiero sacar alguna cosa muy de cerca tengo un macro que no uso mucho porque no me gusta mucho ese tipo de fotos y tengo también un 500mm que es para sacar de muy lejos, también lo he usado para sacar fotos de eventos deportivos y fotos de la luna etc. Este lente lo tenía perdido mi viejo y lo encontré hace poco y hay que hacerle mantenimiento porque tiene unos hongos que afectan a la parte de óptica de los lentes y no tengo guita para hacerlo, pero les subo una foto que saqué de la luna con el 500mm para que vean como sale, como verán están un poco borrosas pero es por lo que les decía.
2009-04-25 17:50:36
dejaaaaa vale 1800 dolores, hasta que no rescate un buen laburo me quedo con la VGA de mi Nokia
Vale eso acá, pero yo la compre en España en una oferta (alla las ofertas son en serio, park77 lo sabe bien :-)) y me salió el cuerpo mas dos lentes digitales mas la funda, una memoria de 4GB ultra fast ,mas una batería extra mas trípode 499 Euros, unos 700 dolares ya que me devolvieron el IVA al salir de España.
Pero como te dije antes, para sacar buenas fotos no se necesita la super camara sino tener buen gusto y saber como sacar una buena foto.
2009-04-25 18:12:34
2009-04-25 18:27:36
Buena sinao!!

Le sacaste el jugo al viajecito entonces. Aprovechala y andá posteando que la verdad, muy buenas las fotos.
2009-04-25 23:04:07
espectacular
2009-04-27 19:51:09
bueno, ahora que terminé de hacer las traducciones, lo reposteo:


Las mejores fotos del mes de ENERO

1) Kilgarvan Castle

Los verdes campos del condado de Kerry en Irlanda lentamente "domestican" al castillo cercano a la aldea de Kilgarvan. Toma su nombre del Cill Garbháin irlandés, o Iglesia de St. Garbhan.
Kilgarvan descansa a orillas del río Roughty, el cual fluye hasta la bahía de Kenmare.

Kilgarvan Castle




2) Mandril cazado

Un mandril atado a una cuerda en Africa central alcanza la cámara. Estos coloridos primates están en peligroo. Suelen ser cazados por su carne, para presentarla como carne de animal silvestre (algo parecido a lo que ocurre en Uruguay con las nutrias, los capinchos, etc) y muchos Africans los consideran especialmente deliciosos. Los mandriles están sintiendo la presión de la expansión de la agricultura y los asentamientos humanos -ambos fenómenos están reduciendo las selvas donde habitan- .

Mandril cazado



3) Gusanos Aterciopelados

Estos gusanos aterciopelados entrelazos, o onychophorans, son fósiles vivientes, remanentes de la expolsión de formas de vida que ocurrió hace 530 millones de años en el período cámbrico. Los gusanos aterciopelados hicieron del suelo su hábitat hace unos 250 millones de años pero hoy solo sobreviven en lugares oscuros y húmedos como la hojarasca de la selva costarricense. Estos gusanos fueron fotografiados en la Universidad de Hamburgo, en Hamburgo, Alemania.

Gusanos Aterciopelados




4) Muelle Tahitiano

Un muelle que conduce a una pequeña isla con palmeras rodeada por las aguas color azul-zafiro de Tahití. Tahití es solo una de las 119 islas y atolones que conforman la Polinesia Francesa, un territorio semi-autónomo de Francia. Con sus poseciones aquí y en otros territorios del Pacífico, Francia ostenta la segunda mayor presencia en el Pacífico, solo detrás de Estados Unidos.
Ya que estamos para los que no lo sepan les cuento que Tahití se hizo famosa porque en esa isla es donde pintó el gran impresionista francés Paul Gaugin durante sus últimos años. De hecho este pintór muere en las Islas Marquesas, también integrantes de la Polinesia Francesa.
Y otro dato interesante (y si se quiere "futuro") es que Tahití está clasificada para el mundial SUB-20 de Egipto 2009 al igual que Uruguay. Se trata de la primera nación isleña de Oceanía que se clasifica para la fase final de un torneo de la FIFA sobre césped.

Muelle Tahitiano




5) Luces nocturnas desde el norte

El show del cielo espectacular de Alaska ilumina las largas noches de invierno para aquellos que residen en aquellas tierras polares todo el año. Este despliegue de luces del norte conforma el horizonte destellante de Trapper Creek. Las Estrellas de la Osa Mayor, arriba a la izquierda, rodando por el cielo de Diciembre, se muestran como pequeñas rayas por la exposición de 10 minutos que se empleó para la fotografía. Los residentes de la región presencian docenas de auroras por año; aquellos en el área de Point Barrow, más al norte, llegan a ver hasta 100 por año.
Al respecto puedo decirles que aquí en Uruguay se puede... no ver la aurora boreal (por supuesto), pero si pueden hacer la prueba que habitualmente se hacía en astronomía en 4º de Liceo: sacar una fotografía al cielo con el obturador abierto y lograr el efecto de las estrellas dejando su rastro. Toman una cámara de fotos y le dejan el obturador abierto fotografiando el cielo y allí la dejan durante 3 o 4 horas. El resultado será un cielo repleto de semicírculos concéntricos que marca el trayecto de las estrellas por nuestro cielo austral.

Luces nocturnas desde el norte




6) Panda bostezando

Un panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) bosteza en su encierro en el zoológico de Yuantong en Kunming, China. Los pandas salvajes solo viven en las remotas regiones montañosas de China central. Esos altos bosques de bambú (su principal alimento) son frescos y húmedos -tal como a los pandas les gusta-.

Panda bostezando




7) Estatua del Cristo del Abismo, Florida, US

Suavemente radiantes por la luz solar, lucen los 9 metros que separan al Cristo del Abismo de la superficie del Atlántico, en el arrecife de coral del parque estatal John Pennekamp, en Florida, US. Los visitantes de este santuario utilizan máscaras y aletas, o bien observan la vida submarina a través de la base de vidrio de ciertos barcos especialmente acondicionados para estos tours.

Estatua del Cristo del Abismo, Florida, US




8)Refinería de Petroleo, Ras Tanurah, Arabia Saudita

Las erupciones de gas encienden la noche en la refinería de la companía Amanco, en Ras Tanurah, al norte de Dhahran en Arabia Saudita. Aquí chispeantes torres producen cada día medio millón de barriles de petróleo refinado, la mayor producción de cualquier refinería en el Oriente Medio.

Refinería de Petroleo, Ras Tanurah, Arabia Saudita


(edited)
2009-04-27 20:06:09
Terrible Luna sinao!

A propósito, la otra noche estaba en el liceo (IAVA) y vino una gente de Cappa Crucis, una asociación de fomento de la astronomía (dado que este es el año de la Astronomía, según la UNESCO). Cappa Crucis para los que no lo conocen tienen una tienda de venta de telescopios y otros accesorios en Gonzalo Ramirez esquina Barrios Amorin... enfrente al Alto Palermo.

Bueno, la cuestión es que nos invitaron a hacer una observación de la Luna y de Saturno desde la azotea del remozado IAVA... así que subí a la azotea!!! :)
Está buenísimo... por suerte la remodelación del IAVA está quedando preciosa. Solo falta que reinauguren el observatorio (la torre central que hay en el IAVA) lo cual ocurrirá aproximadamente en 2 meses.
A propósito del observatorio, creo que ya lo conté, pero en una de sus vitrinas hace muchísimos años supo haber uno de los 3 originales que van quedando del libro Principia Matemática, de Isaac Newton. Ese libro posiblemente esté en la Biblioteca Nacional ahora... si es que nadie se lo afanó y aún no nos dimos cuenta... pero es increíble pensar que esa pieza (que en un remate vale cientos de miles sino millones de dólares) haya permanecido detrás de un fragil vidrio de un armario de un liceo público por años y nadie lo haya robado!!!! Eran otras épocas!

En fín... la cuestión es que desde la azotea del IAVA hicimos las observaciones con unos telescopios SA-LA-DOS que trajeron y la Luna es verdaderamente un polvo! Se ven los cráteres en detalle... montículos... todo!
(edited)
2009-04-28 00:28:57
No lo contaste aqui, me lo dijiste a mi personalmente en la esquina de la casa de tus viejos :-)
2009-04-28 00:38:48
esta muy salado lo de Gusanos Aterciopelados


te imaginas la cantidad de especies q deben existir en el mundo y no conocemos? sobre todo las q están en el fondo del océano...

dicen q el 99% de las especies son marítimas y solo el 1% terrestres... osea no conocemos ni un 80% de las especies q habitan la tierra... muuuuuuuuuuuuuuy salado eso