Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: MUUY QEMADO

2009-06-10 21:52:16
yo y OTROS hacemos previa ahi en la pizze y siempre veo a los glam corriendo pa abajo q los qisieron afanar.. en w hace pila tuvimos un lio tamb xq no les qisimos dar chupi.
2009-06-10 22:24:53
a bue.. nunca haces previa en la pizze vos gilberto jaja

te dije q me daban la plata y t avisaba porfiado de mierda
2009-06-10 23:24:44
vs nunca haces... vs haces ne la 23.. yo en la pizze.. bo nabo jerry hasta cn los sms ee?q imundicia q sos hoy d noite vamo geel
2009-06-10 23:59:56
vamo... jajajajajaja
2009-06-12 12:15:09
Holanda vacía sus cárceles y Bélgica planea alquilarlas


En Uruguay hay unos ocho mil presos, y una superpoblación de casi dos mil. Todos apretados,
los presos se hospedan en 24 cárceles repartidas en todo el país.
En Uruguay se vive el mismo drama que en otras naciones, que ya no saben qué hacer con los presos. Sin embargo, Holanda acaba de anunciar el cierre de ocho cárceles que Bélgica pretende alquilarle.
El cierre de las ocho prisiones se debe, sencillamente, a la falta de presos. El país tiene 14 mil celdas
pero solo 12 mil prisioneros. La noticia del cierre ha sorprendido a varios medios internacionales,
acostumbrados a publicar notas sobre la superpoblación de las cárceles y el aumento de la delincuencia en el mundo. Expertos analizaron el fenómeno y adjudicaron el descenso de criminalidad en Holanda a una nueva política penal.
En la década de 1970 la criminalidad en Holanda creció considerablemente obligando al gobierno
a construir más edificios para reclusos. El número de celdas se duplicó entre 1985 y 1995.
Ante la desesperante situación, el gobierno cambió el Código Penal, agregando una pena
original que ha demostrado ser más productiva. El cambio –que se puso en práctica recién en
1997– le da al juez la posibilidad de castigar al delincuente con un número de horas de trabajo comunitario, en lugar de ir a la cárcel.

Con esta nueva política el número de presos con seis meses de prisión bajó de 23.500 a 18 mil,
publicó Aceprensa. A favor de estas penas se argumentaba que los trabajos sociales
favorecerían la reinserción del delincuente, la no estigmatización de este, y en el caso de los menores se involucraría a los padres en el proceso de reinserción.
Además, tener al prisionero trabajando para la sociedad da beneficios para el Estado. Sus defensores aseguran que el Estado se ahorra así los 100 mil euros al año que cuesta
un preso en Holanda.

Lo cierto es que desde que se aplicó esta nueva ley, del porcentaje de reincidentes en el delito, los que habían pagado su pena con trabajo comunitario eran el 20% menos de los que habían estado presos, publicó Aceprensa.
2009-06-12 13:14:40
100 mil euros cuesta un preso en Holanda?? mamiiiita!!!
Y siii, es harto sabido que los tienen que poner a laburar!!
2009-06-12 17:33:01
Tal vez se tendria que estudiar lo de las carceles privadas para "primerizos"... si tuviera plata hacia una porque es negocio... por lo menos hay materia prima.
2009-06-12 19:25:49
q capos los holandeses.... algún día seremos como ellos, algún día... jajaj soñas!