Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: MUUY QEMADO

2009-05-17 00:54:51
Por? No entiendo... Hay un límite entre el "superior" y el "tan superior"?? O simplemente lo estás inventando vos?? Cuál es ese límite? El quien tiene un 5 % menos de inseguridad es mejor, pero si es un 6% es tan superior? No entiendo... para mi hay superiores e inferiores, si vamos a ver a uno mejor, no me importa si es un poco mejor, o si es mucho mejor...
2009-05-17 02:22:16
juajuaa
2009-05-18 15:22:54
Claro entiendo la idea, pero no como la manejan, no toman tal pais tiene estas cosas buenas, habria que aspirar a tener, o ver como hacer para tenerlas segun nuestras posibilidades, que seria algo digamos positivo. Por el contrario lo que hacen es idealizar al pais, y decir todo lo malo que tenemos nosotros, simplemente para amargarse.

Hay cosas en las que estamos mejor y otras peor, depende con quien y en que cosas se comparen.

Muy acertado zapican el gran tema es que a muchos "amargos" les encanta sumirse en el pesimismo de que estamos mal, o peor que en tal o cual lado la cosa es" mazoquearse" y asi sentirse vivos.
2009-05-18 17:56:33
De qué hablan?? Quien dijo que me amargo con igualarme con x país... Para qué me voy a amargar si nunca estuvimos al nivel del Primer Mundo, tal vez durante la segunda guerra mundial, estuvimos cerca, pero nunca igualamos, (como Penadoy a Nacional, siempre cerca, pero nunca delante de :D) Además tampoco voy a ser tan idiota de contentarme con igualar a Guatemala! Vamo a arriba!! Siempre mirando hacia abajo, nunca hacia arriba?? Vamos a aspirar a ser "mejores que", no "no ser los peores"!!! Vamos a sacar lo bueno de x país, lo malo de aquel pais no lo hacemos, y así... pero si queremos tomarlo como estadística no vamos a tomar, tampoco, a Guatemala, o a Tanzania, o a India. Es decir, para compararnos, tenemos que ver un país, similar de población (tampoco nos vamos a tomar a China, porque no se puede aplicar todo lo que se aplica alli), similar de historia, es decir, que hace 100 años estaba similar a nos, que hace 50 tmb, y que hoy tmb, y similar de gobierno (si lo dirige uno de izquierda y acá de derecha, no van a copiarse las cosas). Allí podemos decir "Pah, estamos re inseguros acá porque mirá aquel país, que siempre fue re parejo con nosotros, hoy tiene un 80 % menos de robos por años" Ahí sí, eso es compararnos! Pero no se puede comparar con uno que nunca te comparaste antes, solo porque te sirven las estadísiticas, solo porque a vos te sirve que aquel esté peor que nos!! Vamos che... no nos dejemops engañar ni tergiversemos nuestros mensajes!
2009-05-18 18:17:28
gracias maucho, vi el mensaje y tenía ganas de contestar, pero ya estoy cansado siempre de lo mismo. Me ahorraste un laburito =P
2009-05-18 18:46:53
Es la diferencia entre ver la mitad de la botellla llena o vacia.
Y para mi en "criollo" unos son optimistas y los otros "amargos"


PD: ademas no di nombres en ningun momento solo expresé genericamente lo de "amargos" pero a veces uno ve que viene cayendo un sayo deun decimo piso, lo levanta lo sacude y se lo coloca gallardamente sobre sus hombros mientras otros "colegas"se lamentan de no haber llegado a tiempo para ponerselo.
(edited)
2009-05-19 00:00:08
Es decir, es algo de lenguaje no? Mínimo conocimiento de lenguaje. Si una persona dice "manejan" se refiere a más de una persona, y que no es el hablante. Entonces va para atrás y lee, ¿quién fue el que habló de no conformarse con superar a Guatemala? Ah, fue Maucho, y Christo, bien, entonces, ¿se van a sentir aludidos? Y... yo creo que sí...
2009-05-19 00:37:01
de la forma q hablas pareces terrible soberbio q te sentís inteligente q me da risa jajajaja!


mi comentario fue mas soberbio aun y que?
2009-05-19 13:53:51
Bueno entonces "profe" maucho vos sos el que sacudiste el sayo y te lo colocaste gallardamente(no me vas a negar que es una palabra que denota que manejo el lenguaje atildadamente, ja ) sobre tus hombros mientras tu colega que vendria a ser christo(nada personal por favor)se solidarizaba con tu posición lo cual es respetable aunque no comparta esa filosofia de vida,saludos y mis respetos para ambos.
2009-05-19 14:31:35
ahh pero no sean boludos bo, es obvio que estas cosas pasan y no van a salir publicadas en el diario...
2009-05-20 03:44:28
(no me vas a negar que es una palabra que denota que manejo el lenguaje atildadamente, ja )
Jajajaja, que pancho jejeje (el pancho lo tomo como que gil, pero tipo... no de insulto, sino de bromista (?) )... ta soy el profe y no le encuentro la palabra q da en el clavo!! No soy un buen profe ;)

O sea, en estos últimos meses veo dos posiciones:

1) La del gobierno. Todo está bien, todo es relativo, todo lo exageran, estamos mejor que Etipoía, es una sensación térmica, ¿dónde están las pruebas? (aunque todos sabemos que pasan, nos hacemos los giles, y preguntamos, ¿cuál es la fuente? aunque sabemos que "pasa en todos lados"), acá pasa MENOS...

2) La de los demás (por un momento inteligente, a veces se pasa, como yo a veces), con un espíritu más que crítico. Todo está mal, todo es absoluto, lo que digo es como es, estamos en el horno, ES ASÍ, ¿QUÉ CARAJO ME IMPORTA QUE PASE MENOS QUE EN X: PASA O NO??.

En parte comparto con 1), y en parte con 2).
YO, repito, Y:
- tengo un espíritu crítico.
- no todo está mal, peeeeero...
- no esto todo absoluto, ni todo está determinado, pero sí hay cosas que son así y se necesita una posición más bien ruda, para enfrentarlo.
- lo que digo, es lo que digo, no necesito mentir para lograr tu aprobación
- como dije, estamos en el horno en algunas cosas, otras se están haciendo muy bien (muchas cosas de la IMM me gustan)
- y... obviamente lo último es lo que más me quema, por eso está en mayúsculas... a mí me importa que esté bien hecho, no me importa si el vecino se fuma la vida, no hace nada, mata, roba, está divorciado... a mi me importa estar bien, mientras esté bien, y haya mejores, que hayan mejores, pero mientras esté bien! Pero si no estamos bien, no me digan que x está peor, decime qué hago para estar bien, y si llego a estar bien, para lo único que me gustaría mirar a los demás; para ayudarlos.
2009-05-20 20:18:34
Ahora por lo menos te bajaste del caballo.

Estamos mal por culpa de este gobierno? algunos dicen que si, estamos mal por el gobierno de Batlle (crisis del 2002)? algunos dicen que si. Podria ser algo mas general, mas estructural?

No estamos en el horno, eso es lo que se quiere decir cuando hablo de comparar, pero si podemos llegar a estarlo.

Vos basas la situacion en su mayoria en lo que te toca vivir o ver, y decis que no estas bien, bueno vos perteneces a una minoria de la sociedad que es la que "esta mejor" (o sea que paga IRF).
Hay un resto de la poblacion, la mayor parte que esta peor que vos. Algunos grupos de esa gente (sobre todo jovenes) se han cansado de años de comer mierda y de saber que su familia a comido mierda toda su vida (basta con ver la recompensa o sea jubilacion tras años de laburar y laburar y comer mierda, de sus abuelos, que en definitiva es mas mierda).
Estan consumiendo pasta (no droga sino mierda), estan comiendo mierda, no tienen la posibilidad de trabajo (salvo uno de mierda) debido al bajo nivel cultural que arrastran de un par de generacion atras (no te comas el cuento de que antes se estaba mejor).
¿Que pretendes que hagan? robar y matar son las opciones que estan mas al alcance, le pedis que sigan viviendo entre la mierda para que vos puedas seguir "estando bien", ¿claro vos asi quedas tranquilo? ¿pero ellos?
El problema es ¿como se soluciona?, la opcion mas al alcance es actuar sobre las consecuencias (o sea los actos de ellos) reprimiendo y encerrando, no hay ningun tipo de propuesta alternativa. Hay gente convencida de que "la mano dura" soluciona esto, y estan muuuuuy equivocados. Sino fijate el ejemplo de Brasil que tiene ciudades muy peligrosas y la policia alla esta militarizada.

Ser critico es una palabra muy grande y utiliza demasiado, digamos que vos estas denunciando el problema, y yo te lo estoy describiendo, ser critico va mas alla de eso, es hacer las dos cosas y sumarle posibles alternativas de accion.



El gobierno se encuentra en una diyuntiva, le dio un sueldo (plan de emergencia) y no se soluciono el problema, le esta pagando para que envien a sus hijos a la escuela y no se soluciona el problema. Se han quedado sin ideas, y la oposicion exige a gritos la "mano dura".

Lo unico que te pido es que antes de abrazar esa idea de represion y encierro veas esos otros paises que realmente estan en el horno, y si ahi hay mano dura o no, y si eso soluciono algo.
2009-05-20 22:13:30
En los países donde te cortan la mano por robar, no hay robos :)
2009-05-21 00:40:34
te juro q no puedo creer lo q acabas de decir!

por favor anda a china a haber si no hay robos, y si no los hubiera seria igual de patetico lo q dijiste, osea DERECHOS HUMANOS! por algo existen...
2009-05-21 01:16:18
mepa q no quiso decir loq vos entendiste
2009-05-21 01:20:55
jajajaj