Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Elecciones nacionales de Octubre
pero paraaa, es cierto q se podría haber pagado un porcentaje de la deuda externa... pero este gobierno prefirió invertirlos en educación salud, planes sociales etc... con un gobierno de derecha olvidate de todo lo q se hizo, se invierte ese dinero en pagar deudas... lo q no es malo tampoco, pero no se puede hacer todo lo q se hizo en este gobierno
Pero toto la plata no se crea de la nada (salvo que tengas la maquinita como los americanos), por lo que si queres que los pobres (en masa) dejen de ser pobres alguien tiene que perder.
mas de lo mismo....
los progobierno ven todo color de rosas.
los antigobierno tratan de buscarle la quinta pata al gato.
Este gobierno como TODOS los que hemos tenido antes, ha tenido aciertos y errores. El que no quiera o no pueda ver eso, es porque evidentemente su ideología está por encima de cualquier objetividad.
Si cada uno se va dedicar a defender su chacrita sin objetividad, entonces nunca vamos a dejar de ser una sociedad mediocre.
Un poquito mas de autocrítica no le viene mal a nadie.
los progobierno ven todo color de rosas.
los antigobierno tratan de buscarle la quinta pata al gato.
Este gobierno como TODOS los que hemos tenido antes, ha tenido aciertos y errores. El que no quiera o no pueda ver eso, es porque evidentemente su ideología está por encima de cualquier objetividad.
Si cada uno se va dedicar a defender su chacrita sin objetividad, entonces nunca vamos a dejar de ser una sociedad mediocre.
Un poquito mas de autocrítica no le viene mal a nadie.
"...por lo que si queres que los pobres (en masa) dejen de ser pobres alguien tiene que perder."
yo discrepo con ese concepto. Esa es la vieja idea de emparejar para abajo.
Para que los pobres dejen de ser pobres, hay que brindarle las herramientas. Darles educación y la posibilidad de trabajar dignamente.
Y que conste que pagar impuestos no es perder. Es una obligación que tenemos todos los ciudadanos con mejor suerte y destino, para con quienes no la han tenido. La obligación del estado es la de aprovechar de la mejor forma posible esa contribución.
(edited)
yo discrepo con ese concepto. Esa es la vieja idea de emparejar para abajo.
Para que los pobres dejen de ser pobres, hay que brindarle las herramientas. Darles educación y la posibilidad de trabajar dignamente.
Y que conste que pagar impuestos no es perder. Es una obligación que tenemos todos los ciudadanos con mejor suerte y destino, para con quienes no la han tenido. La obligación del estado es la de aprovechar de la mejor forma posible esa contribución.
(edited)
Simplemente porque la economía ha ido mejorando y sigue con esa tendencia.
Ahora, si queres pagar la deuda externa cosechada en años de malos gobiernos, en solo 5 años me parece que no da...
Momento momento. El tema de la deuda externa no es que sea culpa de unos u otros.
Cabe destacar que en el año 1985, cuando se restaura la democracia en nuestro País, luego de 12 años de gobierno militar, el Uruguay se encontraba entre los 10 Países del mundo con la deuda externa mas grande por habitante, incluso con una deuda mayor que la de algunos países africanos realmente pobres como por ejemplo Mozambique que tiene un PBI anual que no sobrepasa los 100 dolares por habitante. Por tanto no es un tema ni de este gobierno, ni de los anteriores gobiernos democráticos posteriores al proceso de facto. Incluso la deuda externa ya existía antes del advenimiento de la dictadura, iniciándose -si mal no recuerdo haber leído- allá por el año 1957..
Incluso hay que tener en cuenta que parte de la tranquilidad económica en que mas o menos se pudo mover este gobierno también obedece al canje de deuda pública que realizó el gobierno de Jorge Batlle en Mayo de 2003 con tenedores de bonos privados donde se pudieron refinanciar hasta el año 2039 mas de 5 mil millones de dolares que tenían que haber sido pagados por el Uruguay durante todos estos años. En aquel llamado canje de deuda adhirieron el 95 % de lo tenedores de bonos de deuda pública uruguaya.
Fue una operación importantísima que de no haberse podido realizar, el País tendría que haber recurrido indefectiblemente al default -tal como pretendía el frente amplio durante la crisis del 2002-
y quien sabe que hubiera pasado...
Esto, este gobierno y todos los uruguayos se lo debemos al gobierno de Jorge Batlle, que a mi a veces me da lástima por que mucha gente que realmente no conoce los temas, se llena la boca hablando de que la crisis esto y lo otro y que Batlle mató al partido colorado y fundió al País...
Pero el hombre agarró todo al reves de lo que le tocó a este gobierno...
Tuvo la mala suerte de la aftosa que cerró todos los mercados del circuito mundial de la carne, la devaluación del real brasilero que repercutió enormemente en las exportaciones uruguayas a ese País. Le tocó la crisis política y económica de la Argentina donde un presidente tuvo que irse disparando en helicóptero y en siete días hubo un dramático e insólito vacío de poder con la consiguiente debacle económica del País que mas relevancia tiene -o tenía por aquel entonces- sobre la economía uruguaya. A raíz de eso le toco sobrellevar una corrida bancaria sin precedentes en el Uruguay donde en cuestión de tres meses se retiraron de la plaza financiera uruguaya 7.000 millones de dolares, y que cabe aclarar que a no ser en los casos de la estafa del banco montevideo y banco comercial -donde si hay que reconocer que hubo alguna auditoría que tuvo que haber fallado, al resto de los depósitos no les faltó ni un solo dolar, ni se les pesificaron las cuentas tal como hicieron en la Argentina. Les habrán retenido el dinero por un determinado tiempo, si claro, pero faltar no le faltó un solo peso ni dolar a nadie y con el tiempo establecido de dos años todo el mundo tuvo su dinero re integrado en su totalidad.
La gente es ignorante en este País, el Uruguay ya no es mas un pueblo culto, educado e instruido, cualquiera se da cuenta de esto caminando por las calles. El gobierno de Batlle fue brillante, administró un País en una crisis monstruosa sin precedentes en la historia y que dificilmente se vuelva a repetir y en el último año y medio de su gestión cuando mucha gente hasta le pedía que renunciara, los indicadores económicos mejoraron notablemente y le entregó a la izquierda un País en franco crecimiento económico y con todo encaminado para apuntalar la prosperidad.
Digo esto para que quede claro que si bien la economía puede marchar mas o menos bien, no es por que sea mérito 100% de este gobierno y su política económica, justamente el puntapié inicial de esta "bonanza" fue dado por otra gente que estaba en el gobierno anteriormente. El FA supo mantener el crecimiento pero las bases del mismo ya estaban establecidas desde antes y quizás establecer esas bases, haya sido lo mas difícil.
Ahora, si queres pagar la deuda externa cosechada en años de malos gobiernos, en solo 5 años me parece que no da...
Momento momento. El tema de la deuda externa no es que sea culpa de unos u otros.
Cabe destacar que en el año 1985, cuando se restaura la democracia en nuestro País, luego de 12 años de gobierno militar, el Uruguay se encontraba entre los 10 Países del mundo con la deuda externa mas grande por habitante, incluso con una deuda mayor que la de algunos países africanos realmente pobres como por ejemplo Mozambique que tiene un PBI anual que no sobrepasa los 100 dolares por habitante. Por tanto no es un tema ni de este gobierno, ni de los anteriores gobiernos democráticos posteriores al proceso de facto. Incluso la deuda externa ya existía antes del advenimiento de la dictadura, iniciándose -si mal no recuerdo haber leído- allá por el año 1957..
Incluso hay que tener en cuenta que parte de la tranquilidad económica en que mas o menos se pudo mover este gobierno también obedece al canje de deuda pública que realizó el gobierno de Jorge Batlle en Mayo de 2003 con tenedores de bonos privados donde se pudieron refinanciar hasta el año 2039 mas de 5 mil millones de dolares que tenían que haber sido pagados por el Uruguay durante todos estos años. En aquel llamado canje de deuda adhirieron el 95 % de lo tenedores de bonos de deuda pública uruguaya.
Fue una operación importantísima que de no haberse podido realizar, el País tendría que haber recurrido indefectiblemente al default -tal como pretendía el frente amplio durante la crisis del 2002-
y quien sabe que hubiera pasado...
Esto, este gobierno y todos los uruguayos se lo debemos al gobierno de Jorge Batlle, que a mi a veces me da lástima por que mucha gente que realmente no conoce los temas, se llena la boca hablando de que la crisis esto y lo otro y que Batlle mató al partido colorado y fundió al País...
Pero el hombre agarró todo al reves de lo que le tocó a este gobierno...
Tuvo la mala suerte de la aftosa que cerró todos los mercados del circuito mundial de la carne, la devaluación del real brasilero que repercutió enormemente en las exportaciones uruguayas a ese País. Le tocó la crisis política y económica de la Argentina donde un presidente tuvo que irse disparando en helicóptero y en siete días hubo un dramático e insólito vacío de poder con la consiguiente debacle económica del País que mas relevancia tiene -o tenía por aquel entonces- sobre la economía uruguaya. A raíz de eso le toco sobrellevar una corrida bancaria sin precedentes en el Uruguay donde en cuestión de tres meses se retiraron de la plaza financiera uruguaya 7.000 millones de dolares, y que cabe aclarar que a no ser en los casos de la estafa del banco montevideo y banco comercial -donde si hay que reconocer que hubo alguna auditoría que tuvo que haber fallado, al resto de los depósitos no les faltó ni un solo dolar, ni se les pesificaron las cuentas tal como hicieron en la Argentina. Les habrán retenido el dinero por un determinado tiempo, si claro, pero faltar no le faltó un solo peso ni dolar a nadie y con el tiempo establecido de dos años todo el mundo tuvo su dinero re integrado en su totalidad.
La gente es ignorante en este País, el Uruguay ya no es mas un pueblo culto, educado e instruido, cualquiera se da cuenta de esto caminando por las calles. El gobierno de Batlle fue brillante, administró un País en una crisis monstruosa sin precedentes en la historia y que dificilmente se vuelva a repetir y en el último año y medio de su gestión cuando mucha gente hasta le pedía que renunciara, los indicadores económicos mejoraron notablemente y le entregó a la izquierda un País en franco crecimiento económico y con todo encaminado para apuntalar la prosperidad.
Digo esto para que quede claro que si bien la economía puede marchar mas o menos bien, no es por que sea mérito 100% de este gobierno y su política económica, justamente el puntapié inicial de esta "bonanza" fue dado por otra gente que estaba en el gobierno anteriormente. El FA supo mantener el crecimiento pero las bases del mismo ya estaban establecidas desde antes y quizás establecer esas bases, haya sido lo mas difícil.
TOTO: podes estar en contra de muchas cosas, pero no podes estar en contra del Plan Ceibal.
Yo estoy seguro que aca cada uno vota al menos peor, no al mejor. Cada gobierno tuvo sus errores y sus aciertos.
Asi como gran parte de la deuda externa, tal cual dice 4rr!n7!n7!n, viene de antes del primer gobierno de Sanguinetti, yo soy un convencido de que no todo lo bueno salio ahora ni todo lo malo salio ahora.
Se habla de la inseguridad, de los menores infractores como algo que hay que combatir. Yo creo que si esos pibes no hubieran pasado hambre de chicos, hubieran tenido una educacion REALMENTE igualitaria, hoy tal vez tendrian empleo y no estarian afanando.
No se les puede achacar a ningun gobierno algo como temas puntuales. No me convence la idea que me quieren meter de que esos botijas de 17 hasta los 12 eran nenes de clase media que pasaban barbaro y ahora roban. La responsabilidad es de todo el sistema politico, de los que no le encuentran la vuelta ahora como los que no aplicaron medidas PALIATIVAS cuando esa gente no tenia nada.
El Plan Ceibal apunta a eso. El plan de emergencia tambien. Por supuesto que no vas a ver grandes cambios hoy. Lo vas a ver en 10 o 15 agnos. Porque hay medidas a futuro y medidas puntuales.
Yo soy de los que paga mas con el IRPF. Y lo hago a gusto porque tengo confianza en que se esta haciendo algo. Porque le ves la cara a un nene con una ceibalita y solo con eso te das cuenta que esta bien.
Lamentablemente esta postura que marcas, esta muy de la mano con el concepto de que todos los que reciben ayuda son atorrantes que no quieren laburar y por eso son pobres.
Hay atorrantes que son senadores y diputados, y no viven en "sucuchos". Hay quienes se postulan por los fueros, porque hace mucho que estan delinquiendo.
Por que alguien que roba para comer es peor que una familia que cerro 2 bancos y se quedo con todo? Hubo gente que se mato por eso, tal vez los Peirano no apretaron el gatillo pero dieron el motivo. Esos tipos, que van 5 agnitos a Carcel Central, cerraron el Banco Mercantil en los 80 y el Comercial despues... tenemos que esperar que cierren el "Mercancial" en unos agnos?
En la vida no hay blancos y negros... solo hay que ver que gris nos gusta mas. Vos tomarias la decision de no ayudar a nadie porque hay gente que saca provecho de la situacion. Bueno, yo decido fumarme a los zánganos con tal de que un chico que no tenga para comer, y que sus viejos lo quieren "sacar adelante" tenga un pan con manteca y un vaso de leche. Y me chupa un huevo si para eso tengo que pagar IRPF.
Yo estoy seguro que aca cada uno vota al menos peor, no al mejor. Cada gobierno tuvo sus errores y sus aciertos.
Asi como gran parte de la deuda externa, tal cual dice 4rr!n7!n7!n, viene de antes del primer gobierno de Sanguinetti, yo soy un convencido de que no todo lo bueno salio ahora ni todo lo malo salio ahora.
Se habla de la inseguridad, de los menores infractores como algo que hay que combatir. Yo creo que si esos pibes no hubieran pasado hambre de chicos, hubieran tenido una educacion REALMENTE igualitaria, hoy tal vez tendrian empleo y no estarian afanando.
No se les puede achacar a ningun gobierno algo como temas puntuales. No me convence la idea que me quieren meter de que esos botijas de 17 hasta los 12 eran nenes de clase media que pasaban barbaro y ahora roban. La responsabilidad es de todo el sistema politico, de los que no le encuentran la vuelta ahora como los que no aplicaron medidas PALIATIVAS cuando esa gente no tenia nada.
El Plan Ceibal apunta a eso. El plan de emergencia tambien. Por supuesto que no vas a ver grandes cambios hoy. Lo vas a ver en 10 o 15 agnos. Porque hay medidas a futuro y medidas puntuales.
Yo soy de los que paga mas con el IRPF. Y lo hago a gusto porque tengo confianza en que se esta haciendo algo. Porque le ves la cara a un nene con una ceibalita y solo con eso te das cuenta que esta bien.
Lamentablemente esta postura que marcas, esta muy de la mano con el concepto de que todos los que reciben ayuda son atorrantes que no quieren laburar y por eso son pobres.
Hay atorrantes que son senadores y diputados, y no viven en "sucuchos". Hay quienes se postulan por los fueros, porque hace mucho que estan delinquiendo.
Por que alguien que roba para comer es peor que una familia que cerro 2 bancos y se quedo con todo? Hubo gente que se mato por eso, tal vez los Peirano no apretaron el gatillo pero dieron el motivo. Esos tipos, que van 5 agnitos a Carcel Central, cerraron el Banco Mercantil en los 80 y el Comercial despues... tenemos que esperar que cierren el "Mercancial" en unos agnos?
En la vida no hay blancos y negros... solo hay que ver que gris nos gusta mas. Vos tomarias la decision de no ayudar a nadie porque hay gente que saca provecho de la situacion. Bueno, yo decido fumarme a los zánganos con tal de que un chico que no tenga para comer, y que sus viejos lo quieren "sacar adelante" tenga un pan con manteca y un vaso de leche. Y me chupa un huevo si para eso tengo que pagar IRPF.
mira, a mi me revienta (no lo digo por vos) q me vean como un tipo poco objetivo... discuto siempre con mis padres, amigos del frente y critico a morir cosas q a echo el frente... asi como también critico esas cosas, no puedo dejar aparte mis "sentimientos" y cuando discuto con personas de un partido opositor al mio, me reee caliento puteo etc. En fin a lo q voy es q la política debería ser solamente usar la cabeza y no también el corazón... Pero buee es asi, nos criamos (o por lo menos yo) en un ambiente donde la política parece un partido de futbol... hay gente q va a actos del frente amplio y le importa un carajo su plan de gobierno, sus ideales etc... van y festejan q gana el frente amplio como si fuera un cuadro de futbol... porq desde niños los criaron con q el frente mas haya de una ideología es un sentimiento.
Hace poco q estoy pensando asi, veo a la sociedad uruguaya como una sociedad fanatizada por el futbol, tan fanatizada q se mueve hasta el ámbito de la música, otros deportes como el basket, y ahora hasta de la política... me parece lamentable.
Ahora, estoy de acuerdo contigo de q este gobierno es "mas de lo mismo", creo q uruguay es un país pequeño y lo q hagamos en nuestro país en nuestro gobierno IMPORTA UNNNNNNN CARAJO!... si argentina esta bien el pbi va a crecer, si argentina entra en crisis nosotros entramos en crisis... es decir uruguya depende únicamente de la región... importa un carajo lo q hagamos con uruguay en ese sentido.
Pero lo q si creo es q uruaay tiene el poder de hacer q ese crecimiento q SIEMPRE viene de afuera, se pueda repartir masomenos de forma igualitaria... y hasta en eso el frente es parecido a los partidos tradicionales, ojo no con los partidos tradicionales de las ultimas dos decadas es decir de la salida de la dictadura hasta ahora, los partidos tradicionales en ese entonces tuvieron una economia TOTALMENTE neoliberal, y es ahi donde para mi se diferencian del frente amplio, si bien el frente vendió pluna (creo, q era pluna la q vendió no me acuerdo) etc, hizo otros negocios q son clásicos de políticas interventoras en la economía... como fue la inyección de capitales en la estación de servicio eso... también se puede decir q intervino en la economía con la cantidad enorme de políticas sociales... eso es clásico de políticas de izquierda.
Si bien es cierto q hasta en la dictadura el estado intervenía en la economía dando beneficios a los pobrez no creo q se compare con ahora..
igual, en lo q estoy de acuerdo es q los cambios q se hicieron, no son nada q ver a los q se esperaban... y es cierto q este gobierno sigue por la misma senda q gobiernos anteriores...
Hace poco q estoy pensando asi, veo a la sociedad uruguaya como una sociedad fanatizada por el futbol, tan fanatizada q se mueve hasta el ámbito de la música, otros deportes como el basket, y ahora hasta de la política... me parece lamentable.
Ahora, estoy de acuerdo contigo de q este gobierno es "mas de lo mismo", creo q uruguay es un país pequeño y lo q hagamos en nuestro país en nuestro gobierno IMPORTA UNNNNNNN CARAJO!... si argentina esta bien el pbi va a crecer, si argentina entra en crisis nosotros entramos en crisis... es decir uruguya depende únicamente de la región... importa un carajo lo q hagamos con uruguay en ese sentido.
Pero lo q si creo es q uruaay tiene el poder de hacer q ese crecimiento q SIEMPRE viene de afuera, se pueda repartir masomenos de forma igualitaria... y hasta en eso el frente es parecido a los partidos tradicionales, ojo no con los partidos tradicionales de las ultimas dos decadas es decir de la salida de la dictadura hasta ahora, los partidos tradicionales en ese entonces tuvieron una economia TOTALMENTE neoliberal, y es ahi donde para mi se diferencian del frente amplio, si bien el frente vendió pluna (creo, q era pluna la q vendió no me acuerdo) etc, hizo otros negocios q son clásicos de políticas interventoras en la economía... como fue la inyección de capitales en la estación de servicio eso... también se puede decir q intervino en la economía con la cantidad enorme de políticas sociales... eso es clásico de políticas de izquierda.
Si bien es cierto q hasta en la dictadura el estado intervenía en la economía dando beneficios a los pobrez no creo q se compare con ahora..
igual, en lo q estoy de acuerdo es q los cambios q se hicieron, no son nada q ver a los q se esperaban... y es cierto q este gobierno sigue por la misma senda q gobiernos anteriores...
Vos podes dar lo que vos decis, y que algunos pobres dejen de serlo, pero es inevitable que en conjunto los pobres (que son la mayoria en el Uruguay) nunca lo dejaran de ser bajo las condiciones actuales. Mediante estas, los recursos como el capital estan limitados, por lo que por si la medida sera repartir de las ganancias una proporcion mayor para lo pobres a traves de los impuestos (sin atacar el patrimonio de los ricos) estas aspirarando a un crecimiento sostenido de la economia de por lo menos 20 años cosa imposible para un pais periferico del mercado internacional, y una sucesion de gobiernos responsables y con conciencias social que gobiernen para la mayoria, cosa que todavia no ha sucedido y dificilmente suceda.
pd: No existe la idea de emparejar para abajo, por que los que estan arriba son unos pocos (siempre lo han sido), es emparejar para arriba porque la mayoria se verian beneficiados.
pd: No existe la idea de emparejar para abajo, por que los que estan arriba son unos pocos (siempre lo han sido), es emparejar para arriba porque la mayoria se verian beneficiados.
Lamentablemente esta postura que marcas, esta muy de la mano con el concepto de que todos los que reciben ayuda son atorrantes que no quieren laburar y por eso son pobres.
Hay atorrantes que son senadores y diputados, y no viven en "sucuchos". Hay quienes se postulan por los fueros, porque hace mucho que estan delinquiendo.
Brillante.
El plan de emergencia tambien. Por supuesto que no vas a ver grandes cambios hoy. Lo vas a ver en 10 o 15 agnos. Porque hay medidas a futuro y medidas puntuales.
Aca discrepo, tanto las medidas a corto como largo plazo de este gobierno proyectando sus efectos a futuro estan en el aire, puede caerse con una crisis o con un gobierno de derecha, son los riesgos de tomar medidas tibias, y apostar a sucesivas reelecciones partidarias.
Hay atorrantes que son senadores y diputados, y no viven en "sucuchos". Hay quienes se postulan por los fueros, porque hace mucho que estan delinquiendo.
Brillante.
El plan de emergencia tambien. Por supuesto que no vas a ver grandes cambios hoy. Lo vas a ver en 10 o 15 agnos. Porque hay medidas a futuro y medidas puntuales.
Aca discrepo, tanto las medidas a corto como largo plazo de este gobierno proyectando sus efectos a futuro estan en el aire, puede caerse con una crisis o con un gobierno de derecha, son los riesgos de tomar medidas tibias, y apostar a sucesivas reelecciones partidarias.
con todo respeto zapican, si vos no ves otra solución que no sea "..atacar el patrimonio de los ricos.." entonces, no tenemos salida.
Me parece que se puede ser mucho mas sutil, apostando fuertemente a la educación, e implementando estrategias impositivas que jueguen fuerte en los sectores de mayores ingresos (que no son tan pocos como vos crees).
Ilustrame un poco y decime de donde sacaste que los pobres en Uruguay están por encima del 50%
Me parece que se puede ser mucho mas sutil, apostando fuertemente a la educación, e implementando estrategias impositivas que jueguen fuerte en los sectores de mayores ingresos (que no son tan pocos como vos crees).
Ilustrame un poco y decime de donde sacaste que los pobres en Uruguay están por encima del 50%
Por que no habren un thread que se llame "Discucion sobre Politica" o "Balotaje"?
para mi el irpf esta muy mal llevado acabo, la idea no es mala pero hay un error grave, no le sacan al que mas tiene
otra solución que no sea "..atacar el patrimonio de los ricos.." entonces, no tenemos salida. Me parece que se puede ser mucho mas sutil, apostando fuertemente a la educación, e implementando estrategias impositivas que jueguen fuerte en los sectores de mayores ingresos (que no son tan pocos como vos crees).
Tal cual, no se trata de emparejar para abajo, siempre se pueden hacer las cosas bien para que todos salgan beneficiados
Tal cual, no se trata de emparejar para abajo, siempre se pueden hacer las cosas bien para que todos salgan beneficiados
seguis sin entender.. nunca dije q esa plata la gastaran para fines malos,
sino q esa gente nunca va a salir a laburar, son parasitos q viven a costas
de los trabajadores.
mentalidad de pobre:
"para q voy a salir a trabajar??? si total el estado me da comida, ropa, casa y salud????"
y de esta manera la cosa no cambia... despertate
sino q esa gente nunca va a salir a laburar, son parasitos q viven a costas
de los trabajadores.
mentalidad de pobre:
"para q voy a salir a trabajar??? si total el estado me da comida, ropa, casa y salud????"
y de esta manera la cosa no cambia... despertate
osea, ya se q la deuda nuestra es muy grande y se ha ido acumulando en muchos años anteriores,
pero lo q digo es q esa deuda en vez de bajar, sube, subio, y si continua este gobierno, seguira subiendo
pero lo q digo es q esa deuda en vez de bajar, sube, subio, y si continua este gobierno, seguira subiendo
paaaa NO PODES DECIR ESO! ni en la mente mas facista cabe eso jaja