Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Elecciones nacionales de Octubre
lo que entiendo es que sos un tipo peligroso para la mayoria de la gente, y la verdad no me gusta nada que andes dando vuelta en las calles.
jajajaja
jajajaja
Sip cuando le dije a toto. Pero como decian que el era medio............
?????? medio que????
?????? medio que????
Como q no no se en q thread era q vos me preguntastes la edad
Eso nada.
Pero yo puse 18 y abajo puse: por las dudas no me ggustan los hombres :P
Y dps no m acuerdo quien puso algo de eso y yo enseguida borre el post
Pero yo puse 18 y abajo puse: por las dudas no me ggustan los hombres :P
Y dps no m acuerdo quien puso algo de eso y yo enseguida borre el post
ESTOY DE ACUERDO CON LO Q DIJISTE.
menos q te aseguro q la deuda externa es de mil millones
menos q te aseguro q la deuda externa es de mil millones
Fijate bien porque es imposible de que sean 1.000 millones de dolares nada mas. Hay que considerar que las reservas del central deben estar cerca de los 8.000 millones de dolares. Pueden ser que 1000 millones hayan sido lo que tuvo que pagar Uruguay de obligaciones financieras durante 2009. Pero el total de la deuda que sume 1.000 millones es imposible. De ser así, el País estaría en condiciones de pagarla 8 veces y eso no es así...
A grosso modo calculo que el Producto debe andar por el orden de los 23, 24 mil millones de dolares y la deuda externa total debe ascender a unos 18 o 19.000 millones de dolares...
Es decir, El Uruguay HOY no debe el total de lo que produce en un año, debe lo que produce en 10 meses o 10 meses y medio. De ahí a lo que hoy comentaba sobre que si bien la deuda creció, el peso de la misma es inferior.. Y si a eso le sumamos que de activos de reserva en el banco central hay una cifra mucho mayor a lo que había en años anteriores teniendo en cuenta de que hoy en día hay cerca de 8.000 millones y que ha ido creciendo paulatinamente desde los 3.000 millones que habían luego del fondo de asistencia financiera que Uruguay recibió durante los días del feriado bancario en 2002 para enfrentar la crisis y que fue producto de las negociaciones del gobierno de Jorge Batlle. Lo aclaro por que el día previo al feriado bancario que si mal no recuerdo fue el 19 de Junio de 2002, las reservas del País alcanzaron su mínimo histórico con tan solo 440 millones de dolares. HOY, 7 años después esas reservan se incrementaron un 2000 % y alcanzan a los 8.000 millones. Pero ojo, no las incrementó el frente amplio. Las reservas fueron aumentando a partír de Julio de 2002 luego de que Uruguay recibiera aquel préstamo famoso que el propio Bush solicitó y dio la orden de que se le otorgara a Uruguay cuando Batlle fue a reunirse personalmente con el y cuando a partir de setiembre de 2002 los bancos comenzaron a ganar depósitos y por ende sus aportes al Banco central por concepto de encaje bancario comenzaron a crecer.
Quiero decir, no fue obra y gracia de este gobierno que hoy en día la economía haya mejorado sustancialmente, la economía ya había empezado a crecer desde ese momento y quizás en esos momentos se fundaron las bases mas importante para que hoy nos encontremos en la situación actual. Que el gobierno actual también aportó lo suyo, lógico que sí, pero el trabajo mas arduo y el que fue llevado a cabo con mayor capacidad e inteligencia fue hecho por el gobierno anterior...
(edited)
A grosso modo calculo que el Producto debe andar por el orden de los 23, 24 mil millones de dolares y la deuda externa total debe ascender a unos 18 o 19.000 millones de dolares...
Es decir, El Uruguay HOY no debe el total de lo que produce en un año, debe lo que produce en 10 meses o 10 meses y medio. De ahí a lo que hoy comentaba sobre que si bien la deuda creció, el peso de la misma es inferior.. Y si a eso le sumamos que de activos de reserva en el banco central hay una cifra mucho mayor a lo que había en años anteriores teniendo en cuenta de que hoy en día hay cerca de 8.000 millones y que ha ido creciendo paulatinamente desde los 3.000 millones que habían luego del fondo de asistencia financiera que Uruguay recibió durante los días del feriado bancario en 2002 para enfrentar la crisis y que fue producto de las negociaciones del gobierno de Jorge Batlle. Lo aclaro por que el día previo al feriado bancario que si mal no recuerdo fue el 19 de Junio de 2002, las reservas del País alcanzaron su mínimo histórico con tan solo 440 millones de dolares. HOY, 7 años después esas reservan se incrementaron un 2000 % y alcanzan a los 8.000 millones. Pero ojo, no las incrementó el frente amplio. Las reservas fueron aumentando a partír de Julio de 2002 luego de que Uruguay recibiera aquel préstamo famoso que el propio Bush solicitó y dio la orden de que se le otorgara a Uruguay cuando Batlle fue a reunirse personalmente con el y cuando a partir de setiembre de 2002 los bancos comenzaron a ganar depósitos y por ende sus aportes al Banco central por concepto de encaje bancario comenzaron a crecer.
Quiero decir, no fue obra y gracia de este gobierno que hoy en día la economía haya mejorado sustancialmente, la economía ya había empezado a crecer desde ese momento y quizás en esos momentos se fundaron las bases mas importante para que hoy nos encontremos en la situación actual. Que el gobierno actual también aportó lo suyo, lógico que sí, pero el trabajo mas arduo y el que fue llevado a cabo con mayor capacidad e inteligencia fue hecho por el gobierno anterior...
(edited)
nose arritintin!, capas q tenes razon, te digo eso por q lo saque de google!
mi punto era q hasta los paises mas ricos pueden llegar a tener deudas ENORMES
mi punto era q hasta los paises mas ricos pueden llegar a tener deudas ENORMES
mi punto era q hasta los paises mas ricos pueden llegar a tener deudas ENORMES
Por supuesto...También pasa con las empresas multinacionales comparandolas con el vendedor de garrapiñada. La multinacional puede tener una deuda de miles de millones de dolares y el vendedor de garrapiñada deber nada mas que 200 pesos al que le provee de las bolsas, pero sin embargo no es mas próspero el de la garrapiñada por deber menos...
El tema de las deudas y los pasivos que contraigan los Países, las empresas y las personas siempre es muy relativo...
Y sobre los 1.000 millones algo debe decir mal o leíste mal sin darte cuenta, pero ya te digo que es imposible que la deuda total de Uruguay al día de hoy, sea de solo 1.000 millones de dolares.
Por supuesto...También pasa con las empresas multinacionales comparandolas con el vendedor de garrapiñada. La multinacional puede tener una deuda de miles de millones de dolares y el vendedor de garrapiñada deber nada mas que 200 pesos al que le provee de las bolsas, pero sin embargo no es mas próspero el de la garrapiñada por deber menos...
El tema de las deudas y los pasivos que contraigan los Países, las empresas y las personas siempre es muy relativo...
Y sobre los 1.000 millones algo debe decir mal o leíste mal sin darte cuenta, pero ya te digo que es imposible que la deuda total de Uruguay al día de hoy, sea de solo 1.000 millones de dolares.
che r1cardo, si vamos a hablar de gente que disparó contra otros compatriotas, hay unos cuantos para señalar con el dedo.
del 60 para acá hay varios "filtros" en la historia Uruguaya.
Yo tengo bien clarito quienes son todos. Los que mandaron disparar, y los que efectivamente dispararon contra sus compatriotas.
Y te aseguro que no voy a mover un dedo por defender a NINGUNO de esos HDP. y espero que TODOS los uruguayos seamos concientes y tengamos bien claro y sin emparchar ningún ojo, ni el derecho ni el izquierdo, quienes son y donde están.
Yo lo tengo clarísimo, y así de claro tengo que estamos entre guatemala y guaterclo.
Lo que sigo sin entender, es como nos seguimos agraviando unos a otros, por defender lo indefendible.
Vos hablando del filtro y olvidandote que el otro candidato tiró el mismo del gatillo.
otros hablando de los pobres, como si lo fueran por elección propia.
y así vamos; se creen distintos y superiores unos a otros, y terminan siendo exactamente lo mismo.
del 60 para acá hay varios "filtros" en la historia Uruguaya.
Yo tengo bien clarito quienes son todos. Los que mandaron disparar, y los que efectivamente dispararon contra sus compatriotas.
Y te aseguro que no voy a mover un dedo por defender a NINGUNO de esos HDP. y espero que TODOS los uruguayos seamos concientes y tengamos bien claro y sin emparchar ningún ojo, ni el derecho ni el izquierdo, quienes son y donde están.
Yo lo tengo clarísimo, y así de claro tengo que estamos entre guatemala y guaterclo.
Lo que sigo sin entender, es como nos seguimos agraviando unos a otros, por defender lo indefendible.
Vos hablando del filtro y olvidandote que el otro candidato tiró el mismo del gatillo.
otros hablando de los pobres, como si lo fueran por elección propia.
y así vamos; se creen distintos y superiores unos a otros, y terminan siendo exactamente lo mismo.
Es a eso a lo que me refiero.
Estoy totalemnte en contra de lo que hicieron los tupamaros pero eso se usa habitualmente como escusa de todo.
Hay gente que justifica la violencia y las muertes "porque los otros tambien lo hicieron".
Los tuapamros se equivocaron feo, pero que no me vengan con que los otros son las Carmelitas descalzas.
Vuelvo a lo mismo... miramos paja en ojo ajeno antes que viga en el propio.
Estoy totalemnte en contra de lo que hicieron los tupamaros pero eso se usa habitualmente como escusa de todo.
Hay gente que justifica la violencia y las muertes "porque los otros tambien lo hicieron".
Los tuapamros se equivocaron feo, pero que no me vengan con que los otros son las Carmelitas descalzas.
Vuelvo a lo mismo... miramos paja en ojo ajeno antes que viga en el propio.
Vinculación de Mujica con la ETA preocupa a españoles
El periodista cubano-español Carlos Alberto Montaner dijo anoche en su columna de CNN que desde España hay una importante preocupación ante un eventual gobierno del candidato frenteamplista José Mujica. "Es un tema bastante delicado y nadie que esté enterado en Uruguay pone en duda que, aunque el señor Mujica no quiera que se hable, durante mucho tiempo la ETA y los Tupamaros –de donde proviene el señor Mujica- tuvieron una relación fraternal y se prestaron servicios mutuamente".
Montaner recordó los episodios del Hospital Filtro que tuvieron lugar en 1994 y se desarrollaron cuando un grupo de manifestantes se negaban a extraditar a España a tres integrantes de la organización terrorista vasca ETA. La gravedad de la situación instó a que la policía interviniera para imponer el orden, circunstancia que terminó con una persona muerta y varios heridos.
"En el año 1994, casi 10 años después de haberse reestablecido la democracia en Uruguay, el señor José "Pepe" Mujica encabezó una manifestación en la que hubo decenas de heridos y un muerto, muchos de los heridos fueron policías. Todo para impedir que el gobierno democrático de Uruguay deportara unos asesinos de la ETA que estaban en territorio uruguayo. Cuando alguien tiene un comportamiento de esa naturaleza, por supuesto los servicios de inteligencia y el gobierno democrático están preocupados de que Mujica Presidente convierta a Uruguay en un santuario de etarra", dijo Montaner.
A su vez, el mismo periodista expresó en su columna semanal que lo grave de Mujica no es su pasado tenebroso –"por el que estuvo preso varios años durante la época de la dictadura"--, sino el hecho de que no tiene condiciones para dirigir una república democrática moderna basada en el imperio de la ley, la división y equilibrio de poderes, la economía de mercado y la existencia de un aparato productivo controlado por la sociedad civil.
El periodista Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943 y reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua
Fuente: El País digital
Y justo que estaban hablando del incidente del hospital Filtro acaecido durante varios días del mes de Agosto de 1994, que tuvo su fin el día 24 cuando los tres componentes de la organización separatista ETA fueron finalmente llevados hasta el avión que los terminó transportando hacia el viejo continente a los efectos de cumplir con el pedido de extradición efectuado por el reino de España sobre estos tres individuos.
Yo digo: Que cuerno estaba haciendo toda esa gente cumpliendo una especie de vigilia enfrente a un hospital -donde hay gente que esta enferma y hasta debatiéndose entre la vida y la muerte- defendiendo a tres señores que habían cometido frondosos actos delictivos de índole terrorista??
Supongo que debe haber alguna explicación que yo no sepa, por que la verdad viéndolo por arriba no se encuentra una explicación posible para todo lo acontecido por aquel entonces.
(edited)
El periodista cubano-español Carlos Alberto Montaner dijo anoche en su columna de CNN que desde España hay una importante preocupación ante un eventual gobierno del candidato frenteamplista José Mujica. "Es un tema bastante delicado y nadie que esté enterado en Uruguay pone en duda que, aunque el señor Mujica no quiera que se hable, durante mucho tiempo la ETA y los Tupamaros –de donde proviene el señor Mujica- tuvieron una relación fraternal y se prestaron servicios mutuamente".
Montaner recordó los episodios del Hospital Filtro que tuvieron lugar en 1994 y se desarrollaron cuando un grupo de manifestantes se negaban a extraditar a España a tres integrantes de la organización terrorista vasca ETA. La gravedad de la situación instó a que la policía interviniera para imponer el orden, circunstancia que terminó con una persona muerta y varios heridos.
"En el año 1994, casi 10 años después de haberse reestablecido la democracia en Uruguay, el señor José "Pepe" Mujica encabezó una manifestación en la que hubo decenas de heridos y un muerto, muchos de los heridos fueron policías. Todo para impedir que el gobierno democrático de Uruguay deportara unos asesinos de la ETA que estaban en territorio uruguayo. Cuando alguien tiene un comportamiento de esa naturaleza, por supuesto los servicios de inteligencia y el gobierno democrático están preocupados de que Mujica Presidente convierta a Uruguay en un santuario de etarra", dijo Montaner.
A su vez, el mismo periodista expresó en su columna semanal que lo grave de Mujica no es su pasado tenebroso –"por el que estuvo preso varios años durante la época de la dictadura"--, sino el hecho de que no tiene condiciones para dirigir una república democrática moderna basada en el imperio de la ley, la división y equilibrio de poderes, la economía de mercado y la existencia de un aparato productivo controlado por la sociedad civil.
El periodista Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943 y reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua
Fuente: El País digital
Y justo que estaban hablando del incidente del hospital Filtro acaecido durante varios días del mes de Agosto de 1994, que tuvo su fin el día 24 cuando los tres componentes de la organización separatista ETA fueron finalmente llevados hasta el avión que los terminó transportando hacia el viejo continente a los efectos de cumplir con el pedido de extradición efectuado por el reino de España sobre estos tres individuos.
Yo digo: Que cuerno estaba haciendo toda esa gente cumpliendo una especie de vigilia enfrente a un hospital -donde hay gente que esta enferma y hasta debatiéndose entre la vida y la muerte- defendiendo a tres señores que habían cometido frondosos actos delictivos de índole terrorista??
Supongo que debe haber alguna explicación que yo no sepa, por que la verdad viéndolo por arriba no se encuentra una explicación posible para todo lo acontecido por aquel entonces.
(edited)
yo me pregunto... q mierda le hacen caso a un periodista GUSANO!
arritintin, si queres lee algo serio, lee cualquier cosa q no sea el pais.. fijate lo q dice el titulo, "Vinculación de Mujica con la ETA preocupa a españoles"... es solo un español, q ni siquiera es español el q esta preocupado.. la verdad q lamentable lo del pais, van a seguír así hasta q elijan presidente
arritintin, si queres lee algo serio, lee cualquier cosa q no sea el pais.. fijate lo q dice el titulo, "Vinculación de Mujica con la ETA preocupa a españoles"... es solo un español, q ni siquiera es español el q esta preocupado.. la verdad q lamentable lo del pais, van a seguír así hasta q elijan presidente
Esta bien, pero lo que yo escribí abajo es aparte y es una duda que ya tenía desde antes.
Es decir, no es una opinión basada en lo que escribió este buen señor, que no se por que razón merece ser llamado gusano..
Es decir, cual fue la razón por el cual aquellos tres terroristas fueron tan vehementemente defendidos por la mayoría de la izquierda de nuestro País. Por que incluso recuerdo claramente que en aquella tarde soleada y calurosa del 24 de agosto de 1994, uno de los que se presentó a hacer acto de presencia fue el mismísimo Tabaré Vazquez, actual presidente de la República.
Es decir, no es una opinión basada en lo que escribió este buen señor, que no se por que razón merece ser llamado gusano..
Es decir, cual fue la razón por el cual aquellos tres terroristas fueron tan vehementemente defendidos por la mayoría de la izquierda de nuestro País. Por que incluso recuerdo claramente que en aquella tarde soleada y calurosa del 24 de agosto de 1994, uno de los que se presentó a hacer acto de presencia fue el mismísimo Tabaré Vazquez, actual presidente de la República.