Subpage under development, new version coming soon!
Subject: GNC/GNV en Uruguay
- 1
- 2
Necesitaria ayuda con este tema, hay estaciones de GNC/GNV en el Uruguay? Si hay saben si los picos son los mismos que aca en Argentina? Y donde se puede conseguir algun mapa de las estaciones que venden.
Desde ya muchas gracias.
(edited)
Desde ya muchas gracias.
(edited)
Con eso me decis todo :P (GNC es gas natural comprimido, y GNV gas natural vehicular). No se usan autos a gas en Uruguay? Porque estuve buscando en internet y solo encuentro noticias del 2004 para atras(noticias viejas), hablando siempre de que se iban a instalar estaciones de servicio para GNC/GNV, pero no se si eso efectivamente paso o no.
Ok, y el litro de nafta, la mas cara, esas que vienen entre 97 a 100 octanos, cuanto esta? En dolares, tenes idea?
(edited)
(edited)
autos? nose ustedes, pero aca andamos a caballo
Y te digo que con ese precio de la nafta premium, como esta mas para andar a caballo o en bicicleta que en auto. :P Nunca me hubiera imaginado que estaba tanto mas cara que aca. :S
Menos de 1 dolar, creo que la Podium de Petrobras(que le pongo yo al mio), esta 3,77 pesos, seria alrededor de 0,98 dolares.
otra cosa q es muy brata en argentina y todavia se qejan uds y nosotros nos estan robando y no decimos nada somos unos giles..son los autos..
Si, lo que pasa es que con el 1 a 1 si bien en dolares era mas cara(bueno ahora esta casi igual), en pesos, con 40 o 50 llenabas un tanque, ahora te sale mas de 120 pesos llenarlo, pero si, es relativamente barata viendo lo precios de otros paises latinoamericanos.
El combustible acá es carísimo porque tiene una carga impositiva acalambrante que debe andar por el 70 u 80% del valor final al consumidor. Y lo mismo pasa con el valor de los vehículos. Me consta que en Argentina en determinadas marcas, las unidades cero kilómetro valen la mitad de lo que valen en Uruguay.
En cuanto al gas en vehículos, se uso algo hace unos años, pero al parecer no ha dado resultado. Aparentemente por lo que he escuchado, las adaptaciones que se hacían para el uso del gas en los motores no eran buenas y los costos de mantención eran algo elevados si se consideraba que no daban el resultado esperado. Recuerdo haber escuchado algo de que había que cambiar unas gomas cada 3 o 4 meses por que se empezaban a dilatar y daban perdida de gas (creo) que costaban un disparate de plata.
Y unidades cero kilómetro que ya traigan implementado el sistema de combustión mixto de gas y nafta, creo que no se venden en nuestro País.
Por tanto vas a tener que andar a nafta no mas y pagar 29.70 pesos uruguayos por un litro de una nafta de 95 octanos que te va a meter un ruido a valvulas insoportable cada vez que subas un repecho si tenes un motor mas o menos grande y potente, o 30.90 pesos uruguayos por una nafta de 97 octanos que si bien son solo dos octanos, mas también hay que tener en cuenta que es hasta mas limpia y refinada, por lo menos las valvulas no van hacer tanto ruido...
(edited)
En cuanto al gas en vehículos, se uso algo hace unos años, pero al parecer no ha dado resultado. Aparentemente por lo que he escuchado, las adaptaciones que se hacían para el uso del gas en los motores no eran buenas y los costos de mantención eran algo elevados si se consideraba que no daban el resultado esperado. Recuerdo haber escuchado algo de que había que cambiar unas gomas cada 3 o 4 meses por que se empezaban a dilatar y daban perdida de gas (creo) que costaban un disparate de plata.
Y unidades cero kilómetro que ya traigan implementado el sistema de combustión mixto de gas y nafta, creo que no se venden en nuestro País.
Por tanto vas a tener que andar a nafta no mas y pagar 29.70 pesos uruguayos por un litro de una nafta de 95 octanos que te va a meter un ruido a valvulas insoportable cada vez que subas un repecho si tenes un motor mas o menos grande y potente, o 30.90 pesos uruguayos por una nafta de 97 octanos que si bien son solo dos octanos, mas también hay que tener en cuenta que es hasta mas limpia y refinada, por lo menos las valvulas no van hacer tanto ruido...
(edited)
yo habia escuchado q pagamos 3 veces masel valor del auto de lo q vale.. x ej.. un auto q vale 30 000 dolares en realidad vale 10,peor se llevan 10 mas el conscesionario y desp se lleva 10 mas el estado.. entonces el valor final del auto en vez d ser 10 es 30..
hablando aproximadamente..
(edited)
hablando aproximadamente..
(edited)
- 1
- 2