Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Y esto??

2009-11-07 06:33:12
Es difamacion, no tiene pruebas, o almenos no las planteo en el juzgado
2009-11-07 06:34:28
Pues que le hagan juicio, están en su derecho...
2009-11-08 01:04:51
me acaba de llegar un sms con esto:
saul feldman ocupaba el lugar 16 en la 609 del pp
alguien q corrobore y si es asi... sin palabras!! muy fuerte!!
2009-11-08 01:26:33
a mi me llego q era de la 71 jajaja!
2009-11-08 01:28:12
tan pa la joda
2009-11-08 01:29:17
algo raro hay aca SEGURO! ahora no tengo dudas de q esta vinculado con algun partido politico
2009-11-08 01:30:22
Me llegó el mismo sms. Dice que está en el lugar 16 de la 609 en la Cámara de Representantes.
paaa esto esta a punto de explotar, entro a una pagina q dice lo q dije recien y no me deja entrar... nose aca hay algo RARISIMO
2009-11-08 01:32:16
hay poca informacion todavia, pero entra a internet, hay mas paginas q dicen q es de la 71 y ninguna q diga q es de la 609
2009-11-08 01:33:08
En la de Montevideo no aparece ningún Saul Feldman, de pronto aparece en una lista de algún departamento del interior. Sería bueno en todo caso que alguien se fijara en una lista de papel que le haya quedado. Yo junte una cantidad de todos los partidos, pero justo la 609 no la tengo



http://docs.google.com/View?id=ddm4pjmr_876f5zmdbg6
(edited)
2009-11-08 01:43:57
Confirmado en la 71 no está
2009-11-08 01:46:07
Seguimos sumando boludeces a la campaña, de los 2 lados



Frente Amplio denuncia “engaño” del Partido Nacional

El Frente Amplio denunció este sábado que el Partido Nacional está contratando espacios en televisoras de cable y aire del interior, además de radios, para vincular el hallazgo del arsenal en Aires Puros con Julio Marenales y José Mujica. El senador del Frente Amplio Eduardo Bonomi dijo a 180 que además de ser una “falta moral y ética”, esto constituye un delito que denunciarán ante la Ursec y la Corte Electoral.

Bonomi y otros dirigentes del Frente Amplio convocaron este sábado a una conferencia de prensa en la que exhibieron una contratación de una pauta publicitaria en el Canal 7 de Tacuarembó. El cliente que figuraba en la pauta era “Partido Nacional”. En los avisos, dos locutores simulando ser informativistas de radio, informan sobre las sospechas que tiene el candidato a vicepresidente por el Partido Nacional, Jorge Larrañaga, sobre la actuación judicial en el caso de Saúl Feldman y el arsenal encontrado en Aires Puros.

La contratación de publicidad denunciada por el Frente Amplio debería ir al aire desde el 6 a 11 de noviembre.

Bonomi dijo a 180 que esto constituye una violación a la ley electoral, además de “una falta moral y ética”. “Buscan vincular el arsenal con el MLN, con Marenales y con Mujica”, señaló. Según él, se está “deformando la realidad” porque “los elementos que están surgiendo de la investigación llevan a otro lado” y no al político.

“No son errores, son intencionales”, dijo Bonomi. “Buscan crear un hecho político donde no existe”, agregó.

Para Bonomi, el Partido Nacional sin ninguna prueba busca vincular a un hecho delictivo a quien, según las encuestas, va ganando el balotaje.







Penadés: no dramaticemos ni veamos fantasmas

El Partido Nacional defendió la difusión de spots publicitarios en el interior del país donde se reclama información sobre el arsenal hallado en Aires Puros. El senador Gustavo Penadés dijo a 180 que la campaña busca informar. “Nosotros no estamos vinculando absolutamente a nadie, no lanzamos ningún tipo de acusación”, afirmó.

Penadés rechazó el contenido de la conferencia de prensa que realizaron este sábado dirigentes del Frente Amplio para denunciar esta campaña blanca en el interior del país. “La rechazamos porque la misma no representa la realidad. La realidad es otra, en un formato distinto lo que estamos haciendo es divulgar noticias abiertas e información abierta absolutamente cierta, veraz, y en ese sentido no se puede ver en esto ningún tipo de intencionalidad ni violación de veda alguna. Aquí lo que hay es intención de informar”, afirmó el legislador blanco y jefe de campaña de la fórmula integrada por Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga.

Para Penadés no se está violando ninguna ley electoral con la difusión de estos mensajes. Afirmó que tampoco se está acusando a nadie. “No estamos vinculando absolutamente a nadie, no lanzamos ningún tipo de acusación al respecto. Lo único que estamos haciendo es divulgar noticias que en las últimas horas han cobrado notoriedad. No estamos abriendo ningún tipo de opinión nosotros. No dramaticemos ni veamos fantasmas donde no los hay”.

Penadés agregó que por ahora no se piensa en retirar estas piezas publicitarias. “En esto no tiene nada que ver la fórmula Lacalle – Larrañaga, es un tema del Partido Nacional”, afirmó.

Las piezas cuestionadas por el Frente Amplio simulan un tono de informativo de radio o televisión y los locutores plantean las dudas que tiene la dirigencia blanca sobre el eventual vínculo político del arsenal de más 700 armas encontrado en Aires Puros, propiedad de Saúl Feldman, quien murió en el asalto que hizo la policía a su vivienda en Shangrilá.
2009-11-08 02:58:37
Yo que se, al final ya no se sabe ni que creer...

Pero que hay algo raro hay, eso es claro. Justo ahora al hombre se le incendia la casa y aparecen mil hipótesis de un lado y de otro...

Lo que si esta claro que esto debe ser la punta de algo mucho mas grande. Quien sabe cuanto hace que el hombre tenía esto en la casa y si no hay otros casos similares y un montón de por ques y para que que surgen por parte de la gente.

Y el caso de la bomba a la mujer del buceo hace algunas semanas no se hablo mas nada, tendrá alguna vinculación o no.

Yo que se, no culpo a nadie, pero están pasando cosas muy raras.
2009-11-08 06:42:57
No le des mas vuelta, el loco era un judio que se dedicaba al contrabando de armas, en cuanto a batlle esta claro que el loco esta al pedo y quiso darle una mano a lacalle, no se da cuenta que se tiene que retirar para el proximo gobierno creo que no es ni senador ni nada ya no lo vota nadie y es por eso porque cada vez que abre la boca es pa mandarse cagadas, no podes decir que tenes pruebas y despues te llama el juez y no tenerlas, me extraña araña de el para peor es un tipo inteligente pero no se da cuenta que tiene que abandonar la politica. Con respecto a todas las versiones que hay, es facil tamo en eleccione, y todo se hace para captar algun votito
2009-11-08 16:00:34
esto no es contrabando !!!

es un arsenal, local, pero lo que está clarísimo que acá de contrabando no hay nada.
Hay armas acopiadas durante mas de 10 años.
El contrabando no acopia, papá, no seas malo !!
2009-11-11 02:41:53
Es largo, pero leanlo que es muy interesante.

Caso Feldman: Policía se inclina por vínculo con ultraizquierda

Arsenal. Perfil y antigüedad de armas hacen descartar el tráfico a Brasil

La antigüedad y la gran cantidad de armas descartan la hipótesis del tráfico. La Policía vincula al arsenal con grupos radicales de ultraizquierda, cuyo acopio se realizó durante más de 30 años.

Según fuentes de la Jefatura de Montevideo, la mayor parte del arsenal de Saúl Feldman son armas antiguas aunque de gran poder de fuego.

El sábado 31, durante un incendio ocurrido en una finca de Aires Puros, la Policía halló un depósito que contenía 700 armas de guerra, entre ellas fusiles M-16, armamentos antitanques, 110.000 municiones, 500 granadas, tres máquinas para recargar munición y 200 kilos de pólvora. Entre las armas encontradas había seis fusiles pertenecientes al Ejército Nacional y FAL de procedencia argentina. No se sabe el origen de las AK-47 halladas en la casa.

Las fuentes explicaron que el fusil de asalto M-16, por ejemplo, es una arma de guerra que fue utilizada por el Ejército norteamericano y agregaron que las fuerzas militares uruguayas no poseen este tipo de armamento. Sin embargo, aclararon que estas armas son usadas en este momento en varias guerras civiles.

También señalaron que la cantidad de municiones halladas supera a las de un batallón del Ejército uruguayo.

Los policías que realizaron el procedimiento en la calle Elba encontraron muchas armas envueltas en hojas del diario El Día de hace 30 años. Ese indicio hace suponer a los investigadores que estas no tenían como destino a bandas narcos que pululan las favelas de Rio de Janeiro. Los traficantes compran armas de gran poder de fuego pero modernas.

Sin embargo, el hallazgo de tres máquinas utilizadas para recargar municiones, el pasado izquierdista de Feldman y la literatura marxista encontrada en su casa de Shangrilá hacen pensar a la Policía que el arsenal está vinculado a grupos de ultraizquierda, afirmaron fuentes de la Jefatura.

En 1964, Feldman ingresó a la Facultad de Ciencias Económicas para estudiar economía. Pocos años después abandonó los estudios para dedicarse a la militancia estudiantil y luego política. Se afilió al Movimiento Unificado Socialista Proletario. Eran conocidos como "muspos". Se trataba de una escisión del Partido Socialista, de corte violentista.

En la dictadura, Feldman reanudó sus estudios. Rápidamente se recibió de economista al adelantar varias materias.

Las fuentes señalaron que en el país operan grupos radicales y señalaron que, hace un mes, 100 jóvenes viajaron a Venezuela a un entrenamiento guerrillero disimulado en un intercambio cultural.

En tanto que fuentes del Ministerio del Interior indicaron a El País que también se encontró material utilizado por sectores de ultraderecha y revistas bélicas.

De todas formas, el origen de las armas es un misterio. Se sabe que algunas pertenecían al Ejército Nacional.

Citando fuentes de la investigación, el diario Últimas Noticias consignó ayer que algunas de las pistolas incautadas pertenecían a un cargamento que estaba destinado a la Policía y que ahora se sabe que fue robado. Tras el incendio en la calle Elba -barrio Aires Puros-, los investigadores vincularon el arsenal con Saúl Feldman, quien tenía una casa en Shangrilá.

HONOR. Según las fuentes policiales, un equipo de Inteligencia Policial constituido por un sargento y dos agentes se dirigió el domingo 1º a la casa de Shangrilá de Feldman.

Antes de que ese grupo llegara al balneario, Feldman había hablado por teléfono con un jerarca policial y había acordado presentarse a la Seccional 12a, que investigaba el incendio en la calle Elba.

El equipo llegó a la casa de Feldman y este preguntó de donde provenían. "Somos de Inteligencia", respondió uno de los policías.

Feldman alegó que debía buscar un abrigo al interior de su vivienda y que enseguida regresaba. Desde la casa disparó en el pecho al agente de Inteligencia Mario Morena, causándole la muerte. Más tarde Feldman se suicidó tras atrincherarse durante 18 horas en una habitación blindada.

Al lado de Morena se encontraba un sargento de Inteligencia que estaba desarmado por practicar una religión evangelista y por una agente policial.

La Federación de Sindicatos policiales criticó el procedimiento al señalar que los efectivos carecían de chaleco antibalas. Además, la muerte de Morena también generó malestar en filas policiales. Es que una orden de jerarcas de Inteligencia desestimó que un oficial integrara el equipo que concurrió a Shangrilá, por considerar que la citación a Feldman era una cuestión menor.

Según las fuentes, ese hecho generó que un subcomisario, que ordenó al equipo que citara a Feldman, planteara en Inteligencia que se creara un tribunal de honor para evaluar su conducta.

La Justicia Penal de la Ciudad de la Costa indagó a los funcionarios de Inteligencia sobre la citación a Feldman. El tema también es investigado por Asuntos Internos del Ministerio del Interior.

ARSENALES. El ex director de Aduanas del gobierno de Jorge Batlle, Víctor Lissidini, aseguró a El País que el nombre de Saúl Feldman formaba parte de una lista de diez propietarios de arsenales en el año 2002 cuando lanzó un operativo en busca de contrabandistas de armas. Aclaró que la información le llegó por boca de un grupo de informantes contratados para tal fin, conocedores del circuito de venta de armamento.

Lissidini señaló que Aduanas realizó la incautación de armas a una persona y advirtió que no siguió adelante con los operativos porque tuvo varios choques con el Poder Judicial que al final del episodio resolvió devolver las armas al oftalmólogo.

Fuentes aduaneras afirmaron a El País en Aduanas no hay registros de estas investigaciones y que tampoco figuran anotaciones contables de pago a informantes ya que Lissidini "compraba" la información con gastos reservados.

LA CASA. La vivienda de la calle Elba de Feldman estaba ubicada a seis cuadras de un asentamiento. ¿Por qué un `rastrillo` jamás ingresó a esa casa cuando las vecinas sí fueron robadas? Para la Policía, la respuesta a esa pregunta es que esa vivienda contaba con una seguridad especial que la hacía invulnerable. Es decir, los delincuentes del barrio sabían que allí no podían entrar.

La hipótesis policial es que el propio Feldman brindaba cobertura a esa vivienda.

Otra línea de investigación es la eventual colaboración de Feldman a traficantes de pasta base de la zona de Aires Puros. La Policía constató que los delincuentes estarían usando un depósito de armas. Sin embargo, no existe ningún indicio de que Feldman estuviera en contacto con narcos.
El tratamiento le costaba US$ 15.000 por mes

El economista Saúl Feldman padecía un cáncer de colon en una etapa terminal.

Para evitar una extensión de la enfermedad a otras partes de su organismo (metástasis), Feldman realizaba un tratamiento con Erbitux, una droga que costaba unos US$ 15.000 mensuales.

Según fuentes médicas, el Erbitux es un fármaco de última generación muy potente y que no cura la enfermedad sino que le otorga una sobrevida al detener la metástasis.

El nombre científico del Erbitux es Cetuximab. Se trata de uno de los primeros anticuerpos que se dirige específicamente al factor de crecimiento de la epidermis que se encuentra masivamente en la superficie de muchas células cancerígenas ubicadas en el colon, cabeza y cuello del útero, entre otras zonas del cuerpo. El Erbitux (Cetuximab) inhibe la activación del receptor de las células y la consiguiente ruta de la señal que resulta en la invasión de los tejidos normales por las células tumorales y en la propagación de los tumores.
Reunión de equipo el jueves

El juez especializado en crimen organizado Jorge Díaz y el fiscal Ricardo Perciballe se reunirán el jueves con el equipo interdisciplinario formado para indagar el enigmático caso del arsenal de Saúl Feldman.

El grupo de trabajo está conformado por investigadores de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia -que lleva adelante la indagatoria a nivel policial- y también por representantes de la Brigada Antidrogas, la Policía Técnica, el Banco Central y la Dirección General Impositiva.

Ayer, el juez Díaz y el fiscal Perciballe se reunieron con representantes de la Brigada Antidrogas para definir las próximas líneas de trabajo que llevará adelante la investigación que, por el momento, no tiene ningún elemento concreto. "Aún no hay pistas firmes", admitió una fuente del caso al ser consultada anoche por El País.

El País Digital