Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: SUDAFRICA 2010

2010-08-01 22:42:44
mas valee, se merecian comer bosta frente al publico!
(edited)
2010-08-11 20:40:39
FIFA pide explicaciones por castigos a jugadores de Corea del Norte
¿Te interesa esta noticia?

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, pidió explicaciones a Corea del Norte tras las revelaciones sobre los castigos contra la selección tras el Mundial de Sudáfrica y la presunta condena del técnico a trabajos forzados.

La FIFA decidió investigar el caso y de momento envió una carta a las autoridades norcoreanas para verificar la información difundida por los medios de comunicación.

"Hemos enviado una carta a la federación de fútbol (norcoreana) para saber si son ciertas las alegaciones de los medios según las cuales el entrenador y algunos jugadores fueron condenados y castigados", dijo Blatter.

"Es una primera etapa y vamos a ver como responden pero no será fácil", admitió el presidente de la FIFA.

Corea del Norte, que participaba en su primer Mundial desde 1966, resistió bien contra Brasil (derrota 2-1) en su grupo, antes de sufrir una dura derrota contra Portugal (7-0) y luego contra Costa de Marfil (3-0).

Según Radio Free Asia, a su regreso al país tras el Mundial, los jugadores fueron llevados al Palacio de la Cultura de la capital y sometidos durante seis horas a una "crítica ideológica" ante 400 autoridades del régimen.

Los jugadores habrían sido obligados al criticar al entrenador Kim Jong-hun, que habría sido castigado por haber "traicionado" a Kim Jong-un, uno de los hijos de Kim Jong-il, máximo dirigente del país, y enviado luego a realizar trabajos forzados.

El presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (CAF), Mohamed bin Hammam, vio a varios jugadores en una visita reciente a Corea del Norte pero no tiene ninguna noticia del entrenador.

"Hay informaciones según las cuales algunos jugadores fueron torturados pero no puedo confirmar nada porque personalmente no vi nada ni oí nada", explicó el presidente de la CAF.
(AFP)



Que los pongan seis horas en una plaza pública para que la gente vaya y los c*gue a pute*das es entendible y hasta da para hacerlo acá a veces con algunos cuadros..pero de ahí a torturarlos ya la cosa cambia y pasa de castaño oscuro...


2010-08-12 01:05:18
Eso para mi que es todo paco de la prensa....


Ahora.. la fifa pone el grito en el cielo para corea del norte por que no existe... pero a francia no le dijeron nada cuando el parlamento obligo a los jugadores a presentarse a declarar porque quedaron eliminados de sudafrica y bla bla bla.....


cuando justamente la fifa siempre hace incapie en que los gobiernos no se pueden meter en el ambito futbolistico, y bla bla bla.... no recuerdo a que seleccion hace poco habian suspendido por que habia elegido (EL GOBIERNO) al presidente de su federacion.....

como siempre el mismo curro
2010-08-12 01:32:08
Perú si no me equivoco había tenido un quilombo con eso...
2010-08-12 03:05:16
pero a francia no le dijeron nada cuando el parlamento obligo a los jugadores a presentarse a declarar porque quedaron eliminados de sudafrica y bla bla bla.....

Pero el problema de Francia fue distinto por que Francia tuvo un kil*mb* de novela que sobrepasaba al fútbol y el que fue citado al parlamento para dar explicaciones de algunos acontecimientos fue el DT Raymond Domenech y en especial el que se dio en ocasión de haberle negado el apretón de Manos a Parreira cuando jugaron Sudáfrica y Francia. Los parlamentarios alegaron que ese hecho y otros similares socavaron la imagen de Francia en el Mundo como País.

Fueron cuestiones extra futbolísticas y por eso la Fifa no creo que le haya dado tanta trascendencia.

El otro problema que hubo en Francia fue un tema del cual no estoy tan al tanto, pero que refiere al hecho de los jugadores que contrataron un prostituta menor de edad, o algo así y que no se que lío mas...Eso ya pasó a ser un tema de la justicia también extra fútbol y que nada tiene que ver con cuestiones políticas.

Pero además...de eso, a ser torturados... hay una distancia sideral...
2010-08-12 03:23:24
La FIFA no quiere que los gobiernos intervengan de ninguna manera en el fútbol... ya sea nombrando directivos, citando jugadores a comisiones parlamentarias, o mismo haciendo juicios por fuera de la FIFA (por ejemplo un juicio laboral normal). Lo de Francia es un caso de intromisión como cualquier otro, al cual la FIFA prefirió no incarle el diente porque sabe claramente que no puede imponerle sanciones.
2010-08-12 03:34:22
Domenech fue a declarar al parlamento por temas extra futbolísticos. Por que el hecho de que sea entrenador de una selección no quiere decir de que goce de algún tipo de inmunidad...
La fifa llega hasta donde llega el fútbol...

Además si vamos al caso fue mayor la intromisión de Uruguay que fue recibido con una fiesta en la explanada del congreso donde buena parte de la misma el maestro de ceremonias fue el propio presidente del País y en el cual a cada jugador y componente del cuerpo técnico se lo nombró ciudadano ilustre y se le otorgó una medalla.


Porque a parte de todo la Fifa no acepta intromisión de los gobiernos en el fútbol y en su organización al cual pretende que se mantenga libre de presiones políticas, no en el comportamiento de los futbolistas...

Lo que pasa que la situación que se dio en Corea del Norte ya excede todos los límites y es hasta moralmente obligatorio que la Fifa pida explicaciones...

En que cabeza cabe torturar a jugadores y tecnicos de un equipo que pierde tres partidos en un mundial...



Si usted es pancho...Por que se esmera en ser Chorizo???

:PP
2010-08-12 03:37:37
Domenech fue a declarar al parlamento por temas extra futbolísticos. Por que el hecho de que sea entrenador de una selección no quiere decir de que goce de algún tipo de inmunidad...
La fifa llega hasta donde llega el fútbol...


Pues justamente no es así: la FIFA se arroja el derecho de intervenir en lo que se le antoja, y por eso prohibe a los clubes y jugadores recurrir a la justicia ordinaria, pasando por arriba a las normas de cada país.

Lo de Domenech fue tan extrafutbolístico como la supuesta tortura a la que fueron sometidos los norcoreanos: ambos hechos derivan de lo acontecido en un campo de juego, y ambos hechos son "extrafutbolísticos". No le busques la quinta pata al gato.
2010-08-12 03:42:27
No.

Domenech declara en el parlamento sobre por que nego dar una mano.

Los jugadores de corea del norte son torturados por perder partidos de fútbol.

que ambas cosas se hayan dado dentro de un campo de fútbol no quiere decir que ambas cosas sean temas futbolísticos.


Hay una diferencia notoria entre perder partidos de fútbol y no darle la mano a un colega...


Pero a parte como decía antes, esta perfecto que la FIFA pida explicaciones a Corea del Norte sobre por que tortura jugadores por perder al fútbol. Es si se quiere hasta obligatorio pedir explicaciones por una mera cuestión de sentido común...
2010-08-12 03:49:04
No.

Domenech declara en el parlamento sobre por que nego dar una mano.



Domenech fue a declarar por los problemas en el plantel durante el Mundial. No le busques la quinta pata al gato.
2010-08-12 04:55:38
Hay un detalle que no están teniendo en cuenta. El gobierno de Francia no intervino la Federación Francesa de Fútbol. A donemech le vencía su contrato de todas formas y ya estaba desigando el próximo técnico antes del mundial.
Que le pidan explicaciones sobre el comportamiento al técnico y a los jugadores no es una intervención.

Sí hubo una presión política para que ruede alguna cabeza importante. Creo que hubieron declaraciones del ministerio de deportes en ese sentido. Pero no pasó nada importante o lo hicieron muy disimuladamente.

Pero una cosa es lo que hizo Francia y otra cosa es lo que pasó en Nigeria que el presidente suspendió a las selecciones o lo que pasó en Corea que todavía no se sabe dónde está el DT.

Igual, para la Fifa una cosa es Francia con el mercado que tiene y otra es Nigeria o Corea del norte. No se van a meter con Francia así nomás.

Pero si se acuerdan un poco, acá en Uruguay hubo una intervención del gobierno en la AUF cuando asumió Tabaré y a través de Lescano metieron la cuchara para sacar a Figueredo y ponér un presidente más afín al nuevo gobierno como fue Corbo. No fue nada disimulado pero no pasó nada.

También se habló de intervención cuando el Ministerio del Interior definía (y define) dónde se tienen que jugar los partidos y toda la complicación que hubo con ese tema.
2010-08-12 05:24:42
No.

Domenech declara en el parlamento sobre por que nego dar una mano.


Domenech fue a declarar por los problemas en el plantel durante el Mundial. No le busques la quinta pata al gato.



Mas a mi favor todavía, por que los problemas del plantel eran problemas de relacionamiento de los componentes del mismo y que se acarreaban de hace años, incluso en el mundial del 2006 ya se hablaban de los mismos.

Y a parte también le preguntaron por que le negó la mano a Parreira, y el dijo que no se la quiso dar por que Parreira había dicho no se que cosa de la selección de Francia..

La fifa hace hincapié de la intromisión, cuando los gobiernos ejercen presiones políticas en las asociaciones, pero si un entrenador o un grupo de futbolistas cometen errores disciplinarios, para ellos no es una intromisión tan grave como cuando un gobierno quiere intervenir la asociación de un País y manejar el fútbol del mismo.

En Perú el lío que hubo fue la indisciplina de los jugadores en un grupo seleccionado y un descontrol a nivel de federación peruana de fútbol donde el gobierno amenazó a intervenir a la misma y por eso estuvo a punto de ser descalificada por parte de Fifa.

Ahí si hubo una clara intromisión gubernamental... en el caso de pedir explicaciones como pasó en Francia no es tan grave como si el gobierno Frances hubiera tomado el control de la federación francesa...

En el caso de Corea del Norte, creo que esta fuera de todo. Los jugadores son torturados por perder y es lógico que se quiera saber que es lo que pasó...
2010-08-12 05:27:03
En Perú el lío que hubo fue la indisciplina de los jugadores en un grupo seleccionado y un descontrol a nivel de federación peruana de fútbol donde el gobierno amenazó a intervenir a la misma y por eso estuvo a punto de ser descalificada por parte de Fifa.

Cambiá "Perú" por "Francia" y la frase completa también sería correcta... bueno, perdón, es cierto: Francia nunca estuvo a punto de ser descalificada.
2010-08-12 06:02:57
Hay un detalle que no están teniendo en cuenta. El gobierno de Francia no intervino la Federación Francesa de Fútbol. A donemech le vencía su contrato de todas formas y ya estaba desigando el próximo técnico antes del mundial.
Que le pidan explicaciones sobre el comportamiento al técnico y a los jugadores no es una intervención.

Sí hubo una presión política para que ruede alguna cabeza importante. Creo que hubieron declaraciones del ministerio de deportes en ese sentido. Pero no pasó nada importante o lo hicieron muy disimuladamente.

Pero una cosa es lo que hizo Francia y otra cosa es lo que pasó en Nigeria que el presidente suspendió a las selecciones o lo que pasó en Corea que todavía no se sabe dónde está el DT.


Exacto, eso mismo quería decir y no había leído esto antes de escribir mi anterior posteo.


Igual, para la Fifa una cosa es Francia con el mercado que tiene y otra es Nigeria o Corea del norte. No se van a meter con Francia así nomás.

También estoy de acuerdo, mal que le pese en la FIFA deben tener muy en claro que Francia no es Nigeria, Corea del Norte ni Uruguay. Es otro mercado, otra potencia, otra realidad económica, otra influencia internacional, otra potencial vía de ingresos monetarios para la Fifa, otra todo...




Pero si se acuerdan un poco, acá en Uruguay hubo una intervención del gobierno en la AUF cuando asumió Tabaré y a través de Lescano metieron la cuchara para sacar a Figueredo y ponér un presidente más afín al nuevo gobierno como fue Corbo. No fue nada disimulado pero no pasó nada.

Exacto, ahí hubo una clara intromisión medio por lo bajo, y hasta el gobierno anterior también influyó en el nombramiento de Tabarez para dirigir la selección nacional que fue nombrado por Figueredo como manoton de ahogado para ver si con el nombramiento de Tabarez -a quien se lo veía con buenos ojos desde tiendas gubernamentales-, el mismo cesaba en su afán por destituirlo de la AUF...


También se habló de intervención cuando el Ministerio del Interior definía (y define) dónde se tienen que jugar los partidos y toda la complicación que hubo con ese tema.

También...



Y también hubo otra que no mucha gente sabe que ocurrió durante la primer presidencia de Sanguinetti, cuando Tabaré Vazquez que ni siquiera era intendente de Montevideo y presidía a Progreso había sido electo para presidir la AUF en esas reuniones fantasmas que hacen los dirigentes de los clubes para cocinar todos los temas, y horas antes de Tabare Vazquez ser proclamado como presidente durante una noche, en la tarde previa, el propio Sanguinetti movió todos los contactos posibles para que no lo nombraran y dicen que hasta llegó a decir: prefiero darle la intendencia y No la AUF, refiriéndose a Tabaré Vazquez...


Es que intervenciones pequeñas siempre hay, lo que la FIFA no permite es que las asociaciones no sean autónomas y se deban a los gobiernos de turno de cada País.

Cosa que no siempre pasa en su totalidad...
Por ejemplo en Argentina últimamente también hubieron intervenciones pequeñas como cuando se negoció con la televisión y hasta se influyó en la elección de Maradona para entrenador nacional...

Si se quiere es hasta mas grave el caso de la Argentina, por que si bien el gobierno no maneja la AFA, tienen a Grondona amenazandolo y hostigandolo ni bien surge un tema de importancia.
2010-08-12 06:08:30
En Perú el lío que hubo fue la indisciplina de los jugadores en un grupo seleccionado y un descontrol a nivel de federación peruana de fútbol donde el gobierno amenazó a intervenir a la misma y por eso estuvo a punto de ser descalificada por parte de Fifa.

Cambiá "Perú" por "Francia" y la frase completa también sería correcta... bueno, perdón, es cierto: Francia nunca estuvo a punto de ser descalificada.



En Francia no hubo ni un lío a nivel de federación entre dirigentes. Es mas, antes de comenzar el mundial ya se sabía que Domenech dejaba la selección al término del mismo fuese cual fuese los resultados y que Blanc asumiría el día después de que Francia quedara eliminada, o saliera campeona...

En Perú había tremendo despelote a nivel de dirigentes adentro mismo de la federación peruana y el gobierno de Alán García cuando ni bien había asumido hace unos años, ya de píque amenazó con echarlos a todos y poner un presidente nombrado por el gobierno...

El tema directriz en Francia marchaba de maravillas, el kil*mbo era en la selección...

Hay diferencias MUY notorias entre una cosa y la otra...
2010-08-12 06:16:30
Mas te digo: En Perú el lío mas grande radicaba en que los cuadros poderosos de Lima no querían que algunos cuadros chicos del interior, algunos de ellos recién ascendidos o comprados -ya que en Perú existe la posibilidad de que un cuadro pueda vender su cupo en la divisional en que este militando- -así se inició por ejemplo la universidad , San Martín de Porres que le compró el lugar a un equipo que ahora no recuerdo el nombre.. algo similar de deportivo ancash que juega ahora, o algo así- no tuvieran las mismas facultades dentro de la federación peruana que los equipos grandes, tradicionales y de abolengo....que estuvieron desde las primeras épocas.

Ese fue el lió mas grande en el cual giraban todo el resto de los líos que tenían...

Nada que ver a lo de Francia...